MONICIÓN INICIAL
Buenos días
Queridos hermanos: Somos bienvenidos a nuestra celebración. El Señor nos invita a
escuchar su Palabra y a comulgar con su Cuerpo. Todos nosotros, y de modo especial
los niños, hemos preparado con alegría y esfuerzo este encuentro con Jesús. Nuestras
reuniones de catequesis han permitido conocer mejor quien es Jesús y han servido
para prepararse a celebrar la primera Confesión y, ahora, la primera Comunión. Hoy,
estos niños, de los
Colegios……………………………………………………………... de CIRCA
comienzan un nuevo camino que, sin duda, deben continuar: acercándose a confesar
cuando se alejen de Dios y participando en la Misa dominical. Disponemos nuestro
corazón para participar en esta Eucaristía, cantando nos ponemos en pie para recibir
al celebrante
CANTO:
TOMADO DE LA MANO
Tomado de la mano con Jesús yo voy,
Le sigo como oveja que encontró el pastor.
Tomado de a mano con Jesús yo voy a donde Él va.
Si Jesús me dice amigo, deja todo y ven conmigo
Donde todo es más hermoso y más feliz.
Si Jesús me dice amigo, deja todo y ven conmigo,
Yo mi mano pondré en la suya e iré con Él
Tomado de la mano con Jesús...
Yo te llevare, amigo a un lugar conmigo
Donde todo es más hermoso y más feliz;
Yo te llevare amigo a un lugar conmigo
Donde el sol y las estrellas aun brillan más.
RITO DE ENTRADA:
Sacerdote: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén
Sacerdote: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión
de todos los santos, estén con todos vosotros.
Todos: Y con tu Espíritu
ACTO PENITENCIAL
SACERDOTE: Hermanos, antes de celebrar este sagrado misterio, reconozcamos
que somos pecadores y necesitamos la gracia y perdón de Dios….
Yo confieso ante Dios todo poderoso y ante ustedes hermanos que he pecado mucho
de pensamiento, Palabra, obra y omisión, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran
culpa, por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los Ángeles y a los Santos y a
ustedes hermanos que intercedan por mí ante Dios nuestro Señor.
SACERDOTE: Dios todopoderoso tenga misericordia de todos nosotros perdone
nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
TODOS: Amén
SEÑOR TEN PIEDAD DE NOSOTROS
Señor ten piedad de nosotros,
De nosotros ten piedad
Señor ten piedad de nosotros
Oh oh oh Señor de nosotros ten piedad.
Cristo ten piedad de nosotros
De nosotros ten piedad
Cristo ten piedad de nosotros
Oh oh oh Señor de nosotros ten piedad
Señor ten piedad de nosotros
De nosotros ten piedad
Señor ten piedad de nosotros
Oh oh oh Señor de nosotros ten piedad.
GLORIA
GLORIA AL SEÑOR, QUE ESTA EN EL CIELO
GLORIA AL SEÑOR QUE ESTA EN LA TIERRA
PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD,
TE ALABAMOS SEÑOR
BENDECIMOS TU AMOR
Y CON TU DULCE PAZ
DANOS TU BENDICION
HIJO DE DIOS, ERES TU CRISTO
Y ESTAS SENTADO A SU DIESTRA
PAZ A LAS ALMAS QUE SUPLICAN PERDON
TE ALABAMOS SEÑOR
BENDECIMOS TU AMOR
SANTO ESPIRITU,
TU GRACIA DANOS HOY
SACERDOTE:
Oh Dios que en este Sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu Pasión, te
pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de
tu Sangre, que experimentemos constantemente nosotros el fruto de tu Redención.
Tú que vives y Reina por los siglos de los siglos
TODOS: Amén
LITURGIA DE LA PALABRA:
MONICIÓN ANTES DE LAS LECTURAS:
Ahora, así sentados, vamos a escuchar lo que Jesús nos dice, lo que quiere que
nosotros aprendamos para vivir y ser felices como El y con El. ¡Tenemos que estar
muy atentos! Vamos a escuchar al mismo Jesús, su Palabra.
PRIMERA LECTURA
Lectura de los Hechos de los Apóstoles Los primeros cristianos acudían con
frecuencia a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a la
oración. Todos los creyentes vivían unidos. Tenían todo en común. Vendían sus
posesiones y bienes y repartían el precio según la necesidad de cada uno. Acudían al
templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu. Partían el pan por
las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón. Alababan a Dios
y gozaban de las simpatías de todo el pueblo. El Señor añadía, cada día, a muchos
más, al grupo de los que creían en Jesús.
Lector: Palabra de Dios
Todos: Te alabamos Señor
SALMO RESPONSORIAL: salmo 22
EL SEÑOR ES MI PASTOR NADA ME FALTA
EL SEÑOR ES MI PASTOR. (bis)
En praderas reposa mi alma,
en su agua descansa mi sed.
Él me guía por senderos justos
por amor, por amor de su nombre.
Aunque pase por valles oscuros
ningún mal, ningún mal temeré
porque sé que el Señor va conmigo
su cayado sostiene mi fe.
Tú preparas por mi una mesa
frente a aquellos que buscan mi mal.
Con aceite me ungiste, Señor
y mi copa rebosa de ti.
PROCLAMACIÓN DEL SANTO EVANGELIO
MONITOR: Nos ponemos en pie para la proclamación del Santo Evangelio
cantando Aleluya
ALELUYA
ALELUYA, gloria aleluya (Rep 4 veces)
Cantad alegres, alegres a Dios
Habitantes de toda la tierra
Servid a Dios con alegría
Venid a su presencia con júbilo
SACERDOTE: El Señor esté con ustedes.
TODOS: y con tu espíritu.
SACERDOTE: Lectura del Santo Evangelio según San Mc. 14,12-16.22-26
TODOS: Gloria a Ti Señor
SACERDOTE: El Primer día de los ázimos, cuando se sacrificaba el Cordero
Pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: ¿Dónde quieres que vayamos a prepararte
la Cena de Pascua?, Él envió a dos discípulos diciéndoles: Vayan a la ciudad,
encontraran un hombre que lleva un cántaro de agua, síganlo, y en la Casa en que
entre, díganle al Dueño: “El maestro pregunta: Donde está la habitación en que voy
a comer la Pascua con mis discípulos.
Les enseñara una sala grande en el piso de arriba arreglado con divanes. Prepárennos
allí la cena.
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho
y prepararon la cena de Pascua.
Mientras comían Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio
diciendo: “Tomen esto es mi Cuerpo. Cogiendo una copa pronunció la acción de
gracias, se la dio y todos bebieron”
Y les dijo: Esta es mi sangre, sangre de la alianza derramada por todos. Les aseguro
que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el
Reino de Dios.
Después de cantar el Salmo salieron para el monte de los olivos.
SACERDOTE: PALABRA DEL SEÑOR
TODOS. Gloria a Ti Señor. Jesús
HOMILIA
PROFESIÓN DE FE
Creo en Dios, Padre Todopoderoso. Creador del cielo y de la tierra. Creo en
Jesucristo su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó
de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre
Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a los muertos. Creo en el
Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la Comunión de los Santos, el perdón de los
pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
5. ORACIÓN DE LOS FIELES
Hermanos con nuestra mirada puesta en la Eucaristía oremos en este día a nuestro
Padre que nos ha dejado a su Hijo presente entre nosotros.
Por el papa Francisco, los obispos y los sacerdotes, para que sean luz para toda la
Iglesia. Roguemos al Señor.
Por nuestros profesores y catequistas, para que el Señor dé fruto a la semilla que han
sembrado en nuestros corazones. Roguemos al Señor.
Por los que no te conocen, para que puedan tener la suerte que hemos tenido
nosotros de ser tus amigos. Roguemos al Señor.
Por nosotros que hoy recibimos a Jesús por primera vez, para que le sigamos
siempre con alegría. Roguemos al Señor.
Por cuantos formamos la Iglesia, para que sigamos alimentándonos con el Evangelio
de Jesús, por CIRCA, para que siga evangelizando. Roguemos al Señor.
Por los pobres y, en especial, por todos los niños que pasan hambre. Roguemos al
Señor.
SACERDOTE:
Acoge Padre Santo todas estas súplicas que te presentamos en nombre de Jesucristo,
tu Hijo que vive y reina por siempre.
LITURGIA EUCARÍSTICA
En las celebraciones Eucarísticas, desde las primeras comunidades, los que
participaban ponían sus cosas en común para que nadie pasara necesidad. Ahora,
simbólicamente, vamos a hacer estas ofrendas, a las que queremos darles un
significado
La lámpara: Amigo Jesús, te traemos esta lámpara; es el símbolo de nuestra fe
recibida en el Bautismo y que ahora se hace más grande. Haz que nunca se apague la
fe y el amor en nuestros corazones. Por todo esto, te bendecimos, Señor.
Las flores: Nosotros te traemos estas flores que simbolizan la vida y la alegría de
ser cristianos. Haz que se transformen en frutos de alegría para nuestros papás y para
todo el mundo. Por todo esto, te bendecimos, Señor.
Catecismos y Biblia: Esta biblia y nuestros libros de catecismo nos enseñaron a
conocerte y nos trajo, de la mano de nuestros profesores y catequistas, hasta aquí. Te
prometemos seguir conociéndote mejor y queriéndote más.
El Pan y el vino: Señor, te traemos este pan y este vino es el fruto del trabajo de
tantos hombres, pero también es símbolo del esfuerzo de nuestros padres por
educarnos cristianamente, con amor y alegría.
Acompañamos este momento cantando.
CANTO DE OFERTORIO
Por los niños que empiezan la vida,
por los hombres sin techo ni hogar,
por los pueblos que sufren la guerra,
te ofrecemos el vino y el pan.
Pan y vino sobre el altar
son ofrenda de amor,
pan y vino serán después,
tu cuerpo y sangre, Señor.
Por los hombres que viven unidos,
por los hombres que buscan la paz,
por los pueblos que no te conocen
te ofrecemos el vino y el pan.
SACERDOTE: Oremos hermanos para que este sacrificio mío y vuestro sea
agradable a Dios Todopoderoso
TODOS: El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su
nombre para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.
PREFACIO
SACERDOTE: El Señor este con ustedes
TODOS: Y Con tu Espíritu
SACERDOTE: Levantemos el corazón
TODOS: Lo tenemos levantado hacia el Señor.
SACERDOTE: Demos gracias al Señor, nuestro Dios
TODOS: Es justo y necesario
SANTO
Santo es el Señor mi Dios digno de alabanza,
A El, el poder el honor y la gloria (bis)
Hosanna, (4 veces)
Hosanna oh Señor
Bendito es el que viene en nombre del Señor
Con todos los santos cantamos para Ti (bis)
Hosanna…
CONSAGRACIÓN (de rodillas) Este es el momento más importante de la
Santa Misa, el pan y vino por las palabras del sacerdote quedan convertidos en su
cuerpo y su sangre, alimento de nuestras almas.
SACERDOTE: Santifica estos dones con la efusión de tu espíritu de manera que
sean para nosotros Cuerpo y Sangre de Jesucristo nuestro Señor. (Consagración del
pan y del vino)
El cual cuando iba a ser entregado a su pasión voluntariamente aceptada tomó pan,
dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: “Tomad y comed todos
de el, porque esto es mi cuerpo que será entregado por vosotros.
TODOS: Señor mío y Dios mío
Del mismo modo acabada la cena tomó el cáliz y dándote gracias de nuevo lo pasó a
sus discípulos diciendo: Tomad y bebed todos de el, porque esta es mi sangre,
sangre de la alianza Nueva y eterna que será derramada por vosotros y por todos
los hombres, para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía.”
TODOS: Señor mío y Dios mío
SACERDOTE: este es el sacramento de nuestra fe.
TODOS: Anunciamos tu muerte, proclamamos tu Resurrección, ven Señor Jesús.
SACERDOTE: Así pues al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección
de tu Hijo te ofrecemos Padre el Pan de Vida, el Cáliz de salvación, te damos gracias
porque nos has elegido para servir en tu presencia…
Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos
participamos del Cuerpo y Sangre de Cristo.
SACERDOTE: Por Cristo con El y en El a Ti Dios Padre omnipotente en la unidad
del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
TODOS: Amén
SACERDOTE: Fieles al recomendación del Salvador, y siguiendo su divina
enseñanza nos atrevemos a decir.
PADRE NUESTRO, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre…
SACERDOTE: Líbranos Señor de todos los males y concédenos la paz en nuestros
días, para que ayudados por tu misericordia vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro
Señor Jesucristo.
TODOS: Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre Señor.
SACERDOTE: Señor Jesucristo que dijiste a tus apóstoles: “Mi paz os dejo, mi paz
os doy” No tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y conforme a
tu Palabra, concédenos la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los
siglos.
TODOS: Amén.
SACERDOTE: La paz del Señor esté siempre con vosotros
TODOS: Y con tu Espíritu
SACERDOTE: Dense fraternalmente la paz
CORDERO DE DIOS
Cordero de Dios (2v.)
que quitas el pecado del mundo
ten piedad de nosotros,
ten piedad de nosotros
Cordero de Dios… (Bis)
Cordero de Dios…
Danos la Paz.
SACERDOTE: Este es El cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos
los invitados a la cena del Señor.
TODOS: Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará
para sanarme.
SACERDOTE: El cuerpo y sangre de Nuestro Señor Jesucristo nos guarde para la
vida eterna.
TODOS: Amén
COMUNIÓN
Ha llegado el gran momento: vamos a celebrar ese momento privilegiado y
maravilloso con Jesús, comiendo su Cuerpo y bebiendo su Sangre. Que el Cuerpo y
la Sangre de Jesús nos unan siempre en el amor con Él y con todos los hombres y
mujeres, y nos guarden seguros para la vida eterna.
(Por favor, mantengamos el respeto y el silencio en estos momentos
especiales de la Comunión).
EUCARISTÍA
Pan transformado en cuerpo de Cristo,
vino transformado en la Sangre del Señor,
Eucaristía, milagro de amor,
Eucaristía, presencia del Señor.
Cristo nos dice tomen y coman
Esto es mi cuerpo que ha sido entregado.
Cristo en persona nos viene a liberar
De nuestro egoísmo y la división fatal.
Este alimento renueva nuestras fuerzas,
Para caminar a la gran liberación.
Con este Pan tenemos vida eterna,
Cristo nos invita a la gran Resurrección.
Cuando comulgamos nos unimos al Señor
Formamos entre todos la familia del Amor.
POR PRIMERA VEZ
Hoy vengo a ti, Señor, vengo por primera vez
A recibir tu amor y a llenarme de tu ser.
En dos años aprendí Que hay un amigo para mí
Que hoy me quiere acompañar
Y de su amor me quiere llenar
Hoy ha llegado, ya, este momento tan especial.
Hermoso es saber que junto a mí siempre estarás
que dentro de mi ser un nuevo amanecer habrá.
Esta alegría que hay en mí
Es tan difícil de explicar
Hoy junto a ti estoy, Señor, frente a tu altar
Mi corazón de niño hoy te quiero entregar (2)
YA NO ERES PAN Y VINO
Ya no eres pan y vino,
ahora que eres cuerpo y sangre, vives en mí
de rodillas yo caigo al contemplar tu bondad,
¿cómo no te voy a adorar?
Mientras te pierdes en mis labios,
tu gracia va inundando todo mi corazón
por esa paz que me llena de alegría mi ser
¿cómo no te voy a adorar?
SEÑOR JESÚS, MI SALVADOR,
AMOR ETERNO, AMOR DIVINO.
YA NO FALTA NADA, LO TENGO TODO,
TE TENGO A TI. / (2)
Dueño y Rey del universo
¿cómo puede ser posible que busques mi amor?
Tú tan grande y yo pequeño y te fijas en mí
¿cómo no te voy a adorar?
De rodillas yo te pido
que el día cuando tú me llames sea como hoy
para mirarte a los ojos y poderte decir:
que ¿cómo no te voy a adorar?
ESTRIBILLO
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS (niño)
Jesús: estoy encantado/a de que hoy hayas entrado en mi casa Me gustaría mucho
que, El día que yo entre en la tuya, Tú te pongas tan contento como yo. Y mientras
llega ese día, Yo sigo viviendo contigo. Tú sigue viviendo conmigo. Jesús: estoy
contento Porque tú estás en mí. Gracias, Jesús. Hoy, que tú llenas mi corazón,
Quiero darte gracias por las personas Que me han transmitido la fe Y me han
ayudado a recibirte mejor.
Gracias por mis padres: Ellos me han dado todo su amor. Haz que vivan siempre
felices Y llenos de ilusión. Gracias por los profesores y catequistas: Ellos me han
enseñado a conocerte mejor. Llena de esperanza su vida, Colma de alegría su
corazón. Gracias por mis amigos: Con ellos he celebrado esta comunión. Que
siempre vivamos unidos, Que hagamos un mundo mejor. Gracias, Jesús. Porque tú
eres el Pan que me alimenta Y llenas de alegría mi corazón
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS DE LOS PADRES:
Quiero, Señor, en este hermoso día, darte las gracias, agradecerte, en nombre de
todas las madres y de todos los padres, la intensidad de este momento, este instante
en el que nos has permitido contemplar (con la emoción en nuestro propio recuerdo)
la alegría y la ilusión de nuestros hijos e hijas, al recibir a Jesús por primera vez.
Queremos también mostrar nuestro agradecimiento más sincero, por su dedicación y
esfuerzo, a todas aquellas personas que están posibilitando esta celebración, al
Sacerdote, a las hermanas, a los catequistas que tanto han conseguido. Te pedimos,
Señor, que les ayudes en su misión de anunciar el Evangelio.
Y a todos nosotros y a todas las familias, te pedimos que nos ayudes, día a día, para
que continuemos todos unidos en mantener viva la fe en nuestro pueblo; y que
seamos capaces de transmitir a nuestros hijos los valores de la solidaridad hacia los
más desfavorecidos, el amor al prójimo en su extensión más universal, la paz en
cada rincón de este planeta y la esperanza en un mañana más justo y equitativo para
todos. Gracias Señor
RITO DE DESPEDIDA
Sacerdote: El Señor este con ustedes
Todos: Y con tu espíritu
Sacerdote: La bendición de Dios Todopoderoso Padre, Hijo y Espíritu Santo
desciendan sobre ustedes
Todos: Amén
Sacerdote: Pueden ir en paz
Todos: Demos Gracias a Dios
Monición: Llenos de alegría por haber participado en esta Eucaristía,
Hemos reafirmado nuestro espíritu misionero y vayamos donde nos
necesiten
MONICIÓN DE DESPEDIDA
Demos gracias a Dios, porque en este día nos hemos podido reunir para agradecerle
los regalos que nos ha dado: Su Cuerpo, y su Sangre.
BENDICIÓN Y DESPEDIDA
Sacerdote: El Señor esté con vosotros
Todos: Y con tu Espíritu
Sacerdote: La bendición de Dios Todopoderoso “Padre Hijo y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.
Todos: Amén
Sacerdote: Podemos ir en Paz
Todos: Demos gracias a Dios
Escucha Madre a tus hijos cantar
Con cinco letras mil silencios y una flor
forman así tu nombre que es canción, es
ternura es silenco y es oración, La M
lleva el cariño de Madre Las A que
siguen están llenas de amor y la R y la
I dicen de ti que eres rosa Inmaculada
cual divino jardín
Quiero gritar tu nombre María
Quiero que sepan los hombres quien
eres tu María, amiga y Madre eres tu
Modelo de mi juventud (2)