[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

Guia 3

El documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: 1) El texto bíblico describe a Jesús escogiendo a doce discípulos para que sean sus apóstoles y la multitud que lo seguía para ser sanados. 2) Jesús les dio el primer ejemplo a los discípulos pasando la noche en oración. 3) La gente seguía a Jesús porque salía poder de él y sanaba a todos.

Cargado por

Fader Moren
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

Guia 3

El documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos: 1) El texto bíblico describe a Jesús escogiendo a doce discípulos para que sean sus apóstoles y la multitud que lo seguía para ser sanados. 2) Jesús les dio el primer ejemplo a los discípulos pasando la noche en oración. 3) La gente seguía a Jesús porque salía poder de él y sanaba a todos.

Cargado por

Fader Moren
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

g INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TECNICO JAIME GARZÓN

CUCUTA- NORTE DE SANTANDER-COLOMBIA


CREADA MEDIANTE DECRETO 0206 DEL 28 DE MAYO DE 2004 EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PRO DE LA
DANE 154001000036 -- NIT. 900068461-1 EXCELENCIA ACADÉMICA

FECHA: GUIA 001 X TALLER X EVALUACIÓN X


DOCENTE: JORGE ELIECER SOLANO VELANDIA AREA/ASIGNATURA: ED. RELIGIOSA ESCOLAR
ESTUDIANTE: GRADO: 8 TIEMPO:
TEMA: JESÚS EDIFICA LA IGLESIA SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS DISCÍPULOS. TERCER TRIMESTRE
OBSERVACION: Las actividades se desarrollan en la guía y se enviaran a:
WHATSAPP: 3118011373
CORREOS ELECTRONICO: jorsolan.32@hotmail.com ó ere2020solano@gmail.com
FECHA LIMITE DE ENTREGA: 09 DE OCTUNRE DE 2020

JESÚS EDIFICA LA IGLESIA SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS DISCÍPULOS.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Explicar las causas históricas y religiosas que dieron origen a la comunidad
cristiana.

FASE EXPLORATORIA
Lee detenidamente el texto, analiza y responde:

“Aconteció en aquellos días que Jesús salió al monte para orar, y pasó toda la noche en oración a Dios.
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y de ellos escogió a doce, a quienes también llamó apóstoles: a
Simón, al cual también llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Jacobo y a Juan; a Felipe y a Bartolomé; a
Mateo y a Tomás; a Jacobo hijo de Alfeo y a Simón llamado el Zelote; a Judas hijo de Jacobo, y a Judas
Iscariote, que también llegó a ser el traidor. Descendió con ellos y se detuvo en una llanura, junto con una
multitud de sus discípulos y un gran número de personas de toda Judea, de Jerusalén, y de las costas de Tiro
y de Sidón, que habían venido para oírle y para ser sanados de sus enfermedades. Los que eran
atormentados por espíritus inmundos eran sanados, y toda la gente procuraba tocarle; porque salía poder de
él y sanaba a todos” (Lc 6,12-19).

1. ¿Qué nos demuestra o nos da a conocer el texto bíblico?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál fue el primer ejemplo que Jesús le dio a los discípulos?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál era el motivo por el cual tanta gente seguía a Jesús?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

FASE CONCEPTUAL

 UNA NUEVA VIDA EN COMUNIDAD


Los relatos sobre la vida de los primeros cristianos y el espíritu que los animaba los encontramos
principalmente en Hechos de los Apóstoles. Estos son sus principales rasgos:

- Dentro del grupo: comunión (comunión- unión). Esta es fruto de la fe en Jesús; viven unidos y comparten
sus bienes.
- En su relación con Dios: oración y celebración, especialmente la celebración de la eucaristía.
- En su relación con los demás: la misión, anunciar a la persona de Jesús y su mensaje.

 AL SERVICIO DE LOS HERMANOS: los principales rasgos de los primeros cristianos eran:

Al principio, todas las responsabilidades recayeron sobre los doce apóstoles. Al crecer las comunidades se
fueron nombrando otras personas que sumieran determinadas responsabilidades; estas se denominaron
ministerios, que significa “servicio”. Los principales ministerios que necesitaba la comunidad eran:

- El ministerio de la palabra, es decir, de la predicación del evangelio.


- El ministerio de presidir la comunidad y de servirla en sus necesidades espirituales y materiales.
Había gran cantidad de servicios, había encargados de recoger las colectas, enviados especiales para
predicar, profetas, doctores, etc. Al final del siglo I se definieron tres ministerios: el episcopado, el presbiterado
y el diaconado.
Dentro de los apóstoles, Pedro ocupa un lugar preeminente y asume la representación de la
Iglesia.
g INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TECNICO JAIME GARZÓN
CUCUTA- NORTE DE SANTANDER-COLOMBIA
CREADA MEDIANTE DECRETO 0206 DEL 28 DE MAYO DE 2004 EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PRO DE LA
DANE 154001000036 -- NIT. 900068461-1 EXCELENCIA ACADÉMICA

 ABIERTA A TODOS LOS PUEBLOS


Cuando comenzaron a convertirse al cristianismo personas que no procedían del judaísmo, se planteó un
problema: ¿se debía obligar a los recién convertidos del paganismo a que se sometieran a las leyes judías
como, por ejemplo, a la circuncisión?
Los cristianos de Jerusalén, de origen judío, eran partidarios de que todos los paganos que se convertían al
cristianismo se sometieran a las leyes judías. Pablo y Bernabé, que habían evangelizado tierras paganas,
defendían la independencia del cristianismo frente al judaísmo. En la Asamblea de Jerusalén, considerada
como el primer concilio de la historia, se concluyó:

- Lo que realmente importa no es cumplir normas y leyes, sino la fe en Jesús, el único que salva.
- La salvación es para todos los pueblos y no solo para el pueblo judío.
Esto llevó a problemas con el poder religioso judío, que rechazaba la nueva doctrina de los cristianos. Esto
llevó a la persecución que sufrieron los apóstoles, y en algunos casos, como el de Esteban, el martirio.

 EL SIGLO I, DE JERUSALÉN A ROMA: los cristianos elegían algunos miembros de la comunidad y los
enviaban a otros lugares a propagar el Evangelio.

Entre los misioneros más notables de los que nos habla el libro de los hechos están: Pablo, Bernabé,
Juan, Marcos, Apolo, Priscila, pero fueron muchos más los que caminaron de ciudad en ciudad fundando
comunidades y atendiendo a los que ya existían.

Los misioneros provenían de la religión judía, por lo tanto, acudían a las sinagogas para anunciar el
evangelio y apoyar su predicación en lo que decían los profetas.

El primer núcleo cristiano tuvo su centro en Jerusalén. Después, debido principalmente a las
persecuciones, que sufrieron a raíz del caso de Esteban, llegaron a Fenicia, Chipre, y sobre todo, a
Antioquía, donde se formó una importante y activa comunidad cristiana. En esta ciudad fue donde se
empezó a llamar cristianos a los discípulos de Jesús.

La acción de Pablo y Bernabé entre otros, hizo que el cristianismo se extendiera por toda Asia Menor y
las ciudades griegas. La carta de Pablo a los Romanos hace suponer que en la capital del imperio había
una importante e influyente comunidad cristiana, al frente de la cual probablemente estuviera, durante
algún tiempo, el apóstol Pedro.

FASE PRÁCTICA

1. En el libro de los Hechos de los Apóstoles, encontramos pequeñas descripciones de la vida de los
primeros cristianos. Lee los relatos indicados y clasifica en las tres columnas de este cuadro, todas las
COMUNIÓN ORACIÓN Misión
Relación entre los Relación con Dios Relación con otras personas
hermanos

Hch 2,42-47

Hch 4,32-35

Hch 5,12-16

conductas que se describen en los textos. Explica cómo era la vida de los primeros cristianos:

2. Conforme el número de cristianos fue creciendo, se hizo necesario encargar muchas de las
responsabilidades a otras personas. Lee Hch 6, 1-6 y responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es el problema que plantean los helenistas? (judíos de lengua griega que procedían de
ciudades de fuera de Palestina).
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo reaccionan los apóstoles? ¿Cuál es el servicio que ellos no quieren dejar porque los
consideran el más importante?
g INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TECNICO JAIME GARZÓN
CUCUTA- NORTE DE SANTANDER-COLOMBIA
CREADA MEDIANTE DECRETO 0206 DEL 28 DE MAYO DE 2004 EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PRO DE LA
DANE 154001000036 -- NIT. 900068461-1 EXCELENCIA ACADÉMICA

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

c) ¿Para qué servicio buscan a estas personas?


__________________________________________________________________________________

d) ¿Cómo las eligen?___________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________

e) ¿Qué gesto o rito utilizan?___________________________________________________________


_________________________________________________________________________________

3. Uno de los principales protagonistas de la expansión fue el apóstol Pablo. En el libro de Hechos y en las
cartas, hay suficientes datos para trazar un perfil de su personalidad. Lee estas citas: Hch 8,1-3; Hch 22,3-
4; Hch 26,1-4; Flp 3,5-10, y elabora a continuación una breve biografía del personaje.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

4. La llamada que Jesús hace a Pablo tiene una respuesta inmediata. A partir de ese momento, su principal
actividad será predicar el mensaje de Jesús. Analiza uno de estos viajes misioneros de Pablo:

- Lee en Hch 15,30-18,22, el texto que narra el segundo viaje de Pablo. Completa el cuadro con la
información de los textos indicando lo que sucedió en esas ciudades: tenga en cuenta el ejemplo
Comienza su viaje y se separa de Bernabé
Antioquía

Filipos

Tesalónica

Berea

Atenas

Corinto
- Indica el nombre de algunas personas que se incorporaron a la comunidad de los cristianos:

5. Busca en el índice de la Biblia los nombres de las cartas escritas por Pablo a las comunidades cristianas y
localiza algunas de estas comunidades en el mapa
g INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TECNICO JAIME GARZÓN
CUCUTA- NORTE DE SANTANDER-COLOMBIA
CREADA MEDIANTE DECRETO 0206 DEL 28 DE MAYO DE 2004 EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PRO DE LA
DANE 154001000036 -- NIT. 900068461-1 EXCELENCIA ACADÉMICA

6. Observa detenidamente estos cómics de José Luis Cortés. Lee también con atención los siguientes textos,
donde se narra cómo vivían los cristianos en el Imperio Romano.

Los cristianos, gente incrédula e ingenua: estos desgraciados están convencidos ante todo de que son
inmortales y de que van a vivir eternamente. Por tanto, desprecian la muerte, que muchos afrontan
voluntariamente. Por eso desprecian todos los bienes y los tienen para su uso en común. Si surge e ntre ellos
un hábil impostor que sepa aprovecharse de la situación podrá enriquecerse muy pronto dirigiendo a su gusto
a esos hombres que no entienden absolutamente nada. (LUCIANO, La muerte de Peregrinus).

Los cristianos no se distinguen de los demás ni por su tierra ni por su habla, ni por sus costumbres. A todos
aman y por todos son perseguidos. Se les desconoce y se les condena. Se les mata y en ello se les da la
vida. Por los judíos se les combate como extranjeros; por los griegos son perseguidos y, sin embargo, los
mismos que los aborrecen no saben decir el motivo de su odio.

1. Escribe una lista con las características que se señalan de ellos.


g INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TECNICO JAIME GARZÓN
CUCUTA- NORTE DE SANTANDER-COLOMBIA
CREADA MEDIANTE DECRETO 0206 DEL 28 DE MAYO DE 2004 EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN PRO DE LA
DANE 154001000036 -- NIT. 900068461-1 EXCELENCIA ACADÉMICA

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2. Según estos textos, ¿cómo eran tratados y cómo reaccionaban ante ese trato?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD
Investiga sobre las persecuciones de los primeros siglos del cristianismo, ocurridas entre mediados del Siglo I
y comienzos del siglo IV y escribe un relato de las mismas en el siguiente espacio

PERSECUCIONES DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS

También podría gustarte