La Iglesia Primitiva y Sus
La Iglesia Primitiva y Sus
Contenido
1 INTRODUCCIÓN 3
1.1 OBJETIVO 3
1.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
1.3 JUSTIFICACIÓN 3
1.4.1 SUBPREGUNTAS 4
4.1.4 INDIVIDUALISMO 20
5 RESUMEN Y SUGERENCIAS 24
6 BIBLIOGRAFÍA 25
1 Introducción
tuvo después de que Jesús les había dado la Gran Comisión de hacer discípulos en todo
el mundo. A través del Nuevo Testamento nos damos cuenta de cómo se edificó
discípulos, sea de parte de Jesús mismo y también de sus discípulos que seguían este
llamado. Cuando Jesús “fue llevado” (Hch. 1:9) los discípulos estaban entonces
encargados de llevar adelante el mensaje del evangelio, haciéndolo con el poder del
Espíritu Santo (Hch. 1:8). Durante todo su ministerio Jesús enfocó y practicó el hacer
discípulos, y dijo que se debería seguir este ejemplo que les había dado (Jn. 13:15). En
cuantitativo, pero quizás ha sido más impactante por su aspecto cualitativo. Cualquiera
que sea el tema que uno quiere tratar en cuanto a la vida cristiana, tenemos siempre
mucho que aprender de las enseñanzas y vidas que se muestran en este primer tiempo
de la comunión de discípulos.
periodo desde Jesús hasta el edicto de Constantino (313 d.C.), lo cual lleva a una nueva
estructura de Iglesia y Estado que nos muestra un modelo muy distinto a lo que se
1.1 Objetivo
→ Usar esta información para el labor pastoral y misional para hoy en día
1.3 Justificación
Creo que el discipulado realizado en el tiempo de la iglesia primitiva nos puede brindar
1.4.1 Subpreguntas
→ ¿De qué forma podemos usar esta información para el trabajo pastoral y
Queriendo enfatizar la historia general de la iglesia primitiva hasta 313 d. C., todo abarca
hablando) para lo que desde este momento llegó a ser la base de la fe cristiana. Dentro
de estas enseñanzas que Jesús presentaba se podía siempre ver su íntima relación con
las escrituras de lo que ahora llamamos el Antiguo Testamento (llamado Tanaj por los
judíos), en el cual Jesús mismo tenía su identidad como judío y lo veía como una parte
ministerio dentro de un panorama del plan de Dios, y no como algo nuevo que
Testamento (AT) y cumpliendo las profecías de ahí (más que 300 profecías se cumplen
a través del ministerio de Jesús), entendemos entonces como esta base entonces nos
lleva al desafío que Jesús entonces proclama al final de su ministerio. A través de todo
también hacer otros discípulos (Mt. 28:16-20). Culminando su ministerio con esta
como parte importante del inicio de la época de la iglesia primitiva, lo cual se considera
que sucedió en el año 30 d.C., siendo importante para que la iglesia de Cristo se
alrededores los primeros años, y fue sumamente un grupo de judíos, sin llegar a
imaginarse que también podría ser posible involucrar a los gentiles en su comunión de
pero ni modo que sería posible que tomen parte de la comunión como gentiles. En este
primer tiempo las 120 personas en Jerusalén estaban involucradas, siendo Pedro el líder
entre ellos. Pero en el mismo tiempo se veía por ejemplo en el día de Pentecostés como
compartían entre ellos cosas, comida y tiempo para evangelizar y adorar a Dios, lo cual
se mostraba por ejemplo en el hecho de que cada día fueron añadidos nuevas personas
Entre los años 35-50 d.C. podemos ver como este celo misionero empieza a abrirse a
concilio de Jerusalén para tratar el tema de si era necesario hacerse judío antes de ser
trataba de la circuncisión. Llegando a concluir que los gentiles no tenían que ser judíos
para ser seguidores de Cristo. En este sucedido se abre una puerta muy importante
para que se pueda expandir el mensaje de Cristo hacia otros lugares en donde no eran
judíos. La primera iglesia fuera del ceno judío fue fundada en Samaria por Felipe, y
fundó después iglesias por diferentes lugares, así como Gaza, Jope y Cesarea.2
El
encuentro de Pedro con Cornelio (Hch. 10), y el sueño de Pablo de ir a Macedonia (Hch.
misionera dentro de la iglesia y hacia las diferentes partes del mundo. Esta expansión
fue también consecuencia de la persecución que empezó con la muerte de Esteban, del
cual Pablo mismo formaba parte antes de convertirse (Hechos 11:19). En este tiempo
difícil mucha gente se tenía que ir de Jerusalén, en el cual algunos fueron a Damasco,
otros a Antioquía, y fue también aquí que por primera vez se nombró a los discípulos
“cristianos” (Hch. 11:26). En este tiempo eran los judíos los que instigaban las
como Nerón fue uno de los primeros en hacer lo mismo (64 d. C.), pero de forma más
3 Hurlbut p. 19
Uno de estos perseguidores judíos, Pablo, llegó con el tiempo a ser uno de los
cristianos que llevó el evangelio a una gran expansión en el mundo conocido de esta
época con sus tres viajes misioneros, y fueron muchos que después siguieron su
romanos, la última parte del primer siglo se considera “la edad sombría”, en parte por
historia. En este tiempo se considera que las cartas más recientes del Nuevo
En los tres primeros siglos del cristianismo llegaron a sufrir muchas persecuciones
pequeñas y tres grandes.4 Estas persecuciones no fueron continuas, más bien parciales
la cantidad de martirios cristianos en este tiempo, unos fijan el total de los mártires en
tres mil quinientos o cuatro mil; otros hablan de decenas de miles. La verdad se
encuentra sin duda entre los dos extremos, sin que sea posible avanzar una cifra
precisa por falta de una documentación completa.5 Este estado de persecución dio
muchas dificultades para la iglesia, pero en el mismo tiempo este sufrimiento les llevó a
expandir con más fuerzas el mensaje de Cristo, algunos por viajes misioneros, y otros
por forzada emigrar a otras partes como consecuencia de las persecuciones. En este
Pablo en Romanos que organizó más la doctrina como base de la fe cristiana, se llegó a
una identidad en común de todos los cristianos, en especial cuando la Biblia final fue
unida y se decidió tenerlo como base y guía absoluta de la fe, lo cual fue definido por el
año 300 d. C.
Un desafío que la iglesia tuvo que vivir en este tiempo era cuando los líderes
apostólicos murieron y llegó el tiempo para tener que elegir nuevos líderes. En relación
con el desafío de la persecución se pudo ver una solución para ambos problemas:
necesidad que duró siete generaciones hizo que la forma de gobierno fuese
permanente.6
Veremos ahora como estos primeros tres siglos de la comunidad de cristianos llegó a
resultar, antes de que venga el modelo Constantino de Iglesia y Estado que en mi punto
de vista fue parte de corromper el mensaje del evangelio, lo cual vamos a tratar más
tarde.
pero las cifras reales muestran que en el imperio romano el 10 % de la población eran
cristianos cuando Constantino llegó a ser cesar en el año 312 d. C, lo cual es un número
este tiempo.7 Como nos muestra Hertling la evangelización y misión era un trabajo duro
Hemos de suponer que los resultados logrados por los primeros misioneros
Debía ser raro que en una ciudad se consiguiera convertir más que algunas
comarca entera. A principios del siglo III dice todavía Orígenes (Hom. in Ps.
36): «No somos un pueblo. En esta o en aquella ciudad hay algunos que han
que con el pueblo de los judíos o los egipcios, que forman una raza unitaria;
6 Hurlbut p. 36
7 Skarsaune, Oskar, Kirkens konstantinske fangenskap – ser vi slutten? (trad. de noruego: la prisión
primitiva, y las condiciones que tenían para su trabajo. Esto nos lleva entonces a
La base de la iglesia era las enseñanzas dadas por Jesús (incluyendo el énfasis que pone
en AT), junto con el resumen doctrinal y las cartas a las iglesias, en especial por Pablo. El
llamado de hacer discípulos era en todo el ministerio de Jesús el gran enfoque, y lo que
también lo que resumió el llamado de los seguidores de Cristo cuando Jesús ascendió
de la tierra. ¿Cómo entendieron entonces este llamado de hacer discípulos? ¿De qué
El término “discípulo” surgió mucho antes que Jesús lo empezó a usar. El termino
gran líder religioso o maestro de filosofía. Era una relación entre profesor y alumno, y
cada discípulo estaba en instrucción por su maestro, del cual dependían y servían en
todo. Era una relación de mucho más que información al ver que deberían imitar y
seguirle a su maestro en todo. Wilkins hace esta observación: “El tipo de partidario fue
maestro del pasado como Sócrates, de ser el discípulo de un filósofo como Pitágoras,
También vemos en la cultura del Nuevo Testamento que Juan tenía sus discípulos. Los
Fariseos también los tenían. Era la norma educativa; “una persona se llamaba discípulo
en todo lo posible.
10
<http://planetadefe.blogspot.com/2007/10/qu-es-un-discpulo_8913.html>
Este concepto es entonces prestado por Jesús, hasta que después de un tiempo fue
por este término que se conoció los seguidores de Cristo (también por “los del camino”
y con el tiempo “cristianos). Por ejemplo podemos observar en NT que cristianos solo
se menciona 3 veces, mientras discípulos se menciona 283 veces. Así que en tiempos de
la iglesia primitiva el término de discípulo fue con el tiempo comúnmente relacionado
de discípulo que Jesús y sus seguidores querían aplicar. Al igual que su uso en la cultura
griega se trataba de un maestro que a sus discípulos iba a mostrar la forma de vivir
conforme a la voluntad del mensaje del evangelio. El maestro Jesús les enseñaba a
cada día. Esta práctica del discipulado como un proceso que incluía todos los aspectos
de la vida diaria seguía durante la iglesia primitiva. Aunque la gente no buscaba ser un
maestro al igual que Jesús, sabiendo que él era un ejemplo único y perfecto. Pero si se
buscó que las personas que se habían hecho discípulos, después empezaron a
lugar a Jesús como el maestro de todos. Las personas que trataron de elevarse a sí
mismo como maestro no fueron aceptados, porque en realidad solo existía un solo
maestro para los cristianos. Esto implica que los discípulos querían ser como el maestro
que: “El discípulo no está por encima de su maestro, pero todo el que haya completado su
siempre está enzima, pero así como él hizo discípulos pueden sus seguidores hacer lo
imposible en un ser humano (porque no es Dios), se debe buscar el ser igual al maestro
discípulos no varió durante los tres primeros siglos, y fue un modelo que por ejemplo
choca mucho con el concepto de un papa así como se puede ver en la iglesia católica en
10
sacrificio. En ningún momento Jesús pone a un lado sus exigencias (Juan 6:60-69), y los
que no quieren aceptar todo el concepto del discipulado que él les presenta, no puede
llegar a llamarse un seguidor de él. Cada uno tenía que levantar su cruz y seguirle a él
de esta forma (Mateo 10:38), pero esto no significaba que uno tenía que ser perfecto
para poder ser discípulo. Al contrario muestra la historia de Jesús que llamó a los
pecadores e imperfectos, mientras que condenaba a los que veían a sí mismo como los
En la práctica de la iglesia primitiva se puede ver que se acercaron a los judíos como a
los gentiles, pero usando solo tiempo en los que querían escuchar la palabra (Hechos
14:1-3). De todas maneras el llamado era el mismo, sean judíos o griegos, o cual quiera
que sean las personas en la iglesia que a nivel local o global estaba llena de gente de
gran diversidad. Sabiendo que había una creciente persecución de los cristianos, no era
en realidad necesario hablar mucho del sacrifico en el llamado al saber que por sí
11
Allan Kreider ha dicho: “La iglesia primitiva concibió la conversión, como un cambio en,
creencia, pertenencia y conducta en el contexto de la experiencia de Dios”, y los que se
convertían tenían que realmente mostrar que habían tomado una decisión firme de
doctrina y por último venía el bautismo. Mientras el catecúmeno era instruido desde su
Es también interesante ver que una parte importante de un discípulo era que haga
La iglesia era vista como una comunidad donde todos se apoyaban y se preocupaban el
uno por el otro. Ser parte de la comunidad era la vida del discípulo, sin esto no se
encontramos en Hechos donde dice que “Todos los creyentes estaban juntos y tenían
todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre
sí según la necesidad de cada uno” (2:43). Esta impresionante práctica era con el
solo en palabra y creencia, pero también en la práctica que Jesús les mostró en sus
Es muy interesante llegar a investigar las cosas que caracterizaba a los seguidores de
Cristo. Estar características era que en algunas cosas se parecían a los otros
ciudadanos, mientras había otros aspectos en el cual eran muy distintos al resto de la
sociedad. Por lo primero eran personas que por su apariencia no se podían distinguir de
otras personas. No se distinguían ni por su vestido, ni por sus insignias, ni por tener una
estructura social de su tiempo, el mismo que tenía antes de convertirse. Si era esclavo
paganos: “cuanto, pues, de bueno está dicho en todos ellos, nos pertenece a nosotros
12 Presentación PPT, Juárez, Julio y Illinios, Berwyn, recuperado el 19 de octubre del 2011 de
<http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=discipulado%20en%20la%20iglesia
%20primitiva&source=we
b&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fweb.me.com
%2Fmpichi1%2FSite_2%2FAdiestramientos_file
s%2F1.%2520Formacio%25CC%2581n%2520de%2520Discipulos%2520Primitivos
%25201.ppt&ei=a3efTsTqE
avCsQKf0Z3LBQ&usg=AFQjCNFKaXQuu2XdWSG0BtaZPy_lntESPA>
12
los cristianos”.13 En el mismo tiempo era muy claro que no eran de este mundo,
dejándose influenciar por las cosas negativas ahí, pero siendo al contrario personas que
15:18-19), lo cual hoy en día lamentablemente ha llegado a ser al revés para la mayor
parte de los cristianos, siendo ellos que se dejan influenciar por el mundo y muchas
veces con poco impacto hacia la sociedad para cambiar sus prácticas de injusticia y
pecado.
cristianos no se diferencian ni por el país donde habitan, ni por la lengua que hablan, ni
particulares: la misma vida que llevaban no tenía nada de extraño. Su doctrina no nace
comida, y daban testimonio en las cosas del cada día de una forma de vivir que, según
14
En cuanto a las autoridades eran también fieles, pero hasta el punto de no ir en contra
de la fidelidad a Dios. Su obediencia a Dios era siempre más fuerte que la obediencia al
emperador, también cuando esto les podía costar su vida (Juan 14:1.23)
Una de sus características se trataba también del compañerismo muy fuerte que había
ser una iglesia multicultural. El texto de Hechos 2:42-47 será siempre el mejor ejemplo
para mostrar este fuerte compañerismo. Las reuniones de los discípulos eran llevadas a
cabo con modestia y sin vileza porque estaban delante de Dios. Tertuliano dijo: “Los
que se odian son atraídos por el amor de los cristianos”. Justino Mártir en el segundo
siglo afirmó que el verdadero discípulo: “Cree, pertenece y se comporta. Cree en Jesús.
dijo: “Cuando los paganos encuentran a Dios se convierten en discípulos”. Para Ignacio
discipulado.
15
13 Enciclopedia GER, Cristianos, Primeros II. Espiritualidad 14 Autor desconocido, Siglo II-III, Carta
a Diogneto 15 Presentación PPT, Juárez, Julio y Illinios, Berwyn, recuperado el 19 de octubre del
2011 de
<http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=discipulado%20en%20la%20iglesia
%20primitiva&source=we
b&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fweb.me.com
%2Fmpichi1%2FSite_2%2FAdiestramientos_file
13
Para mejor entender cómo eran los cristianos de este tiempo, vale la pena usar tiempo
en leer algunos aportes describiendo cómo en realidad eran los seguidores de Cristo. Un
autor desconocido escribió alrededor de 130 d.C. a los cristianos a los romanos de esta
forma: “Viven en sus distintos países, pero siempre como peregrinos… Están en la
carne, pero no viven según la carne. Pasan sus días en el mundo, pero son ciudadanos
del cielo. Obedecen las leyes civiles, pero a la vez, sus vidas superan a esas leyes. Ellos
aman a todos los hombres, mas son perseguidos por todos. Son desconocidos y
condenados. Son llevados a la muerte, pero [serán] restaurados a la vida. Son pobres,
mas enriquecen a muchos. Poseen poco, más abundan en todo. Son deshonrados, pero
en su deshonra son glorificados… Y aquellos que los aborrecen no pueden dar razón
por su odio.”16
ha confiado, ni envidian los bienes ajenos. Honran a sus padres, hacen bien a
sus conciudadanos y, cuando emiten algún juicio, lo hacen con rectitud. Sus
esposas son castas y sus hijas, modestas. A sus siervos y a los hijos de éstos
les persuaden a que se conviertan al cristianismo por el amor que les tienen,
los fieles, éstos ayunan dos o tres días, con el objeto de socorrerle con mayor
También podemos leer aportes de personas que estaban muy en contra de los
los dioses. Se ríen de cosas sagradas [de la idolatría]. Aunque pobres ellos
tontería increíble! No temen las tormentas presentes, pero temen las que
s%2F1.%2520Formacio%25CC%2581n%2520de%2520Discipulos%2520Primitivos
%25201.ppt&ei=a3efTsTqE
avCsQKf0Z3LBQ&usg=AFQjCNFKaXQuu2XdWSG0BtaZPy_lntESPA> 16 Autor desconocido, Carta a
Diogneto, capítulo 5. 17 Apología de Arístides, escrito siríaco encontrado hace poco por el profesor
J. Rendel Harris, descubierto en
14
cruces… ¿Dónde está su dios que los promete ayudar después de resucitar de
entre los muertos? Él ni siquiera los ayuda ahora y aquí. Y los romanos, sin la
ayuda del dios de ustedes, ¿no gobiernan todo el mundo, incluso a ustedes
Podríamos usar bastantes ejemplos mostrando este increíble testimonio que los
cristianos mostraban en este primer tiempo de la iglesia de Cristo. Pero creo que estos
son suficientes para entender el impacto y la dedicación que tuvieron como grupo de
como entregados totalmente. Para que sean reconocidos con estas características no
es suficiente que algunos de ellos sean así, porque siempre van más rápido los rumores
de las cosas negativas. Pero al parecer fueron todos parte de un movimiento íntegro y
entregado que soportó las tentaciones y llevando al pueblo un testimonio con bastante
impacto.
¿En qué se enfocaron entonces para que ellos como grupo de discípulos tengan un
ahora algunos puntos que nos ayuda a entender más sobre esta dedicación total al
difíciles, lo cual mostraba que cualquier persona que en realidad se llamaba cristiano no
lo hacía por conseguir beneficios o bienes materiales. Cualquier persona que quería ser
cristiano tenía que vivir tiempos difíciles al tomar esta decisión, lo cual significa que
salvador. De esta forma no se tenía el problema de los creyentes pasivos, al ver que
todos eran parte del trabajo de la iglesia. Así como Alan Hirsch comenta la realidad de
15
puntos que cubran todo lo básico. Su público tenía que hacer el trabajo de
activado su espíritu.19
Cada discípulo hacía el trabajo, siendo responsable de aprender y captar las enseñanzas
cristianas, y también veían la gran necesidad de hablar a otras personas del mensaje de
En realidad podemos ver que la palabra misión no existía en la iglesia primitiva, pero
más bien tenía otros términos con el mismo sentido así como evangelización,
predicación, o como dice la Gran Comisión “hacer discípulos”. Todas estas actividades
tenían un concepto no solo local, pero también global, así como lo podemos ver en el
A principios del siglo segundo se habían fundado iglesias en todos los países
y en casi toda ciudad, desde el Tíber al Éufrates, desde el Mar Negro hasta el
norte de África. Algunos creen que se extendía hasta España y Gran Bretaña,
Considero que a diferencia de las iglesia hoy en día que tienen actividades misioneras
como parte de su programa eclesial, la iglesia primitiva era misional al pensar misión en
todo su ser y en cada uno de las personas que formaban parte de la comunidad
cristiana.
Mientras la situación después de que Constantino hizo la iglesia como parte del estado,
en lo que podemos llamar “la cristiandad” llamando obispos y líderes como los únicos
predicar y testificar a todos los que eran parte de la iglesia. En realidad eran los laicos
que llevaban el evangelio a nuevos lugares, al tomar en cuenta que los líderes y obispos
16
estaban más enfocados en los problemas internos de la iglesia. Así como muy bien lo
dice:
De ninguna manera se puede decir que se llegó a estos resultados (de crecimiento y
expansión) por el trabajo de los apóstoles y obispos que con el tiempo tenían más que
En realidad parece ser que la expansión espontanea de parte de todos los cristianos
misioneros no era muy fuerte, pero más bien tenían muy presente el hecho de ser
discípulos de Cristo mostrando el poder y la vida de Cristo en las actividades del cada
día. Cuidando los enfermos, practicando el amor por el prójimo, dando testimonio en
cualquier lugar, listos para morir el uno por el otro. La vida cristiana se mostraba no
solo en expresiones verbales pero también en su forma de aplicar el evangelio, no
Es interesante ver como la cristiandad22 mató la mayor parte de estas iniciativas de los
laicos, y obviamente se ha perdido este aspecto hasta hoy en día, en el cual una
que alejaba a los hombres de Dios, había separado igualmente lo que distanciaba a los
hombres entre sí. Todos tenían el mismo Soberano Sacrificador, el mismo Mediador,
por quien todos los hombres reconciliados con Dios forman parte de la raza sacerdotal
y espiritual. Tenían el mismo Rey celestial, el mismo Guía, el mismo Maestro; gracias al
cual aprendían todos a conocer a Dios. El mismo Espíritu los vivificaba a todos; tenían
una misma fe y una misma esperanza. Todos los creyentes debían igualmente
consagrar su vida entera a dar gracias a Dios por su redención; todos debían anunciar el
poder misericordioso de aquel que los había llamado de las tinieblas a la luz. Todos
debían hacer de su vida un constante sacerdocio; no eran sólo algunos privilegiados los
que debían trabajar por el adelantamiento del Reino de Dios y la difusión del Evangelio
en cada congregación. Finalmente, cada uno, según los dones que Dios había
21 Scherer 1964: 41-45 22 Iglesia del estado que fue fundado por Constantino, convirtiendo en ley
que todos sean cristianos en el
17
Hoy en día se puede ver una gran diversidad y parcialidad de la iglesia de Cristo, en el
enfrentarlo de una forma que les ayudo a seguir unidos y edificados por estos
procesos, como es el caso del concilio de Jerusalén. También había en este tiempo
que incluía a muchas razas que hablaban muchos idiomas. Sin embargo,
espíritu.25
Con todos estos aspectos presentes llegamos entonces a entender un poco más sobre
cómo fueron capaces de expandir el evangelio con tanto impacto y con tanta cualidad
en cada uno de las personas que se convertían a ser seguidores de Cristo. Este
importantes para hoy en día, y nos debe llevar a evaluar y sacar las actividades que
hacemos y que no nos lleva a cumplir las bases esenciales de la comunión de discípulos.
Estos valiosos aportes de la iglesia primitiva y cómo los discípulos vivían sus vidas y
aplicaba las enseñanzas que se les había dado, es nada menos que impresionante y muy
importante para la interpretación del discipulado para hoy en día. Muy fácilmente
podemos concluir que se ha llegado a un concepto del discípulo que falta mucho de la
aspectos en el cual estamos despistados y las respuestas que la iglesia primitiva nos
puede dar para otra vez poder reconciliar con la entrega total al mensaje bíblico del
discipulado.
cristiano llega a ser influenciado por el idioma y los medios de comunicación que hoy en
que se busca para ser eficaces en el ministerio, siendo mayormente el programa de una
megaiglesias lo que se usa pensando que así se llegará a tener grandes resultados,
que este tipo de programas no se basan en algo de lo más importante del discipulado
de Cristo y la iglesia primitiva, las relaciones. El discipulado no era una actividad una vez
a la semana, pero era algo del cada día que se hacía dentro de las relaciones de amistad
que tenían. Jesús llamó sus discípulos para que estuvieran con Él, porque sus vidas
serían transformadas mediante el contacto personal con Él. Pablo también tenía sus
compañeros así como Timoteo, para estar en el ministerio “codo a codo” formando
líderes para que siguieran su trabajo cuando él ya no estuviera.26 El problema con los
programas son varios, y el mayor de ellos es que se piensa que se puede llevar distintas
personas dentro del mismo proceso, como los productos que van por el rodillo en una
especial y personal. No digo que programas no ayuden en esto, pero el hecho de recibir
una atención personal en el cada día es algo crucial y, que debemos hacer si se quiere
seguir el ejemplo de la iglesia primitiva, algo que los programas no pueden llenar en su
totalidad. Esto nos muestra que un discipulado que quiere formar personas integrales y
cada día.
da cuenta que el discipulado es algo que cuesta. En el mismo tiempo es interesante ver
que en los lugares que cuesta ser discípulo de Cristo es en donde se multiplica
discípulos comprometidos y dedicados. ¿Por qué será entonces que hoy en día
fue un hombre valiente que llegó a desafiar los cristianos en cuanto a la “gracias
26 Ogden 2006: 52
19
barata” que se estaba presentando de parte de la iglesia del Estado hasta el punto de
ponerse ciegos frente a la política de Hitler. Era solo cuestión de creer, y no se exigía
nada más que esto. Bonhoeffer mismo murió como un discípulo que luchaba por la
justicia en su sociedad. Obviamente somos discípulos “solo por fe”, pero si nos
interesante ejemplo:
formada por personas que habían tomado su propia cruz y habían pagado el
cristiano normal y corriente para la obra tan poco corriente de Dios. “Las
iglesias se vuelven sanas, fértiles y se multiplican.”27 Si esto es correcto,
demasiado fácil.28
Creo que este ejemplo nos muestra muy claramente algo del desafío con el discipulado
hoy en día, que es muy fácil y sin mucha exigencia. Creo que será necesario llegar a
momento. Un gran desafío se trata de que el tiempo haya llegado a ser tan valioso que
muchas personas no tienen tiempo para ser discípulos más que unas pocas veces por
semana o hasta por mes. De esta forma se ha llegado a una actitud de ser discípulos,
discipulado en sus raíces como algo del cada día, y en cualquier momento, estamos
ahora muchas veces en una práctica cultual dominguera y programada del discipulado,
20
en el cual será necesario regresar a retomar el concepto de todos los días de la semana,
y no reducir la vida cristiana a ciertas actividades. Como bien lo dice Ogden, al reducir la
vida cristiana a recibir el regalo del perdón ha hecho que la obediencia diaria de las
conforme a ella es de vital importancia para su vida, que es esencial.”30 Con tantas
personas que hoy en día se llaman cristianos, hace falta que ellos lleven a cabo su
tener tiempo para usar mucho tiempo en otras personas, así como se hizo en la iglesia
mientras otra vez regresan a ser musulmanes porque les gusta más el estilo de un imán
que les aconseja en el cada día, y que siempre les invita a entrar en su casa en una estilo
de discipulado personal. Obviamente hay otras razones por el cual regresan a ser
musulmanes, pero si no se usa tiempo en cada discípulo, no vamos a llegar a ver gente
4.1.4 Individualismo
Otro gran desafío que podemos ver hoy en día, relacionado con el punto anterior, es el
eres tú mismo. Puede ser que tengas familia y amigos, pero debes siempre preocuparte
por ti mismo y tus propios intereses. Este pensamiento individual es muy lejos del
concepto bíblico que fue más influenciado por el pensamiento judío de comunidad que
en muchas iglesias la gente se encuentra solo en los cultos, y en realidad hay muchos
hermanos al cual no sabes ni sus nombres. Esta tipo de comunidad superficial es muy
lejos del ambiente de hacer discípulos del tiempo de Jesús, y es en realidad este tipo de
21
los cristianos hoy en día. “Quieren que la gente venga a su iglesia para sacarles plata”.
“Solo buscan autoridad para manipular a la gente”. “Dicen que son cristianos, pero en
estado involucrados. En Perú había una estadística que mostraba que los pastores
evangélicos tenían una credibilidad de 32 % entre la gente, mucho menos que otras
profesiones. Y en Estados Unidos una estadística sobre los conceptos que la gente
tenía de cristianos mostró que más son 1) en contra de los homosexuales, 2) juzgan, y
3) son hipócritas.31 Acordándonos que se empezó a usar el nombre cristianos por ser
iguales a Cristo, creo que las características que hoy en día se conoce de los cristianos
son muy lejos de aquel concepto en la iglesia primitiva. Porque esto no se trata solo de
la falta de integridad de parte de los pastores, pero en realidad se trata de todos los
cristianos de hoy en día, porque todos somos partes del movimiento que sigue a Cristo.
Me gustaría usar una historia para ejemplificar tal concepto que ahí se muestra de amor
para hacer mejor el papel de mujeres en las obras. Pero ese actor recién
convertido no tenía ninguna otra pericia para el empleo. Por eso, él propuso
embargo, primero presentó su plan a los ancianos de la iglesia para oír sus
cuestión era nueva para ellos. Escribieron una carta a Cipriano en Cartago, la
ciudad más cercana, para pedir sus consejos también. Cipriano estaba de
acuerdo con ellos en que un cristiano no debía enseñar una profesión que él
en la iglesia actual, que estarían tan preocupados por no ofender a Dios que
31 Claiborne, Shane, What if Jesus ment all that stuff, recuperado el 21 de octubre del 2011 de
<http://www.esquire.com/features/best-and-brightest-2009/shane-claiborne-1209>
22
a otras personas necesitadas. Pero escribió más: “Si la iglesia allí no tiene los
compañero en la fe. Fue así como un cristiano dijo a los romanos: “Nos
amamos los unos a los otros con amor fraternal porque no conocemos el
odio.”33 Si los cristianos de hoy en día se atrevieran a decir tal cosa al mundo,
Creo que este ejemplo nos muestra muy claramente cómo se debe como comunidad de
Con este punto no quiero decir que todo lo académico es algo negativo, pero sí creo
que al intelectualizar la fe, esta situación nos ha llevado a un discipulado muy teórico,
proceso que implica práctica y aplicación de lo que ha aprendido. Muy bien lo dice Alan
Hirsch sobre esta formación académica de discípulos que enfrentamos hoy en día:
durante un periodo que a veces llega a ser de siete años. Durante ese periodo
mucho más peligroso para el discipulado en esa situación son los verdaderos
32 Clemente, The Instructor, tomo 2, capítulo 11. 33 Clemente, Instructor, tomo 3, capítulo 5;
Cipriano, On the Dress of Virgins, capítulo 19; Constitution of the
23
para estar volando por allí durante un largo periodo de tiempo y luego
“El seminario exige la pasividad del alumno mientras que el discipulado exige la
actividad.”36
En otras palabras, si se quiere transformar una persona, hay que tomar en cuenta la
persona en su totalidad. También debemos entender que para ser personas completas,
de hecho la manera en que Jesús lo hizo, es actuando hacia una nueva forma de
pensar. Esta es claramente la manera en que Jesús formó a sus discípulos. No solo
De ninguna manera quiero decir que el ambiente académico debe ser eliminado,
forma teórica sobre algo que en realidad se muestra cuando es práctica. Es interesante
también tomar en cuenta como la iglesia primitiva siempre tenía presente que cada uno
24
cumplir estos criterios que ellos tenían de un discípulo realmente convencido del
mensaje de Cristo.
5 Resumen y sugerencias
A través de este estudio del discipulado en la iglesia primitiva, me he dado cuenta que
en muchos aspectos estamos hoy en día muy lejos de la verdadera esencia del
discipulado que Jesús nos presentó y el cual fue ejemplificado a través de la iglesia
primitiva. Lo que pasa es que hacer discípulos es a la vez el punto de partida, la práctica
del mismo. Los seguidores de Cristo en el tiempo de la iglesia primitiva captaron esta
podemos ver ejemplos así como el fenómeno Wesleyano, Franciscano y Chino, que
hoy en día se trata de que nos hemos despistado de la verdadera esencia del
discipulado, y que será necesario otra vez regresar a nuestra raíces para mejor
entender el concepto de cómo ser y hacer discípulos hoy en día. Como muy bien lo
Creo que es justo decir que en la iglesia occidental hemos perdido en gran
Son varios los desafíos pero la iglesia primitiva nos muestra a través de su dedicación,
compromiso, amor por otros, sacrifico, que en cada día de toda su vida los discípulos
eran dedicados a la tarea de hacer discípulos. Como dice Guardini “el discipulado viene
determinado por la relación con Cristo mismo, no por la mera conformidad con unos
“enseñanza”), ni tan siquiera la iglesia, sino el mundo”39 Esto implica que se vea el
discipulado como mucho más que una actividad dentro de la iglesia, porque es en
realidad la esencia del evangelio, el hacer discípulos así como Jesús mismo lo hizo. En
sus reuniones, todo dirigido por unas pocas personas académicamente educados en
25
comprometidos entre ellos y con las personas que todavía no conocían a Cristo.
Este estudio que ahora hemos hecho del discipulado en la iglesia primitiva implica para
mí algunos cambios que se debería hacer en la interpretación del discipulado para hoy e
en día en la iglesia cristiana, lo cual podemos resumir en unas cortas frases hacia el
evangelio, son en su mayoría influencias de la sociedad más que al contrario, así como
la iglesia primitiva muy bien lo hizo. Aunque tampoco debemos glorificar la iglesia
primitiva en todo, porque sabemos que tenía sus falencias también, debemos sacar lo
bueno y lo que mostraba en su esencia que aplicaban las enseñanzas bíblicas de Jesús,
lo cual debe siempre ser el fundamento para el discipulado de las personas que quieren
seguir a Cristo.
cabo con modestia y sin vileza porque estaban delante de Dios. Tertuliano dijo: “Los
que se odian son atraídos por el amor de los cristianos”.San Justino Mártir en el segundo
siglo afirmó que el verdadero discípulo: “Cree, pertenece y se comporta. Cree en Jesús.
dijo: “Cuando los paganos encuentran a Dios se convierten en discípulos”. Para Ignacio
discipulado
"Si eres verdaderamente un siervo de Dios, no te encadenes con hierro, sino con la cadena de
Cristo." San Benito de Nurcia.
Afirmaba Ireneo: «No cesaremos nunca en el amor a Dios, sino que cuanto más le contemplemos
más le amaremos»[31].
«La gloria de Dios es el hombre viviente, la vida del hombre es ver a Dios»[1].
Creemos en nuestro Señor Jesucristo como Hijo de Dios, anunciado por los profetas como el que
había de venir al género humano, mensajero de salvación y maestro de insignes discípulos. SAN
JUSTINO MARTIR
Decía San Jerónimo que Desconocer las escrituras es desconocer al mismo Cristo . Por lo tanto
debemos venerar las escrituras y darles una gran importancia, si estamos deseosos de que Cristo
sea algo central en nuestras vidas. De lo contrario nuestro deseo por Cristo es algo engañoso y
falso.
Por lo tanto debemos venerar las escrituras y darles una gran importancia, si estamos deseosos de
que Cristo sea algo central en nuestras vidas. De lo contrario nuestro deseo por Cristo es algo
engañoso y falso.
de las opciones libres, sino en el de la misma posibilidad de la realización ontológica del ser
humano. Seguir a Cristo es el camino que se propone al creyente para alcanzar la santidad
cristiana, ciertamente.
«es necesario que todos cuantos somos seguidores de Cristo, nos encontremos y nos unamos en
torno a Él mismo» (RH 11). El seguimiento no es para él una obligación moral que incumbe a los
cristianos individuales sino que es una de las notas que distinguen y definen a la Iglesia entera.
La reflexión cuyo final se recoge aquí nos ayuda a re c o rdar que la categoría del seguimiento de
Cristo constituye un válido fundamento para la catequesis general de la moralidad cristiana y de su
estudio académico.