UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ASIGNATURA: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN I
ESCUELA PROFESIONAL: EDUCACIÓN INICIAL
CICLO: VIII
DOCENTE: AMI TERRONES
ESTUDIANTE. VALERIA MIRELLI SECLEN SANTOS
NVO. CHIMBOTE – PERÚ
2024
I.E. 318
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
1. DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE
Región: Ancash
UGEL a la pertenece: Santa
Apellidos y nombres: Álvarez Seclen Lians André
Fecha de nacimiento: 10-06-2019 Edad: 5 años DNI: 91364164
Dirección: Esperanza Baja- Ramon Castilla W-13
Condición de Ninguno
discapacidad:
Cuenta con: Carnét de NO Cert. de NO Otros: Informe
CONADIS Discapacidad Psicopedagógico
Nombres y apellidos de la Wendy Yamileth Seclen Santos DNI: 70134092
madre:
Ocupación: Docente
Nombres y apellidos del André Álvarez Cárdenas DNI:48405813
padre:
Ocupación: Comenrciante
Nombres y apellidos de Wendy Yamileth Seclen Santos DNI: 70134092
el/la cuidador/a o la/el Madre
Celular: 947 193 295
apoderada/o, en caso no
sea la madre o el padre:
IIEE/Servicio EBE: I.E. 318
Grado y nivel: Nivel Inicial 4 años
Sicy
Tutor/Docente de aula:
Correo electrónico: Celular:
Directivo de la IE: Nombre:
Correo electrónico: Celular:
Responsable del informe: Valeria Mirelli Seclen Santos
Fecha de emisión Marzo 2024
Fecha de Actualización Diciembre 2024
2. FORTALEZAS DE LA/EL ESTUDIANTE
En relación con su motivación e interés:
Lians muestra un gran interés por las rompecabezas le gusta armarlo, también le gusta contar los cubos en sus
ratos libres. Le encanta cantar libremente y bailar. Es un niño expresivo, le encanta interactuar con su
compañeritos de aula. Disfruta jugar con sus compañeros en el recreo y dentro de aula en los sectores.
También le encanta bañarse en la playa o en la piscina. Su interés por el aprendizaje y su disposición a
participar en diversas actividades refleja su curiosidad innata por el mundo que lo rodea.
En relación con el acceso y comprensión de la información:
A él le gusta ver la televisión, lo que son dibujos educativos, donde aprende mejor cuando interactúa con
material concreto, videos cortos o imágenes, y recibe instrucciones claras. Usa los cuentos y al observar los
dibujos expresa sus ideas y cuenta lo que trata, asimismo este material le ayuda a expresarse y pierde el miedo
a decir lo que siente.
En relación con la expresión:
Comunica sus necesidades, emociones e intereses de diversas maneras. Se comunica a través de oraciones,
contando lo que le pasa día a día, saliendo del jardín cuenta lo que hizo y que ocurrió, además en cada expresa
sus ideas y lo que hace en ese momento.
En relación con las actividades de la vida diaria
Le gusta ver la televisión, pero ve dibujos educativos sonde va aprendiendo los números, letras u otros. Se viste
solo y si necesita de alguna ayuda le dice a su mamá o abuela. Le da miedo a los insectos. El tiene un perrito
que se llama Luky, le encanta jugar con él, cuidarlo, dándole comida y ayudar a su abuela a bañarlo.
En relación con la interacción con su entorno:
FAMILIA: Lians pasa generalmente con su abuela y mamá en casa, le gusta contar los cubos y la suma donde le
pide a su abuela que le diga los números y él va sumando.
GRUPO/IE: Su mayor referente en el aula es maestra y al auxiliar, Comparte actividades en el aula con sus
compañeritos en aula y jugar en los sectores.
OTROS: Dentro de la comunidad comparte actividades con su familia, visita a su tío Anthony, asiste a las
actividades por San Pedrito además de invitaciones a cumpleaños.
3. DESARROLLO DEL ESTUDIANTE
A) HISTORIA PERSONAL
Su control lo realizó en ESSALUD desde el primer mes y su parto fue cesaría cumplido los 9 meses, recibió
lactancia materna. Gateo, Camino cumpliendo 1 añito.
B) HISTORIA ESCOLAR
Inicio su escolaridad en el año 2023 y realiza su escolaridad en la I.E. 318. En el año 2024 fue matriculado en el
aula de 4 años y asiste regularmente a sus clases.
4. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (considerando el resultado de
la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA).
Estándar de aprendizaje
Área curricular
Competencia (Ubicación del desempeño real del estudiante precisado).
Construye su identidad Teniendo en cuenta que el nivel de desarrollo de Lians
PERSONAL SOCIAL • Se valora a sí mismo. toma la iniciativa en actividades cotidianas, como explorar
• Autorregula sus y jugar con objetos pequeños que son sus carritos.
emociones.
Colabora con agrado e iniciativa en los momentos de
cuidado: higiene, alimentación y cambio de ropa. Lo
manifiesta con acciones, frente su abuela que lo atiende
con respeto. Muestra comodidad al estar en compañía del
adulto significativo.
Convive y participa Teniendo en cuenta que el nivel de desarrollo de Lians en
democráticamente en esta competencia está en el estándar de aprendizaje del
la búsqueda del bien ciclo II y dentro de ello está logrando el desempeño de 4
común años.
Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros
niños y se integra en actividades grupales del aula.
Propone ideas de juego y las normas del mismo, sigue las
reglas
de los demás de acuerdo con sus intereses.
Se desenvuelve de Teniendo en cuenta que el nivel de desarrollo de Lians en
PSICOMOTRICIDAD manera autónoma a esta competencia está en el estándar de aprendizaje del
través de su motricidad ciclo II y dentro de ello está logrando el desempeño de 5
• Comprende su años.
cuerpo
• Se expresa Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-
corporalmente. manual y óculo-podal que requieren mayor precisión. Lo
hace en diferentes situaciones cotidianas, de juego o de
representación gráfico-plástica, ajustándose a los límites
espaciales y a las características de los objetos, materiales
y/o herramientas que utilizan, según sus necesidades,
intereses y posibilidades.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente Teniendo en cuenta que el nivel de desarrollo de Lians en
en su lengua materna esta competencia está en el estándar de aprendizaje del
• Obtiene información ciclo II y dentro de ello está logrando el desempeño de 5
del texto oral. años.
• Infiere e interpreta Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
información del texto de sus experiencias al interactuar con personas de su
oral. entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso
• Adecúa, organiza y frecuente y, estratégicamente, sonrisas, miradas, señas,
desarrolla el texto de gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de
forma coherente y voz, según su interlocutor y propósito: informar, pedir,
cohesionada. convencer, agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un
• Utiliza recursos no tema, aunque en ocasiones puede salir se de este.
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
• Interactúa
estratégicamente
MATEMATICA Resuelve problemas de Teniendo en cuenta que el nivel de desarrollo de Lians en
cantidad” esta competencia está en el estándar de aprendizaje del
• Traduce cantidades a ciclo II y dentro de ello está logrando el desempeño de 5
expresiones numéricas. años.
• Comunica su
comprensión sobre los Establece relaciones entre los objetos de su entorno según
números y las sus características perceptuales al comparar y agrupar, y
operaciones. dejar algunos elementos sueltos. El niño dice el criterio que
• Usa estrategias y usó para agrupar
procedimientos de Usa diversas expresiones que muestran su comprensión
estimación y cálculo. sobre la cantidad, el peso y el tiempo “muchos”, “pocos”,
“ninguno”, “más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa
menos”, “ayer”, “hoy” y “mañana”–, en situaciones
cotidianas.
5. BARRERAS Y APOYOS
DIMENSIÓN BARRERAS APOYOS
El estudiante no recibe el apoyo Utilizar imágenes o pictogramas para
para el aprendizaje de habilidades representar las rutinas diarias.
En relación con la
de autorregulación que le permitan Utilizar estrategias de respiración profunda
motivación
gestionar sus emociones y (botella de la calma).
conductas positivamente.
El estudiante no se le presenta una Proporcionar cuentos corto relacionado con el
En relación con la
gama de posibilidades que activan tema. Los cuentos despiertan curiosidad y
comprensión
sus saberes previos frente a la permiten que los niños relacionen lo que ya
nueva información conocen.
En relación con la El estudiante no recibe recursos Utilizar cuaderno de estimulación de lenguaje,
como guías y listas de verificación los cuentos, fichas estimulación de lenguaje.
expresión
para hacer seguimiento de las Crear listas con casillas que los niños puedan
metas de aprendizaje. marcar. Acompañar cada ítem con imágenes.
El estudiante tiene la oportunidad Realizar un minimercado en casa con productos
En relación con las
de utilizar su dinero de manera etiquetados con precios. Dales dinero ficticio y
habilidades de la vida
funcional. permite que "compren". Esto les enseña el valor
diaria
de las cosas y cómo tomar decisiones.
En relación con la El estudiante no tiene acceso a Utilizar juguetes educativos que estimulen
interacción con el sistemas que le ofrecen opciones habilidades específicas.
entorno para participar en distintos Historias sociales para enseñar rutinas y
momentos de la sesión de comportamientos esperados.
aprendizaje en igualdad de
oportunidades que sus
compañeros.
6. CONCLUSIONES
Lians tiene interés por los bloques ya que con ello le gusta contar junto con su abuela y mamá. Le gusta
jugar en los sectores junto con sus compañeritos en la escuela, además es un niño muy sociable, interactúa
fácilmente con las personas que les rodea. Tiene una mascota que es su perrito Luky siempre al llegar a su
casa después del jardín se asea y almuerza, después de ello quiere jugar con su perrito. El ve su televisión
donde observa dibujos educativos que le ayudar aprender mucho más.
AMI TERRONES CABRERA VALERIA SECLEN SANTOS
Docente Responsable del Informe