República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular Para la Educación superior
Universidad Nacional Rómulo Gallegos
Área de post-Grado
Medicina Legal – Aula Territorial Calabozo
CLINICA FORENSE
PLANOS Y EJES CORPORALES
Facilitador Autor
Dr Samuel Ochoa Dr. Diego González Ci. 19760315
CALABOZO MARZO DEL 2025
Desarrollo
Los planos corporales son divisiones del cuerpo humano, mientras que los ejes corporales son
líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo. Las cualesestas lineas nos ayudaran a identificar
el inicio,trayectoria,objeto con la que se realizo una herida. Ademas identificar el posible
organo afectado rn una lesion Los cuales son:
Planos corporales
Plano frontal: es aquél que dividiría el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior. es el plano en
que se realizan los movimientos visibles de cara.un movimiento en el plano frontal que desplaza
una región del cuerpo: hacia la línea media del cuerpo: se llama adducción. lejos de la línea
media del cuerpo: se llama abducción.
Plano sagital: es aquél que divide el cuerpo en mitad derecho y mitad izquierdo, y por tanto todo
plano paralelo a éste. es el plano en el que se realizan los movimientos vistos de perfil.un
movimiento en el plano sagital que desplaza una región del cuerpo: • hacia delante: se llama
flexión. hacia atrás: se llama extensión. excepciones: antepulsión de hombro y flexión dorsal de
tobillo
Plano transversal: Es aquél que dividirá el cuerpo en mitad superior y mitad inferior. Es el plano
en que se realizan los movimientos visibles desde arriba o desde abajo.Un movimiento en el plano
transversal que desplaza una parte del cuerpo: Hacia fuera: Se llama ROTACIÓN EXTERNA
(RE). Hacia dentro: Se llama ROTACIÓN INTERNA (RI)
En realidad los movimientos del cuerpo se realizan muchas veces en planos mixtos: Ejemplo:
Posición para meditar: Las caderas están en flexión, abducción y rotación externa.
Ejes corporales
Eje vertical: Va de la cabeza a los pies o cefalo caudal
Eje horizontal: Va de lado a lado izquierda derecha
Eje anteroposterior: Va de adelante hacia atrás de frente y de espalda
Los ejes corporales dividen el cuerpo en dos mitades. Los elementos anatómicos se ubican en relación
a estos ejes.
Los ejes corporales y los planos corporales permiten describir la posición de las estructuras del cuerpo
humano. Por ejemplo, en el plano sagital se pueden describir estructuras superiores o inferiores, y
estructuras anteriores o posteriores.
El eje vertical en el plano horizontal se conoce como el eje longitudinal o craniocaudal.
Ubicación espacial del cuerpo humano en los 3 planos
Varios términos se consideran universales para la discusión de la relación espacial una estructura
anatómica y otra. Anterior: Se refiere a una estructura que está delante de otra (Ej: el abdomen está
anterior a la columna) Posterior: Se refiere a una estructura que está detrás de otra estructura (Ej: La
columna está posterior al abdomen) Proximal: Significa cerca al centro del cuerpo (Ej: La rodilla es
proximal al tobillo) Distal: Significa alejado del centro del cuerpo (Ej: La mano se encuentra distal a
la muñeca) Dorsal: Indica el lado de encima de una estructura tal como la aleta dorsal localizada
encima del dorso del pez (Ej: El aspecto dorsal de la mano se llama el dorso de la mano o espalda de la
mano) LOCACIONES ANATÓMICAS Superior: Se refiere a algo que está por encima o más alto
que otra estructura (Ej: la cabeza está superior al tórax) Inferior: Significa que algo está abajo o más
abajo que otra estructura (Ej: El tórax está inferior a la cabeza) Lateral: Se refiere a algo que está
más allá de la línea media del cuerpo de otra estructura (Ej: Los brazos están lateral a la columna
vertebral) Medial: Significa que una estructura está más cerca de la línea media del cuerpo que otra
estructura (Ej: La nariz está medial a las orejas) relación a otras, mientas que en sentido dinámico se
entiende como el control de la actividad neuromuscular para mantener el centro de gravedad dentro de
la base de sustentación.