[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas31 páginas

Presentación de Materiales Compuestos

Los materiales compuestos son combinaciones de diferentes materiales que generan propiedades únicas, siendo comúnmente utilizados en la ingeniería. Se clasifican en compuestos reforzados con partículas, compuestos reforzados con fibras y compuestos estructurales, cada uno con características específicas. Su creciente uso en diversas aplicaciones, como la industria del transporte y la construcción, sugiere que reemplazarán a los materiales tradicionales debido a su versatilidad y eficiencia.

Cargado por

p0lod0omm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas31 páginas

Presentación de Materiales Compuestos

Los materiales compuestos son combinaciones de diferentes materiales que generan propiedades únicas, siendo comúnmente utilizados en la ingeniería. Se clasifican en compuestos reforzados con partículas, compuestos reforzados con fibras y compuestos estructurales, cada uno con características específicas. Su creciente uso en diversas aplicaciones, como la industria del transporte y la construcción, sugiere que reemplazarán a los materiales tradicionales debido a su versatilidad y eficiencia.

Cargado por

p0lod0omm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

MATERIALES COMPUESTOS

»M.C. Yadira González Carranza


¿Qué son ?

• Los materiales compuestos son materiales


de ingeniería, combinaciones de
materiales diversos como resinas epoxi,
poliéster, acrílicas, poliuretánicas, con
materiales de refuerzo tales como fibras de
carbono, fibras de vidrio, fibras aramídicas,
etc.
¿Qué son ?

• Los materiales compuestos están


constituidos por 2 o más materiales,
que generan propiedades no obtenibles
mediante uno solo. La mayoría de ellos
constan de un determinado material de
refuerzo y una resina aglomerante
compatible con el objeto de obtener las
características específicas y
propiedades deseadas.
¿Qué son ?

Normalmente, los componentes no se


disuelven recíprocamente y pueden ser
identificados físicamente gracias a la
interfase entre los mismos. Los
materiales compuestos pueden ser de
muchos tipos. Los que predominan son
los fibrosos (o compuestos de fibras en
una matriz) y los particulados
(compuestos de partículas en una matriz).
¿Qué son ?
Dos clases de materiales compuestos
modernos son la fibra de vidrio que
refuerza una matriz de poliéster o resina
epoxi y las fibras de carbono en una
matriz epoxídica. Otros ejemplos: el
concreto, la madera contrachapada
(triplay).
¿Cómo surgen?

Estos materiales nacen de la necesidad de


obtener materiales que combinen las
propiedades de los cerámicos, los plásticos
y los metales. Por ejemplo en la industria del
transporte son necesarios materiales
ligeros, rígidos, resistentes al impacto y que
resistan bien la corrosión y el desgaste,
propiedades éstas que rara vez se dan
juntas.
¿Cómo surgen?
A pesar de haberse obtenido materiales con
unas propiedades excepcionales, las
aplicaciones prácticas se ven reducidas por
algunos factores que aumentan mucho su
costo, como la dificultad de fabricación o la
incompatibilidad entre materiales.

La gran mayoría de los materiales


compuestos son creados artificialmente
pero algunos, como la madera (fibras de
celulosa en una matriz de
¿Cómo están formados?

lignina y hemicelulosa) y el hueso (matriz


ósea reforzada con fibras de colágeno),
aparecen en la naturaleza.

Aunque existe una gran variedad de


materiales compuestos, en todos se
pueden distinguir las siguientes partes:

Agente reforzante: es una fase de carácter


discreto y su geometría es fundamental a
¿Cómo están formados?

la hora de definir las propiedades mecánicas


del material.

Fase matriz o simplemente matriz: tiene carácter


continuo y es la responsable de las propiedades
físicas y químicas. Transmite los esfuerzos al
agente reforzante. También lo protege y da
cohesión al material.
¿Cómo se clasifican?

Los materiales compuestos se pueden dividir


en tres grandes grupos:

• Materiales Compuestos reforzados con


partículas.

• Materiales Compuestos reforzados con fibras.

• Materiales compuestos estructurales.


¿Cómo se clasifican?

Materiales Compuestos reforzados con


partículas.

Están compuestos por partículas de un


material duro y frágil dispersas discreta y
uniformemente, rodeadas por una matriz
más blanda y dúctil.
Tipos: Endurecidos por dispersión
Formados por partículas verdaderas.
¿Cómo se clasifican?

Materiales Compuestos reforzados con


fibras.
Un componente suele ser un agente
reforzante como una fibra fuerte: fibra de
vidrio, cuarzo, kevlar, Dyneema o fibra de
carbono que proporciona al material su
fuerza a tracción, mientras que otro
componente (llamado matriz) que suele ser
una resina como epoxy o poliéster que
envuelve y liga las fibras, transfiriendo la
¿Cómo se clasifican?

carga de las fibras rotas a las intactas y


entre las que no están alineadas con las
líneas de tensión. También, a menos que
la matriz elegida sea especialmente
flexible, evita el pandeo de las fibras por
compresión. Algunos compuestos
utilizan un agregado en lugar de, o en
adición a las fibras.
¿Cómo se clasifican?
En términos de fuerza, las fibras
(responsables de las propiedades
mecánicas) sirven para resistir la tracción, la
matriz (responsable de las propiedades
físicas y químicas) para resistir las
deformaciones, y todos los materiales
presentes sirven para resistir la compresión,
incluyendo cualquier agregado.
Los golpes o los esfuerzos cíclicos pueden
causar que las fibras se separen de la matriz,
lo que se llama delaminación.
¿Cómo se clasifican?
Materiales compuestos estructurales.

Panel sandwich con núcleo en forma de


panal.

Están formados tanto por composites como


por materiales sencillos y sus propiedades
dependen fundamentalmente de la geometría
y de su diseño. Los más abundantes son los
laminares y los llamados paneles sandwich.
¿Cómo se clasifican?

Los laminares están formadas por paneles


unidos entre si por algún tipo de adhesivo u
otra unión. Lo más usual es que cada
lámina esté reforzada con fibras y tenga una
dirección preferente, más resistente a los
esfuerzos. De esta manera obtenemos un
material isótropo, uniendo varias capas
marcadamente anisótropas.
¿Cómo se clasifican?

Es el caso, por ejemplo, de la madera


contrachapada, en la que las direcciones de
máxima resistencia forman entre sí ángulos
rectos.
Los paneles sandwich consisten en dos láminas
exteriores de elevada dureza y resistencia,,
(normalmente plásticos reforzados, aluminio o
incluso titanio), separadas por un material
menos denso y menos resistente, (polímeros
espumosos, cauchos sintéticos, madera balsa o
¿Cómo se clasifican?

cementos inorgánicos). Estos materiales se


utilizan con frecuencia en construcción, en
la industria aeronáutica y en la fabricación
de condensadores eléctricos multicapas.
Estructura

• Agente reforzante: su geometría es


fundamental la hora de definir las propiedades
mecánicas del material.

• Matriz : tiene carácter continuo y es la


responsable de las propiedades físicas y
químicas. Transmite los esfuerzos al agente
reforzante. También lo protege y da cohesión al
material.
Modos de producción

• Fabricación PMCs (Polymeric Materials Composites)


-Objetivos
- Buen mojado de fibras
- Distribución uniforme del refuerzo
- Alineamiento correcto
-Rutas para resinas termoestables
- Impregnación de resinas líquidas
-Bobinado
-Pultrusión
-Moldeo por compresión
- Consolidacion bajo presión de “ pre-pegs”
- Consolidación de resinas en molde
-Rutas para resinas termoplásticas
- Moldeo por inyección
- Moldeo por compresión en caliente
Impregnación

• Fibras impregnadas mediante laminación o


pulverización con resinas de baja
viscosidad, previamente mezcladas con el
endurecedor. El curado se realiza en
general a temperatura ambiente. Se
emplea un molde
Para fibras largas
Para fibras cortas
Ventajas e inconvenientes

Ventajas Inconvenientes
- Gran versatilidad - Los laminados tienden a
- Variedad de formas ser ricos en resina
- Bajo coste herramientas - Es necesario emplear
- Operación sencilla altos niveles de
diluyentes
- Problemas de seguridad
laboral por la baja
viscosidad de las resinas
Bobinado

Ventajas Inconvenientes
- Automatizable - Limitado a formas
- Rápido convexas
- Contenido en resina - Problemas para controlar
controlable algunas geometrías del
- Se elimina elaboración de refuerzo
preforma de fibras - Cara externa pobre
- Buenas propiedades estéticamente
mecánicas - Generalmente se
necesitan resinas de baja
viscosidad
Bobinado
Pultrusión

Ventajas Inconvenientes
- Muy rápido ( proceso - Limitado a componentes
continuo de sección transversal
- Control preciso de la contante
cantidad de resina - Los costes de
- Se elimina elaboración de calentamiento de las
preforma de fibras matrices pueden ser
- Productos de elevada elevados
resistencia
- Bajas emisiones de
productos volátiles
Pultrusión
Moldeo por compresión

Ventajas Inconvenientes
- Elevadas fracciones - Costes elevados de los
volumétricas de fibras con moldes y precisión encaje
muy baja porosidad - Generalmente limitado el
- Método seguro (resina no tamaño de las piezas
expuesta al ambiente) fabricadas
- Alta calidad estética - Pueden aparecer zonas
(moldes) con impregnación
defectuosa
Moldeo por compresión

Aplicaciones:
Componentes automóviles, Pequeños
componentes de aviones, Asientos de trenes,
Raquetas de tenis
Futuro de estos materiales

Estos materiales cada vez se utilizan más y


proporcionan una gran versatilidad de usos
(Puentes, pilares capaces de soportar
grandes esfuerzos rápidos, resistencia ante
tornados y huracanes, revestimiento de
aviones ), casi todos estos materiales pueden
remplazar al que se utiliza actualmente,
abaratando costes y dando mejores
prestaciones. Por todo esto, los materiales
compuestos irán reemplazando a los
tradicionales.

También podría gustarte