Ejemplo número 1:
Guía de observación
Servicios
1.¿La comunidad posee servicio de agua potable? ¿De dónde la obtienen?
2.¿Disponen de servicios de electricidad en las viviendas y alumbrado público?
3.¿Poseen servicio de recolección de basura? ¿Con que frecuencia realizan la recolección? ¿Si no
tienen el servicio donde botan los desechos?
4. ¿Poseen servicio de recolección de aguas servidas? ¿Las viviendas cuentan con letrinas? ¿Si no
tienen sistema de recolección de aguas servidas don de las vierten?
5.¿Con cuales servicios de salud cuentan la comunidad? ¿Si no lo poseen donde reciben atención
médica?
6.¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en la comunidad?
7.¿Qué controles sanitarios ha realizado últimamente las instituciones gubernamentales
encargadas de la salud?
8.¿En qué condiciones se encuentran las vías de comunicación?
9.¿Existen centros de enseñanza en la comunidad? ¿Qué grados cubre? ¿Sino los hay donde
reciben educación?
10.¿Cuál es el tipo de vivienda predominante?
11.¿Han recibido capacitación para el trabajo, como por ejemplo artesanías u otro oficio?
12.¿Cuáles misiones están presentes en la comunidad? ¿Cuáles funcionan y cuáles no?
Ejemplo 2:
Aspectos Socio-Económicos
1. ¿De cuál actividad económica recibe ingresos la comunidad?
2. ¿Les alcanza para vivir los ingresos que obtienen de la actividad agropecuaria o deben
complementarlo con otro tipo de trabajo?
3. . Si realizan trabajo complementario ¿dónde lo realizan? ¿Con que frecuencia?
4. . ¿Hay problemas de delincuencia o drogas en la zona? ¿Hay servicio policial?
5. . ¿Qué tipo de religión tiene presencia en la comunidad? ¿Cuántos templos existen? ¿El
pastor o sacerdote viven en la comunidad o con qué frecuencia la asisten?
6. . ¿Hay fricción visible entre miembros de distintas toldas políticas?
7. ¿Se pueden observar liderazgos naturales en la comunidad?
8. .¿Han hecho algún tipo de diagnóstico o aplicado alguna otra técnica de recolección de
información recientemente en la comunidad? ¿Quién tiene esa información
Organización y Presencia Institucional
1. ¿Está conformado el consejo comunal de la comunidad? ¿Si no es así por que no lo han
hecho?
2. ¿Quién los asesoró para su conformación?
3. ¿Existe alguna organización productiva o de otro tipo en la comunidad? ¿si es afirmativo
cuantos existen y cuántos miembros la conforman?
4. ¿Pertenecen a alguna organización de productores?
5. ¿Qué instituciones del estado frecuentan la comunidad? ¿Qué tipo de asistencia prestan?
Ejemplo 3: