[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Amor Por Mí-3

El documento aborda la importancia del amor propio y la aceptación personal como bases para la espiritualidad y el bienestar. A través de ejercicios prácticos, se invita a los lectores a reflexionar sobre sus pasiones, honrar sus experiencias y trabajar en la transformación de su autopercepción. Se enfatiza que el amor propio implica reconocer tanto las luces como las sombras de uno mismo, promoviendo un cambio positivo en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Amor Por Mí-3

El documento aborda la importancia del amor propio y la aceptación personal como bases para la espiritualidad y el bienestar. A través de ejercicios prácticos, se invita a los lectores a reflexionar sobre sus pasiones, honrar sus experiencias y trabajar en la transformación de su autopercepción. Se enfatiza que el amor propio implica reconocer tanto las luces como las sombras de uno mismo, promoviendo un cambio positivo en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

AMOR POR MÍ

La espiritualidad significa la cualidad del espíritu, con la


intención de experimentar estados especiales de
bienestar, como la liberación. Uno de los pasos que
necesitamos dar es estar conscientes del amor que
tenemos hacia nosotros mismos.

Como te conté en el video, yo pensaba que me amaba,


pero cuando fui profundo en mi corazón, descubrí que
no era así. Esa fue una de las verdades más difíciles de
enfrentar, y a mismo tiempo, de las más enriquecedoras;
porque de esta manera aprendí a tener aceptación por
todas las personas: cuando por fin me acepté a mí
misma con todo lo que eso implicaba.

Retomando lo que te expliqué en el video, veamos:

El amor propio no es solo aceptar nuestro cuerpo,


amarnos físicamente, dejarnos de criticar y empezar a
decir frente al espejo que somos lindas(os),
hermosas(os), que nos amamos.

Amarnos es algo muy profundo y tiene dos bases:


En el hacer:
Si te gusta cantar, ¿cantas?; si te gusta pintar, ¿pintas?; si
te gusta nadar, ¿nadas?

¿Les ha pasado que nos ocupamos tanto en trabajar, en


ser mamás, papás, en ser esposas, esposos, en ser
buenas hijas, buenos hijos, en el día a día de la vida que
no sacamos tiempo para lo que nos gusta, para darle
gusto a esa niña, a ese niño interior que quiere divertirse
y estar en paz? De repente se nos van los días, los
meses, los años, la vida....

En el honrar:
Hay dos partes:

i. ¿Qué tan seguido honras todo de ti? ¿Qué tanta


compasión y amor sientes por ti mismo cuando te
equivocas? Cuando cometiste un error grande, cuando
durante el día no estuviste en tu mejor versión y no
sacaste lo mejor de ti, sino lo peor, ¿te respetas, te amas,
tienes compasión por ti, honras esa parte de ti, que,
aunque no es la mejor es tuya, te pertenece, y como tal
hay que honrarla y aceptarla? No significa que debas
conformarte con esa versión, ¡¡no!!, sino para que con
amor te vayas transformando.
Es importante saber que cuando aceptamos lo que no
nos gusta y le damos luz, empezamos a tomar
consciencia de esas acciones, de esas reacciones y vas
cambiando. Recuerda que el amor sana y transforma.

ii. ¿Honras tu vida, tu existencia, honras a tus padres o


las personas que te educaron, honras tus hermanos,
honras todo lo que te ha pasado en la vida? Todo es
todo; incluso eso tan terrible que te pasó, ese dolor, ese
sufrimiento, ese abandono, ese maltrato tan injusto.
Todo es como un rompecabezas que hace parte de tu
vida, de lo que viniste a aprender, de lo que en esta vida
viniste a asimilar. Yo sé que es poco fácil comprenderlo,
pero es así. Todas tus experiencias en esta existencia
son bellas y te transforman en un ser lleno de sabiduría,
lleno de fortaleza, de valentía, un ser fuerte y capaz.

EJERCICIO #1

Llena los espacios con algo que te guste, con tu hobby,


en lo que se te pasa el tiempo rápido. Luego, responde
sí o no según corresponda.
sí no
Me gusta ____________________. ¿Lo hago?
Me gusta ____________________. ¿Lo hago?
Me gusta ____________________. ¿Lo hago?
Te invito a que hagas un compromiso contigo y dediques
al menos una vez a la semana a hacer algo que te
divierta mucho, que te encante. Es como una cita de ti
contigo, dale gusto a tu niño interior, él está confiando
en ti para que lo protejas, lo cuides, lo hagas reír. Tú te lo
mereces.

EJERCICIO #2

Abre tu corazón en este ejercicio y hazlo con mucha


sinceridad. Llena los espacios con los aspectos que no
te gustan de ti, pueden ser físicos o emocionales.

No me gusta de mí _______________________________.
No me gusta de mí _______________________________.
No me gusta de mí _______________________________.

Ahora a eso que pusiste ahí le vas a mandar una


emoción de amor y compasión, es decir; mira esa parte
de ti con cariño, con ternura.
Por ejemplo, yo no amaba las manchas que tengo en mi
rostro, cada que me las veía las criticaba, las odiaba, les
mandaba una energía muy bajita... Cuando comprendí
que eso no me ayudaba, que ellas hacían parte de mí,
que entre más las odiaba más oscuras se ponían, que me
correspondía aceptarlas y amarlas, me reconcilié con
ellas.
Primero les pedí perdón, las acaricié, les dije que las iba
a aceptar y empecé a tener una relación nueva con ellas.
Dejé de verlas con ojos de odio, las miraba con más
aceptación, hasta que llego el día en que logre amarlas y
aceptarlas completamente. Ahora casi ni las veo y te
puedo decir que han mejorado.

Si no te gusta de un aspecto de tu personalidad, te invito


a que no pelees más con él, que lo honres, que lo ames,
es parte de ti. Somos seres completos y eso implica que
tenemos luz y sombra. ¿Te das cuenta que es muy fácil
amar lo que nos gusta de nosotros? Pero lo que no nos
gusta lo criticamos sin cesar, sin tregua y así, mi querido
lector, nunca vamos a aprender a amarnos.

Todo en el universo es dual, no existe luz sin oscuridad,


arriba sin abajo, alto sin bajo y cada aspecto le da fuerza
al otro, lo que significa que, si eres muy mal genio, existe
una persona que si se propone algo es muy eficaz. Tu
sombra es al mismo tiempo tu luz, entonces te invito a
que empieces a honrar todo de ti. Eso que no te gusta
ámalo, acéptalo, respétalo; de esta manera te permites
darle una nueva luz a esa emoción, una nueva vibración,
lo cual poco a poco va sanando, va curando, va
limpiando, y eso que no amábamos, eso de lo que nos
avergonzábamos va teniendo un cambio sutil y hermoso.
Primero les pedí perdón, las acaricié, les dije que las iba
a aceptar y empecé a tener una relación nueva con ellas.
Dejé de verlas con ojos de odio, las miraba con más
aceptación, hasta que llego el día en que logré amarlas y
aceptarlas completamente. Ahora casi ni las veo y te
puedo decir que han mejorado.

Una cita contigo:


Vas a tener una conversación contigo misma(o), la mente
que es la que nos gobierna no está acostumbrada a que
le hablemos, a que le pongamos un alto, a que le demos
amor; ella es como un verdugo que nos agobia
incesantemente con pensamientos, con imaginarios.

El ejercicio consiste en hacer una cita contigo, ponte


bien linda o bien papacito, tomate un buen café, una
cerveza, un vino, un jugo, lo que quieras, pero que se
vea como una cita y frente a un espejo, empiezas una
conversación hermosa y sincera, te vas a decir que
aceptas que no te has estado amando ni cuidando lo
suficiente, que te has tenido abandonada(o), que te has
criticado, juzgado, castigado.... te pides perdón por todas
las cosas que tu sientas que debes hacerlo, y te
prometes mirándote a los ojos que de hoy en adelante te
vas amar más, te vas a cuidar más, que vas a tener más
compasión de ti, que te vas a honrar eso que no te gusta
de tu físico, que vas a aceptarte así como eres.
Mírate y date cuenta de que eres hermosa(o),
perfecta(o), eres una obra maestra y tu cuerpo está
hecho de amor, de una inteligencia divina que lo hace
funcionar, prométete que te vas a empezar a conquistar
cada día, con palabras bellas, que vas a decidir hacer
todo lo que esté en tus manos para amarte y descubrir el
ser perfecto y luminoso que eres.

EJERCICIO #3
Consiste en que cada que estés experimentando eso
que no te gusta tanto, eso que representa las sombras
de tu identidad, esa versión de ti que no amas, sigas
estos 3 pasos:

a) La identificas: le hablas, le dices: ok; acá estas... y la


observas, como si estuvieras viendo una película, no la
juzgas ni piensas que es bueno o malo.

b) Luego dices en tercera persona lo que está pasando;


ejemplo: Si estas de mal genio...

“Esa chica está de mal genio, gritó a sus hijos y a su


esposo”. Lo importante es que nombres lo que esta
pasado o lo que pasó en tercera persona, de esta
manera logras des-identificarte con esa parte de ti y no
darle fuerza.
c) Salir de ahí lo más pronto posible, pensar en algo
que te haga feliz, respirar, poner música que te alegre, lo
que funcione para ti, pero trata de no quedarte ahí por
mucho tiempo.

Para reconciliar ese patrón hay varias técnicas, como el


tethahealing, el hoponopono, la hipnosis, constelaciones
familiares, meditaciones cuánticas y muchas más.

A mí personalmente lo que más me ha servido es ir a la


mente, a la parte racional, ¿sabes? Porque el consciente
siempre nos está diciendo que eso no sirve, que a nivel
cuántico no va a funcionar.

Tenemos muchos limitantes, entonces si es la primera


vez que vas a trabajar en tu amor, te recomiendo ir a la
mente primero y empezar a crear otro programa, otra
información, para mí no se trata de desprogramar algo
que lleva décadas en nuestra mente sino de
implementar un nuevo programa, dejando ese programa
pasado ahí, sin darle importancia, sin darle poder; es
dejar de alimentarlo y que este nuevo programa sea el
que de ahora en adelante nos gobierne los
pensamientos, las emociones, la vida.
EJERCICIO #4
Al tener la conciencia de que no nos estamoa amando lo
suficiente, lo primero que nos va a mover es aceptar que
nos estamos negando el amor en muchas formas.

Menciona 5 actitudes o comportamientos en las que te


niegas el amor (puede ser que te críticas, que no haces
ejercicio, que no te alimentas bien, que no sacas tiempo
para ti, etc).

Ahora haz una lista con esas mismas cosas, pero


comprometiéndote a no seguirlo haciendo, escribe ese
compromiso. Vale la pena, tú vales mucho.
EJERCICIO #5
Es importante ir a la mente y trabajar en el consiente, de
esta manera es que hemos aprendido todo en la vida.
Con base de la repetición, vas a ingresar una nueva
información a este nuevo programa de tu mente y es
necesario repetir.

¿Recuerdas que cuando aprendimos las tablas de


multiplicar, a leer, a escribir, lo hicimos repitiendo? Así es
que vamos a programar esta nueva interpretación de la
vida. ¡Vamos con toda!

Existen muchas afirmaciones en internet, pero es


importante que hagas las tuyas dependiendo lo que
quieras trabajar, solo tú sabes en qué áreas de tu ser no
te estás aceptando y cuales áreas de tu cuerpo son las
que no te gustan.

Ejemplo: Yo vivía criticando mis cachetes, cada que me


miraba en el espejo, lo primero que veía eran esos
inmensos cachetes y me enfocaba en ellos para
criticarlos, para sentir que fea se veía mi cara con ellos,
era una vibración muy bajita que le mandaba a mi
cuerpo.
La afirmación que hice fue:

“LA FORMA DE MI CARA ES ÚNICA Y HERMOSA.”


Y OJO... el consiente siempre se va a interponer, siempre
te va sabotear. En mi caso, cuando hacia esta afirmación,
inmediatamente el consiente se burlaba y me hacía
pensar, “juajuajua siiiiiii sobretodooooo, con esos
cachetes tan grades” (la mente es una cosa loca y si no
la entrenamos nos vuelve pedazos). Tú no le hagas caso,
le dices, “sí, pero es hermosa y todo funciona
perfectamente”. Te vas a sorprender cuando lo hagas,
como te dije la mente no está acostumbrada a que le
hables y cuando lo haces ella rápidamente obedece.

Vas a crear tus propias afirmaciones, por ejemplo:

Yo soy una buena mujer, yo soy un hombre maravilloso, yo


me merezco todo lo bueno, yo soy amor, yo soy valiente,
yo soy fuerte, yo pienso en mí, yo me doy amor, yo soy
valiosa, yo soy una mamacita, yo soy un papasote, yo soy
inteligente, yo soy suficiente, yo soy lo máximo, yo soy
preciosa, yo soy valioso, etc.

Lo más importante es ubicar en partes visibles esto,


donde tú las veas, es muy importante ver esos letreros,
para poderlos recordar. De otra forma, esta intención se
queda acá en esta lectura y en unos cuantos días que lo
practiques, porque después se te va a olvidar y volverás
a tu piloto automático a tu anterior versión.
Los vas a repetir cada que los veas y vas a ver cómo
este nuevo programa poco a poco va ir bajando de esta
nueva información a tu mente, a tus emociones y te vas
a ir empoderando de ti.

Así es como me gusta trabajar en mí, involucrando


mucho la mente con el trabajo diario. Recuerda que es
un nuevo programa y es importante llenarlo de nueva,
poderosa y hermosa información todos los días, con
constancia hasta que tú sientas que de forma natural ya
no te criticas, que ya en tu mente sólo existen
pensamientos bellos acerca de ti y de todos los seres.

Yo trabajo creencias cada 6 meses y cada vez voy más


profundo porque sigo encontrando bloqueos. Llevamos
muchos años entrenados para sentirnos no merecedores
y haciéndonos pequeños para ser aprobados.

EMPIEZA A ENTRENAR TU MENTE Y RECUÉRDALE


CONSTANTEMENTE ESTAS AFIRMACIONES.

CREE EN TI.

Yo creo en ti.

Con amor,
Paula Yepez

También podría gustarte