FORMATO INSPECCIONES DE PUESTO DE TELETRABAJO
INSTRUCTIVO
Definir el area en donde se realizara el analisis
AREA
Espacio o area de trabajo suficiente para realizar la labor incluye tareas de digitación,trabajos de escritura, lectura en pantalla , revison
de documentos en fisico,atencion telefonica ó atencion a clientes internos y/o externos etc. Identificiacion de uso de cajoneras que
ESPACIO DE TRABAJO reduzcan el espacio para la movilidad de los miembros inferiores
Espacio o area de trabajo suficiente para realizar la labor incluye tareas de digitación,trabajos de escritura, lectura en pantalla , revison
ORDEN Y ASEO de documentos en fisico,atencion telefonica ó atencion a clientes internos y/o externos etc
Altura de plano de trabajo permite mantener los hombros relajados, codos flexionados, pies apoyados en el piso y la superficie principal
PLANO de trabajo
Los elementos de mayor utilización se encuentran ubicados en una posición cercana al trabajador mouse-teclado-telefono, entre otros.
ALCANCES
MOUSE Y TECLADO EN EL MISMO Teclado y Mouse a la misma altura, con espacio minimo de 20 cm. por delante del teclado y mouse para el apoyo de los antebrazos,
PLANO sobre la superficie principal de trabajo.
Hay elementos que produzcan presión sobre las muñecas (incluye bordes del teclado o del portatelcado y pad mouse con elevada
almohadilla de apoyo para muñeca o el uso de apoyamuñecas)
BORDES DE PRESION
En caso de PC portátil se cuenta con teclado mouse externo y pantalla adicional (o base para portatil)
PORTATIL
Ubicación del VDT frontal al colaborador
UBICACIÓN FRONTAL
Altura adecuada del VDT respecto a la horizontal (14" en el 1/4 superior, 17" en el 1/3 medio)
ALTURA VISUAL
Distancia del VDT adecuada (14" 40 a 70 cm., 17" 55 a 75 cm.)
DISTANCIA
REFLEJOS Ausencia de reflejos en el VDT
Iluminación sobre planos sin exceso ni deficit para realizar la labor
ILUMINACION
Silla con mecanismos de graduacion en altura del asiento en buen estado, con dispositivos de graduacion de facil maniobrabilidad
ALTURA
Silla con espaldar completo, regulable, en buen estado o ajustado al trabajador. Co n dispositivos de graduacion de facil maniobrabilidad
PROFUNDIDAD Y ESPALDAR
Silla con mecanismo de graduacion de Profundidad del asiento, permite posturas cómoda (gluteos al fondo del asiento, sin que el borde
ACABADOS de la silla comprima la region posterior de las rodillas)
El cableado en general se encuentra organizado y su longitud permite el ajuste del puesto de trabajo
CABLEADO
#VALUE! FORMATO INSPECCIONES DE PUESTO DE TELETRABAJO
Fecha Jornada laboral
Cargo Edad
Nombre del
CC
trabajador
N° CRITERIO CONDICIONES EVIDENCIADAS OBSERVACIONES
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA El borde superior de la pantalla de los
monitores de 14 pulgadas debe coincidir con
la altura visual del usuario o estar levemente
por debajo, para los monitores de 17 pulgadas
con el borde superior del tercio medio de la
1 Altura pantalla pantalla y con los de 21 pulgadas hacia la
mitad de la pantalla.
Evitar al máximo la altura que comprometen
cuello en flexión o extensión.
Debe garantizarse la ubicación frontal del
Ubicación de la
2 monitor sin que se favorezca compromiso del
pantalla cuello en rotación.
La distancia recomendada depende del
Distancia de la tamaño del monitor. Para 14 pulgadas esta
3 pantalla entre 40 cms y 70 cms; 17 pulgadas entre 55
cms y 75 cms y de 21 pulgadas, superior a los
70 cms.
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA Los monitores deben ubicarse en lo posible
Reflejo de la perpendiculares a las fuentes de luz natural o
4 artificial para evitar los reflejos o brillos sobre
pantalla
los mismos.
Evitar la ubicación del usuario de frente a las
fuentes de luz artificial o natural, que le
5 Luz directa encandilen. De ser necesario controlar con
filtros en las ventanas, persianas o cortinas.
Contar con ambiente lumínico que se ajuste al
sistema de trabajo. La fuente de luz debe estar
Iluminación en el
6 ubicada justo encima de la superficie de
puesto de trabajo trabajo para iluminar la tarea, el confort
lumínico lo refiere el usuario.
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA
Contar con ambiente lumínico que se ajuste al
sistema de trabajo. La fuente de luz debe estar
Ubicación del
7 ubicada justo encima de la superficie de
teclado trabajo para iluminar la tarea, el confort
lumínico lo refiere el usuario.
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA
El ratón como elemento de uso frecuente debe
estar ubicado dentro del alcance funcional del
Ubicación del brazo, sin comprometer el tronco en flexión al
8 interactuar con él. Debe estar en el mismo
mouse
plano del teclado, bien sea sobre la superficie
de trabajo o en el porta teclado.
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA Se espera que los mecanismos de ajuste de
altura, profundidad, ángulos de inclinación
entre otras, cuenten con un estado de
funcionalidad correcto y un programa de
Mecanismos de la mantenimiento preventivo y correctivo. La
9 ubicación de los mecanismos debe ser de fácil
silla
maniobrabilidad y acceso desde la posición
sentado. Eliminar los requerimientos de
fuerza y la utilización de herramientas para su
operatividad.
Una vez se logre ajustar la altura de la silla
para que coincida la altura del codo a 90
grados de flexión y con la altura de la
superficie de trabajo, se debe observar si el
usuario queda con sus miembros inferiores
alineados (en ángulos de 90 grados en
10 Altura de la sillas cadera, rodilla y cuello de pie ). Si la condición
anterior no se presenta y por lo contrario el
muslo no esta paralelo al piso, al usuario se le
debe suministrar un reposapiés que la permita
alinear sus miembros inferiores y disminuir
tensión en columna lumbar.
La forma del respaldo, sus dimensiones y
ajustabilidad deben responder principalmente
a la forma de la espalda, por ende a las curvas
Respaldo de la
11 de la columna. Es importante la comodidad
silla que reporte el usuario frente a este criterio.
Debe ofrecer un soporte que favorezca la
posición erguida.
No se recomienda para estaciones de trabajo
con videoterminal, pero al tenerlo, implica que
no limite el acceso debajo de la superficie
haciendo que el usuario pierda el apoyo de la
12 Apoyabrazos espalda en el espaldar de la silla, por la
distancia que ellos generan. En lo posible su
ajustabilidad garantiza el uso de acuerdo con
las características antropométricas del
usuario.
Resulta conveniente que los elementos de
trabajo se encuentren a un nivel o altura que
permitan ajustar la altura de la silla a la
superficie de trabajo. El codo a 90 grados de
13 Altura superficie flexión debe coincidir con la altura de la
superficie. Si hay más de una superficie a
diferentes alturas se debe contar con
elementos de confort que garanticen la
geometría de conjunto.
Debajo de la superficie de trabajo se debe
contar con espacio holgado, libre de
Espacio para obstáculos que permitan la ubicación frontal
del usuario y la adopción de posturas de
14 miembros descanso para sus miembros inferiores. Retirar
inferiores cualquier elemento que limite el espacio e
interfiera en la geometría de conjunto
(entrepaños, cajones, archivos, etc.)
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA De acuerdo con la frecuencia de uso, la
dominancia del usuario y el área de trabajo
con que se cuente, deberán ubicarse los
elementos de mayor frecuencia dentro del
alcance funcional de los brazos, esto con el fin
de contrarrestar el esfuerzo innecesario a nivel
de la columna por la flexión o inclinación de
Ubicación de tronco al alcanzar objetos que se encuentran
15 elementos de uso ubicados por fuera de los alcances funcionales
frecuente del usuario.
Cabe aclarar que resulta importante promover
cambios de posición sedente (sentado)
conservando la distribución correcta del peso
corporal en la silla y de posturas en
bipedestación (de pie).
FOTO EJEMPLO/REMPLAZALA POR LA TUYA
Colocar los cables dentro de canaletas y/o
colocar amarres, previenen que el usuario se
Cables sin
16 enrede en ellos, desconectando el equipo y
canaletas perdiendo la información y provocando un
posible riesgo eléctrico.
17 Observaciones
Actividades
18
Rutinarias
Actividades No
19
Rutinarias
Autoreporte X
Tipo de inspección Seguimiento
Cambio infraestructura
Espacio exclusivo para el área de Seguridad y Salud en el Trabajo
Individuo
Plan de Acción y
Fuente
Recomendaciones
Medio
PARTICIPANTE NOMBRE FIRMA
Trabajador
Representante
SST