[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Seguridad en Ergonomía: "El Cuidado Empieza en Ti"

El documento ofrece consejos de ergonomía y seguridad para empleados de la Universidad CES. Recomienda mantener una postura correcta al sentarse y usar equipos, como ajustar el asiento para apoyar la espalda, extender los brazos sobre el volante al conducir, y ubicar la pantalla a la altura de los ojos. También sugiere tomar descansos regulares, mover el cuerpo completo en lugar de girar la espalda, y pedir reposapiés si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Seguridad en Ergonomía: "El Cuidado Empieza en Ti"

El documento ofrece consejos de ergonomía y seguridad para empleados de la Universidad CES. Recomienda mantener una postura correcta al sentarse y usar equipos, como ajustar el asiento para apoyar la espalda, extender los brazos sobre el volante al conducir, y ubicar la pantalla a la altura de los ojos. También sugiere tomar descansos regulares, mover el cuerpo completo en lugar de girar la espalda, y pedir reposapiés si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Seguridad

en ergonomía
“El cuidado empieza en ti”

Oficios en los que aplica:


Todo el personal de la Universidad CES.

Biomecánico o ergonómico:
Postura (prolongada o mantenida), Elementos de protección
esfuerzo, movimiento repetitivo, requerido: Calzado y ropa cómoda.
manipulación manual de cargas.

Ajuste el espaldar del asiento,


de manera que te permita
mantener la espalda siempre
apoyada en el espaldar,
manteniendo un ángulo
siempre entre 90° y 100°.

02
Cuando ajuste la postura
de tu asiento, extiende los
brazos sobre el volante,
de forma que las muñecas
queden apoyadas sobre
el mismo.

03
Realizar un agarre firme y
completo del volante del
vehículo, utilizando las dos
manos y ubicando las
muñecas y las palmas de
las manos hacia dentro.

04
Semiflexiona los codos
y relaja los hombros,
de manera que pueda
mantener el cuello y
la espalda recta.

Cambia el pie de apoyo con


regularidad, lo cual reducirá
la tensión en lumbares y
w w w. ce s . e d u . co

espalda. Para ello trata de


tener a la mano una base
o escabel para los pies.

02
Evita tener que estirarte al
momento de realizar alguna
tarea; trata de hacerla de
frente y a una distancia
cómoda, entre 20 o 30 cm.

03
Evita girar la espalda o los
hombros, en caso de tener que
hacer algo a cualquiera de tus
lados mueve el cuerpo completo,
desde los pies hasta la cabeza, y
ponte de frente al lugar donde
debes realizar la acción.

04
Procura siempre que tus rodillas
estén ligeramente flexionadas y
mantén la espalda recta.

04
Ubica la pantalla a la misma altura de Procura que los pies
los ojos y procura que no esté ladeada estén siempre apoyados
de manera que la cabeza permanezca y formando un ángulo de
en posición neutral (45cm 90° con la rodilla, si lo
aproximadamente de distancia). necesitas solicita
reposapiés.
02 05
Apoya los antebrazos en la Preferiblemente
mesa generando un ángulo utiliza un asiento sin
de 90° con el codo. brazos; si los tienen
procura que no
03 choquen con la mesa.

El mouse y los objetos de uso 06


frecuente deben estar cerca del La altura de la silla
teclado. debe ser ajustable y
alineada a la rodilla
cuando este de pie.

Más información: socupacional@ces.edu.co

También podría gustarte