CAPITULO VII
LOS CONTRATOS Y OTRAS
    FUENTES DE LAS
     OBLIGACIONES
         
             Lic. Dilan Misael Castillo Chin
     NOCIÓN DEL CONTRATO
El contrato es el acuerdo de voluntades
destinado a crear una o varias obligaciones
sancionadas por una acción judicial.
El pacto, es el hecho de que dos o más personas
se pongan de acuerdo respecto de un objeto
determinado aunque no todo pacto va a
convertirse en contrato.
Para que este simple acuerdo de voluntades
tenga validez jurídica es necesario que este
sancionado por el legislador mediante una
acción determinada
             ELEMENTOS DEL CONTRATO
• Los elementos que integran al contrato pueden ser divididos en:
• Esenciales o Comunes
• Accidentales
                            OBJETO
                         ELEMENTOS
 CAUSA                   ESENCIALES                    FORMA
                      CONSENTIMIENTO
Sujetos:                               Representación    Representación Indirecta.
❑ Son las partes que                      Directa.
  intervienen en un negocio                              ✓ Realiza actos Jurídicos
  jurídico que por regla           ✓ Produce               que producen
  general coinciden con los          consecuencias         consecuencias para su
  sujetos de la obligación           sobre el              propio patrimonio,
                                     patrimonio
❑ Capacidad Juridica                           ❖   Vicios del Consentimiento
Podrán ser sujetos del contrato toda           ➢   Error
persona que goce de plena                      ➢   Dolo
capacidad jurídica y que por                   ➢   Intimidación
disposición de la legal expresa no             ➢   Lesión
este incapacitado para realizar un
determinado acto.
                              La congruencia existente entre las
                              voluntades declaradas por los
❑    Consentimiento           sujetos, teniendo que existir por
                              tanto una clara y lógica relación
                              entre la voluntad de los sujetos y la
                              declaración expresa de la misma
                       Desconocimiento
                                                         Impropios
                            Falso
ERROR
                         conocimiento
                                                          Propios
                              Hecho y
                              Derecho
                    No lo
Derecho             puede          Para solicitar la invalidez
                   alegarlo          del negocio jurídico
           La ignorancia de                                 De su
                 la ley           No nos     Excusa
                                                         cumplimiento
                   Error de la        Error sobre       Error sobre
Hecho              naturaleza        la indicación      la calidades
                  del contrato         del objeto        del objeto
Error de               Error de             Error en cuanto a la
persona                 causa              cantidad del contrato
                          Cierta maquinación para
                               engañar a otro
                                                          LESIÓN
   DOLO                    De simular una cosa y
                                 hacer otra
                         La actio dolí y la exceptio
                                    dolí               Se entiende por el
                                                             hecho de
                                                       aprovecharse de
                                                       la ignorancia o la
  Actos de violencia                                     difícil situación
                                                        económica de la
    Física o moral                                          otra parte
                                  INTIMIDACIÓN
Que trae consecuencias
   para la persona
No se expresa de manera
          libre
                                Que se realiza una              Dar
Objeto          Toda          determinada conducta             hacer
              obligación      por parte de uno de los         prestar
                                      sujetos
         Determinado o                             Apreciable
          determinable      posible      lícito
                                                   en dinero
               Se entiende por causa la motivación que
Causa             tiene toda persona para realizar un
                           negocio jurídico.
                Consiste en aquellos requisitos a que
              debe sujetarse la relación contractual, en
FORMA
              otras palabras, es el molde que configura
                           cada contrato.
              ELEMENTOS ACCIDENTALES
                                                 Si de tal realización incierta
                       Suspensiva                depende que entre en vigor
                                                     un negocio jurídico
  Condición
                                               Si de esa condición depende
                      Resolutorio
                                                   de la cancelación del
                                                     negocio jurídico.
                    Suspensivo
   Termino
                                        Cierto
                    Resolutorio
                  Es un gravamen impuesto a una persona en un acto
Modo o Carga         de libertad en una donación, un legado o una
                                      manumisión
                           Cuando falte un        Se podrá solicitar por la
                          elemento esencial       parte afectada o bien un
                                                           tercero.
    Nulidad
                            Que no siendo
                          parte del negocio           Por alguna razón
                          jurídicos se viera
                               afectado
  Anulabilidad             Solo lo podrá
                          invocar la parte
                             afectada
 Cuando existiendo        Por dejar transcurrir
todos los elementos       determinado tiempo
del contrato, uno se
 encuentre viciado
                         Por ratificación
                       Por desaparecer el vicio
                       que afectada al contrato
      CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
 contratos    Contratos Nominados y Contratos Innominado
Contratos       Sera aquel que tiene un nombre especifico y particular
                firmado por el derecho.
nominados
                 El termino podía referirse a cualquier convención
                 que quedara fuera de este grupo, pero por sus
  Contratos      consecuencias se han reducido a cuatro clases:
Innominados      ✓   Doy para que des
                 ✓   Doy para que hagas
                 ✓   Hago para que des
                 ✓   Hago para que hagas
                              Verbales
       Contrato               Escritos
                                                          Perfectos
                            Reales y                      Imperfectos
                          consensuales
Contrato de                                 Contrato
                  Contrato de                               Contrato
 Estricto                                 Unilateral o
                   Buena fe                                 Bilateral
 Derecho                                 sinalagmático
 Contrato          Contrato               Contrato
 Gratuito                                                 Contrato
                   Oneroso                Principal       Accesorio
Contratos            Contrato             Negocios Per
                                                           Dictio Dotis
Nominados         Verbis o Verbal         aes et libram
   Pomissio
                      Stipulatio
 iurata liberti
          CONTRATOS LITTERIS O ESCRITOS
                 Eran aquellos que se consignaban en los libros de
   Nomina        contabilidad del acreedor, no siendo menester que el
Transcriptitia   deudor también lo transcribiese
                 El primero se redactaba por partida doble, quedando
Singrafos y      una copia el acreedor y el deudor, el segundo
                 constaba en un solo ejemplar, que permanecía en
quirógrafos      poder del acreedor.
  CONTRATOS RE O REALES
 Estos contratos se perfecciona mediante la
entrega de la cosa, después de entregado el
  objeto, quien lo recibe queda obligado a
                  restituirlo.