I.
E 1233 MANUEL FERNANDO CABREL
NICHO
SESIÓN Nº 4 EDA 5: HORA LITERARIA
TÍTULO Socializamos nuestros productos FECHA Del 03 de octubre al 07 ÁREA Comunicación
de la obra literaria “El Tùnel” de octubre.
DOCENTE Susana Pocomucha Mayhua NIVEL Secundaria TIEMPO 2hp.
GRADO/SECC 4to D y E TURNO Tarde
TEMA Socializamos la obra “El Túnel”
PROPÓSITO Que los estudiantes elaboren toma de apuntes sobre los capítulos de la Obra “El Túnel”.
ENFORQUE -Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
TRANSVERSAL -Enfoque intercultural.
COMPETENCIA SE COMUNICA EN FORMA ORAL EN SU LENGUA MATERNA.
-Recupera información explícita del video motivacional y toma apuntes que escucha seleccionando detalles y
datos específicos.
DESEMPEÑO -Explica el tema y propósito de la situación significativa de la unidad y establece conclusiones sobre lo
comprendido a partir de la comprensión global del texto en esquemas gráficos.
- Participa en los acuerdos de convivencia y de la situación comunicativa alternando los roles de hablante y
oyente.
-Reflexiona y evalúa como hablante y oyente, opinando sobre la coherencia y la cohesión entre las ideas,
considerando las diferentes variedades lingüísticas del país.
MOMENTOS DESCRIPCIÓN
Iniciamos dando la bienvenida a nuestra clase, recordándoles los protocolos de bioseguridad, respetando, así
mismo el lavado o desinfección de manos debe realizarse de manera frecuente, con agua y jabón. Se brinda un
espacio para el desarrollo del proyecto de valores, para ello uno de los equipos sale al frente y da a conocer el
PRESENTACIÓN valor para la clase, mencionando el concepto y la contextualización. Se felicita la participación y se pide estar
atentos a la clase de hoy.
(10 minutos)
Adaptación: Se brinda un espacio al estudiante con habilidades especiales para presentar un valor y reflexionar y
mejorar conductas inadecuadas durante la clase
1. EMPEZAMOS
-Se presenta el juego “lluvia de ideas sobre la obra “El Túnel” se pide a los estudiantes participar por equipos.
2. EXPLORAMOS -Conocimientos previos.
1. ¿De qué trata los capítulos de la obra Túnel?
2. ¿Quiénes son los personajes?
3. ¿Dónde se desarrolla los hechos?
Se socializa las respuestas solicitando la intervención oral.
DESARROLLO 3. EXPLICAMOS
-Se aclaran dudas y se brinda información relevante sobre El Túnel.
(60 minutos) 4. ELABORAMOS
RETO: Realizamos toma de apuntes sobre la Obra “El Túnel”
-Los expositores presentan sus trabajos a través de diversos organizadores.
-Los estudiantes realizan la toma de apuntes según las exposiciones.
-Se brinda un formato para realizar la toma de apuntes.
-Se realiza preguntas de reflexión sobre la exposición.
5. EVALUAMOS
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN 0-5
1 Recupera información explicita sobre la exposición y elabora toma de apuntes sobre la obra “El Túnel”
2 Expresa sus ideas de forma coherente y cohesionada elaborando la toma de apuntes.
3 Utiliza estratégicamente recursos verbales, para enfatizar o atenuar lo que dice.
4 Reflexiona y evalúa el proceso comunicativo de acuerdo al contenido y contexto en el cual fue presentado.
6. EVIDENCIAMOS
Toma de apuntes sobre la obra “El Túnel”.
Cierre -Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendimos esta actividad? ¿Para qué nos sirve lo
(10 minutos) aprendido? ¿Qué dificultades tuve al realizar la actividad? ¿Cómo superé esas dificultades?
______________________________ ___________________________
Lic. Susana Pocomucha Mayhua Mg. Inés Cáceres Buleje
Docente subdirectora