Venciendo la
soledad
Eclesiastés 4:1–
12
Idea central
Hay un verdadero valor en las relaciones y se debe invertir en
trabajar para hacerlas crecer.
Contexto bíblico
El autor del Eclesiastés lamenta la opresión y la injusticia en
general y habla del valor de las relaciones.
Expliquémoslo
1. Aléjate de la mentalidad solitaria (vv. 1—8)
El predicador se vuelve observador de la vida y habla de la
injusticia que sucede alrededor del sol sin que nadie les
consuele. Pierde la esperanza y habla de lo mejor que habría
sido no haber nacido o estar muerto, que experimentar la
opresión sin que nadie estuviera cerca para apoyarlo.
Presenta una situación muy sombría, pero hay algo de verdad
en ello. Que pasar solo por las penas de la vida es una
situación triste. Esto debería animarnos a abandonar la
mentalidad de ser un solitario y las actitudes que alejan a la
gente de nosotros.
Algunas de las actitudes que alejan a la gente de nosotros es
la envidia. La envidia son los celos por el éxito y las
posesiones de otra persona. En lugar de celebrar los éxitos de
alguien, algunas personas critican y desean su caída. Ser un
envidioso alejará a la gente. Debemos celebrar a los demás y
alegrarnos por ellos.
Otro obstáculo que mantiene a la gente en la soledad es
precisamente tener una mentalidad solitaria. La verdad es
que Dios nos creó para estar en comunidad. Cuando Dios creó
a Adán, dijo que no era bueno que estuviera solo, así que creó
de su costilla una compañera (Génesis 2:18–23). Debemos
cambiar nuestra mentalidad de sentir que podemos caminar
solos en esta tierra.
Por último, otra actitud que mantiene a las personas en la
soledad es el ajetreo. Construir relaciones duraderas requiere
mucho trabajo. Debemos dedicar tiempo a cultivar amistades.
¿De qué sirve ser un adicto al trabajo y ganar riqueza sin
poder gastarla y disfrutar de la experiencia con los demás?
Que aprendemos: Dios no quiere que estes solo
No podemos quejarnos de soledad si alejamos a las
amistades actuales y no dedicamos tiempo a invertir en
ellas
Construir relaciones lleva tiempo
Preguntas para discutir
¿Por qué algunas personas han perdido el valor de las
relaciones?
¿Cuáles son las formas en que uno puede trabajar en el
crecimiento de sus relaciones?
En tus propias palabras, ¿cuáles son las características de la
soledad?
2. Hay valor en las relaciones (vv. 9—12)
El predicador escribe sobre el valor del equipo. Dice que la
recompensa es mayor porque es mejor tener a alguien
caminando a tu lado que se preocupe por ti. Dos son mejor
que uno por muchas razones. Si uno cae, el otro puede
levantarlo. Si dos se acuestan juntos, pueden mantenerse
calientes. Si alguien ataca, dos pueden resistir. Hay un poder
evidente en los números. Una cuerda de tres dobleces no se
rompe fácilmente. Pero triste es al que está solo. No tiene a
nadie que lo levante, nadie que lo mantenga caliente, nadie
que lo ayude.
Esta verdad debería animarnos y llevarnos a valorar las
relaciones. Merece la pena dedicar tiempo a invertir y crecer
en ellas. Las relaciones son un don de Dios. Hay un dicho que
dice: "Se puede ir más rápido solo, pero más lejos juntos".
Que aprendemos: Dos es mejor que uno
Debemos esforzarnos por pertenecer a una comunidad
para tener apoyo en la fe