[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

DIA DE LA MUJER Proyecto 6 To

Cargado por

Veronica Oris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

DIA DE LA MUJER Proyecto 6 To

Cargado por

Veronica Oris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EFEMÉRIDE: 8 de marzo “Día internacional de la Mujer”

Fundamentación
El Día Internacional de la Mujer es una fecha en la que se conmemora y se busca
defender los derechos de la mujer.
Desde hace ya un tiempo se busca que este sea un día de reflexión acerca de la
importancia de la igualdad de derechos de hombres y mujeres y, por ello, es tan importante
su abordaje en el aula.
A su vez, es valioso visualizar la labor de mujeres que, incluso en épocas y lugares
donde no gozaban (y aún no gozan) de muchos derechos pudieron actuar en pos de la
libertad de elecciones de las mujeres. Por tal motivo, este es el eje central de las
secuencias que se presentan a continuación.
Objetivos:
 Identificar y defender la importancia de los derechos de la mujer.
 Valorar el ejemplo y el legado de muchas mujeres de distintos tiempos y lugares.
 Reconocer los datos importantes en un texto o relato.

Actividad 1: Reseña histórica de porqué se conmemora este día


* Nos sentaremos en ronda frente al lugar donde tengamos el calendario del aula.
* Indagaremos si alguien sabe por qué las mujeres hacemos paro el día 8 de marzo y
por qué es un día importante.
* Contaremos, entonces, a los chicos que el 8 de marzo se conmemora el Día
Internacional de la Mujer. Eso significa que no es algo que solo conmemoramos en nuestro
país, sino en el mundo entero.
- Pondremos el foco en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como un día
de defensa de la igualdad de derechos.
- Luego, invitaremos a los/as chicos/as a ir con la mente al pasado, al 8 de marzo de
1908, día en el que se dio un suceso muy importante, a raíz del cual se instituyó esta
fecha.
Ese día un grupo de mujeres realizó una huelga en la fábrica Cotton, de Nueva
York, Estados Unidos. Ellas pedían reducir el día de trabajo a 10 horas ¡trabajaban
muchas más horas!
Podemos compararlo con el tiempo que estamos en el cole, para tomar noción del
tiempo), un salario igual a los hombres que hacían las mismas actividades y que
mejoraran las condiciones de trabajo. Por ello, decidieron quedarse adentro de la
fábrica. El dueño de la fábrica decidió cerrar las puertas del edificio, para que las
mujeres desistieran y abandonaran la huelga. Sin embargo, hubo un incendio y
fallecieron las mujeres que estaban dentro de la fábrica.
En 1910, dos años después, en una reunión de mujeres en Copenhague, se
declaró el Día de la Mujer. Y, finalmente, en 1977, la ONU lo declaró Día Internacional
de la Mujer.
Es un día en el que recordamos la importancia de que todas las personas tengan
los mismos derechos, porque todas valen por el hecho de ser personas, y esto no
cambia si son hombres o mujeres.

 ESCRIBE UNA FRASE QUE EXPRESE LO QUE CONSIDERAS QUE SE


CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
UNA MUJER MUY ESPECIAL PAR MI ES…………………………………………………...….,
PORQUE………………………………………………………………………………………………
ME GUSTARIA QUE ELLA…………………………………………………………………………

Actividad 2: “Mujeres de aquí”


 Continuaremos con el relato: Así como este hecho fue lo que llevó a que se declarara
este día, en todos los tiempos hubo mujeres que han dejado un legado inmenso, un gran
aporte a la humanidad desde distintos lugares, acciones y profesiones. Algunas de ellas no
fueron conocidas hasta mucho tiempo después, cuando se valoró su tarea. En el pasado
sucedía que descubrimientos u obras de mujeres tenían que ser firmadas con nombre de
hombres para que se las tuviera en consideración, ¡qué diferente a hoy en día!
 Entonces presentaremos a los/as chicos/as mediante un video en el que Zamba
emprende una apasionante travesía por América Latina junto a Rigoberta Minchú, Julieta

Lanteri, Frida Khalo, María Eva Duarte. y otras importantes mujeres de nuestra historia.
https://www.youtube.com/watch?v=4WAEGLKzOKY

Las MUJERES LATINOAMERICANAS tuvieron que sortear obstáculos de todo tipo


para lograr objetivos como el derecho a la igualdad, el derecho a la educación, a la
ciudadanía o el derecho al voto.

- Realizamos una lista con mujeres de la escuela, que nos ayudan o vemos diariamente,
como porteras, maestras, bibliotecaria, integradoras, dialogaremos sobre si tienen
coincidencia con las mujeres del video, si las tareas que realizan también pueden hacerlas
los hombres, si hay igualdad de derecho, etc.
- Para finalizar, completaremos la sopa de letra con palabras alusivas al Día de la Mujer.

También podría gustarte