UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Derecho Internacional
Unidad 1
Docente:
MTRO. EN ADMON ALBERTO LOPEZ ALANIS
Equipo 3:
Arias González Fernando Emilio.
Arias Salazar Alondra Itzel.
López Estrada Ixchel.
Ortega Firo Diego.
Osuna Gutiérrez Fabio.
Grupo
R-3
DERECHO
INTERNACIONAL
El Derecho Internacional surge
Rama jurídica que regula las
de la necesidad de establecer
relaciones entre Estados y
un marco que regulase
particulares, siempre que tengan
conflictos frecuentes entre
un componente internacional, con
países. Por ejemplo, los
el objetivo de evitar conflictos.
derechos para explotar aguas
que podían ser dominio de
varios territorios o el
establecimiento de fronteras.
Se puede aplicar a dos Declaraciones como la de Los antecedentes del
niveles: en las relaciones París de 1853 sobre la Derecho Internacional se
que se producen entre guerra en el mar o los remontan a tratados de
dos o más países y en las Convenios de Ginebra paz como el de Westfalia
relaciones jurídicas de sobre el derecho de 1648, que puso fin a la
ciudadanos que tengan internacional en cuestiones Guerra de los 30 años en
carácter internacional. humanitarias, han sido muy Alemania y a la de los 80
relevantes para sentar las años entre España y
bases de este corpus Países Bajos.
normativo internacional.
DERECHOINTERNACIONAL
PRIVADO
¿QUÉ ES?
ES LA RAMA DEL DERECHO QUE
SE ENCARGA DE REGULAR LAS
RELACIONES ENTRE
PARTICULARES EN LAS QUE
ESTÁ PRESENTE UN ELEMENTO
DE EXTRANJERÍA Y, POR TANTO,
ENTRAN EN JUEGO VARIOS
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS.
¿QUÉ BUSCA?
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ANALIZARÁ LA SITUACIÓN Y AYUDARÁ A
DETERMINAR SI SE APLICA ALGÚN TRATADO
INTERNACIONAL O QUÉ ROL DESEMPEÑA LA
LEY NACIONAL ANTE EL CASO, ALGO
NECESARIO PARA DETERMINAR, POR
EJEMPLO, LA NACIONALIDAD DE LA
PERSONA ADOPTADA Y SU FILIACIÓN CON
LOS ADOPTANTES.
MATERIAS ABORDA
QUE ABORDA EL
DERECHO
ITERNACIONAL
PUBLICO
• RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE
DECISIONES ADOPTADAS EN UN TRIBUNAL
EXTRANJERO.
• DETERMINAR LAS OBLIGACIONES
CONTRACTUALES O EXTRACONTRACTUALES
DE UNA
PERSONA.
• LEYES APLICABLES EN CASO DE
MATRIMONIO, FILIACIÓN, ADOPCIÓN Y
OBLIGACIONES
ALIMENTARIAS.
• LEY APLICABLE EN CUESTIONES
SUCESORIAS.
ALGUNOS DE LOS
TEMAS CLAVE QUE
ABORDA SON
CONFLICTOS DE LEYES: DETERMINA QUÉ SISTEMA
LEGAL DEBE APLICARSE EN UNA SITUACIÓN
PARTICULAR CUANDO HAY LEYES DE DIFERENTES
PAÍSES INVOLUCRADAS
JURISDICCIÓN: ESTABLECE CUÁL TRIBUNAL TIENE
COMPETENCIA PARA RESOLVER UN LITIGIO CON
ELEMENTOS INTERNACIONALES.
RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
EXTRANJERAS: DECIDE CUÁNDO Y CÓMO UNA
SENTENCIA EMITIDA EN UN PAÍS PUEDE SER
RECONOCIDA Y EJECUTADA EN OTRO.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ES FUNDAMENTAL PARA FACILITAR EL COMERCIO
INTERNACIONAL, LOS MATRIMONIOS Y DIVORCIOS INTERNACIONALES, LA PROTECCIÓN DE
MENORES, ENTRE OTROS CASOS QUE INVOLUCRAN MÁS DE UN PAÍS.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Marco Jurídico ¿QUE ES? Materias Reguladas por el Derecho
Conjunto de normas Internacional Público
jerarquizadas y coordinadas
que se aplican a las
relaciones externas entre
Objetivos:
Aplicabilidad: sujetos soberanos. Explotación de Bienes Comunes Internacionales
• Regular relaciones
• Asegura la • Aguas internacionales.
internacionales.
implementación de • Medio ambiente global.
• Ofrecer seguridad
• Uso del espacio ultraterrestre.
jurídica. normas para todas las
• Comunicaciones mundiales.
• Consensuar partes implicadas.
• Comercio internacional.
mecanismos jurídicos.
FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO
Tratados Principios Decisiones
Internacionales Generales del Costumbre Judiciales y
• Acuerdos Derecho Internacional Doctrinas
formales entre • Reconocidos por • Prácticas • Herramientas
Estados. los Estados. generales para la
aceptadas como determinación y
derecho. aplicabilidad de
normas.
01. 01.
• Es un conjunto de normas No hay un único ordenamiento.
comunes, siendo Existen tantos derechos
ordenamiento único y aplicable
para todo el planeta. internacionales privados, como
estados.
Diferencias entre
02. derecho internacional, 02.
Cualquier supuesto público y privado El derecho
01 01 internacional
de desarrollo
privado sólo vale
internacional hasta donde se
público sólo puede extienden los límites
ser regulado por
02 02 de la soberanía del
Estado, donde el
ese ordenamiento caso se ha
planteado
Derecho Derecho
Publico privado
03. 03.
Las normas del Las normas del
derecho público 03 03 derecho privado,
favorecen los
están seguidas por intereses
la consecución de particulares de los
ciertos intereses 04 04 individuos.
públicos
04. 04.
se rigen por tratados y La fuente del derecho privado
convenios internacionales. son los sujetos de la
el sujeto principal son los colectividad.
estados.
EVOLUCION DEL DERECHO
INTERNACIONAL
Creación de la Corte
Permanente de Convención sobre el
Tratado de Justicia Derecho del Mar (1982)
Internacional (1920) Establece un marco legal
Westfalia (1648) para el uso de los océanos
Marca el nacimiento del Fundada bajo la y mares, incluyendo la
sistema de estados Sociedad de Naciones, delimitación de fronteras
soberanos modernos. fue la primera corte marítimas, derechos de
Puso fin a la Guerra de internacional navegación y la protección
los Treinta Años y
permanente destinada del medio ambiente
estableció principios
clave como la
a resolver disputas marino.
soberanía estatal y la entre Estados.
no intervención en
asuntos internos.
Convención de Viena
Carta de las Naciones Establecimiento de la Corte
sobre Relaciones Penal Internacional (2002)
Diplomáticas (1961) Unidas (1945)
Creación de la primera
Define las reglas y Establece las bases del
corte permanente con
prácticas derecho internacional
jurisdicción para juzgar
fundamentales para moderno y del sistema de
crímenes graves como
las relaciones Naciones Unidas, con el genocidio, crímenes de
diplomáticas entre objetivo de prevenir guerra y crímenes contra
Estados, guerras, promover la paz, la la humanidad.
garantizando la seguridad, y los derechos
inviolabilidad de los humanos.
embajadores y las
misiones
diplomáticas.
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
CONTEXO CAUSAS DE LA FACTORES Y DINÁMICAS
HISTORICO PREBÉLICAS
GUERRA
• Evento histórico que definió el siglo XX. Causa Inmediata:
Creencia Liberal:
• Devastó el orden político, económico y • Asesinato del archiduque • Organización de Estados bajo
social de Europa. Francisco Fernando y su esposa líneas nacionalistas.
• Sentó las bases para la Segunda en Sarajevo (28 de junio de 1914). • Generó competencia en lugar de
Guerra Mundial. cooperación.
• Rivalidades Imperiales:
• Intensificación en colonias y rutas
CAUSAS POLÍTICAS Y DE LARGO
PERCEPCIÓN DE LA ALCANCE
de comercio.
ÉPOCA • Sistema de Alianzas:
• 1. Triple Alianza (1882):
• Alemania.
• Austria-Hungría.
• Italia.
• Conocida como “la Gran Guerra”. • Imperialismo • 2. Triple Entente (1907):
• Expansionismo británico en África
• Ocurría en una era de supuesta • Francia.
del Imperio Austro- y Medio Oriente. • Gran Bretaña.
prosperidad y progreso. Húngaro. • Rusia.
Inestabilidad Postguerra: • Unificación • Rol de los Antagonismos:
• Estragos económicos. alemana por Otto • División del mundo al inicio de la
• Crisis internacionales. von Bismarck. guerra.
• Crisis económica en los Balcanes.
• Lucha por el dominio en el
suroeste europeo (Rusia Imperial vs.
Austria-Hungría).
CONSECUENCIAS
Tratado de Versalles (1919)
• Firmantes: Alemania y las Potencias Aliadas (principalmente Francia, Reino Unido y
Estados Unidos).
• Contenido: Terminó formalmente la guerra entre Alemania y las potencias aliadas.
Imponía duras reparaciones económicas, reducciones territoriales y limitaciones militares
a Alemania.
• Impacto: Fue uno de los factores que contribuyeron al resentimiento en Alemania, lo
que eventualmente condujo a la Segunda Guerra Mundial.
Tratado de Saint-Germain-en-Laye (1919)
• Firmantes: Austria y las Potencias Aliadas.
• Contenido: Disolvió el Imperio Austro-Húngaro y estableció nuevas fronteras en
Europa Central, creando varios nuevos estados-nación.
• Impacto: Redibujó el mapa de Europa Central y del Este.
Tratado de Trianon (1920): Firmado con Hungría, este tratado también
contribuyó a la disolución del Imperio Austrohúngaro. Hungría perdió una gran parte
de su territorio a favor de países vecinos como Rumania, Checoslovaquia y
Yugoslavia, lo que causó un gran resentimiento nacional. Además, el tratado limitó
el tamaño del ejército húngaro y exigió reparaciones.
Tratado de Sèvres (1920): Este tratado fue firmado con el Imperio Otomano
y desmembró gran parte de su territorio, cediendo tierras a Grecia, Italia, Francia y
el Reino Unido, además de reconocer la independencia de varios estados árabes.
Sin embargo, este tratado nunca se implementó completamente, ya que fue seguido
por la Guerra de Independencia Turca y el posterior Tratado de Lausana en 1923,
que revisó muchas de las disposiciones de Sèvres.
TIMELINE
Alemania Invade
SEGUNDA
Polonia 1
GUERRA
1939
Alemania a través de MUNDIAL
una guerra de Alemania toma
anexión relámpago
2
diferentes territorios
invade Polonia. de Europa
Consecuentemente
Inglaterra y Francia 1940
(aliados) le declaran Alemania invade a:
la guerra a Alemania. Noruega, Dinamarca,
Continúa la Invasión por Bélgica, Holanda,
parte de Alemania e Italia a
diferentes países europeos 3 Luxemburgo, se toma
París y bombardea a
1941 Inglaterra. Italia invade
Grecia.
Alemania
desembarca tropas Los Aliados empiezan a
en Libia para invadir contrarrestar el ataque de
Egipto, también
invade Yuguslavia,
4 Alemania y los países del eje
Grecia y la Unión 1942
Soviética. Estados Unidos derrota a
Japón en la batalla de
Batalla de Midway.
5
Stalingrado y El 27 de julio Inglaterra
derrota de Italia detiene el avance alemán en
África en la primera batalla de
1943 El Alameín.
El 23 se inicia la batalla de
La Unión Soviética Stalingrado entre Alemania y
derrota a Alemania en la Unión Soviética
la batalla de Liberación de los territorios Nazis
Stalingrado.
El 3 de septiembre de
6 por parte de los Aliados.
los aliados invaden a 1944
Italia y ésta se rinde.
Los aliados inician el desembarco de
Normandía.
Derrota de Hitler y El 10 de agosto Estados Unidos
Nazismo 7 derrota a Japón en la batalla de
lGuam.
El 25 de agosto los aliados derrotan
1945 a Alemania en la batalla de
Los aliados derrotan Normandía.
a Alemania en la
batalla de Las
Ardenas. 8
1945
Estados Unidos derrota a
9
Japón en la batalla de Iwo Jima.
25 y 26 de Abril
1945
tropas de la Unión
Soviética toman
Berlín.
Adolf Hitler se suicida
en Berlín.
10 9 y 6 de Agosto
1945
EE.UU lanza dos
bombas nucleares en
Hiroshima y Nagasaki.
logrando asi la
rendición de Japón y
concluyendo la guerra
PERIODO CONTEMPORANEO
Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue
un acuerdo firmado en 1919
entre los principales
victoriosos de la Primera 1919
Guerra Mundial (1914-1918) y
Alemania, que había sido
derrotada.
Saint-Germain-en-Laye
En este tratado se establecía
el desmembramiento
de la antigua monarquía de los
1919 Habsburgo, el Imperio
Austrohúngaro, y Austria
s
Tratado de Trianon
Tratado en el que se dictaminó la
entrega de Eslovaquia
y Rutenia a Checoslovaquia,
Transilvania y el Banato Oriental a 1920
Rumanía, y Croacia
y el Banato Occidental o Voivodina
a Yugoslavia.
Tratado de Sevres
El Tratado dejaba al Imperio
Otomano
sin la mayor parte de sus
1920 antiguas posesiones,
limitándolo a Constantinopla
y parte
de Asia Menor.
Conferencias de La Haya
fueron dos conferencias
sostenidas por diversos
Estados en 1898 y 1907. Se
1899-1907
inspiran en los trabajos del
Proyecto de declaración
concerniente a las leyes y
costumbres de la guerra en
Bruselas 1874 sobre leyes
de la guerra
Conferencias de La Haya
Declaración de la Naciones
Unidas
Bretton Woods
1899-1907 Conferencia de Yalta
Carta de las Naciones
unidas
Convenios de Ginebra
Plan Marshall
Posguerra y guerra fría
División de Alemania
Creacion de la ONU
Guerra fría
Plan Marshall 1945-1991
Descolonizacion
www.reallygreatsite.com
PERIODO CONTEMPORANEO
Conflictos y revoluciones
Guerra de Corea
Revolucion Cubana
Guerra de Vietnam
Movimientos de derechos 1950-1991
civiles
Caída del muro de Berlín y fin de la guerra fría
Caída del muro
1989-1991 Disolucion de la unión
soviética
Globalización y conflictos modernos
Unificación de Europa
Globalizacion
Guerra contra el terrorismo
Primavera árabe
Cambio climático
1991-<
Pandemia COVID-19
www.reallygreatsite.com
derecho internacional positivo
Es una rama del Estas normas pueden Se centra en las El derecho es un
derecho internacional ser establecidas normas que están en producto social, un puro
que se refiere a las mediante tratados, vigor y que los hecho que se ha vuelto
normas y reglas acuerdos estados y otros consciente: los
jurídicas que han sido internacionales, actores dirigentes de la
efectivamente creadas y costumbres aceptadas internacionales sociedad en que ha
aceptadas por los por los estados y reconocen y aplican nacido se limitan a
estados y otros sujetos decisiones judiciales en la práctica formularlo en leyes o
del derecho tratados.
internacional.
Bibliografía
➢ ¿Qué es el Derecho Internacional y cuándo se aplica? | UNIR México.
UNIR México. Published April 17, 2024.
https://mexico.unir.net/noticias/derecho/derecho-internacional/
➢ Diferencias entre el derecho internacional público y privado. Published
March 13, 2015. https://es.slideshare.net/slideshow/diferencias-entre-
el-derecho-internacional-publico-y-privado-45819961/45819961
➢ Alfonso RM. Guerra, justicia y derecho internacional.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
02182004000100003
➢ Alfonso RM. Guerra, justicia y derecho internacional.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
02182004000100003
➢ Primera Guerra Mundial: tratados y compensaciones. (n.d.).
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-i-treaties-
and-reparations
➢ Alfonso RM. Guerra, justicia y derecho internacional.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
02182004000100003
➢ Gayubas A. Tratados de paz de la Segunda Guerra Mundial.
Enciclopedia Humanidades. Published October 16, 2023.
https://humanidades.com/tratados-de-paz-de-la-segunda-guerra-
mundial/
➢ Kiss T. Edad Contemporánea: resumen, etapas y características.
Enciclopedia Humanidades. Published July 2, 2024.
https://humanidades.com/edad-contemporanea/
➢ Hernández, L.E.R. (no date) De La Historia y el derecho internacional
a la teoría de las relaciones internacionales: Un Siglo de Trayectoria
Científica, Política Internacional. Available at:
http://portal.amelica.org/ameli/journal/332/3321686005/html/
(Accessed: 02 September 2024)
➢ Jackosn J. 2010 (no date) ¿Qué fue la primera guerra mundial?, Museo
Memoria y Tolerancia. Available at:
https://www.myt.org.mx/memoria_url/que-fue-la-primeraguerra-
mundial
➢ Cervera, F. et al. (no date) Segunda Guerra Mundial,
historia.nationalgeographic.com.es. Available at:
https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/segunda-guerra-
mundial