[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Administracion Malla Curricular

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Administracion Malla Curricular

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Grado Académico: ADMINISTRACIÓN

Título Profesional: DE EMPRESAS


Grado Académico: Título Profesional:
BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

PERFIL DEL EGRESADO • Gestión del conocimiento.


Habilidades blandas Competencias especializadas
• Principios: practica principios éticos, morales, estilos de vida • Gestión del talento humano.
saludable y respeta el medio ambiente. • Gestión de operaciones.
• Actitud y responsabilidad: practica la responsabilidad y • Gestión de marketing.
buena actitud frente al estudio, a la investigación a la calidad • Gestión financiera.
y al arte. • Gestión de proyectos.
• Gestión de la información .
Habilidades duras • Gestión pública.
• Manejo de TICs: emplea nuevas tecnología de información • Practica Pre Profesional Curricular.
y comunicación, manejando el computador a nivel usuario,
procesando información en programas básicos: hojas de CAMPO OCUPACIONAL
cálculo, procesador de textos diseño de presentaciones y usa Tiene su campo profesional en empresas, instituciones públicas,
internet. instituciones privadas sin fines de lucro, instituciones educativas,
• Habilidades matemáticas: resuelve problemas con base en culturales o deportivas, en emprendimientos familiares,
leyes, principios y procedimientos de la matemática. desempeñando los siguientes cargos:
• Gerencia.
COMPETENCIAS GENERALES • Administración.
Competencias generales • Creador de negocios.
• Humanismo y responsabilidad social. • Diseñador y evaluador de planes de negocio.
• Investigación. • Ejecutivo de planeación.
• Internacionalización. • Ejecutivo de gestión de personas.
Competencias transversales • Ejecutivo de finanzas.
• Generación de conocimientos y resolución de problemas. • Ejecutivo de marketing.
• Liderazgo. • Ejecutivo de logística.
• Dominio de idiomas. • Ejecutivo de operaciones.
• Toma de decisiones. • Consultor.
• Aplicación de TICs. • Emprendedor.
• Emprendimiento. • Innovador.
Competencias específicas de la carrera profesional • Líder de sistemas de sistemas de gestión integrada HSEQ.
• Gerencia y compromiso con la calidad. • Auditor de sistemas de sistemas de gestión integrada HSEQ.
• Gestión del cambio.

III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X CICLO

Comportamiento Gestión del Talento Sistemas de Negocios Práctica


Taller de TICs Derecho Laboral Taller de Liderazgo
Organizacional Humano Información Electrónicos. Pre Profesional

Métodos Cuantitativos Gerencia de Gestión de la Cadena Taller de Habilida- Taller de Habilidades Gerencia ACTVIDADES
Inglés
para Negocios Operaciones de Suministros des Gerenciales I Gerenciales II Estratégica OBLIGATORIAS

Planificación
Teoría de la Gestión del Gestión por Gestión de la Toma de Deci-
Estratégica y Ges- Gestión Pública - Actividades
Administración Conocimiento Procesos Calidad siones
PLAN DE ESTUDIOS

tión del Cambio Formativas


- Actividad de
Pensamiento Investigación
Gestión del
Emprendedor y Modelos de Negocio y Taller de Marketing Gestión de la Formativa
Marketing Gerencia de Marketing Comercio
Oportunidades de Emprendimiento Social Research Innovación - Actividad de
Internacional.
Negocio Responsabilidad
Social
Matemática Contabilidad Costos y Finanzas Finanzas Responsabilidad Proyectos de Universitaria.
Financiera Gerencial Presupuestos Corporativas Internacionales Social Corporativa Inversión Privada

Seminario de
Epistemología y Metodología de Seminario de Inves-
Metodología de Inves- Investigación en
Estadística I Estadística II Metodología de Investigación tigación en Adminis-
tigación Cualitativa Administra-
la Investigación Cuantitativa tración I
ción II

Microeconomía Macroeconomía 27

También podría gustarte