LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                 SERVICIOS FINANCIEROS
                          RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                      Y FINANCIERA
                      1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA
1.1 Denominación del Programa:                              GESTION CONTABLE Y DE INFORMACION
1.2. Código
Programa:                                                   FINANCIERA 123101
1.3. Versión
Programa:                                                   1
      10/08/2020 1.4. Vigencia del Fecha inicio programa:
Programa:                              El programa aún se encuentra               vigente
Fecha fin programa:
1.5 Duración                                                Etapa Lectiva: 3120   horas
máxima estimada del aprendizaje        Etapa Productiva:                          864 horas
(horas)                                                     1.6 Tipo de
                                                            Total:
                                                                     3984 horas Total:
programaTITULADO 1.7 Título o
certificado que obtendrá
1.8 Justificación
TECNÓLOGO
El ingreso formal de Colombia a la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos OCDE, es una gran oportunidad para
promover la competitividad y la productividad de las empresas,
mejorar la calidad de vida de los colombianos, reducir los niveles de
pobreza e incentivar el aumento de la formalización del trabajo.
Articulando esfuerzos que contribuyan al cumplimiento de las metas
que en materia de cobertura de educación superior de calidad y de
trabajo decente, fijó el Gobierno Nacional para 2030, como parte de
los objetivos de desarrollo sostenible.
El nuevo escenario mundial impone como reto a los procesos de
formación el cambio en el enfoque de las habilidades; teniendo que
integrar entonces en los modelos elementos que apuntalen al
desarrollo de la creatividad, la resolución de problemas abstractos
propios del desempeño laboral y al trabajo en equipo colaborativo.
Por tanto, los procesos educativos orientados al fortalecimiento de la
innovación y la creatividad, sin duda requerirán no sólo del
fortalecimiento interno del área del conocimiento, sino de la
interdisciplinariedad que garantice el éxito de emprendedores y
empresarios, gracias al aporte de las competencias administrativas y
financieras.
Entre los propósitos de globalización en Colombia, se han adoptado    fiabilidad de la información financiera que será de observancia para
los estándares internacionales de contabilidad, buscando mejorar la   los interesados. Estos cambios son una oportunidad importante para
preparación y presentación de la información financiera en las        preparar Talento Humano competente, que responde a las
empresas públicas y privadas, con el fin de fortalecer la actividad   necesidades del sector productivo.
empresarial; permitiendo la integración en mercados nacionales e
internacionales y la dinamización de los procesos productivos.     El Plan estratégico del SENA actúa frente a los desafíos planteados
                                                                   en el Plan Nacional de Desarrollo, formando parte del Sistema
El marco conceptual de las normas contables y financieras hacen    Nacional de Formación para el Trabajo, el cual se orienta hacia la
parte del aseguramiento de la información en Colombia y son        creatividad y la innovación como expresión de la inteligencia que
normalizadas por el Consejo Técnico de Contaduría Pública, quien genera valor agregado en las organizaciones, ofreciendo programas
garantiza la homogeneidad y comprensibilidad para la aplicación en tecnológicos con formación profesional integral altamente
las organizaciones; sus orientaciones y directrices aseguran la
  10/08/20 05:52 PM Página 1 de 67
1.9 Sectores a los que se asocia el programa
2.0 Estrategia
metodológica
LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN
GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA
comprometidos con estándares de calidad y contenidos
actualizados, incidiendo en la mejora de calidad de vida social y
productiva de la población.
La formación profesional en el SENA, contiene metodologías de
aprendizaje innovadoras y de acceso a tecnologías de última
generación; las cuales, a partir de estrategias pedagógicas en la
construcción del conocimiento, la autonomía y el aprendizaje
significativo, garantiza la calidad en el marco de la formación por
competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de herramientas
didácticas activas que estimulen el pensamiento para la solución de
problemas simulados y reales.
El programa de Tecnología en Gestión Contable y de Información
Financiera, cumple con la función de formar para el trabajo en el
área de contabilidad y finanzas, incluyendo elementos que estimulan
de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la
vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la
construcción de conocimiento: el instructor tutor, el entorno, las TIC y
el trabajo colaborativo.
Sector económico: TRANSVERSAL
Sector clase mundial:
Sector locomotora:
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad      aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
de los procesos formativos en el marco de la formación por               fuentes de información para la construcción de conocimiento:
competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas
didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución       - El instructor - Tutor
de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las     - El entorno
tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en          - Las TIC
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el      - El trabajo colaborativo.
contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y
el desarrollo de las competencias.
                                                                         2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la 2.1      PERFIL OCUPACIONAL
reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de
         2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL
                    EGRESADO Código del campo ocupacional Ocupación
                      1231 Asistentes Contables
2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO
REGISTRO DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIEROS DEL ENTE ECONOMICO INFORMES PARA
LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION,
MATRICES E INDICADORES FINANCIEROS
 INFORME DE PRESUPUESTO MAESTRO, INFORME DE RESULTADOS DEL ENTE ECONOMICO INCLUYENDO
ANALISIS DE CLIENTES, REQUERIMIENTOS Y AJUSTES
INFORME DE VARIACIONES EN LAS OPERACIONES COMERCIALES DEL ENTE ECONOMICO. INFORME DE LA
PLANEACION Y EJECUCION DE LOS RECURSOS PARA LA PRESTACION DEL BIEN Y/O SERVICIO REQUERIDO.
                 10/08/20 05:52 PM Página 2 de 67
                                                             LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                  RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                    SERVICIOS FINANCIEROS
                             RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                         Y FINANCIERA
REPORTE DE LIQUIDACION DE NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES DEL ENTE ECONOMICO. REPORTE
DE SEGUIMIENTO A REQUERIMIENTOS CONTABLES, FINANCIEROS Y FISCALES EMITIDOS POR
ENTIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL.
COPIA DE SEGURIDAD DE INFORMACION CONTABLE, FINANCIERA Y FISCAL PARA PRESERVACION Y
ALMACENAMIENTO.
2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ
      Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC
APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL,                               NORMATIVIDAD VIGENTE.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO                               220601501
CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA
Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa 210601020
DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN                         derechos fundamentales del trabajo en el marco de la
EFICACES Y EFECTIVOS, TENIENDO EN CUENTA                     constitución política y los convenios internacionales.
SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL, PERSONAL Y Ejercer 240201524 210201501
Elaborar declaraciones tributarias de acuerdo con guía técnica y normativa fiscal 210303024 Elaborar informes
financieros de acuerdo con metodologías y normativa 210303023
Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y    de una cultura de paz.
social de acuerdo con principios éticos para la construcción 240201526
Evaluar resultados financieros de acuerdo con indicadores y metodologías 210303027
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS
APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA
LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.                   PARA LAS LENGUAS.
Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y 230101507
empresarial de acuerdo con el perfil personal y los
requerimientos de los contextos productivo y social.
INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y 240201529 240202501
ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS SOCIALES Y
Orientar investigación formativa segun referentes técnicos. 240201064
Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles laborales, sociales y personales.
de ser abordadas de manera matemática en contextos            240201528
Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa 210303022 Resultado de Aprendizaje
de la Inducción. 240201530 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA 999999999
Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las    2.2.1 Procedimientos/ Habilidades
necesidades de manejo de información
                                                         cognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos /
                                                             Saberes
2.2 PERFIL PROFESIONAL                                       220501046
                                                                  esenciales 2.2.3 Competencias Sociales
RECONOCER EL ENTE ECONOMICO Y LA      LA EMPRESA: DEFINICION,             APLICAR EL CODIGO DE ETICA
ESTRUCTURA ORGANICA                   CLASIFICACIONES, NATURALEZA Y       PROFESIONAL INDICADO EN LAS NORMAS
APLICAR INDICADORES DE GESTION.       ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES    DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION.
             10/08/20 05:52 PM Página 3 de 67
                                                LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                              SERVICIOS FINANCIEROS
                       RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                   Y FINANCIERA
MEDIR HECHOS CONTABLES Y FINANCIEROS CONSERVAR LOS DOCUMENTOS            NOMINA DE TRABAJADORES CLASIFICADA
                                     COMERCIALES,                        POR AREAS FUNCIONALES.
APLICAR NORMATIVA COMERCIAL Y                                            MANEJAR SISTEMAS DE INFORMACION
TRIBUTARIA.                          APLICAR DEBIDAMENTE LA NORMATIVA    CONTABLE MANUAL Y SISTEMATIZADA, BASES
                                     LABORAL Y CONTABLE RESPECTO DE LA   DE DATOS Y HERRAMIENTAS OFIMATICAS.
                                                                         PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS Y SUS
NOTAS EXPLICATIVAS, CON EL RESPECTIVO    SECTOR.                                  PAQUETES INTEGRADOS
ANALISIS E INDICADORES FINANCIERO.        RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE ACTIVO,     LIQUIDACION Y CONTABILIZACION DE
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, EN   PASIVO, PATRIMONIO, INGRESOS, COSTOS Y   NOMINA
CONCORDANCIA CON LAS LEYES, POLITICAS,   GASTOS APLICANDO LOS ESTANDARES           NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
NORMAS Y REGLAMENTOS                     INTERNACIONALES.                         TRABAJO.
ELABORAR TABLAS EXTRACONTABLES EN         MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACION        NORMATIVA AMBIENTAL: MANEJO DE
DONDE SE REFLEJEN ACTIVIDADES DE         CONTABLE MANUAL Y SISTEMATIZADA          RESIDUOS DE PAPELERIA
INVERSION Y FINANCIACION.                FUNDAMENTOS DE COSTOS Y TECNICAS DE       SERVICIO: DEFINICION, CICLO, TRIANGULO,
MANEJAR EL EFECTIVO Y SU EQUIVALENTE,    VALUACION DE INVENTARIOS                 MOMENTOS DE VERDAD, PROTOCOLO,
ELABORANDO EL FLUJO DE CAJA.              PREPARACION, CONSOLIDACION DE           PROCEDIMIENTO, NORMAS TECNICAS,
ELABORAR PRESUPUESTOS, PROYECCIONES      ESTADOS FINANCIEROS Y PRESENTACION       PORTAFOLIO DE SERVICIOS, CANALES.
Y EVALUACION EL COMPORTAMIENTO           DE NOTAS EXPLICATIVAS.                   CLIENTE O USUARIO: DEFINICION,
APLICAR NORMATIVA AMBIENTAL, DE           MATEMATICA FINANCIERA.                  CLASIFICACION, TIPOLOGIA,
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.          ACTIVIDADES DE INVERSIONES Y            CARACTERISTICAS DE POBLACION
  ADMINISTRACION: PRINCIPIOS BASICOS,    FINANCIACION.: CONCEPTO, TIPOS,          VULNERABLE.
 AREAS FUNCIONALES, PLANEACION,          ALTERNATIVAS, ANALISIS                    TRAZABILIDAD DEL SERVICIO: DEFINICION,
 ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL E      ANALISIS FINANCIERO VERTICAL Y          TIPOS.
 INDICADORES DE GESTION                  HORIZONTAL                               COLABORATIVA, RESPONSABLE, HONESTA,
  NORMAS CONTABLES Y ESTANDARES           INDICADORES FINANCIEROS (LIQUIDEZ DE    CORDIAL Y AMABLES CON LOS CLIENTES
 INTERNACIONALES DE GENERAL              ACTIVIDAD, ENDEUDAMIENTO Y               INTERNOS Y EXTERNOS.
 ACEPTACION EN COLOMBIA                                                            PROTEGER LA INFORMACION FINANCIERA,
                                         RENTABILIDAD)                            COMERCIAL Y TRIBUTARIA DE LOS
  NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA     FLUJO DE CAJA: CONCEPTO, METODOS DE
 (NIAS), ETICA, ASEGURAMIENTO DE LA                                               CLIENTES.
                                         ELABORACION                               RESPETAR EL ACCESO A LA PRIVACIDAD DE
 INFORMACION, PROCESOS Y                  PRESUPUESTOS: CONCEPTO, ESTRUCTURA,
 PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS,                                                   LA INFORMACION ACTUANDO DENTRO DE
                                         PROYECCIONES Y CONSOLIDACION DE LA       LOS LIMITES DE LA LEGISLACION Y LA ETICA
 CONTROL INTERNO: CONCEPTO Y             INFORMACION
 OBJETIVOS.                                                                       PROFESIONAL.
                                          BASES DE DATOS: CARACTERISTICAS,         CUMPLIR CON LA NORMATIVA ESTABLECIDA
  NORMATIVA: TRIBUTARIA, COMERCIALES,    ESTRUCTURA Y TIPOS DE BASES DE DATOS.
 LABORALES, POLITICAS ORGANIZACIONALES                                            EN LA ENTIDAD A TRAVES DEL
                                         HERRAMIENTAS OFIMATICAS: HOJAS DE
 Y DEMAS REQUERIDAS DEPENDIENDO DEL      CALCULO, PROCESADORES DE TEXTO,          REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
              10/08/20 05:52 PM Página 4 de 67
                                                   LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                             RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                               SERVICIOS FINANCIEROS
                        RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                    Y FINANCIERA
RECONOCER EL ENTE ECONOMICO Y LA ESTRUCTURA                ELABORAR TABLAS EXTRACONTABLES EN DONDE SE REFLEJEN
ORGANICA                                                   ACTIVIDADES DE INVERSION Y FINANCIACION.
APLICAR INDICADORES DE GESTION. RECONOCER HECHOS           MANEJAR EL EFECTIVO Y SU EQUIVALENTE, ELABORANDO EL
ECONOMICOS Y FISCALES                                      FLUJO DE CAJA.
                                                           ELABORAR PRESUPUESTOS, PROYECCIONES Y EVALUACION EL
MEDIR HECHOS CONTABLES Y FINANCIEROS                       COMPORTAMIENTO
                                                            NORMAS DE CORTESIA.
APLICAR NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA.                    TECNICAS DE COMUNICACION ORAL, ESCRITA.
                                                             BASES DE DATOS: CONCEPTO,
CONSERVAR LOS DOCUMENTOS                                    CARACTERISTICAS, ESTRUCTURA, TIPOS Y SEGURIDAD DE LA
COMERCIALES,                                                INFORMACION.
                                                             TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, PROGRAMAS
APLICAR DEBIDAMENTE LA NORMATIVA LABORAL Y CONTABLE         INFORMATICOS: FINANCIERO, COMERCIAL Y DE EVALUACION DE
RESPECTO DE LA NOMINA DE TRABAJADORES CLASIFICADA POR       PROYECTOS (PROYECT, HOJA DE CALCULO, PROYECCIONES,
AREAS FUNCIONALES.                                          POWER POINT).
MANEJAR SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE MANUAL Y            GESTION DOCUMENTAL: NORMATIVA, CONSERVACION Y
SISTEMATIZADA, BASES DE DATOS Y HERRAMIENTAS OFIMATICAS.    REGISTRO DE
PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS EXPLICATIVAS,      INFORMACION, TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL, BASES
CON EL RESPECTIVO ANALISIS E INDICADORES FINANCIERO.        DE DATOS.
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, EN CONCORDANCIA CON
LAS LEYES, POLITICAS, NORMAS Y REGLAMENTOS
                                                                                                               2.3
            PROYECCIÓN DEL EGRESADO
2.3.1 En lo laboral                               GASTOS, GESTION DE PRESUPUESTOS Y ELABORACION DE
                                                  DOCUMENTOS, REGISTROS FISCALES, Y PREPARACION DE
                                                  ESTADOS FINANCIEROS, APLICACION DE LOS ESTANDARES Y
                                                  NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION CONTABLE Y
                                                  FINANCIERA ( NICS Y NIIF), UTILIZACION DE HERRAMIENTAS
                                                  OFIMATICAS. ASI MISMO, DESARROLLARA CAPACIDAD
                                                  ANALITICA, DISCRECION Y CONFIDENCIALIDAD DE LA
                                                  INFORMACION, TRABAJO EN EQUIPO, COMUNICACION
2.3.2 En lo                                       ASERTIVA Y ORIENTACION AL LOGRO DE RESULTADOS.
empresarial                                       EL EGRESADO PODRA DESEMPEÑARSE EN EL SECTOR
                                                  PRODUCTIVO EN LAS AREAS DE CONTABILIDAD, PRESTANDO
                                                  ASESORIAS RELACIONADAS CON PROYECCIONES,
                                                  PRESUPUESTOS, ANALISIS FINANCIEROS, DE LA MISMA
2.3.3 En el entorno social                        MANERA ESTARA EN CAPACIDAD DE ELABORAR Y
EL PROGRAMA DE FORMACION TECNOLOGO EN GESTION     PRESENTAR INFORMES CONTABLES Y FINANCIEROS
CONTABLE E INFORMACION FINANCIERA PERMITIRA AL    NECESARIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA GESTION
EGRESADO DESEMPEÑARSE EN EL SECTOR PRODUCTIVO EN EMPRESARIAL.
UNA PEQUEÑA, MEDIANA O GRAN EMPRESA YA SEA        EL EGRESADO SE FUNDAMENTA EN PRINCIPIOS Y VALORES
PRODUCTIVA, COMERCIAL O DE SERVICIO, EN FUNCIONES ETICOS, HABILIDADES DE AUTONOMIA, AUTOCRITICA,
RELACIONADAS CON AREAS CONTABLES Y FINANCIERAS,   REFLEXION, COMUNICACION ASERTIVA, RELACIONES
DESARROLLANDO LAS FUNCIONES EN: CAJA, CUENTAS POR INTERPERSONALES Y CON EL MEDIO AMBIENTE, TRABAJO EN
COBRAR, FACTURACION, TESORERIA , NOMINA,          EQUIPO, INTERACTUANDO EN EL ENTORNO SOCIAL, LABORAL
PRESTACIONES SOCIALES, ANALISIS DE LOS COSTOS Y   Y AMBIENTAL; CUIDADO, PRESERVANDO Y PROTEGIENDO LA
                                                  CONFIDENCIALIDAD EN LA INFORMACION DE LA EMPRESA.
  10/08/20 05:52 PM Página 5 de 67
                                                    CONSIDERANDO DE MANERA PERMANENTE DE SU
                                                    PROYECTO VIDA, AUTOGESTIONA SU FORMACION PARA
                                                    ALCANZAR LA REALIZACION PERSONAL Y LAS METAS
                                                    ESTABLECIDAS, AFRONTANDO LO RETOS DEL CONTEXTO
                                                    LABORAL Y PERSONAL CONSIDERANDO LAS
                                                    OPORTUNIDADES Y ACTUALIZANDO SUS CONOCIMIENTOS EN
                                                    LA LINEA DE FORMACION ELEGIDA.
2.3.4 En la formación y aprendizaje permanente
                                                    PARTICIPA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA
2.3.5 En la innovación y desarrollo tecnológico     ORGANIZACION, GENERANDO VENTAJAS COMPETITIVAS EN
LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE                          EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN             COMUNICACION.
ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN
GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA                2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL
                                                    EGRESADO
EL EGRESADO DEL TECNOLOGO EN GESTION CONTABLE Y DE INFORMACION FINANCIERA, ESTARA EN
CAPACIDAD DE DESARROLLAR LAS FUNCIONES EN LAS AREAS CONTABLES Y FINANCIERAS COMO
ASISTENTES CONTABLES Y FINANCIEROS, ANALISTA CONTABLE EN INVENTARIOS, ANALISTA DE CUENTAS,
ASISTENTE DE CONTABILIDAD Y ASISTENTE DE CUENTAS; APLICANDO NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACION FINANCIERA, UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS OFIMATICAS. ASI MISMO DESARROLLARA
CAPACIDAD ANALITICA, DISCRECION Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION, TRABAJO EN EQUIPO,
COMUNICACION ASERTIVA Y ORIENTACION AL LOGRO DE RESULTADOS DESEMPEÑANDOSE EN EL SECTOR
PRODUCTIVO EN UNA PEQUEÑA, MEDIANA O GRAN EMPRESA YA SEA PRODUCTIVA, COMERCIAL O DE
SERVICIO, EN FUNCIONES RELACIONADAS CON AREAS CONTABLES Y FINANCIERAS.
                                     3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO
3.1 REQUERIMIENTOS
3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de certificación:
 Nivel académico
 adecuado para
caracterizar al aspirante de acuerdo con el perfil de                                MEDIA ACADÉMICA
egreso:
Grado: 11                                  Requiere Formación para el trabajo y NO
                                           desarrollo humano. (si/no)           Cuál?
Requiere Certificación
                       SI                                                              No.
académica (si/no)                          3.1.2 Edad mínima definida                  Horas
             16 años
en la ley:
                 10/08/20 05:52 PM Página 6 de 67
                                                        LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                             RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                         FINANCIEROS
                            RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                          FINANCIERA
3.1.3 Requisitos adicionales: - Presentar resultado de la prueba o examen de estado de la educación media -
                                 Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso
3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:
(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamente
descrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)
No existe legislación que establezca restricciones de ingreso a nivel de discapacidad física y cognitiva (Ley 1618 de
2013 y Resolución 1726 de 2014) adopta la política institucional para atención de las personas con discapacidad.
3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS
Es importante que el aprendiz para ingresar al proceso de formación cumpla con aspectos: Demostrar compromiso,
interés y trabajo en equipo por los procesos enfocados hacia el desempeño de actividades contables con actitud positiva,
propositiva y responsabilidad frente al entorno social, laboral integrando experiencias y posibilidades de profesionalización,
así mismo, demostrar respeto consigo mismo, con el medio ambiente y con los demás, aportando a la construcción de su
proyecto de vida.
                        3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO
CLASE                                                                  GRADO %
TIPO COMPETENCIA INDICADOR NIVEL ACADEMICO
Básica Ciencias
                            Naturales MEDIA ACADÉMICA Ciencia, tecnología y Identifico tecnologías
sociedad                                                               Básica
                                                                                Ciencias
                                                                       desarrolladas en Colombia. 11 1 Cumplo mi función cuando
                                                                       respeto las
Desarrollo compromisos MEDIA ACADÉMICA trabajo en grupo y
                                                                       11 1
Naturales                                    personales y sociales..                         funciones de otras personas.
               SocialesMEDIA ACADÉMICA Me aproximo al
                                        conocimiento como científico(a) social.
Básica Ciencias                         Justifico la importancia de la                       investigación que propongo. 11 2
                SocialesMEDIA ACADÉMICA Me aproximo al
                                                                                             Me aproximo al
Básica Ciencias                              trabajo.11 1 Analizo críticamente los                            MEDIA ACADÉMICA
conocimiento como científico(a) social.                                                      11 1
Diseño un cronograma de                      Básica
                                                        Ciencias
Sociales                                     conocimiento como científico(a) social.         quién es el autor, a quién está dirig
                                             documentos (qué tipo de documento es,
                SocialesMEDIA ACADÉMICA Me aproximo al
                                                                                             Me aproximo al
Básica Ciencias                              manera sistemática.11 1 Busco información en                     MEDIA ACADÉMICA
conocimiento como científico(a) social.                                                      11 2
Registro información de                      Básica
                                                        Ciencias
Naturales                                    conocimiento como científico(a) natural.       el crédito correspondiente.
                                             diferentes fuentes, escojo la pertinente y doy
  10/08/20 05:52 PM Página 7 de 67
                                                                       ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
                                                                       RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN
                                                                       GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA
Básica
         Ciencias
LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN                                Asumo una posición crítica
                                                                       de paz
Desarrollo compromisos MEDIA ACADÉMICA frente a los procesos
                                                                       11 1
Sociales                   personales y sociales.        que se han llevado a cabo protegen los derechos        MEDIA ACADÉMICA
                                                         en Colombia, tenie        fundamentales de lo
                                                         Identifico mecanismos e
Básica                                                   instituciones
      Ciencias Sociales
                           Relaciones éticopolíticas.    constitucionales que                                   11 1
Básica                                                                 conocimientos
         Ingles Conversación. MEDIA ACADÉMICA Uso mis
previos para participar en una                                       para
conversación.
                                                                     11 2
Básica
         Ingles Escucha. MEDIA ACADÉMICA Entiendo instrucciones
                                                              ejecutar acciones cotidianas. 11 1 Identifico personas,
Básica                                                               11 1
       InglesMEDIA ACADÉMICA
Escucha.                                                             Identifico palabras clave
situaciones, lugares y el tema en conversaciones sencillas.
Básica                                                               11 2
       InglesMEDIA ACADÉMICA
Básica
Matematicas
Básica
Matematicas
Lectura.
Pensamiento Aleatorio y
Sistemas de Datos.
Pensamiento Aleatorio y
Sistemas de Datos.
                                                                                                11 2 11 2
                                                   a partir de resultados de
                        Interpreto y comparo
                                                   estud
                        resultados de estudios con
                        información estadística
                        provenientes de medios de Interpreto nociones básicas
                        co                                                    MEDIA ACADÉMICA
                        Justifico o refuto
                        inferencias basadas en
                        razonamientos estadísticos MEDIA ACADÉMICA
Básica                                                         relacionadas con el manejo
      Matematicas Pensamiento Aleatorio y MEDIA ACADÉMICA
                                                               11 2
Sistemas de Datos.                                             Interpreto conceptos de
de información como población, muestra, varia
Básica              Pensamiento Aleatorio y                    11 2
        Matematicas                         MEDIA ACADÉMICA
Sistemas de Datos.                                             Elaboro hipótesis de
probabilidad condicional e independencia de eventos.
Básica                                                         atendiendo a la
       Lenguaje Comprensión e MEDIA ACADÉMICA interpretación
11 2
Interpretación Textual.                                                                    Asumo una actitud crítica
  intención comunicativa y al sentido global del t
Básica                                                              textos que leo y
       Lenguaje Comprensión e MEDIA ACADÉMICA frente a los
                                                                    11 2
Interpretación Textual.                                             elaboro, y frente a otros tipos de texto: ex
Básica         MEDIA ACADÉMICA                                      criterios y posiciones
      Lenguaje                 Ética de la                          ideológicas que surgen en los
Comunicación.Respeto la diversidad de                               grupos humanos.
                                                                    11 2
                 10/08/20 05:52 PM Página 8 de 67
                                                         LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                  SERVICIOS FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                       Y FINANCIERA
Básica           MEDIA ACADÉMICA
        Lenguaje                 Ética de la Comunicación.Utilizo
el diálogo y la
argumentación para superar
enfrentamientos y posiciones
antagónicas.
11 2
Básica                            MEDIA ACADÉMICA                    Comprendo que en la relación   comunidades indígenas y
Lenguaje                          Ética de la Comunicación.          intercultural con las
                                                                                                    11 2
afrocolombianas deben pri                                            problemáticas que puedan ser
                                                                     objeto de intoler
Básica         MEDIA ACADÉMICA                                       Comprendo en los textos que
      Lenguaje                 Ética de la                           Básica
                                                                            LenguajeMEDIA ACADÉMICA
Comunicación.Argumento, en forma oral y
                                                                     11 2 11 2
escrita, acerca de temas y
Literatura.                                                             Analizo representaciones
leo las dimensiones éticas, estéticas, filosóficas, entre otras, que se
Básica                                                                  decimales de los números
       Matematicas Pensamiento Numérico y MEDIA ACADÉMICA
                                                                        11 2
Básica
Matematicas
Básica
      Tecnologia
Informatica
Básica
      Tecnologia
Informatica
Básica
      Tecnologia
Sistemas Numericos.
Pensamiento Numérico y
Sistemas Numericos.
Apropiación y uso de la
tecnología.
Apropiación y uso de la
tecnología.
reales para diferenciar
entre racionales e irracio
Comparo y contrasto las
propiedades de los
números (naturales,
enteros, racionales y
reales) y las d
Utilizo adecuadamente
herramientas informáticas
de uso común para la
búsqueda y procesamiento
de la
Actúo teniendo en cuenta
normas de seguridad
industrial y utilizo
elementos de protección en
ambient
Identifico y analizo
ejemplos
MEDIA ACADÉMICA             MEDIA ACADÉMICA        MEDIA ACADÉMICA            11 2 11 2 11 2
                                                             exitosos de la
Naturaleza y evolución de la MEDIA ACADÉMICA exitosos y no
                                                             11 2
Informatica
Básica
      Tecnologia
Informatica
Básica
      Tecnologia
Informatica
Básica Tecnologia
tecnología.
Naturaleza y evolución de
la tecnología.
Solución de problemas con
tecnología.
transferencia tecnológica
en la solución
Analizo los sistemas de
control basados en la
realimentación de
artefactos y procesos, y
explico su
Propongo, analizo y
comparo diferentes
soluciones a un mismo
problema, explicando su
origen, ventaja
Propongo y evalúo el uso
de
MEDIA ACADÉMICA
MEDIA ACADÉMICA
11 2 11 1
Solución de problemas con                                            11 2
                               MEDIA ACADÉMICA
Informatica                                  tecnología.                                    tecnología para mejorar la productividad en la
                  10/08/20 05:52 PM Página 9 de 67
                                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                       SERVICIOS FINANCIEROS
                                RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                            Y FINANCIERA
                                                             pequeña empresa.
Laboral                                                              Identifico los problemas
          Intelectual Creatividad. MEDIA ACADÉMICA Utilizo métodos
no
necesariamente conocidos
para solucionar problemas.
Laboral
        Intelectual Solución de Problemas. MEDIA ACADÉMICA
Registro y analizo errores o
                                                                     prioritarios según su magnitud
                                                                     e impacto.
                                                                     Laboral
                                                                             Intelectual Solución de Problemas. MEDIA ACADÉMICA
incidentes críticos en una                                           Evalúo las alternativas viables
situación dada.
                                                                     11 1 11 2 11 1
Laboral
          Intelectual Solución de Problemas. MEDIA ACADÉMICA
                                                                                                      para solucionar el problema. 11 2
Laboral                                                              elección de la alternativa más
        Intelectual Solución de Problemas. MEDIA ACADÉMICA           conveniente.
Defino un plan de acción para
                                                                     Sustento con argumentos,
implementar la alternativa                                           Laboral
                                                                             InterpersonalMEDIA ACADÉMICA
elegida.
Laboral                                                              11 1 11 1 11 1
       Intelectual Toma de Decisiones. MEDIA ACADÉMICA
Sustento y argumento la
Comunicación.                                                       Manifiesto mis ideas y puntos
basados en evidencias, hechos y datos, mis ideas y puntos de vista.
Laboral                                                             11 1
        InterpersonalMEDIA ACADÉMICA
Comunicación.                                                       de vista de forma que los otros me comprendan.
Laboral                                                              Laboral
          Interpersonal Liderazgo. MEDIA ACADÉMICA Reconozco, con           Interpersonal Manejo de Conflictos. MEDIA ACADÉMICA
la                                                                   Respeto los acuerdos
participación del grupo, los                                         11 1
problemas colectivos.
                                                                                                establecidos colectivamente. 11 1
BioFisica Percepcion
              auditiva Comprension MEDIA ACADÉMICA Comprensión de lenguaje
                                                                                                                        oral. 11 1
BioFisica Percepcion
              Espacial Localizacion selectiva Lateralidad.. MEDIA ACADÉMICA 11 2 BioFisica Percepcion
              Espacial Orientacion Direccionalidad. MEDIA ACADÉMICA 11 1 BioFisica Percepcion
              tactil Barognosia Diferenciación de pesos. MEDIA ACADÉMICA 11 1 BioFisica Percepcion
              tactil Esterognosia Reconocimiento de objetos. MEDIA ACADÉMICA 11 1 BioFisica Percepcion
              tactil Propiocepcion MEDIA ACADÉMICA Ubicación del cuerpo con
                                                                                                        respecto al ambiente. 11 1
                 10/08/20 05:52 PM Página 10 de 67
                                                          LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                 RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                             FINANCIEROS
                                 RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                             Y FINANCIERA
BioFisica Percepcion
                Visual Constancia de la Forma Figuras básicas. MEDIA ACADÉMICA 11 1 BioFisica Percepcion
                Visual Constancia del tamaño Grande. MEDIA ACADÉMICA 11 1 BioFisica Percepcion
                             Visual Constancia del tamaño Mediano. MEDIA ACADÉMICA 11 1 Utilizo distintas formas de
Ciudadana                                                             11 1
          CiudadanaMEDIA ACADÉMICA
Convivencia y paz                                                     contexto e
expresión para promover y defender los derechos humanos en mi         Analizo críticamente las
Ciudadana                                                             11 1
          CiudadanaMEDIA ACADÉMICA
Convivencia y paz                                                     nacional o inter
decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito            Comprendo la importancia de
Ciudadana                                                             11 1
         CiudadanaMEDIA ACADÉMICA
Convivencia y paz                                                     Ciudadana
                                                                      la defensa del medio
                                                                      ambiente, tanto en el nivel local como global, y pa
                                                                      Comprendo que en un Estado
MEDIA ACADÉMICA                                                       11 1
                     Participación y de Derecho las personas
Ciudadana                                    responsabilidad democrática.                       transformació
                                             podemos participar en la creación o
Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. MEDIA ACADÉMICA Establezco con los otros un plan de acción. 11 2
                                                               Identifico fuentes de
Laboral                                                                11 1
        Organizacional MEDIA ACADÉMICA
Gestión de la Información.                                            Utilizo aplicaciones
información para obtener datos relevantes y confiables.
Laboral                                                               11 1
        Organizacional MEDIA ACADÉMICA
Gestión de la Información.                                            información.
 informáticas para el registro y sistematización de la
                                                                      Difundo la información a las
Laboral                                                               11 2
       Organizacional MEDIA ACADÉMICA
Gestión de la Información.                                            personas indicadas utilizando medios adecuados.
        Organizacional                                                mis fortalezas y
Laboral                Orientación al Servicio. MEDIA ACADÉMICA
Reconozco los resultados y el
impacto de mis acciones
sobre los otros.
        Organizacional
Laboral                Orientación al Servicio. MEDIA ACADÉMICA
Establezco acuerdos para
                                                                      debilidades frente a mi
                                                                      proyecto personal.
                                                                      Identifico las condiciones
                                                                      Laboral
atender las solicitudes de los                                                 PersonalMEDIA ACADÉMICA
otros.
                                                                      11 1 11 2 11 1 11 1
Laboral
          Personal Dominio Personal. MEDIA ACADÉMICA Reconozco
Dominio Personal.                                                 personales, familiares y del contexto que facilitan u obstaculizan la
                                                                  rea
                 10/08/20 05:52 PM Página 11 de 67
                                                         LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                  SERVICIOS FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                       Y FINANCIERA
Laboral        MEDIA ACADÉMICA                                    asumidos de acuerdo con las
      Personal                 Orientación Ética.Identifico los   condiciones de tiempo y
comportamientos                                                   forma acordadas con la ot
apropiados para cada                                              Identifico las herramientas,
situación.                                                        Laboral
                                                                           Tecnológico Usar Herramientas MEDIA ACADÉMICA
                                                                  materiales e instrumentos de
Laboral          MEDIA ACADÉMICA
      Personal                     Orientación Ética.Cumplo los
compromisos                                                       11 1 11 2 11 1
Informáticas.                                                     Manejo herramientas
medición necesarios para enfrentar un prob
Laboral                                                           tecnológicas y equipos según
        Tecnológico Usar Herramientas MEDIA ACADÉMICA
                                                                  11 2
Informáticas.                                                     Identifico fallas y errores
los procedimientos previstos técnicamente.
Laboral                                                           producidos por la
        Tecnológico Usar Herramientas MEDIA ACADÉMICA
                                                                  11 1
Informáticas.                                                     Utilizo las herramientas
manipulación de herramientas tecnológicas.
Laboral                                                           informáticas para el desarrollo
        Tecnológico Usar Herramientas MEDIA ACADÉMICA
                                                                  11 2
Informáticas.                                                     de proyectos y actividades.
           3.4 DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE
3.4.1 Caracterización de ambiente mínimo                          Ambiente convencional dotado en Centro de formación o móvil y
                                                                  ambiente taller dotado de equipos de cómputo, herramientas
                                                                  ofimáticas, aplicativos, recursos de papelería, formatos, marcadores,
3.4.2 Maquinaria y Equipo                                         borradores para el desarrollo de la formación de acuerdo a la región
                                                                  (urbana o rural)
                   No aplica
Especializado
3.4.3 Software
               Software financiero y contable
Especializado
3.4.4 Herramientas
               No aplica
Especializadas
3.4.5 Simuladores
                        No aplica
específicos del entorno
3.4.6 Muebles                                   Sillas
colaborativos                                   Tablero acrílico
                                                - Computadores conectividad a internet
3.4.7 Tecnologías de la información y las       - Televisor
comunicaciones                                  - Aplicaciones y herramientas ofimáticas conectividad a internet
Mesas de computo
  10/08/20 05:52 PM Página 12 de 67
                                                                   LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                                                   RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN
                                                                   ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
                                                                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN
                                                                   GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA
                                                                   Señalización de seguridad
3.4.8 Elementos y                                                  Elementos de protección contra incendios
condiciones relacionadas con la seguridad
industrial, la salud
ocupacional y el medio ambiente:
Vías y salidas de evacuación
Limpieza, orden y mantenimiento centros de trabajo Climatización
Ventilación
Iluminación
Ruidos
Ergonomía
Kit de primeros auxilios
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                       DENOMINACIÓN
03- REALIZAR SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO DE LOS PLANES Y
PROGRAMAS AMBIENTALES Y SST, SEGÚN EL ÁREA DE DESEMPEÑO.
04- PROPONER ACCIONES DE MEJORA PARA EL MANEJO AMBIENTAL Y EL CONTROL DE LA SST, DE
ACUERDO CON ESTRATEGIAS DE TRABAJO, COLABORATIVO, COOPERATIVO Y COORDINADO EN EL
CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.
01- ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y DE
LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES (ATEL), DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
ORGANIZACIONALES Y EL ENTORNO SOCIAL.
02- IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y DE LOS ACCIDENTES
Y ENFERMEDADES, DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
                                     4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- DIFERENCIAR LOS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS A SU ENTORNO LABORAL Y SOCIAL. -
EXAMINAR LAS ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS PARA EL CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y LOS
ATEL.
- REVISAR LA POLÍTICA AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- PONER EN PRÁCTICA LAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y ATEL. -
IDENTIFICAR LAS CLASES DE PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SST ESTABLECIDOS PARA
LA INTERVENCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y LOS RIESGOS DE SST. - LLEVAR A CABO LAS
ACTIVIDADES ESTABLECIDAS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS AMBIENTALES Y DE SST, ESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN.
          10/08/20 05:52 PM Página 13 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
SST.
- MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU CONTEXTO, ESTABLECIDAS EN LOS
PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SST.
- CONFIRMAR LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTABLECIDAS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS
AMBIENTALES Y DE SST.
- CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN DEL SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES AMBIENTALES Y
SST. - PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES AMBIENTALES Y ATEL.
- APOYAR LA GESTIÓN DE ACCIONES DE MEJORA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
- RECOMENDAR ACCIONES TENDIENTES A MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA SST. - PROMOVER LA
CULTURA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE, EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL AUTOCUIDADO EN SU
CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.
                               4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- MEDIO AMBIENTE: CONCEPTO, COMPONENTES, CONSERVACIÓN, ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES,
NORMATIVIDAD BÁSICA LEGAL.
- ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, CLASES SEGÚN EL CONTEXTO
SOCIAL Y PRODUCTIVO, PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ASOCIADA Y LEGISLACIÓN APLICABLE. - IMPACTOS
AMBIENTALES: CONCEPTO, CLASES, MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL. - POLÍTICAS AMBIENTALES Y DE SST:
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, ALCANCE Y CLASES. - PLANES DE MANEJO Y GESTIÓN AMBIENTAL: OBJETO,
APLICACIÓN Y ESTRUCTURA. - PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SST: OBJETO, APLICACIÓN Y
ESTRUCTURA. - SISTEMA DE GESTIÓN Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: CONCEPTOS GENERALES Y
MARCO BÁSICO LEGAL, DERECHOS Y DEBERES.
- DIRECTRICES Y REQUISITOS INTERNOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO,
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO, PROGRAMAS, POLÍTICA DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y
POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
- PELIGROS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROPIOS DEL SECTOR ECONÓMICO: CONCEPTO,
CARACTERÍSTICAS, CLASES, EFECTOS A LA SALUD, MECANISMOS DE CONTROL Y NORMATIVIDAD. - LESIONES
Y ENFERMEDADES PROPIAS DEL SECTOR ECONÓMICO: CONCEPTOS, CLASES, CAUSAS Y CARACTERÍSTICAS.
- CONSECUENCIAS DE LOS ACTOS ESTÁNDAR Y SUB ESTÁNDAR EN EL AMBIENTE LABORAL: CONCEPTO Y
CONSECUENCIAS.
- MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL: CONCEPTO, PREVENCIÓN, CONTROL Y MITIGACIÓN, ESTRATEGIAS DE
IMPLEMENTACIÓN.
- PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS: CONCEPTO, CLASES, OBJETO, ALCANCE Y ESTRUCTURA
BÁSICA.
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO: CONCEPTO, MÉTODOS Y DOCUMENTACIÓN ASOCIADA. - EVIDENCIAS DE
CUMPLIMIENTO A LOS PROGRAMAS AMBIENTALES Y DE SST: CONCEPTO, CLASES Y CARACTERÍSTICAS.
- NORMATIVIDAD: REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES. -
SOSTENIBILIDAD EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO: CONSERVACIÓN USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS. -
ESTRATEGIAS DE TRABAJO COLABORATIVO, COOPERATIVO Y COORDINADO: CONCEPTO Y
CARACTERÍSTICAS.
- COMITÉS AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIONES.
                                  4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- INTERPRETA EL CONTEXTO AMBIENTAL Y DE SST, ASOCIADO A SU ENTORNO LABORAL Y SOCIAL ACORDE
CON LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE.
- RELACIONA LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE MEDIO AMBIENTE Y SST CON LOS 10/08/20
 05:52 PM Página 14 de 67
                                          LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                   FINANCIERA
IMPACTOS AMBIENTALES, PELIGROS Y RIESGOS QUE SE PRESENTAN EN SU AMBIENTE DE TRABAJO SEGÚN
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL ENTORNO LABORAL.
- ANALIZA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE SST PARA LA APLICACIÓN DE LOS
CONTROLES DE IMPACTO AMBIENTAL ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN. - PARTICIPA EN EL
DESARROLLO DE ACCIONES ORIENTADAS AL CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y LA DISMINUCIÓN
DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS
ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
- DETERMINA ACCIONES PARA ORIENTAR A SU EQUIPO DE TRABAJO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS
AMBIENTALES Y DE SST SEGÚN POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
- IMPLEMENTA ACCIONES COORDINADAS PARA EL MONITOREO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS AMBIENTALES
Y DE SST SEGÚN SU ÁREA DE DESEMPEÑO.
- FOMENTA LA CULTURA AMBIENTAL RESPONSABLE, EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL AUTOCUIDADO EN
SU CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO DE ACUERDO CON LA INTEGRACIÓN DE LOS DIFERENTES ACTORES
RELACIONADOS.
                                4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON FORMACIÓN EN GESTIÓN
AMBIENTAL O EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- INGENIERO AMBIENTAL, ECÓLOGO O PROFESIONES AFINES CON FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO.
- PROFESIONAL CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO. 4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
                10/08/20 05:52 PM Página 15 de 67
                                                            LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                             RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                         FINANCIEROS
                            RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                          FINANCIERA
                                4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
210601020 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             ATENCIÓN A CLIENTES
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                       DENOMINACIÓN
01 INTERPRETAR POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y NORMATIVA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE, DE ACUERDO
CON NECESIDADES DEL USUARIO.
04 PRESENTAR INFORME DE ATENCIÓN A USUARIOS DE ACUERDO CON POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN Y
NORMATIVA.
02 ATENDER CLIENTES CARA A CARA Y POR MEDIO TECNOLÓGICO TENIENDO EN CUENTA POLÍTICAS
INSTITUCIONAL Y NORMATIVA.
03 VERIFICAR LA ATENCIÓN AL USUARIO DE ACUERDO CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
                               4.6 CONOCIMIENTOS
                                 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- DIFERENCIAR NORMAS, POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO AL CLIENTE. - INTERPRETAR TIPOS,
CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO A USUARIOS Y PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
- EMPLEAR TÉCNICAS Y POLÍTICAS EN LOS ESTÁNDARES EN EL SERVICIO AL CLIENTE. -
REVISAR LA ATENCIÓN A CLIENTES EN LOS SERVICIOS.
- REGISTRAR INFORMACIÓN EN LAS BASES DE DATOS DE REQUERIMIENTOS DE USUARIOS.
- IDENTIFICAR NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL HIGIENE POSTURAL EN LA EJECUCIÓN.
                                  4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- POLÍTICAS: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO.
- NORMATIVIDAD APLICADA AL SECTOR.
- PORTAFOLIO DE PRODUCTOS: CARACTERÍSTICAS Y TIPOS
- SERVICIO: DEFINICIÓN, CICLO, TRIÁNGULO, MOMENTOS DE VERDAD, PROTOCOLO, PROCEDIMIENTO,
NORMAS TÉCNICAS, CANALES
- CLIENTE O USUARIO: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, TIPOLOGÍA, CARACTERÍSTICAS DE POBLACIÓN
VULNERABLE.
- COMUNICACIÓN: DEFINICIÓN, TÉCNICAS, TIPOS, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
- OPERACIÓN DEL SERVICIO:
- NORMAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
- SOLICITUDES TIPOS.
- PLANES DE CONTINGENCIA.
- REPORTES DE FALLAS.
- RESPUESTA: DEFINICIÓN, TÉCNICAS, TIEMPO.
           10/08/20 05:52 PM Página 16 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
-NORMATIVA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
- HIGIENE POSTURAL.
- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.
- CUIDADOS PARA MINIMIZAR EL RIESGO.
                                                                                                   -
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS: MANEJO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
- SISTEMA DE INFORMACIÓN: REGISTRO, BASES DE DATOS E INDICADORES
- CÓDIGO DE ÉTICA: PRINCIPIOS RECTORES, MANEJO DE DATOS PERSONALES Y
NORMATIVA. - METAS, INDICADORES Y MÉTRICAS.
                                4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- APLICA LAS POLÍTICAS EN LA ATENCIÓN Y SERVICIO DE ACUERDO CON TIPOS DE CLIENTES, PORTAFOLIO DE
PRODUCTOS Y NORMATIVA.
- CARACTERIZA A LOS CLIENTES APLICANDO NORMAS TÉCNICAS, TIPOLOGÍA, PROTOCOLO, CANALES,
ACTIVIDAD ECONÓMICA, TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SEGÚN NORMATIVA Y POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
- RESUELVE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
- UTILIZA PROTOCOLO Y ETIQUETA DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN. - APLICA
NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL, HIGIENE POSTURAL EN LA EJECUCIÓN DE SU CARGO MINIMIZANDO LOS
RIESGOS DE ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA. - GESTIONA LOS
REQUERIMIENTOS DE USUARIOS O CLIENTES UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE ACUERDO CON
POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y NORMATIVA.
- APLICA INDICADORES Y MÉTRICAS EN LA ATENCIÓN Y SERVICIOS AL CLIENTE SEGÚN POLÍTICA DE LA
ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA.
- PRESENTA EL INFORME CON LA EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN Y SERVICIOS AL CLIENTE PARA
IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE MEJORA SEGÚN PROCEDIMIENTO Y POLÍTICA INSTITUCIONAL.
                                          4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES PARA ORIENTAR LA COMPETENCIA
CONFORMADO POR PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN
DISCIPLINA ACADÉMICA DEL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO EN:
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- MERCADEO
- PUBLICIDAD
- COMUNICACIÓN SOCIAL
TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE FINANZAS Y DOCE (12) MESES EN
DOCENCIA EN LAS ÁREAS OBJETO DEL PROGRAMA FORMACIÓN.
                10/08/20 05:52 PM Página 17 de 67
                                                    LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                               RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                 SERVICIOS FINANCIEROS
                          RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                      Y FINANCIERA
4.8.3 Competencias:
- COMUNICACIÓN ASERTIVA.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES ARGUMENTATIVAS Y LINGÜÍSTICAS.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- LIDERAZGO.
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
- MANEJO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- TRABAJO EN EQUIPO.
                            4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                         EFECTIVOS, TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN
DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN EFICACES Y           SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO.
240201524 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                       DENOMINACIÓN
02- ARGUMENTAR EN FORMA ORAL Y ESCRITA ATENDIENDO LAS EXIGENCIAS Y PARTICULARIDADES DE LAS
DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS MEDIANTE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 01-
ANALIZAR LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS, INTENCIONALIDAD Y
CONTEXTO.
04- ESTABLECER PROCESOS DE ENRIQUECIMIENTO LEXICAL Y ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN EL
DESARROLLO DE PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CONTEXTO. 03-
RELACIONAR LOS PROCESOS COMUNICATIVOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE LÓGICA Y
RACIONALIDAD
                                    4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- RECONOCER LA IMPORTANCIA, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN
HUMANA. - MANTENER LA ATENCIÓN Y ESCUCHA EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN.
- INTERPRETAR MENSAJES Y RECONSTRUIR EL DISCURSO CON SUS PROPIAS PALABRAS MANTENIENDO EL
SENTIDO.
- APLICAR TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
- INTERPRETAR SEÑALES, SIGNOS, SÍMBOLOS E ÍCONOS PROPIOS DE SU ACTIVIDAD
LABORAL. - USAR EL LÉXICO CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS DE
COMUNICACIÓN
           10/08/20 05:52 PM Página 18 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.
- UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
- APROPIAR UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E INTERPRETATIVAMENTE.
- ESTABLECER ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS Y
OPINIONES. - CODIFICAR Y DECODIFICAR MENSAJES.
                                                                                               -
UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
- EMPLEAR ESTRUCTURAS TEXTUALES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA.
- REDACTAR DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS APLICANDO REGLAS GRAMATICALES Y ORTOGRÁFICAS. -
EXPONER EN FORMA ORAL O ESCRITA UN PLANTEAMIENTO UTILIZANDO LOS PRINCIPIOS DE LA
ARGUMENTACIÓN.
- SELECCIONAR EL TIPO DE TEXTO CON SUS INTERESES Y NECESIDADES DE
CONOCIMIENTO. - CODIFICAR Y DECODIFICAR MENSAJES.
    - REALIZAR PROCESOS DE ARGUMENTACIÓN DE IDEAS, PROPOSICIÓN Y PLANTEAMIENTO DE
                       TESIS. 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- COMUNICACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, USOS, MEDIOS, CANALES, TÉCNICAS, PROCESOS CARACTERÍSTICAS,
ESCENARIOS, COMPONENTES, FUNCIONES, BARRERAS, NIVELES.
- EXPRESIÓN CORPORAL: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, GESTOS, POSTURAS, EMOCIONES, SENTIMIENTOS -
ACTOS DE HABLA: CONCEPTO, PERCEPCIÓN, OBSERVACIÓN, ESCUCHA ACTIVA, COMUNICACIÓN VERBAL Y
NO VERBAL.
- COMPRENSIÓN DE TEXTOS: CONCEPTO, TÉCNICAS, PROCESOS, NIVELES, CARACTERÍSTICAS,
INTERPRETACIÓN, ELEMENTOS.
- REDACCIÓN DE TEXTOS: TIPOS, USOS, CLASES, PARTES, FORMA, CONTENIDO, INTENCIONALIDAD,
TÉCNICAS, MÉTODOS, COHESIÓN, COHERENCIA, SINTAXIS, ORTOGRAFÍA, SIGNOS DE PUNTUACIÓN,
SEMÁNTICA, PRINCIPIOS Y CUALIDADES.
- LA ARGUMENTACIÓN: CONCEPTO, PROCESOS, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, LA PREGUNTA, LA TESIS, EL
ARGUMENTO, LA CONCLUSIÓN, LA SÍNTESIS.
- LA PROPOSICIÓN: CONCEPTO, PROCESOS, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS.
- EL ESTILO: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, APLICACIÓN.
- CARÁCTER CONVENCIONAL Y FUNCIÓN SOCIAL DE LOS SIGNOS: CONCEPTO, TIPOS, RELACIONES, USOS,
CARÁCTER, INTERPRETACIÓN, CARACTERÍSTICAS, CONTEXTO, ELEMENTOS BÁSICOS DE LA SEMIÓTICA Y
SEMIOLOGÍA.
- PROCESOS DE PENSAMIENTO: CONCEPTO, ANÁLISIS, SÍNTESIS, PROPOSICIÓN, ARGUMENTACIÓN. -
CONSULTA Y LECTURA: MÉTODOS, TÉCNICAS SELECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE INFORMACIÓN EN
DIVERSAS FUENTES, NIVELES, ESTRATEGIAS.
      - NORMATIVIDAD: NORMAS ICONTEC Y/O APA PARA LA ELABORACIÓN DE TEXTOS
                     ESCRITOS. 4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- RECONOCE LA IMPORTANCIA, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA, SEGÚN EL
CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA.
- ESCUCHA CON ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN, ASIENTE Y PREGUNTA AL HABLANTE-OYENTE PARA
RETROALIMENTAR EL PROCESO.
- ESTABLECE ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS Y OPINIONES. - INTERPRETA
MENSAJES Y RECONSTRUYE EL DISCURSO CON SUS PROPIAS PALABRAS MANTENIENDO EL SENTIDO.
- APLICA TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL TENIENDO EN CUENTA CARACTERÍSTICAS
COMUNICATIVAS.
- INTERPRETA SEÑALES, SIGNOS, SÍMBOLOS E ÍCONOS PROPIOS DE SU ACTIVIDAD LABORAL. - USA EL LÉXICO
CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN RELACIONADOS CON EL ÁREA DE
DESEMPEÑO LABORAL.
- GRÁFICA LA INFORMACIÓN UTILIZANDO INSTRUMENTOS GRÁFICOS SEMÁNTICOS.
- UTILIZA LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
           10/08/20 05:52 PM Página 19 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- CODIFICA Y DECODIFICA MENSAJES UTILIZANDO LOS ÍCONOS, LOS SÍMBOLOS, LAS SEÑALES, PLANOS,
ESQUEMAS Y FLUJOGRAMAS SEGÚN REQUERIMIENTO.
- APROPIA UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E INTERPRETATIVAMENTE.
- UTILIZA EL LENGUAJE SEGÚN EL DESTINATARIO, EL PROPÓSITO, EL CONTEXTO Y EL CONTENIDO. - APLICA
TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL SEGÚN REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS.
- REDACTA TEXTOS CON COHESIÓN Y COHERENCIA SIGUIENDO PAUTAS DE PROGRESIÓN TEMÁTICA. -
EMPLEA EN LA ELABORACIÓN DE TEXTOS LAS ESTRUCTURAS TEXTUALES BÁSICAS. - PRODUCE TEXTOS
EXPLICATIVOS, INSTRUCTIVOS, DESCRIPTIVOS O ARGUMENTATIVOS SEGÚN ESPECIFICACIONES.
- UTILIZA LAS REGLAS GRAMATICALES Y LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SEGÚN EL TEXTO
COMUNICATIVO. - EMPLEA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NORMATIVIDAD VIGENTE.
- IDENTIFICA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS TENIENDO EN CUENTA SU INTENCIONALIDAD. - SELECCIONA
EL TIPO DE TEXTO DE ACUERDO CON SUS INTERESES Y NECESIDADES DE CONOCIMIENTO. - CODIFICA Y
DECODIFICA MENSAJES UTILIZANDO LOS ÍCONOS, SÍMBOLOS, SEÑALES EN EL CONTEXTO DE SU ACTIVIDAD
LABORAL Y SOCIAL.
    - ARGUMENTA TESIS Y ELABORA PROPOSICIÓN PARA EL PLANTEAMIENTO DE
                    TESIS. 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, PERIODISMO, LINGÜÍSTICA, FILOLOGÍA, LENGUAS
CLÁSICAS O MODERNAS, ESPAÑOL Y LITERATURA.
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
- DOS (2) AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA
- SEIS (6) MESES DE EXPERIENCIA DOCENTE
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
                            4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                         Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la
                                                          constitución política y los convenios internacionales.
210201501 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
                10/08/20 05:52 PM Página 20 de 67
                                                    LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                          RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                      FINANCIEROS
                         RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                       FINANCIERA
4.3 NOMBRE DE LA
             EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                      48 horas
APRENDIZAJE (Horas)              4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                            DENOMINACIÓN
02 PRACTICAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO DE ACUERDO CON LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES.
01 VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA CIUDADANÍA LABORAL CON BASE EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL TRABAJO.
03 RECONOCER EL TRABAJO COMO UNO DE LOS ELEMENTOS PRIMORDIALES PARA LA MOVILIDAD SOCIAL
Y LA TRANSFORMACIÓN VITAL.
04 PARTICIPAR EN ACCIONES SOLIDARIAS ORIENTADAS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE
LOS PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA.
                                          4.6 CONOCIMIENTOS
                                   4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
- IDENTIFICAR LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL TRABAJO -
RELACIONAR, EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS EL DESARROLLO SOCIAL, LA AUTONOMÍA Y LA
DIGNIDAD.
- DESARROLLAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES POLÍTICAS,
PRESTACIONALES, SOCIALES, Y DE BIENESTAR DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES. - ARGUMENTAR
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO COMO DEFENSA DE LOS MISMOS Y EXPRESIÓN DE LA
CIUDADANÍA LABORAL.
- DIMENSIONAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA HUELGA.
- INTEGRAR ACCIONES DE SOLIDARIDAD PARA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y LOS
VALORES DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y CIUDADANÍA.
                                  4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
PERSONA SOCIEDAD Y TRABAJO
- DIGNIDAD HUMANA, DEMOCRACIA, EL TRABAJO, JUSTICIA Y PAZ.
- DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.
- DIVERSIDAD CULTURAL
- FENOMENOLOGÍA DEL MUNDO DEL TRABAJO
LEYES FUNDAMENTALES Y MANDATOS LEGALES
- POLÍTICA. DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
- PRINCIPIOS Y DERECHOS DE LA OIT: DECLARACIÓN DE LA O.I.T.
- DERECHO A LA VIDA.
- DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES.
- TRABAJO DIGNO Y DECENTE: DEFINICIÓN, ANÁLISIS DEL TRABAJO FORZOSO U
OBLIGATORIO. DERECHOS DEL TRABAJO Y CIUDADANÍA LABORAL
           10/08/20 05:52 PM Página 21 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- DERECHOS DEL TRABAJO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
- DIALOGO SOCIAL
- PERSONA SUJETO DE DERECHOS Y DEBERES EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS - DERECHOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DEL TRABAJO: CARACTERÍSTICAS Y CAMPOS PARA EL DESARROLLO DEL
DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN EL MUNDO DEL TRABAJO - MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS DEL TRABAJO.
                                                                                             -
TRABAJO DECENTE: INTEGRACIÓN DE POLÍTICAS
- IGUALDAD DE GÉNERO: EQUIDAD Y BALANCE DE GÉNERO
- TRABAJO FORZADO Y TRABAJO INFANTIL
- ENFOQUE DIFERENCIAL, VALOR CIUDADANO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
- DISCRIMINACIÓN LABORAL EN CASOS DE ENFERMEDADES TERMINALES
- RESOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS; NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA -
DERECHOS PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD.
EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO.
- APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO CAJA DE
HERRAMIENTAS LABORALES: SALARIO, PRESTACIONES SOCIALES, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN. -
SOCIEDAD DEL OCIO: RECREACIÓN, DEPORTE, ARTE CULTURA, VIDA FAMILIAR.
- DERECHOS Y LIBERTADES CIUDADANAS.
DERECHO A LA ASOCIACIÓN, NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL.
- VALORES DEMOCRÁTICOS SOBRE EL SINDICALISMO. NORMATIVIDAD NACIONAL E
INTERNACIONAL - ASOCIACIONES SINDICALES, LIBERTAD SINDICAL Y DERECHOS ASOCIADOS.
- LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y SINDICAL.
- DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA: AGENTES, RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN PARA RESOLVER
PROBLEMAS.
DERECHOS DE SOLIDARIDAD O DE LOS PUEBLOS
- RELACIÓN ENTRE EL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y EL PLANETA.
- AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y SEGURIDAD
ALIMENTARIA. - ESTRATEGIAS DE DESARROLLO E IMPACTO AMBIENTAL EN COLOMBIA.
- POSTCONFLICTO Y PAZ
- APROPIACIÓN DEL AVANCE Y USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
- EL DESARROLLO QUE PERMITA UNA VIDA DIGNA
- IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL.
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- COMPARA LAS CONDICIONES DEL TRABAJO, EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD, DE ACUERDO
CON LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL TRABAJO.
- ARGUMENTA LOS MOMENTOS RELEVANTES DEL DEVENIR HISTÓRICO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y
FUNDAMENTALES DEL TRABAJO EN LA LÍNEA DEL TIEMPO.
- ANALIZA DE MANERA AUTÓNOMA SITUACIONES QUE REPERCUTEN EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS
SOCIALES DESARROLLANDO HABILIDADES DE COMUNICACIÓN SEGÚN TÉCNICAS Y PROTOCOLOS. -
SELECCIONA LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA LABORAL
APLICANDO LA NORMATIVA.
- ELABORA DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LAS OBLIGACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES, BIENESTAR
DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES DE ACUERDO CON LA NORMATIVA.
- EVALÚA LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA EL EJERCICIO
DE LA CIUDADANÍA LABORAL ACORDE CON LA NORMATIVA.
- PROPONE ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN, DE ACUERDO CON LA
 NORMATIVA. 10/08/20 05:52 PM Página 22 de 67
                                                LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- JUSTIFICA LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y DE LA SOLIDARIDAD EN EL EJERCICIO
DE LA CIUDADANÍA LABORAL DE ACUERDO CON LA NORMATIVA.
- RELACIONA, DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y DE LA SOLIDARIDAD, LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS
PUEBLOS, EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL DERECHO AL USO DE LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Y LA PAZ EN FUNCIÓN DE LOS INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO. - PROPONE
ACCIONES DE DEFENSA RELACIONADAS CON LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, EL DESARROLLO
SOSTENIBLE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL DERECHO AL USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y LA PAZ
EN FUNCIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO.
                                      4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- ALTERNATIVA 1:CAP SENA Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
EN EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO.
- ALTERNATIVA 2: TÉCNICO Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
EN EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO.
- ALTERNATIVA 3: TÉCNICO PROFESIONAL Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y
FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO.
- ALTERNATIVA 4: TECNÓLOGO O CUATRO AÑOS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA, Y EXPERTICIA EN EL ÁREA
TEMÁTICA DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO QUE IMPARTIRÁ EN SU DESEMPEÑO. -
ALTERNATIVA 5: PROFESIONAL UNIVERSITARIO Y EXPERTICIA EN EL ÁREA TEMÁTICA
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
- ALTERNATIVA 1: CUARENTA Y OCHO (48) MESES DE EXPERIENCIA; DE LOS CUALES CUARENTA (40) ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO OBJETO
DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y (8) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
- ALTERNATIVA 2: TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES VEINTE Y OCHO (28) MESES
ESTARÁN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y
OCHO (8) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
- ALTERNATIVA 3: TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA DE LOS CUALES VEINTE (20) ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y DIEZ (10)
MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
- ALTERNATIVA 4: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES
ESTARÁN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
- ALTERNATIVA 5: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES
ESTARÁN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
4.8.3 Competencias: - CREA ESPACIOS PEDAGÓGICOS DE REFLEXIÓN Y APROPIACIÓN PARA LA VALORACIÓN
DE LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL TRABAJO
- INTERPRETA LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
- IDENTIFICA LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL TRABAJO.
- GENERA PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL INTERACCIONES EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Y LABORALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CON AUTONOMÍA Y DIGNIDAD. -
IMPLEMENTA ACCIONES PARA LA ELABORACIÓN EL DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS RELACIONADOS
CON LA POLÍTICA PÚBLICA, DE SALARIOS Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE LA OIT Y LOS DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE BIENESTAR DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES. - ARGUMENTA LOS
DERECHOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO Y LOS MECANISMOS DE
PROTECCIÓN COMO EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA LABORAL.
           10/08/20 05:52 PM Página 23 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- INTEGRA ACCIONES DE SOLIDARIDAD PARA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y LA CULTURA
DE LA PAZ.
                                                                                                            4.
                                  CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Elaborar declaraciones tributarias de acuerdo con guía técnica y normativa fiscal   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
210303024 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             ELABORACIÓN DE DECLARACIONES TRIBUTARIAS
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    288 horas
APRENDIZAJE (Horas)           4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                            DENOMINACIÓN
01 IDENTIFICAR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, TERRITORIALES Y NACIONALES, DE ACUERDO CON 02
APLICAR LAS TARIFAS DE IMPUESTOS TERRITORIALES Y NACIONALES EN LAS OPERACIONES, DE
ACUERDO CON NORMATIVA.
03 REVISAR LOS REGISTROS CONTABLES DE LOS IMPUESTOS TERRITORIALES Y NACIONALES, DE ACUERDO
CON NORMATIVA.
05 PRESENTAR LOS BORRADORES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE
IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES DE ACUERDO CON LA NORMATIVA.
      04 PREPARAR LA INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES TRIBUTARIOS SEGÚN
                                   NORMATIVA. 4.6 CONOCIMIENTOS
                                 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR RESPONSABILIDADES FISCALES DE LOS CONTRIBUYENTES.
- IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA EVASIÓN Y ELUSIÓN DE LOS
IMPUESTOS.
- CALCULAR LOS IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES DE LA ORGANIZACIÓN. - VALORAR
LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES DEL ENTE ECONÓMICO.
                                  4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
CONCEPTOS:
-CONTRIBUYENTE Y DECLARANTE.
-RESPONSABILIDADES.
-BIENES EXENTOS, EXCLUIDOS, Y GRAVADOS.
EVASIÓN DE IMPUESTOS Y ELUSIÓN:
-DEFINICIÓN.
           10/08/20 05:52 PM Página 24 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
-TIPOS DE EVASIÓN.
-MECANISMOS DE ELUSIÓN.
SANCIÓN:
-CONCEPTO Y CLASES.
INFORMACIÓN EXÓGENA:
-DEFINICIÓN, FORMULARIOS, PRESENTACIÓN, PLAZOS.
LIQUIDACIÓN Y FORMULARIOS DE:
- IVA.
-IMPUESTO AL CONSUMO.
- ICA.
- RETENCIÓN EN LA FUENTE.
ESTATUTO TRIBUTARIO:
-NORMATIVIDAD TRIBUTARIA.
-CALENDARIO TRIBUTARIO.
PLATAFORMA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN:
-CONCEPTO.
-SERVICIOS EN LÍNEA.
-INSTRUCCIONES.
-APLICATIVOS E IMPUESTOS.
PLATAFORMA SECRETARIA DE HACIENDA:
-CONCEPTO.
-SERVICIOS EN LÍNEA.
-FORMULARIOS.
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- ESTABLECE RESPONSABILIDADES TRIBUTARIAS DE LOS CONTRIBUYENTES SEGÚN CARACTERIZACIÓN Y
NORMATIVA.
- ANALIZA ACCIONES, CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTO DE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN DE LOS IMPUESTOS
SEGÚN NORMATIVA.
- PRESENTA LA INFORMACION PARA LA ELABORACION DE LA DECLARACIÓN TRIBUTARIA SEGÚN NORMATIVA.
- LIQUIDA IMPUESTOS DE LOS CONTRIBUYENTES SEGÚN NORMATIVA.
 - VERIFICA LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES SEGÚN NORMATIVA.
                             4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES PARA ORIENTAR LA COMPETENCIA
CONFORMADO POR PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:
ALTERNATIVA 1:
TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE:
- CONTADURÍA PÚBLICA
- TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY
ALTERNATIVA 2:
           10/08/20 05:52 PM Página 25 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA.
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
ALTERNATIVA 1:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE CONTABILIDAD Y DOCE (12) MESES
EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE CONTABILIDAD Y DOCE (12)
MESES EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
4.8.3 Competencias: COMUNES:
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO
- TRANSPARENCIA
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
HABILIDADES:
GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS)
- INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA. - TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
- COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO - UTILIZA
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO, MODALIDAD DE
ATENCIÓN
- Y NIVEL DE FORMACIÓN.
- EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA. - GENERA
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO FORMATIVO EN
UN CLIMA
- DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
- ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
- VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO.
- RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN EL
APRENDIZAJE O EN
- EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
- INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE
- LA FORMACIÓN.
- DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
           10/08/20 05:52 PM Página 26 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
ESPECIFICAS (TÉCNICAS)
- INTERPRETA Y APLICA LA NORMATIVA CONTABLE, COMERCIAL Y FINANCIERA.
- ELABORA, PRESENTA, GENERA INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS.
- COMPILA, ELABORA, LIQUIDA Y PRESENTA LAS RESPONSABILIDADES
TRIBUTARIAS - ESTRUCTURA, PROYECTA Y GESTIONA EL PLAN FINANCIERO Y SU
VIABILIDAD
- CALCULA, APLICA Y ANALIZA LOS INDICADORES FINANCIEROS
- GESTIONA, ADMINISTRA Y CLASIFICA LOS COSTOS E INVENTARIOS
- PLANEA, ADMINISTRA, SUPERVISA, CONTROLA, PREPARA Y PRESENTA INFORMES
- ELABORA, PRESENTA Y EVALÚA EL PRESUPUESTO Y SU EJECUCIÓN
- ADMINISTRA Y CONTROLA EL ÁREA DE TESORERÍA Y SUS RIESGOS INHERENTES
                               4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Elaborar informes financieros de acuerdo con metodologías y normativa   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
210303023 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    336 horas
APRENDIZAJE (Horas)           4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                               DENOMINACIÓN
03 REVISAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y
NORMATIVA.
01 ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE ACUERDO CON NORMATIVA. 04
PRESENTAR INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y PROYECCIONES SEGÚN
POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA.
02 ELABORAR LOS INFORMES FINANCIEROS SEGÚN POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA.
                                4.6 CONOCIMIENTOS
                                 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR LOS ESTADOS FINANCIEROS
- CLASIFICAR LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
- VALIDAR LA INFORMACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
- ESTRUCTURAR LOS INFORMES FINANCIEROS DEL ENTE ECONÓMICO.
- PREPARAR LA INFORMACIÓN PARA ELABORACIÓN DE NOTAS Y REVELACIONES PARA LOS ESTADOS
FINANCIEROS.
- UTILIZAR LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA ELABORACIÓN Y PREPARACIÓN DE INFORMES CONTABLES
Y FINANCIEROS DE LA ORGANIZACIÓN.
           10/08/20 05:52 PM Página 27 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- PRESENTAR LA INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, REVELACIONES Y
PROYECCIONES DEL ENTE ECONÓMICO.
      - ELABORAR PRESUPUESTO DE COMPRAS, VENTAS, PRODUCCIÓN Y GASTOS DEL ENTE
                       ECONÓMICO. 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
CONCEPTOS DE:
-ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
-ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL.
-ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
-ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL:
- IDENTIFICACIÓN.
- PERÍODO CONTABLE SOBRE EL QUE SE INFORMA.
- PRINCIPIO DEL ENTE EN MARCHA
- DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE.
- CUENTAS OTRO RESULTADO INTEGRAL (ORI).
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO:
- ESTRUCTURA.
- INFORMACIÓN A REVELAR DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE:
-ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
-ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL.
-ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO.
-ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
-NOTAS Y REVELACIONES.
TABLAS DE AMORTIZACIÓN
- COSTO AMORTIZADO.
- VALOR PRESENTE NETO(VPN),VALOR FUTURO (VF), VALOR PRESENTE (VP).
- TASA INTERNA DE RETORNO
- GRÁFICAS.
- MATRIZ.
- FUNCIONES MEDIDAS DE TENDENCIA Y DISPERSIÓN.
- FUNCIONES PARA INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
- FUNCIONES DE DEPRECIACIÓN.
- CONTROL DE INVENTARIOS.
- KÁRDEX.
- LIQUIDACIÓN DE NÓMINA.
- HOJA DE TRABAJO Y ESTADOS FINANCIEROS.
PRESUPUESTO MAESTRO:
- VENTAS, GASTOS, COSTOS DE PRODUCCIÓN.
- CONCEPTO.
- CLASIFICACIÓN.
- ESTRUCTURA.
- PROYECCIONES.
FLUJO DE CAJA:
- CONCEPTO
- ESTRUCTURA
           10/08/20 05:52 PM Página 28 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- ESTABLECE CARACTERÍSTICAS, COMPONENTES Y ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE
ACUERDO A NORMATIVA.
- CLASIFICA LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y
NORMATIVA.
- CONSOLIDA LA INFORMACIÓN FINANCIERA SEGÚN POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA. - ELABORA LOS
INFORMES FINANCIEROS DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA. - VERIFICA LA
CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEGÚN POLÍTICA ORGANIZACIONAL Y
NORMATIVA.
- PRESENTA LA INFORMACIÓN FINANCIERA UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACUERDO CON
POLÍTICA ORGANIZACIONAL Y NORMATIVA.
- ORGANIZA EL FLUJO DE CAJA Y ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS DE ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA.
                                4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES PARA ORIENTAR LA COMPETENCIA
CONFORMADO POR PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:
ALTERNATIVA 1:
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN; O
CONTADURÍA PÚBLICA; O ECONOMÍA; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES O EDUCACIÓN (LICENCIATURA EN
COMERCIO Y CONTADURÍA); O INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Y AFINES.
TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY.
ALTERNATIVA 2:
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: ADMINISTRACIÓN; O CONTADURÍA
PÚBLICA; O NBC SIN CLASIFICAR (TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE OPERACIONES ADUANERAS Y FINANCIERAS,
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE).
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
ALTERNATIVA 1:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE FINANZAS Y DOCE (12) MESES EN
DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE FINANZAS Y DOCE (12) MESES
EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
            10/08/20 05:52 PM Página 29 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                    FINANCIERA
4.8.3 Competencias:
COMUNES:
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO
- TRANSPARENCIA
                                                                                           -
COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS)
- INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA. - TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
- COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO -
UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO,
- MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN.
- EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA. -
GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO
- FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
- ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
- VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO.
- RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN
EL - APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
- INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN.
- DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
- APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICA Y PEDAGÓGICA.
ESPECIFICAS (TÉCNICAS)
- APLICA NORMATIVA CONTABLE, COMERCIAL Y FINANCIERA
- CONCILIA MOVIMIENTOS DE DEPÓSITOS, TRANSFERENCIAS, RETIROS Y PAGOS
- PLANEA RECURSOS DE OPERACIÓN Y FINANCIACIÓN
- GESTIONA RESPONSABILIDADES TRIBUTARIAS
- ELABORA INDICADORES FINANCIEROS
- IDENTIFICA NECESIDADES DEL CLIENTE Y OPORTUNIDADES COMERCIALES QUE PERMITEN
LA - SEGMENTACIÓN DEL MERCADO FRENTE A LOS RECURSOS DISPONIBLES.
- CONTROLA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
- MANEJA ÁREA DE TESORERÍA
- VERIFICA INFORMACIÓN SOCIO DEMOGRÁFICA, COMERCIAL, FINANCIERA Y DE CONTROL ESTABLECIENDO
PERFIL DEL CLIENTE
- REALIZA SEGUIMIENTO DE LA CARTERA DE CRÉDITO EN ENTIDADES FINANCIERAS, - APLICA
MANUALES DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO Y AUDITORÍA
                                4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                                    acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de
Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de paz.
240201526 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
                10/08/20 05:52 PM Página 30 de 67
                                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                        FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                         FINANCIERA
4.3 NOMBRE DE LA
             INTERACCIÓN EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL CON PRINCIPIOS ÉTICOS
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                      48 horas
APRENDIZAJE (Horas)              4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                            DENOMINACIÓN
04- CONTRIBUIR CON EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE PAZ A PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA
Y LAS ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS.
02- ESTABLECER RELACIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO A PARTIR DEL BIEN
COMÚN COMO APORTE PARA EL DESARROLLO SOCIAL.
01- PROMOVER MI DIGNIDAD Y LA DEL OTRO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS COMO
APORTE EN LA INSTAURACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.
03- PROMOVER EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES A PARTIR DE CRITERIOS
DE SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD ÉTICA Y NORMATIVA VIGENTE.
                                          4.6 CONOCIMIENTOS
                                   4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- ESTABLECER COMUNICACIÓN CONSTRUCTIVA.
- RESPETAR AL OTRO.
- FIJAR EL PROYECTO DE VIDA.
- RECLAMAR DERECHOS DE DIGNIDAD.
- USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR MI CALIDAD DE VIDA.
- EXIGIR RECONOCIMIENTO EN FUNCIÓN DE MI PRESENCIA PROTAGÓNICA EN LA
SOCIEDAD. - RECONOCER EL VALOR INTRÍNSECO DE CADA PERSONA.
- MANTENER EL VALOR DE MI DIGNIDAD.
- MANTENER EL VALOR DE LA DIGNIDAD DEL OTRO.
- RECONOCER LA AUTONOMÍA PERSONAL.
- RECONOCER LA AUTONOMÍA DEL OTRO.
- RECONOCER MIS DIFERENCIAS E IGUALDADES CON EL OTRO.
- PRACTICAR CON HECHOS EL RESPETO CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS.
- APLICAR LA CAPACIDAD DE ESCUCHA.
- RESPETAR LA OPINIÓN DEL OTRO.
- CONSIDERAR LAS IDEAS DEL OTRO.
- IDENTIFICAR ESTILOS DE COMUNICACIÓN.
- APLICAR ESTILOS DE COMUNICACIÓN.
- PRACTICAR CON HECHOS EL RESPETO A LOS DEMÁS.
- RESPETAR LA PRIVACIDAD DEL OTRO.
- RESPETAR LAS CREENCIAS.
- RESPETAR LUGARES DE ENCUENTRO COMUNITARIO.
- CUIDAR LUGARES DE ENCUENTRO COMUNITARIO.
- PRACTICAR ACTOS DE RESPETO.
- RESPETAR LAS NORMAS SOCIALES.
- CONVIVIR EN COMUNIDAD.
- ASUMIR COMPORTAMIENTO DE CULTURA CIUDADANA.
- EJERCER ROL PROTAGÓNICO EN EL DESARROLLO SOCIAL.
- FORTALECER COMPETENCIAS DE LIDERAZGO.
- PROPONER TEMAS PARA PROYECTOS SOCIALES.
- DESARROLLAR PROYECTOS SOCIALES.
          10/08/20 05:52 PM Página 31 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
- DESARROLLAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA.
- INTERPRETAR LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD. - INCENTIVAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
- PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES.
- ESTABLECER PROCESOS DE COMUNICACIÓN CONSTRUCTIVA.
                                                                                       -
IDENTIFICAR LOS HECHOS DE VIOLENCIA EN MI HISTORIA DE VIDA.
- RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PAZ.
- IDENTIFICAR ESTRATEGIAS DE RECONCILIACIÓN.
- APLICAR ESTRATEGIAS DE RECONCILIACIÓN.
- ESTABLECER RELACIONES CONSTRUCTIVAS
- ESTABLECER RELACIONES RESPETUOSAS.
- APORTAR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PAZ.
- ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES.
- ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.
- ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS ARGUMENTATIVAS.
- ESTABLECER GESTOS DE SOLIDARIOS.
- GENERAR PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL NÚCLEO FAMILIAR.
- ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES A PARTIR DE UNA COMUNICACIÓN
ASERTIVA. - ESTABLECER RELACIONES DE TOLERANCIA.
- ESTABLECER RELACIONES DE SOLIDARIDAD.
- APLICAR NORMATIVA VIGENTE EN RELACIÓN CON DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO.
                             4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- HOMBRE: CONCEPTO, SUJETO MORAL, SUJETO ÉTICO
- NATURALEZA HUMANA: CONCEPTO.
- DIGNIDAD HUMANA: CONCEPTO.
- ACTOS HUMANOS: CONCEPTO.
- ACCIONES HUMANAS: CONCEPTO.
- LIBERTAD: CONCEPTO.
- LEY NATURAL: CONCEPTO.
- LEY POSITIVA: CONCEPTO, APLICACIONES.
- MORAL: CONCEPTO.
- AXIOLOGÍA: CONCEPTO, JERARQUÍA DE VALORES.
- ÉTICA: CONCEPTO.
- ÉTICA APLICADA: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS.
- HOMBRE: CONCEPTO, SER RELACIONAL.
- TRABAJO: CONCEPTO, SISTEMA DE RELACIONES.
- RELACIONES SOCIALES: CONCEPTO, CLASES.
- RECONCILIACIÓN: CONCEPTO, CONDICIONES.
- TRABAJO EN EQUIPO: CONTEXTUALIZACIÓN, ALCANCE, TÉCNICAS, FUNDAMENTOS Y VENTAJAS. -
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CONTEXTUALIZACIÓN, DESTREZAS, TÉCNICAS Y TEORÍAS. -
COMUNICACIÓN ASERTIVA: CONTEXTUALIZACIÓN, ESTRATEGIAS, FUNDAMENTOS, TIPOS Y TÉCNICAS.
- LIDERAZGO: CONCEPTO, TENDENCIAS Y GENERALIDADES.
- INTELIGENCIA EMOCIONAL: CONCEPTO, ALCANCE Y TÉCNICAS.
- COACHING: CONCEPTO, ALCANCE Y TÉCNICAS BÁSICAS.
- PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA: CONCEPTO, ALCANCE, TÉCNICAS BÁSICAS. - TOMA DE
DECISIONES: CONCEPTO, MODELOS, ESTRATÉGICAS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y ALCANCE. -
RELACIONES INTERPERSONALES: CONCEPTO Y ALCANCE.
- CONTEXTO DEL CONFLICTO: CONCEPTO, CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO, CONFLICTO
ARMADO. - PAZ: CONCEPTO.
- VIOLENCIA: CONCEPTO.
- CONFLICTO: CONCEPTO, HITOS DE LA HISTORIA.
           10/08/20 05:52 PM Página 32 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- RESPETO: CONCEPTO.
- FAMILIA: CONCEPTO.
- DIÁLOGO: CONCEPTO.
- CONCERTACIÓN: CONCEPTO.
- JUSTICIA: CONCEPTO, CLASES.
                                                                                               -
EQUIDAD: CONCEPTO, APLICACIONES.
- GOBIERNO: CONCEPTO, FORMAS.
- SOCIEDAD: CONCEPTO.
- ESTADO: CONCEPTO.
- PAÍS: CONCEPTO.
- CONSTITUCIÓN: CONCEPTO.
- GOBERNALIDAD: CONCEPTO.
- DEMOCRACIA: CONCEPTO, CLASES.
- CONVIVENCIA: CONCEPTO.
- LIBERTAD: CONCEPTO.
- CRITICIDAD: CONCEPTO.
- NEGOCIACIÓN FRENTE AL CONFLICTO.
- REPARACIÓN: CONCEPTO.
- REINTEGRACIÓN: CONCEPTO, RUTA.
- DERECHOS HUMANOS: CONCEPTO, NORMATIVA VIGENTE.
- DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: CONCEPTO, NORMATIVA VIGENTE.
- AUTOESTIMA, AUTONOMÍA, AUTOCONTROL, AUTOCUIDADO.
- COMUNICACIÓN: ACCIÓN INSTRUMENTAL, ACCIÓN ESTRATÉGICA Y ACCIÓN COMUNICATIVA. - HABILIDADES
PARA LA VIDA Y PARA LA CONVIVENCIA: AUTOCONOCIMIENTO, EMPATÍA, COMUNICACIÓN ASERTIVA,
RELACIONES INTERPERSONALES, TOMA DE DECISIONES, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DE CONFLICTOS,
PENSAMIENTO CREATIVO, PENSAMIENTO CRÍTICO, MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, MANEJO DE
TENSIONES Y ESTRÉS.
- PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CONCEPTO, MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, BIEN
COMÚN, ALTERIDAD Y GÉNERO, PROCESO DE SOCIABILIDAD HUMANA, REPRESENTACIONES SOCIALES O
IMAGINARIOS CULTURALES, CULTURAS EMERGENTES, ROLES SOCIALES.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL: CONCEPTO, ESTRATEGIAS PARA GENERAR UNA CULTURA DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- ESTABLECER COMUNICACIÓN CONSTRUCTIVA.
- RESPETAR AL OTRO.
- FIJAR EL PROYECTO DE VIDA.
- RECLAMAR DERECHOS DE DIGNIDAD.
- USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR MI CALIDAD DE VIDA.
- EXIGIR RECONOCIMIENTO EN FUNCIÓN DE MI PRESENCIA PROTAGÓNICA EN LA
SOCIEDAD. - RECONOCER EL VALOR INTRÍNSECO DE CADA PERSONA.
- MANTENER EL VALOR DE MI DIGNIDAD.
- MANTENER EL VALOR DE LA DIGNIDAD DEL OTRO.
- RECONOCER LA AUTONOMÍA PERSONAL.
- RECONOCER LA AUTONOMÍA DEL OTRO.
- RECONOCER MIS DIFERENCIAS E IGUALDADES CON EL OTRO.
- PRACTICAR CON HECHOS EL RESPETO CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS.
- APLICAR LA CAPACIDAD DE ESCUCHA.
- RESPETAR LA OPINIÓN DEL OTRO.
- CONSIDERAR LAS IDEAS DEL OTRO.
- IDENTIFICAR ESTILOS DE COMUNICACIÓN.
- APLICAR ESTILOS DE COMUNICACIÓN.
- PRACTICAR CON HECHOS EL RESPETO A LOS DEMÁS.
           10/08/20 05:52 PM Página 33 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- RESPETAR LA PRIVACIDAD DEL OTRO.
- RESPETAR LAS CREENCIAS.
- RESPETAR LUGARES DE ENCUENTRO COMUNITARIO.
- CUIDAR LUGARES DE ENCUENTRO COMUNITARIO.
- PRACTICAR ACTOS DE RESPETO.
                                                                       -
RESPETAR LAS NORMAS SOCIALES.
- CONVIVIR EN COMUNIDAD.
- ASUMIR COMPORTAMIENTO DE CULTURA CIUDADANA.
- EJERCER ROL PROTAGÓNICO EN EL DESARROLLO SOCIAL.
- FORTALECER COMPETENCIAS DE LIDERAZGO.
- PROPONER TEMAS PARA PROYECTOS SOCIALES.
- DESARROLLAR PROYECTOS SOCIALES.
- DESARROLLAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA.
- INTERPRETAR LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD. - INCENTIVAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
- PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES.
- ESTABLECER PROCESOS DE COMUNICACIÓN CONSTRUCTIVA.
- IDENTIFICAR LOS HECHOS DE VIOLENCIA EN MI HISTORIA DE VIDA.
- RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PAZ.
- IDENTIFICAR ESTRATEGIAS DE RECONCILIACIÓN.
- APLICAR ESTRATEGIAS DE RECONCILIACIÓN.
- ESTABLECER RELACIONES CONSTRUCTIVAS
- ESTABLECER RELACIONES RESPETUOSAS .
- APORTAR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PAZ.
- ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES.
- ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.
- ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS ARGUMENTATIVAS.
- ESTABLECER GESTOS DE SOLIDARIOS.
- GENERAR PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL NÚCLEO FAMILIAR.
- ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES A PARTIR DE UNA COMUNICACIÓN
ASERTIVA. - ESTABLECER RELACIONES DE TOLERANCIA.
- ESTABLECER RELACIONES DE SOLIDARIDAD.
- APLICAR NORMATIVA VIGENTE EN RELACIÓN CON DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO.
                                     4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
ALTERNATIVA 1:
- PROFESIONAL EN CARRERAS DE FORMACIÓN RELACIONADAS CON FILOSOFÍA, O ANTROPOLOGÍA, O
PSICOLOGÍA, O TRABAJO SOCIAL, O SOCIOLOGÍA O AFINES.
ALTERNATIVA 2:
- PROFESIONAL CON ESTUDIOS RELACIONADOS EN ÉTICA, O BIOÉTICA, O DEONTOLOGÍA O
HUMANISMO 4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA Y/O TRABAJO COMUNITARIO.
           10/08/20 05:52 PM Página 34 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                    FINANCIERA
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
                                                                                                   -
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
                                4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Evaluar resultados financieros de acuerdo con indicadores y metodologías   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
210303027 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             EVALUACIÓN DE RESULTADOS FINANCIEROS
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    240 horas
APRENDIZAJE (Horas)           4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                         DENOMINACIÓN
03 EVALUAR LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA DE ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN Y EL ENTORNO ECONÓMICO
01 IDENTIFICAR TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO E INDICADORES DE GESTIÓN, SEGÚN POLÍTICAS
ORGANIZACIONALES.
04 GENERAR INFORMES DEL ANÁLISIS FINANCIERO SEGÚN POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA.
02 APLICAR TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO E INDICADORES DE GESTIÓN, SEGÚN POLÍTICAS
ORGANIZACIONALES.
                                      4.6 CONOCIMIENTOS
                               4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- ANALIZAR FUNCIONES Y TÉCNICAS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN DEL ENTE
ECONÓMICO.
- CALCULAR LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN DEL ENTE ECONÓMICO. - UTILIZAR
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN LA EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN.
- ELABORAR EL INFORME DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN.
 10/08/20 05:52 PM Página 35 de 67
           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
           RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
           FINANCIEROS
           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
           FINANCIERA
- PRESENTAR INFORMES DE LOS HALLAZGOS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL ENTE ECONÓMICO.
4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
INDICADORES DE GESTIÓN:
- CONCEPTO.
- CLASIFICACIÓN.
INDICADORES FINANCIEROS:
- CONCEPTO.
- CLASIFICACIÓN.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO:
- LECTURA HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
 EVA, EBITDA, PUNTO DE EQUILIBRIO:
- DEFINICIÓN E IMPORTANCIA.
- METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO.
CÁLCULO DE INDICADORES FINANCIEROS:
- LIQUIDEZ ENDEUDAMIENTO, ROTACIÓN, RENDIMIENTO.
- INDICADORES DE GESTIÓN.
- ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL.
- VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA),GANANCIAS ANTES DE INTERESES, IMPUESTOS, DEPRECIACIÓN Y
AMORTIZACIÓN (EBITDA), PUNTO DE EQUILIBRIO.
- INTERPRETACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN. -
INTERPRETACIÓN EVA, EBITDA, PUNTO DE EQUILIBRIO.
EXCEL:
- GRÁFICAS.
- ANÁLISIS FINANCIERO Y DE GESTIÓN.
- ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PROYECTOS.
- TABLA DE DATOS.
- GRÁFICAS DE TENDENCIA DE DATOS.
- GENERACIÓN DE INFORMES.
PRESENTACIÓN INFORME:
- HALLAZGOS.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- APLICA TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DE LOS INDICADORES FINANCIEROS Y DE GESTIÓN DEL SECTOR REAL
SEGÚN NORMATIVA.
- ESTIMA LAS RAZONES FINANCIERAS Y DE GESTIÓN DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON POLÍTICAS DE
LA ORGANIZACIÓN.
- EMPLEA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN EL PROCESAMIENTO DE INDICADORES FINANCIEROS Y DE
GESTIÓN SEGÚN POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
- VERIFICA LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO Y DE GESTIÓN SEGÚN POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
- PRESENTA INFORMES DE LA SITUACIÓN FINANCIERA SEGÚN POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA.
10/08/20 05:52 PM Página 36 de 67
                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                    FINANCIERA
                                    4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES PARA ORIENTAR LA COMPETENCIA
CONFORMADO POR PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:
ALTERNATIVA 1:
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN; O
CONTADURÍA PÚBLICA; O ECONOMÍA; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES O EDUCACIÓN (LICENCIATURA EN
COMERCIO Y CONTADURÍA); O INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Y AFINES; O NBC SIN CLASIFICAR
(ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA).
TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY.
ALTERNATIVA 2:
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: ADMINISTRACIÓN; O CONTADURÍA
PÚBLICA; O NBC SIN CLASIFICAR (TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE OPERACIONES ADUANERAS Y FINANCIERAS,
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA O TECNOLOGÍA EN GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE).
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
ALTERNATIVA 1:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE FINANZAS Y DOCE (12)
MESES EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE FINANZAS Y DOCE (12) MESES
EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
4.8.3 Competencias: COMUNES:
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO
- TRANSPARENCIA
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS)
- INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA. - TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
- COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO -
UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO,
- MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN.
- EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA. -
GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO
- FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
           10/08/20 05:52 PM Página 37 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN
EL - APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
- INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN.
                                                                                             -
DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
- APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICA Y PEDAGÓGICA.
ESPECIFICAS (TÉCNICAS)
- APLICA NORMATIVA CONTABLE, COMERCIAL Y FINANCIERA
- CONCILIA MOVIMIENTOS DE DEPÓSITOS, TRANSFERENCIAS, RETIROS Y PAGOS
- PLANEA RECURSOS DE OPERACIÓN Y FINANCIACIÓN
- GESTIONA RESPONSABILIDADES TRIBUTARIAS
- ELABORA INDICADORES FINANCIEROS
- IDENTIFICA NECESIDADES DEL CLIENTE Y OPORTUNIDADES COMERCIALES QUE PERMITEN
LA - SEGMENTACIÓN DEL MERCADO FRENTE A LOS RECURSOS DISPONIBLES.
- CONTROLA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
- MANEJA ÁREA DE TESORERÍA
- VERIFICA INFORMACIÓN SOCIO DEMOGRÁFICA, COMERCIAL, FINANCIERA Y DE CONTROL ESTABLECIENDO
PERFIL DEL CLIENTE
- REALIZA SEGUIMIENTO DE LA CARTERA DE CRÉDITO EN ENTIDADES FINANCIERAS, - APLICA
MANUALES DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO Y AUDITORÍA
                            4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                         APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA            CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
230101507 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA                              ACTIVIDAD FÍSICA, DE CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS
IMPLEMENTACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES MEDIANTE LA          DEL PERFIL IDÓNEO DE EGRESO
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                    DENOMINACIÓN
04- IMPLEMENTAR UN PLAN DE ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
01- DESARROLLAR HABILIDADES PSICOMOTRICES EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL. 02-
PRACTICAR HÁBITOS SALUDABLES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN E 03-
EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA
CONDICIÓN FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL.
                10/08/20 05:52 PM Página 38 de 67
                                                    LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                          RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                      FINANCIEROS
                         RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                       FINANCIERA
                                               4.6 CONOCIMIENTOS
                                      4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
- APLICAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MIOLOGÍA HUMANA CON BASE EN EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO.
- INTERPRETAR LOS FUNDAMENTOS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE, HIGIENE Y NUTRICIÓN EN LOS
CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL.
- ADMINISTRAR UN PLAN DE HIGIENE CORPORAL DENTRO DEL CONTEXTO PRODUCTIVO. - EJECUTAR
RUTINAS DE EJERCICIO FÍSICO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
- ESTABLECER PAUSAS DE ACUERDO CON CARGAS DE TRABAJO Y TIEMPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA
RECUPERACIÓN ADECUADA.
- IDENTIFICAR LAS TÉCNICAS DE COORDINACIÓN MOTRIZ RELACIONADAS CON SU PERFIL OCUPACIONAL. -
SELECCIONAR TÉCNICAS QUE LE PERMITEN POTENCIAR SU CAPACIDAD DE REACCIÓN MENTAL Y MEJORAR
SUS DESTREZAS MOTORAS SEGÚN LA NATURALEZA DE SU ENTORNO LABORAL.
- APLICAR CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
- DISCRIMINAR EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS SEGÚN SU 4.6.2
                                 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
- CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.
- CONCEPTOS DE HIGIENE Y SU APLICABILIDAD.
- CONCEPTOS DE NUTRICIÓN, BASES FUNDAMENTALES Y PLANES NUTRICIONALES SEGÚN ACTIVIDAD
LABORAL.
- FUNDAMENTOS DE MIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO.
- DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, COMPONENTES Y VENTAJAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. -
DEFINICIÓN, CLASES, CONDICIÓN, TIEMPOS DE APLICACIÓN, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO.
- CONCEPTUALIZACIÓN Y USO DE LA FICHA ANTROPOMÉTRICA.
- CARACTERÍSTICAS DE LA FRECUENCIA CARDIACA.
- DEFINICIÓN, CLASES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST FÍSICO ATLÉTICOS.
- DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.
- APLICACIÓN DE SERIES, REPETICIONES Y CARGAS DE TRABAJO EN EL EJERCICIO
FÍSICO. - DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA DESTREZA MOTORA.
- CONCEPTUALIZACIÓN Y CONDICIONANTES DE LA PSICOMOTRICIDAD.
- DEFINICIÓN DE MOTRICIDAD Y SU CLASIFICACIÓN, BENEFICIOS.
- APLICABILIDAD DE LA ERGONOMÍA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA.
- POSTURAS, CLASIFICACIÓN, MANEJO DE CARGAS Y PLANES POSTURALES
- REHABILITACIÓN Y PLAN DE TRABAJO.
- PAUSAS ACTIVAS, CONCEPTOS Y PRÁCTICAS.
                                     4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- IDENTIFICA LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
- APLICA LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MIOLOGÍA HUMANA CON BASE EN EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO. -
INTERPRETA LOS FUNDAMENTOS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE, HIGIENE Y NUTRICIÓN EN LOS CONTEXTOS
PRODUCTIVO Y SOCIAL.
- ADMINISTRA UN PLAN DE HIGIENE CORPORAL DENTRO DEL CONTEXTO PRODUCTIVO. - EJECUTA RUTINAS
DE EJERCICIO FÍSICO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
- ESTABLECE PAUSAS DE ACUERDO CON CARGAS DE TRABAJO Y TIEMPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA
RECUPERACIÓN ADECUADA.
- IDENTIFICA LAS TÉCNICAS DE COORDINACIÓN MOTRIZ RELACIONADAS CON SU PERFIL OCUPACIONAL.
 10/08/20 05:52 PM Página 39 de 67
                                            LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                   FINANCIERA
DESTREZAS MOTORAS SEGÚN LA NATURALEZA DE SU ENTORNO LABORAL.
- APLICA CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LA
FUNCIÓN PRODUCTIVA.
- DISCRIMINA EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS, SEGÚN SU
ACTIVIDAD LABORAL.
    - ESTRUCTURA UN PLAN DE ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN CONTEXTO
                       LABORAL 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA
- PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE.
- TECNÓLOGO EN ACTIVIDAD FÍSICA O ENTRENAMIENTO DEPORTIVO CON ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
RELACIONADA CON EL ÁREA DE CONOCIMIENTO
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
- MÍNIMO 12 MESES DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA OBJETO DEL
DESEMPEÑO. - EXPERIENCIA DOCENTE MÍNIMO DE 12 MESES
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
                              4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                               empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de
Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y         los contextos productivo y social.
240201529 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA                                    EMPRESARIAL DE ACUERDO CON LOS CONTEXTOS
EMPLEO DE ELEMENTOS DE CULTURA EMPRENDEDORA Y                   PRODUCTIVOS, SOCIAL Y PERSONAL
                10/08/20 05:52 PM Página 40 de 67
                                                          LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                           RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                       FINANCIEROS
                          RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                        FINANCIERA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                      DENOMINACIÓN
04 VALORAR LA PROPUESTA DE NEGOCIO CONFORME CON SU ESTRUCTURA Y NECESIDADES DEL
SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
02 CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA LAS OPORTUNIDADES Y NECESIDADES
DEL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
03 ESTRUCTURAR EL PLAN DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES
Y TENDENCIAS DE MERCADO
01 INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA TENIENDO EN CUENTA EL PERFIL PERSONAL Y
EL CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL
                                    4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA.
- RECONOCER CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL.
- DETERMINAR ELEMENTOS PERSONALES EN LA CULTURA EMPRENDEDORA.
- ANALIZAR EL SECTOR PRODUCTIVO DE INFLUENCIA.
- CONSULTAR FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.
- RECOLECTAR INFORMACIÓN DE FORMA ESTADÍSTICA.
- ESTABLECER OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
- ESTABLECER SOLUCIONES A PROBLEMAS O NECESIDADES PLANTEADAS.
- IDENTIFICAR NECESIDADES EMPRESARIALES DEL SECTOR PRODUCTIVO DE
INFLUENCIA. - RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL EMPRENDEDOR.
- ANALIZAR EL MERCADO POTENCIAL.
- EMPLEAR TÉCNICAS DE MERCADEO.
- IDENTIFICAR ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.
- DEFINIR LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES.
- RECONOCER ESTRUCTURAS OPERACIONALES.
- CONSTRUIR PROPUESTAS EMPRESARIALES.
- ESTABLECER PRINCIPIOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
- DESARROLLAR HABILIDADES DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
- DETERMINAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO.
- CONSTRUIR IDEAS DE NEGOCIO.
- EMPLEAR ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
- ABORDAR LOS CONTEXTOS DE INFLUENCIA DE LA IDEA DE NEGOCIO.
                                 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- EMPRENDIMIENTO, CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, HABILIDADES, TIPOS, PERFIL EMPRENDEDOR,
RESPONSABILIDAD, COMUNICACIÓN ASERTIVA, AUTOGESTIÓN, AUTONOMÍA, PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS.
- IDEACIÓN, CONCEPTO, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS.
- PROBLEMA, CONCEPTOS, ESTRUCTURA DE PROBLEMA, ALTERNATIVAS CREATIVAS DE
SOLUCIÓN. - IDEAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, MODELAJE DE IDEAS,
- VALIDACIÓN TEMPRANA DE MERCADOS, INNOVACIÓN, CREATIVIDAD, PROCESO CREATIVO. - EMPRESA,
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, ESTRUCTURA, TIPOLOGÍA, ÁREAS FUNCIONALES, FORMALIZACIÓN
- MERCADOS, CONCEPTO, TIPOS, ESTRUCTURA, CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD. -
ESTRUCTURA OPERACIONAL, CONCEPTO, PRODUCTO, PROCESO, INFRAESTRUCTURA FÍSICA,
          10/08/20 05:52 PM Página 41 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CONCEPTO, TIPOLOGÍA, ESTRUCTURA
ORGÁNICA. - PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
- FINANZAS, CONCEPTO, TIPOS, ESTRUCTURA BÁSICA, TENDENCIA Y PROSPECTIVA. - GESTIÓN
EMPRESARIAL, CONCEPTO, HABILIDADES, DESTREZAS, NIVELES, ESTRUCTURA, CONTROL Y EVALUACIÓN.
                                                                                        4.7
                                 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- APLICA ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO DE ACUERDO CON LOS ELEMENTOS DE DESARROLLO SOCIAL Y
PERSONAL.
- PLANTEA IDEAS DE NEGOCIO A PARTIR DE OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL MERCADO CONFORME
CON EL ANÁLISIS SECTORIAL.
- ESTRUCTURA UN PERFIL DE EMPRENDEDOR TENIENDO EN CUENTA LAS HABILIDADES Y PRINCIPIOS DE LA
GESTIÓN EMPRESARIAL.
- INTEGRA ELEMENTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DESCRIPTIVAS
DEL PLAN DE NEGOCIO.
- DETERMINA GRUPOS FOCALES DE MERCADO DE ACUERDO CON LA IDEA DE NEGOCIO - CONSTRUYE
PROPUESTAS EMPRESARIALES Y DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES Y SEGMENTACIÓN
DEL MERCADO.
- DETERMINA EL IMPACTO DEL PLAN DE NEGOCIO CONFORME CON LAS ATRIBUCIONES Y DINÁMICAS DEL
SECTOR PRODUCTIVO.
- ARGUMENTA LA IDEA DE NEGOCIO CONFORME CON LA PROPUESTA Y NECESIDADES DEL SECTOR
PRODUCTIVO.
                                 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS O AFINES
- PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O AFINES
- PROFESIONAL EN MERCADEO O AFINES
- PROFESIONAL EN INGENIERÍA INDUSTRIAL O AFINES
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DOCE (12) MESES ESTARÁN RELACIONADOS
CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y DOCE (12)
MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
                10/08/20 05:52 PM Página 42 de 67
                                                    LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                               RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                 SERVICIOS FINANCIEROS
                          RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                      Y FINANCIERA
                            4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                         ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES
INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y             SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
                                                          COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
240202501 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA                              INTERACCIÓN EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y
                                                          ESCRITA EN CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES.
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    384 horas
APRENDIZAJE (Horas)           4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                      DENOMINACIÓN
06- EXPLICAR LAS FUNCIONES DE SU OCUPACIÓN LABORAL USANDO EXPRESIONES DE ACUERDO AL
NIVEL REQUERIDO POR EL PROGRAMA DE FORMACIÓN.
01- COMPRENDER INFORMACIÓN SOBRE SITUACIONES COTIDIANAS Y LABORALES ACTUALES Y FUTURAS A
TRAVÉS DE INTERACCIONES SOCIALES DE FORMA ORAL Y ESCRITA.
02- INTERCAMBIAR OPINIONES SOBRE SITUACIONES COTIDIANAS Y LABORALES ACTUALES, PASADAS Y
FUTURAS EN CONTEXTOS SOCIALES ORALES Y ESCRITOS.
04- IMPLEMENTAR ACCIONES DE MEJORA RELACIONADAS CON EL USO DE EXPRESIONES, ESTRUCTURAS Y
DESEMPEÑO SEGÚN LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE FORMULADOS PARA EL PROGRAMA. 03- DISCUTIR
SOBRE POSIBLES SOLUCIONES A PROBLEMAS DENTRO DE UN RANGO VARIADO DE CONTEXTOS SOCIALES Y
LABORALES.
05- PRESENTAR UN PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD EN SU QUEHACER LABORAL DE
ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS DESDE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN.
                                    4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- ESTABLECER LAS DIFERENCIAS ENTRE PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO EN TEXTOS SENCILLOS.
- PLANEAR UN ITINERARIO USANDO EL PRESENTE CONTINUO PARA LA ORGANIZACIÓN DE VIAJES, EVENTOS
Y/O CELEBRACIONES.
- DESCRIBIR HABITACIONES, CASAS O LUGARES DE TRABAJO USANDO PRONOMBRES POSESIVOS,
PREPOSICIONES
- DE LUGAR, ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y VOCABULARIO ESPECÍFICO.
- IDENTIFICAR LAS EDIFICACIONES Y LOS LUGARES DE INTERÉS REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. -
SUMINISTRAR INFORMACIÓN SOBRE LA UBICACIÓN Y LA MANERA DE LLEGAR A UN LUGAR DETERMINADO.
- ESTABLECER DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE PERSONAS, LUGARES O COSAS. - NARRAR EVENTOS Y
ACONTECIMIENTOS USANDO ESTRUCTURAS GRAMATICALES EN EL TIEMPO PASADO Y CONECTORES QUE
BRINDEN COHERENCIA Y COHESIÓN AL TEXTO.
- ESCRIBIR TEXTOS SENCILLOS EN ORDEN CRONOLÓGICO SOBRE ACONTECIMIENTOS PASADOS. - REALIZAR
UNA INVITACIÓN FORMAL A UN EVENTO EMPLEANDO LAS ESTRUCTURAS DEL FUTURO Y WOULD LIKE TO.
- HABLAR DE PLANES FUTUROS PARA SU TRABAJO Y SU CARRERA.
- NARRAR EVENTOS Y ACONTECIMIENTOS USANDO ESTRUCTURAS GRAMATICALES DEL TIEMPO 10/08/20 05:52
 PM Página 43 de 67
                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                    FINANCIERA
- EXPRESAR HECHOS REALES Y POSIBLES ACERCA DE DIVERSOS EVENTOS O SITUACIONES DEL ENTORNO.
- OFRECER SOLUCIÓN A SITUACIONES PARTICULARES EN SU ÁREA OCUPACIONAL.
- PARTICIPAR EN UNA LLAMADA TELEFÓNICA (SALUDAR, PREGUNTAR, RESOLVER PREGUNTAS). - HACER
PROPUESTAS Y SOLICITUDES EMPLEANDO VERBOS MODALES Y FÓRMULAS DE CORTESÍA EN DIVERSOS
CONTEXTOS.
- RESPONDER A PROPUESTAS Y SOLICITUDES EMPLEANDO VERBOS MODALES Y FÓRMULAS DE CORTESÍA EN
DIVERSOS CONTEXTOS.
- EXPRESAR INSEGURIDAD SOBRE ALGUNA CUESTIÓN U OPINIÓN.
- ESCRIBIR INFORMES Y REPORTES LABORALES UTILIZANDO FRASES CONCRETAS Y UNA INTRODUCCIÓN,
DESARROLLO Y CONCLUSIÓN.
- DESCRIBIR EL PROCESO DE PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA ACTIVIDAD DE SU QUEHACER LABORAL.
- DAR INSTRUCCIONES DE UN PROCESO RELACIONADO CON SU QUEHACER LABORAL. -
SEGUIR INSTRUCCIONES DE UN PROCESO RELACIONADO CON SU QUEHACER LABORAL.
- EXPONER LAS ACCIONES Y FUNCIONES RELACIONADAS CON SU CARGO.
- PUNTUALIZAR LAS LABORES ESPECÍFICAS QUE DESARROLLA EN SU LUGAR DE TRABAJO, HACIENDO USO DE
VOCABULARIO ADECUADO.
- RECONOCER LOS FONEMAS DEL SISTEMA VOCÁLICO INGLÉS.
- ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE DIVERSOS SONIDOS COMUNES DEL INGLÉS.
- PRONUNCIAR TÉRMINOS Y FRASES HACIENDO USO DE LAS REGLAS DE LA ACENTUACIÓN Y ENTONACIÓN
ADECUADA PARA ESTE NIVEL DE FORMACIÓN.
                              4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
GRAMÁTICA
- PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO
- PRESENTE CONTINUO: (USO PARA PLANES Y ACUERDOS)
- PRONOMBRES POSESIVOS
- PREPOSICIONES DE LUGAR (REVISIÓN)
- PREPOSICIONES DE MOVIMIENTO
- ADJETIVOS
- COMPARATIVOS
- FORMAS VERBALES EN EL PASADO SIMPLE ( REGULAR VERBS AND IRREGULAR
VERBS) - USED TO
- PASADO CONTINUO
- PASADO SIMPLE Y PASADO CONTINUO
- FUTURO CON LAS FÓRMULAS: WILL, BE GOING TO
- WOULD LIKE TO
- DIFERENCIA ENTRE EL PRESENTE PERFECTO Y PASADO SIMPLE.
- CONDICIONAL ZERO Y FIRST
- WOULD RATHER (USO Y CONTEXTO)
- HAD BETTER, SHOULD , I THINK (THAT), I CONSIDER (THAT), MUST, COULD.
- SUPERLATIVOS (USO Y CONTEXTO)
- ADVERBIOS DE FORMA Y MANERA
- CONECTORES
- VERBOS FRASALES COMUNES
- CLÁUSULAS DE RELATIVO
- IMPERATIVO PARA DAR INSTRUCCIONES
- CONDICIONAL ZERO (IF, WHEN)
VOCABULARIO
            10/08/20 05:52 PM Página 44 de 67
                                                LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                   FINANCIERA
- ACTIVIDADES DEL TIEMPO LIBRE.
- CELEBRACIONES, COSTUMBRES Y TRADICIONES.
- CUARTOS, LUGARES EN UNA CASA Y SUS OBJETOS
- TIENDAS Y LUGARES EN LA CIUDAD Y LOS PUEBLOS
- EDIFICACIONES Y CONSTRUCCIONES
                                                                          -
APARIENCIA DE LAS PERSONAS
- COMPORTAMIENTOS Y PERSONALIDADES
- CUALIDADES Y DEFECTOS PERSONALES
- EXPRESIONES DE TIEMPO EN EL PASADO Y FUTURO.
- REUNIONES FAMILIARES, ACTIVIDADES DE LA INFANCIA, EVENTOS HISTÓRICOS.
- WHEN Y WHILE
- NÚMEROS ORDINALES Y CARDINALES
- CONECTORES (MEANWHILE, SUDDENLY, HOWEVER, THEN, AFTER)
- EVENTOS FORMALES (CONGRESOS, CONFERENCIAS)
- PREPOSICIONES DE TIEMPO (IN, ON , AT) EN DIFERENTES CONTEXTOS.
- ADVERBIOS (YET, STILL, EVER, ALREADY, JUST, LATELY)
- SINCE, FOR Y AGO
- VOCABULARIO DE VIAJES
- FENÓMENOS NATURALES
- EXPRESIONES DE CORTESÍA PARA INTERCAMBIAR OPINIONES
- EXPRESIONES IDIOMÁTICAS COMUNES EN CONTEXTOS LABORALES.
- TERMINOLOGÍA TÉCNICA OCUPACIONAL
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
- CONECTORES DE SECUENCIA
- VOCABULARIO Y EXPRESIONES RELACIONADAS CON SU ÁREA OCUPACIONAL
- VOCABULARIO Y EXPRESIONES RELACIONADAS CON LAS FUNCIONES EN EL ÁREA
OCUPACIONAL - ELECTRODOMÉSTICOS, MAQUINARIA, INSUMOS Y EQUIPAMIENTO
- LUGARES DE TRABAJO
PRONUNCIACIÓN
- SUJETO + CONTRACCIONES CON AUXILIARES
- ACENTUACIÓN EN FRASES (CONTENIDO Y FUNCIONES DE LAS PALABRAS)
- REGLA DE PRONUNCIACIÓN - ED ENDING, VOICED CONSONANTS VS VOICELESS CONSONANTS.
- ENTONACIÓN DE FONEMAS DE SUSTANTIVOS PLURALES.
- FONEMAS VOCÁLICOS
- DIFERENCIA ENTRE EL SONIDO TH /θ/ Y /Ð/
- ENTONACIÓN PARA PRESENTAR INFORMACIÓN NUEVA.
- ACENTUACIÓN EN FRASES (CONTENIDO Y FUNCIONES DE LAS PALABRAS)
- ACENTUACIÓN DE ÉNFASIS
- REDUCCIÓN VOCÁLICA
- INTERNATIONAL PHONETIC ALPHABET (RECONOCIMIENTO DE LOS SÍMBOLOS Y SU PRONUNCIACIÓN)
- ELEVACIÓN Y CAÍDA DE LA ENTONACIÓN EN DIFERENTES TIPOS DE FRASES
- CONEXIÓN Y ELISIÓN DE SONIDOS CON LOS SUPERLATIVOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
- USO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS (DIAGRAMAS DE FLUJO, MAPAS CONCEPTUALES, MAPAS MENTALES,
ENTRE OTROS)
- USO DE TARJETAS DIDÁCTICAS O FLASHCARDS
- USO DE PORTAFOLIOS
          10/08/20 05:52 PM Página 45 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
                                   4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- RECONOCE LA IDEA GENERAL Y DETALLES ESPECÍFICOS EN INTERACCIONES ORALES DE LA VIDA
COTIDIANA ARTICULADAS CON CLARIDAD Y UNA VELOCIDAD PROMEDIO.
- RECONOCE LA IDEA GENERAL Y DETALLES ESPECÍFICOS EN TEXTOS ESCRITOS DE LA VIDA COTIDIANA
ARTICULADOS CON CLARIDAD.
- COMPRENDE INFORMACIÓN CONCRETA RELATIVA A TEMAS COTIDIANOS Y LABORALES EN TEXTOS ORALES
Y ESCRITOS.
- DESCRIBE DE MANERA SENCILLA Y CLARA ASUNTOS, ACCIONES, EXPERIENCIAS, SENTIMIENTOS, PLANES
RELACIONADOS CON TEMAS DE SU INTERÉS Y COTIDIANIDAD, SIGUIENDO UNA SECUENCIA LINEAL DE
ELEMENTOS.
- OFRECE BREVES RAZONAMIENTOS Y EXPLICACIONES DE OPINIONES, PLANES Y ACCIONES. - SE COMUNICA
DE MANERA EFICAZ EN TORNO A TEMÁTICAS COTIDIANAS Y LABORALES SENCILLAS HACIENDO USO DE UNA
ADECUADA PRONUNCIACIÓN, FLUIDEZ, RANGO DE VOCABULARIO Y ESTRUCTURA GRAMATICAL PARA EL
NIVEL PRE INTERMEDIO.
- BRINDA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA SENCILLO HACIENDO USO DE UNA ADECUADA PRONUNCIACIÓN,
FLUIDEZ, RANGO DE VOCABULARIO Y ESTRUCTURA GRAMATICAL PARA EL NIVEL PRE INTERMEDIO. - ENLAZA
UNA SERIE DE ELEMENTOS BREVES, CONCRETOS Y SENCILLOS PARA CREAR UNA SECUENCIA COHESIONADA
Y LINEAL.
- HACE USO DE VOCABULARIO RELACIONADO CON FAMILIA, AFICIONES E INTERESES, TRABAJO, VIAJES Y
HECHOS DE ACTUALIDAD, EN TEXTOS ORALES Y ESCRITOS.
- SIGUE INSTRUCCIONES DE UN PROCESO RELACIONADO CON SU QUEHACER LABORAL. - HACE USO DE
TÉRMINOS Y EXPRESIONES RELACIONADAS CON SU ÁMBITO LABORAL ESPECÍFICO. - ES CAPAZ DE HACER
UNA PRESENTACIÓN BREVE Y PREPARADA SOBRE UN TEMA DENTRO DE SU ESPECIALIDAD CON LA
SUFICIENTE CLARIDAD COMO PARA QUE SE PUEDA SEGUIR SIN DIFICULTAD LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO Y
CUYAS IDEAS PRINCIPALES ESTÁN EXPLICADAS CON UNA RAZONABLE PRECISIÓN.
- PARTICIPA EN JUEGOS DE ROL GUIADOS O SITUACIONES SIMULADAS SOBRE SITUACIONES COTIDIANAS Y
LABORALES ACTUALES, PASADAS Y FUTURAS EN CONTEXTOS SOCIALES ORALES Y ESCRITOS.
   - ESTABLECE ACCIONES DE MEJORA CONTINUA PARA EL ALCANCE PROGRESIVO DE LOGROS 4.8 PERFIL
                                                DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
PROFESIONAL CON TÍTULO EN LICENCIATURA EN IDIOMAS O PROFESIONAL EN CUALQUIER ÁREA DE
CONOCIMIENTO.
NIVEL MÍNIMO B2 DE SUFICIENCIA EN INGLÉS, ACREDITADO MEDIANTE UNA DE LAS SIGUIENTES PRUEBAS
INTERNACIONALES:
- FCE (FIRST CERTIFICATE IN ENGLISH) BEC (VANTAGE O HIGHER)
- CELS (VANTAGE O HIGHER) IELTS (MÍNIMO 5,5)
- ISE II (INTEGRATED SKILLS IN ENGLISH) TOEFL PBT (MÍNIMO 567
- TOEFL CBT (MÍNIMO 227)
- TOEFL IBT (MÍNIMO 87)
- BULATS (B2 EN TODAS LAS HABILIDADES) CAE (CERTIFICATE IN ADVANCED ENGLISH) CPE (CERTIFICATE OF
PROFICIENCY IN ENGLISH) APTIS (B2 EN TODAS LAS HABILIDADES)
            10/08/20 05:52 PM Página 46 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                   FINANCIERA
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
ALTERNATIVA 1
MÍNIMO 12 MESES EN LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN O FORMACIÓN EN LA LENGUA
EXTRANJERA EN MODALIDAD PRESENCIAL.
4.8.3 Competencias:
- DEMOSTRAR ALTAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA
Y LMS.
- DOMINIO DEMOSTRADO EN OFIMÁTICA E INTERNET Y/O CIUDADANÍA DIGITAL.
- COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL
TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
- HABILIDADES EN COMUNICACIÓN ESCRITA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, PENSAMIENTO CRÍTICO,
ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL, TRABAJO EN EQUIPO Y COMPRENSIÓN LECTORA. - CREATIVO Y
PROACTIVO.
- PREFERIBLEMENTE: ESTAR CERTIFICADO EN EL CURSO DE INSTRUCTOR VIRTUAL VIGENTE, ESTABLECIDO
POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SENA Y/O CERTIFICADO RELACIONADO CON TUTORÍA
VIRTUAL EXPEDIDO EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS.
- PREFERIBLEMENTE: CONOCIMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DEL SENA
                                 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Orientar investigación formativa segun referentes técnicos.   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
240201064 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA                       TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL Y
DESARROLLO DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EFECTIVOS, PRODUCTIVO.
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                           DENOMINACIÓN
 04 PROPONER SOLUCIONES A LAS NECESIDADES DEL CONTEXTO, SEGÚN RESULTADOS DE
  LA 02 ESTRUCTURAR EL PROYECTO, DE ACUERDO A CRITERIOS DE LA INVESTIGACIÓN. 01
 ANALIZAR EL CONTEXTO PRODUCTIVO, SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES. 03
 ARGUMENTAR ASPECTOS TEÓRICOS DEL PROYECTO, SEGÚN REFERENTES NACIONALES E
                                 4.6 CONOCIMIENTOS
                                4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
  10/08/20 05:52 PM Página 47 de 67
            LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
            FINANCIEROS
            RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
            FINANCIERA
- DIFERENCIAR FORMAS DE CONOCIMIENTO.
- DEFINIR LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
- FORMULAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
- PLANTEAR LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
- CONTEXTUALIZAR LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN.
                                                                                               -
DETERMINAR LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN.
- REALIZAR BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN.
- ELABORAR EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN.
- APLICAR TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
- ELABORAR EL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN.
4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- CONOCIMIENTO: CONCEPTO, TIPOS
- COSMOVISIÓN: CONCEPTO, PERSPECTIVAS E IMPORTANCIA.
- INVESTIGACIÓN: CONCEPTOS Y ENFOQUES
- METODOLOGÍAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTOS Y TIPOS - PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, ESTRUCTURAS Y PROCEDIMIENTOS. - IDEAS, PROBLEMAS Y PREGUNTAS
DE INVESTIGACIÓN
- JUSTIFICACIÓN: CONCEPTO, COMPONENTES
- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTO, TIPOS
- FUENTES DE INFORMACIÓN: DEFINICIÓN, TIPOS Y REFERENCIACIÓN
- MARCO TEÓRICO: CONCEPTO, TIPOS
- INFORME DE INVESTIGACIÓN: CARACTERÍSTICAS, TIPOS
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- RECONOCE LAS NECESIDADES DEL CONTEXTO, SEGÚN LAS PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS. - DESCRIBE EL
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE ACUERDO A LOS ELEMENTOS OBSERVADOS. - PLANTEA LOS OBJETIVOS DE
LA INVESTIGACIÓN SEGÚN LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. - CONSOLIDA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TENIENDO EN CUENTA LA PERTINENCIA Y LOS ALCANCES. - ELABORA EL MARCO TEÓRICO DE LA
INVESTIGACIÓN DE ACUERDO A LOS CONTEXTOS NACIONAL E INTERNACIONAL.
- APLICA TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE ACUERDO A CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA
METODOLOGÍA.
- COMUNICA LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMES. 4.8
PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
PROFESIONAL EN CUALQUIER ÁREA DE CONOCIMIENTO EN NIVEL DE POSTGRADO (ESPECIALIZACIÓN O
MAESTRÍA).
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
DOS (2) AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA Y SEIS (6) MESES DE EXPERIENCIA DOCENTE 10/08/20
05:52 PM Página 48 de 67
                                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                                 RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                   SERVICIOS FINANCIEROS
                            RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                        Y FINANCIERA
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO
- MANEJO DE LAS TIC
                               4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
4.1 NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA                                    abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y
Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser   personales.
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                      DENOMINACIÓN
04 PROPONER ACCIONES DE MEJORA FRENTE A LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
MATEMÁTICOS, DE ACUERDO CON EL PROBLEMA PLANTEADO
02 PLANTEAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS A PARTIR DE SITUACIONES GENERADAS EN EL CONTEXTO SOCIAL
Y PRODUCTIVO
01 IDENTIFICAR MODELOS MATEMÁTICOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROBLEMA
PLANTEADO EN CONTEXTOS SOCIALES Y PRODUCTIVO
03 RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS A PARTIR DE SITUACIONES GENERADAS EN EL CONTEXTO SOCIAL
Y PRODUCTIVO
                                    4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- PLANTEAR ECUACIONES
- PLANTEAR SISTEMAS DE ECUACIONES
- ESTABLECER RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE VARIABLES
- APLICAR CRITERIOS DE SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE FIGURAS.
- APLICAR LOS TEOREMAS DE THALES Y PITÁGORAS.
- REPRESENTAR FUNCIONES EN EL PLANO CARTESIANO.
          10/08/20 05:52 PM Página 49 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
- REALIZAR OPERACIONES CON NÚMEROS REALES Y CON NÚMEROS COMPLEJOS
- CALCULAR PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES
- REALIZAR TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO.
- REALIZAR CONVERSIONES DE UNIDADES DE MEDIDA.
- RESOLVER ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.
                                                                                           -
RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES.
- CONSTRUIR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
- CALCULAR ELEMENTOS DE FUNCIONES
- COMPROBAR LOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS
- VERIFICAR LA SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN
- DETERMINAR ERRORES DE CÁLCULOS
- USAR HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES BÁSICAS PARA CÁLCULOS
NUMÉRICOS - ELABORAR INFERENCIAS
                                  4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- NÚMEROS REALES: CONCEPTO, REPRESENTACIONES (FRACCIONES, RAZONES, DECIMALES, PORCENTAJES)
Y PROPIEDADES.
- NÚMEROS COMPLEJOS: CONCEPTO, REPRESENTACIONES Y OPERACIONES.
- OPERACIONES ARITMÉTICAS: PROPIEDADES Y ORDEN DE LAS OPERACIONES.
- PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA: CONCEPTO Y REGLA DE TRES
- GEOMETRÍA: CONCEPTOS, POLÍGONOS, LA CIRCUNFERENCIAS Y SÓLIDOS.
- TRIGONOMETRÍA: CONCEPTOS, RAZONES, TEOREMAS Y APLICACIONES.
- ECUACIONES: MÉTODOS DE SOLUCIÓN.
- SISTEMAS DE ECUACIONES: CONCEPTO, TIPOS Y MÉTODOS DE SOLUCIÓN.
- FUNCIONES: CONCEPTO, REPRESENTACIONES Y TIPOS (POLINÓMICAS, EXPONENCIALES,
TRIGONOMÉTRICAS, ETC.).
- VARIABLES ESTADÍSTICAS: CONCEPTO Y TIPOS.
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: MEDIDAS DE CENTRALIDAD (MEDIA, MODA Y MEDIANA) Y MEDIDAS DE
DISPERSIÓN (VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR)
- GRÁFICOS ESTADÍSTICOS: DIAGRAMA DE BARRAS, CIRCULAR, PICTOGRAMAS Y
SERIES - TEOREMA DE PITÁGORAS Y THALES: CONCEPTO Y APLICACIONES
- CONVERSIÓN DE UNIDADES Y SISTEMA DE MEDIDAS.
- SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE SUPERFICIES Y CUERPOS.
- TRANSFORMACIONES SOBRE POLÍGONOS: RÍGIDAS (TRASLACIONES, ROTACIONES, REFLEXIONES) Y
HOMOTECIAS (AMPLIACIONES Y REDUCCIONES).
- DERIVADA E INTEGRAL DE UNA FUNCIÓN: CONCEPTO Y REGLAS
- HOJAS DE CÁLCULO: CONCEPTO, SINTAXIS Y APLICACIONES.
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- PRESENTA LA RELACIÓN ENTRE DOS CANTIDADES O VARIABLES, SEGÚN LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
- DEFINE EL PROBLEMA A RESOLVER, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE SU ENTORNO. - PLANTEA
ECUACIONES O SISTEMAS, DE ECUACIONES DE ACUERDO CON LA RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES.
- PRESENTA SOLUCIÓN A PROBLEMAS MEDIANTE FIGURAS GEOMÉTRICAS
- APLICA PROCEDIMIENTOS ARITMÉTICOS Y ALGEBRAICOS, SEGÚN EL PROBLEMA PLANTEADO. - RESUELVE
ECUACIONES O SISTEMAS DE ECUACIONES, DE ACUERDO CON PRINCIPIOS MATEMÁTICOS. - CALCULA
PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES, DE ACUERDO CON LOS ELEMENTOS DE LA FIGURA GEOMÉTRICA.
- REALIZA CONVERSIONES SEGÚN LAS EQUIVALENCIAS ENTRE SISTEMAS DE MEDIDA. - REPRESENTA
CONJUNTO DE DATOS, DE ACUERDO CON LA VARIABLE ESTADÍSTICA. - SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS
COMPUTACIONALES PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS
MATEMÁTICOS.
           10/08/20 05:52 PM Página 50 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                 Y FINANCIERA
                                     4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- LICENCIADO EN MATEMÁTICAS O INGENIERO AFÍN AL PROGRAMA DE
FORMACIÓN 4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
- MÍNIMO 12 MESES DE EXPERIENCIA EN DOCENCIA
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO
- MANEJO DE LAS TIC
                               4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
210303022 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             RECONOCIMIENTO DE RECURSOS FINANCIEROS
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    1344 horas
APRENDIZAJE (Horas)            4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                        DENOMINACIÓN
04 REGISTRAR OPERACIONES COMERCIALES DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON
NORMATIVA. 02 ANALIZAR ELEMENTOS DE MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA Y COSTOS INDIRECTOS
DEL ENTE ECONÓMICO SEGÚN POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA.
09 VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LOS HECHOS ECONÓMICOS DE ACUERDO
CON NORMATIVA
                10/08/20 05:52 PM Página 51 de 67
                                                          LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                        FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                         FINANCIERA
05 RECONOCER HECHOS ECONÓMICOS DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA. 08
ELABORAR EL ESTADO DE COSTOS DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y
NORMATIVA.
10 ELABORAR LOS AJUSTES PARA EL CIERRE DEL CICLO CONTABLE DE ACUERDO CON NORMATIVA. 01
IDENTIFICAR LEGISLACIÓN COMERCIAL, TRIBUTARIA, CONTABLE Y LABORAL EN LA CONSTITUCIÓN Y
DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON NORMATIVA. 03
SELECCIONAR LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN PARA LOS HECHOS ECONÓMICOS SEGÚN LA POLÍTICA
CONTABLE ESTABLECIDA POR LA EMPRESA
07 RECOPILAR LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE COSTEO EN EL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON
POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA.
      06 LIQUIDAR LA NÓMINA DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y
                             NORMATIVA. 4.6 CONOCIMIENTOS
                             4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- INTERPRETAR NORMATIVA APLICABLE EN LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS.
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA POLÍTICA CONTABLE.
- DESCRIBIR EL MARCO CONCEPTUAL DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
- ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS COMERCIALES.
- DIFERENCIAR LOS IMPUESTOS EN LOS HECHOS ECONÓMICOS
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DEL COSTO EN EL SECTOR REAL.
- DEFINIR DOCUMENTOS CONTABLES, NO CONTABLES, EXTRACONTABLES Y TÍTULOS VALORES. - REGISTRAR
EL COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA EN EL PROCESO. - DETERMINAR LOS COSTOS
INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF) APLICABLES EN CADA SISTEMA DE COSTEO, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN.
- LIQUIDAR LA MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA.
- DIFERENCIAR LOS SISTEMAS DE COSTEO APLICADOS A LAS EMPRESAS DEL SECTOR REAL. -
RECONOCER LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EN LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
- APLICAR LOS CÁLCULOS FINANCIEROS EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS ECONÓMICOS
- ELABORAR ARQUEOS DE CAJA GENERAL Y DE CAJA MENOR.
- ELABORAR CONCILIACIÓN BANCARIA, JUSTIFICAR Y REGISTRAR LAS PARTIDAS
CONCILIATORIAS. - RECONOCER LOS HECHOS ECONÓMICOS DEL EFECTIVO Y/O EQUIVALENTE DE
EFECTIVO. - MEDIR LOS ACTIVOS FINANCIEROS DE UN ENTE ECONÓMICO.
- RECONOCER LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS.
- CLASIFICAR LOS MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS
- RECONOCER LOS INVENTARIOS DE UN ENTE ECONÓMICO.
- REGISTRAR LAS CUENTAS POR PAGAR Y PASIVOS DE CONTRATO DEL ENTE ECONÓMICO. -
RECONOCER LA CARTERA ORIGINADA EN EL DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA.
- MEDIR LOS INGRESOS DEL ENTE ECONÓMICO.
- RECONOCER LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LOS INGRESOS.
- CLASIFICAR LOS ACTIVOS FIJOS DEL ENTE ECONÓMICO.
- RECONOCER LOS HECHOS ECONÓMICOS DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO.
- MEDIR LOS ACTIVOS FIJOS DE LA ORGANIZACIÓN.
- CALCULAR DEPRECIACIÓN, DETERIORO Y DESMANTELAMIENTO DE PROPIEDAD PLANTA Y
EQUIPO. - IDENTIFICAR LOS ACTIVOS INTANGIBLES DEL ENTE ECONÓMICO.
- RECONOCER LOS ACTIVOS INTANGIBLES.
- IDENTIFICAR LAS CUENTAS DE DIFERIMIENTOS DE HECHOS ECONÓMICOS.
- RECONOCER LOS PASIVOS FINANCIEROS DEL ENTE ECONÓMICO.
- RECONOCER LOS CONTRATOS DE PARTICIPACIÓN E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO DEL HECHO
ECONÓMICO.
- MEDIR LAS PARTIDAS DEL PATRIMONIO DEL ENTE ECONÓMICO.
          10/08/20 05:52 PM Página 52 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
- RECONOCER HECHOS ECONÓMICOS DEL PATRIMONIO.
- LIQUIDAR LAS APROPIACIONES, PROVISIONES Y PAGOS DE LA NÓMINA.
- RECONOCER LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LA NÓMINA COMO BENEFICIOS A
EMPLEADOS. - APLICAR SISTEMAS DE COSTEO EN EL ENTE ECONÓMICO.
- PEPARAR LA INFORMACIÓN PARA EL ESTADO DE COSTOS DEL ENTE
ECONÓMICO. - REALIZAR EL ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO DE LOS HECHOS
ECONÓMICOS.
- GENERAR LIBROS AUXILIARES Y COMPROBANTES DE AJUSTES DE LOS HECHOS ECONÓMICOS. - REVISAR
LOS COMPROBANTES Y REGISTROS DE LIBROS AUXILIARES Y AJUSTES DE LOS HECHOS ECONÓMICOS.
- PREPARAR BALANCE DE PRUEBA DEL ENTE ECONÓMICO.
- REALIZAR LOS AJUSTES PARA EL CIERRE CONTABLE.
        - ELABORAR EL BALANCE AJUSTADO DEL ENTE ECONÓMICO UTILIZANDO HERRAMIENTAS
                     INFORMÁTICAS. 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
COMERCIANTE
- CONCEPTO Y CALIDAD.
- DEBERES, DERECHOS Y OBLIGACIONES.
- REGISTRO MERCANTIL.
- CÁMARA DE COMERCIO: ACTOS MERCANTILES.
LA EMPRESA.
- DEFINICIÓN, CLASIFICACIONES, NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES. - SOCIEDAD:
CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, REQUISITOS PARA CONSTITUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. - NORMAS COMERCIALES,
LABORALES, TRIBUTARIAS Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN:
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE ÁREAS FUNCIONALES, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y
CONTROL.
INFORMACIÓN CONTABLE
- HISTORIA, CUALIDADES Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.
- MARCO CONCEPTUAL BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES:
 -RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN, REVELACIÓN Y BAJA DE CUENTAS DE LOS ELEMENTOS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS.
POLITICA CONTABLE:
- ELEMENTOS
FUNDAMENTOS CONTABLES:
- HECHOS ECONÓMICOS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN.
- CUENTA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
- ECUACIÓN CONTABLE.
- PARTIDA DOBLE.
DOCUMENTOS:
- CONTABLES, NO CONTABLES, EXTRACONTABLES Y TÍTULOS VALORES.
-DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y DILIGENCIAMIENTO.
ARCHIVO Y CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS:
- LEY GENERAL DE ARCHIVOS.
- CONSECUTIVO, CRONOLÓGICOS, POR ASUNTOS.
- TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL: NORMATIVA, CONCEPTO, APLICACIONES A LOS REGISTROS,
 10/08/20 05:52 PM Página 53 de 67
                                          LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                  Y FINANCIERA
DOCUMENTOS FÍSICOS Y DIGITALES, SISTEMA DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS.
LIBROS CONTABLES:
- CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, FORMATOS, COMPROBANTES.
- DILIGENCIAMIENTO Y REGISTRO.
                                                                                      -
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL, EMITIDA POR EL ENTE REGULADOR.
IMPUESTOS:
- CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE IMPUESTOS:
 - DIRECTOS E INDIRECTOS.
 - NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES.
ELEMENTOS DEL IMPUESTO:
- BASE GRAVABLE.
- SUJETO PASIVO.
- SUJETO ACTIVO.
- HECHO GENERADOR.
- TARIFA.
REGÍMENES:
- DE ACUERDO A NORMATIVA
COSTOS
- CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS. IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS. - DIFERENCIA ENTRE COSTO DE VENTA Y COSTO DE PRODUCCIÓN.
- DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO.
- DIFERENCIA ENTRE COSTO DEL PRODUCTO Y COSTO DEL PERIODO.
- DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD DE COSTOS Y CONTABILIDAD FINANCIERA.
- NORMAS CONTABLES APLICABLES A LOS COSTOS DE VENTAS Y PRODUCCIÓN.
CRITERIOS DE MEDICIÓN
-CLASES.
-APLICACIÓN EN LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS:
-INTERÉS SIMPLE.
-INTERÉS COMPUESTO.
-TASA NOMINAL, PERIÓDICA Y EFECTIVA.
-EQUIVALENCIA DE TASAS.
-VALOR PRESENTE.
- VALOR PRESENTE NETO
-VALOR FUTURO.
-COSTO AMORTIZADO.
-TABLAS DE AMORTIZACIÓN.
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
-POLÍTICA CONTABLE.
-RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN
-ARQUEO DE CAJA
-CONCILIACIÓN BANCARIA
-AJUSTE POR DIFERENCIA EN CAMBIO.
           10/08/20 05:52 PM Página 54 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
ACTIVOS FINANCIEROS:
-POLÍTICA CONTABLE.
-ACTIVO DE CONTRATO.
-ACTIVO CONTINGENTE: REVELACIÓN.
INVENTARIOS:
- POLÍTICA CONTABLE.
- CONCEPTO, TIPOS DE INVENTARIO, VALUACIÓN DE INVENTARIOS.
- RECONOCIMIENTO CON IMPUESTOS Y RETENCIONES.
- MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN.
CUENTAS POR PAGAR:
-POLÍTICA CONTABLE.
CUENTAS POR COBRAR:
-POLÍTICA CONTABLE.
-MANEJO DE CARTERA FISCAL.
-DETERIORO DE CUENTAS POR COBRAR
PASIVOS FINANCIEROS:
-POLÍTICA CONTABLE.
-OBLIGACIONES FINANCIERAS.
-COSTOS POR PRESTAMOS.
-PASIVOS CONTINGENTES.
-PASIVO DE CONTRATO.
-INSTRUMENTOS FINANCIEROS PASIVOS.
-RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN, REVELACIÓN.
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO:
-POLÍTICA CONTABLE.
-RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN, REVELACIÓN.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO:
-POLÍTICA CONTABLE.
-COMPRA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO EN MONEDA LOCAL Y MONEDA
EXTRANJERA. -AJUSTE DE LA DIFERENCIA EN CAMBIO.
- DESMANTELAMIENTO, REHABILITACIÓN, COMPONENTES
-RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN.
PROPIEDADES DE INVERSIÓN:
-POLÍTICA CONTABLE.
-RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN.
ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA:
-POLÍTICA CONTABLE.
                                   4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- APLICA LA LEGISLACIÓN COMERCIAL, TRIBUTARIA, CONTABLE Y LABORAL EN LA CONSTITUCIÓN Y
DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL DEL ENTE ECONÓMICO O EMPRESA DE ACUERDO CON NORMATIVA. -
APLICA LAS NORMAS, COMERCIALES, TRIBUTARIAS, LABORALES Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE LOS
ENTES ECONÓMICOS DE ACUERDO CON LOS HECHOS ECONOMICOS
- DILIGENCIA DOCUMENTOS CONTABLES, NO CONTABLES, EXTRACONTABLES Y TÍTULOS VALORES,SEGÚN
POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y NORMATIVA.
          10/08/20 05:52 PM Página 55 de 67
                                              LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                    RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                FINANCIEROS
                   RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                 FINANCIERA
- REGISTRA LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON NORMATIVA - APLICA
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE
ACUERDO CON LA NORMATIVA
- CLASIFICA LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS EN EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE
SERVICIOS DE ACUERDO CON POLÍTICA ORGANIZACIONAL.
- REGISTRA LOS COSTOS DE LA MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA Y COSTOS INDIRECTOS DE ACUERDO CON
EL ENTE ECONÓMICO.
- APLICA LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN EN LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE ACUERDO
CON NORMATIVA
- APLICAR LOS CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO EN LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE
ACUERDO CON LA POLÍTICA CONTABLE INSTITUCIONAL Y NORMATIVA
- APLICA CRITERIOS EN LA SELECCIÓN DE LA POLÍTICA CONTABLE, DE ACUERDO CON NORMATIVA -
CATEGORIZA LOS PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y CONSERVACIÓN, DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DE
ARCHIVO.
- SELECCIONA LOS LIBROS CONTABLES PARA EL REGISTRO DE HECHOS ECONÓMICOS SEGÚN NORMATIVA -
ESTABLECE LOS IMPUESTOS Y ELEMENTOS EN LOS HECHOS ECONÓMICOS DE ACUERDO CON NORMATIVA. -
DIFERENCIA LAS TASAS FINANCIERAS DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DE MEDICIÓN Y LA REALIDAD DEL
HECHO ECONOMICO.
- REALIZA ARQUEOS DE CAJA GENERAL Y CAJA MENOR SEGÚN LAS POLÍTICAS CONTABLES. - REALIZA LA
CONCILIACIÓN BANCARIA DE ACUERDO CON NORMATIVA Y POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN. - REGISTRA LAS
PARTIDAS DEL EFECTIVO EQUIVALENTE DE EFECTIVO DE ACUERDO CON LA POLÍTICA CONTABLE.
- MIDE LOS ACTIVOS FINANCIEROS DE ACUERDO CON NORMATIVA Y POLÍTICAS CONTABLES. - RECONOCE
LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS,DE ACUERDO CON LA POLÍTICA CONTABLE.
- CLASIFICA LOS MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS SEGÚN POLÍTICA CONTABLE. - RECONOCE LOS
HECHOS ECONÓMICOS DE LOS INVENTARIOS,DE ACUERDO CON LA POLÍTICA CONTABLE. - RECONOCE LAS
PARTIDAS DE CUENTAS POR PAGAR TENIENDO EN CUENTA NORMATIVA Y POLÍTICAS CONTABLES.
- RECONOCE LAS CUENTAS POR COBRAR SEGÚN LAS POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA. - REGISTRA LOS
INGRESOS DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON NORMATIVA Y POLÍTICAS CONTABLES. - RECONOCE
LOS ACTIVOS FIJOS DEL ENTE ECONÓMICO SEGÚN LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y POLÍTICA
CONTABLE.
- REALIZA DETERIORO, DEPRECIACIÓN Y DESMANTELAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS DE ACUERDO CON
POLÍTICA CONTABLE.
- RECONOCE LOS HECHOS ECONÓMICOS DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DE ACUERDO CON LA POLÍTICA
CONTABLE.
- IDENTIFICA LOS ACTIVOS INTANGIBLES DEL ENTE ECONÓMICO SEGÚN NORMATIVA. - IDENTIFICA LAS
CUENTAS DE DIFERIDOS DE HECHOS ECONÓMICOS SEGÚN POLÍTICA CONTABLE. - RECONOCE LOS PASIVOS
FINANCIEROS DEL ENTE ECONÓMICO SEGÚN POLÍTICA CONTABLE. - REGISTRA LOS CONTRATOS DE
PARTICIPACIÓN E INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO DEL HECHO ECONÓMICO SEGÚN NORMATIVA Y POLÍTICAS
CONTABLES.
- REGISTRA LAS PARTIDAS DEL PATRIMONIO DE ACUERDO CON NORMATIVA Y POLÍTICAS CONTABLES. -
RECONOCE LOS HECHOS ECONÓMICOS DE LA NÓMINA DE ACUERDO CON NORMATIVA Y POLÍTICAS
CONTABLES.
- CALCULA LA NÓMINA DE ACUERDO CON LA NORMATIVA LABORAL Y POLÍTICA CONTABLE. - REALIZA EL
ESTADO DE COSTOS DEL ENTE ECONÓMICO DE ACUERDO CON POLÍTICAS CONTABLES Y NORMATIVA.
- DESARROLLA LOS SISTEMAS DE COSTEO EN EL ENTE ECONÒMICO SEGÚN POLÍTICAS CONTABLES Y
NORMATIVA.
- CALCULA EL PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE PRODUCCIÓN Y VENTAS TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS
ORGANIZACIONALES.
- EVALÚA EL DILIGENCIAMIENTO DE COMPROBANTES DE ACUERDO CON NORMATIVA CONTABLE.
 10/08/20 05:52 PM Página 56 de 67
                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                   FINANCIERA
- VERIFICA EL DILIGENCIAMIENTO DE LIBROS CONTABLES DE ACUERDO CON NORMATIVA.
- REGISTRA LOS AJUSTES NECES
                                     4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES PARA ORIENTAR LA COMPETENCIA
CONFORMADO POR PROFESIONALES DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:
ALTERNATIVA 1:
TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE:
- CONTADURÍA PÚBLICA
- TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY
ALTERNATIVA 2:
TÍTULO DE TECNÓLOGO EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
ALTERNATIVA 1:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE CONTABILIDAD Y DOCE (12) MESES
EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ALTERNATIVA 2:
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE CONTABILIDAD Y DOCE (12)
MESES EN DOCENCIA Y CON EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
4.8.3 Competencias: COMUNES:
- ORIENTACIÓN A RESULTADOS
- ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO
- TRANSPARENCIA
- COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN
HABILIDADES:
GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS)
- INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA. - TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
- COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO - UTILIZA
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO, MODALIDAD DE
ATENCIÓN
- Y NIVEL DE FORMACIÓN.
- EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA. - GENERA
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO FORMATIVO EN
UN CLIMA
- DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
- ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
           10/08/20 05:52 PM Página 57 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
APRENDIZAJE O EN
- EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS
- INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS
PROCESOS Y PRODUCTOS DE
                                                                                       -
LA FORMACIÓN.
- DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
- APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICA Y PEDAGÓGICA.
ESPECIFICAS (TÉCNICAS)
- INTERPRETA Y APLICA LA NORMATIVA CONTABLE, COMERCIAL Y FINANCIERA.
- ELABORA, PRESENTA, GENERA INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS.
- COMPILA, ELABORA, LIQUIDA Y PRESENTA LAS RESPONSABILIDADES
TRIBUTARIAS - ESTRUCTURA, PROYECTA Y GESTIONA EL PLAN FINANCIERO Y SU
VIABILIDAD
- CALCULA, APLICA Y ANALIZA LOS INDICADORES FINANCIEROS
- GESTIONA, ADMINISTRA Y CLASIFICA LOS COSTOS E INVENTARIOS
- PLANEA, ADMINISTRA, SUPERVISA, CONTROLA, PREPARA Y PRESENTA INFORMES
- ELABORA, PRESENTA Y EVALÚA EL PRESUPUESTO Y SU EJECUCIÓN
- ADMINISTRA Y CONTROLA EL ÁREA DE TESORERÍA Y SUS RIESGOS INHERENTES
                               4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Resultado de Aprendizaje de la Inducción. 4.1   NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
240201530 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
             DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                       DENOMINACIÓN
01- IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y EL ROL DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL, DE ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARROLLO
PROFESIONAL.
                                                     4.6 CONOCIMIENTOS
                                            4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL SENA
- IDENTIFICAR LA IDENTIDAD CORPORATIVA DEL SENA
- DESCRIBIR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA IMAGEN CORPORATIVA DEL
SENA - IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ENTIDAD
- DESCRIBIR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA QUE REGULAN EL COMPORTAMIENTO DEL APRENDIZ, DURANTE
  10/08/20 05:52 PM Página 58 de 67
                                                        LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                        FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                         FINANCIERA
PROCESO DE FORMACIÓN
- DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DEL SENA - DIFERENCIAR
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
                                                                                         4.6.2
                                 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- MISIÓN, VISIÓN, HISTORIA INSTITUCIONAL, OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, PRINCIPIOS
ÉTICOS, VALORES ÉTICOS Y PROCEDERES ÉTICOS.
- ELEMENTOS DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL: ESCUDO, BANDERA, LOGOSÍMBOLO, HIMNO, ESCARAPELAS.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, - POLÍTICAS DE BIENESTAR
A APRENDICES Y NORMAS DE CONVIVENCIA INTERNA: ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA
PRODUCTIVA
- ETAPAS DE LA FORMACIÓN: TIPOLOGÍA, CARACTERÍSTICAS, PROCEDIMIENTO. MANUAL DE CONVIVENCIA,
NORMA ESPECÍFICAS DE LOS CENTROS.
- FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS. - TIPOS DE OFERTA DE
PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y SUS CARACTERÍSTICAS. - TIPOS DE CERTIFICADO DE
ACUERDO CON LA FORMACIÓN Y DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN.
- DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, CONCEPTO, TIPOS Y
CARACTERÍSTICAS
- PROYECTO FORMATIVO: CONCEPTO, FASES ACTIVIDADES, DENOMINACIÓN, OBJETIVOS, PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS: ESTRUCTURA, TIPOS DE EVIDENCIA, FORMATO, CONTENIDOS.
- PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS SENA: TUTORIALES SENA: LMS, SOFIA PLUS, SISTEMA VIRTUAL DE
APRENDICES (SVA), GESTIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE, CORREO MISENA, PORTALES, REDES SOCIALES
DE LA ENTIDAD.
 - RUTA DE FORMACIÓN: ETAPA LECTIVA, ETAPA PRÁCTICA (ALTERNATIVAS),DURACIÓN, CARACTERÍSTICAS,
                                     4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- RECONOCE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y FORMATIVOS. -
IDENTIFICA LOS COMPONENTES Y ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL SEGÚN EL
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y SU PERFIL COMO APRENDIZ DEL SENA
   - INCORPORA A SU PROYECTO DE VIDA LAS OPORTUNIDADES OFRECIDAS POR EL
                        SENA 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
- PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE ESTA COMPETENCIA SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DEL
INSTRUCTOR TÉCNICO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN, LOS INSTRUCTORES DE LAS COMPETENCIAS CLAVE
Y TRANSVERSALES, EL PROFESIONAL DE DESARROLLO HUMANO, EQUIPO DE BIENESTAR Y LIDERAZGO AL
APRENDIZ, RELACIONES CORPORATIVAS, ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, COORDINADORES MISIONALES Y
ACADÉMICOS EN COORDINACIÓN CON EL SUBDIRECTOR DE CENTRO
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
MÍNIMO 12 MESES DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA OBJETO DEL DESEMPEÑO Y CON EL PROGRAMA
DE FORMACIÓN
            10/08/20 05:52 PM Página 59 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                    FINANCIERA
4.8.3 Competencias:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS, VALORES Y PROCEDERES ÉTICOS DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE ÉTICA
INSTITUCIONAL
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
                                                                          -
MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
- DOMINIO LECTO--‐ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
- CONOCIMIENTO DE MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA SENA
- CONOCIMIENTO DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL APRENDIZ
- CONOCIMIENTO DEL PROCESO GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
                        4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
999999999 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    864 horas
APRENDIZAJE (Horas)           4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                    DENOMINACIÓN
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
                                               4.6 CONOCIMIENTOS
                                      4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
                                       4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
                                         4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                10/08/20 05:52 PM Página 60 de 67
                                                    LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                               RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
                                                 SERVICIOS FINANCIEROS
                          RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                      Y FINANCIERA
                                          4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
4.8.3 Competencias:
                        4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información   4.1 NORMA / UNIDAD DE
COMPETENCIA
220501046 4.2
        CÓDIGO NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL
4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA                                         COMUNICACIÓN (TIC), DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA                     DEL ENTORNO
4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
                    48 horas
APRENDIZAJE (Horas)          4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
                                                          DENOMINACIÓN
02- APLICAR FUNCIONALIDADES DE HERRAMIENTAS Y SERVICIOS TIC, DE ACUERDO CON MANUALES DE
USO, PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y BUENAS PRÁCTICAS.
03- EVALUAR LOS RESULTADOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS.
04- OPTIMIZAR LOS RESULTADOS, DE ACUERDO CON LA VERIFICACIÓN
01- ALISTAR HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), DE
ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
                                                       4.6 CONOCIMIENTOS
                                            4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
                10/08/20 05:52 PM Página 61 de 67
                                                           LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                            RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                        FINANCIEROS
                           RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                         FINANCIERA
- IDENTIFICAR EQUIPOS TIC, TIPOS DE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET.
- DISPONER EQUIPOS TIC, TIPOS DE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET.
- MANEJAR COMPUTADORES, PERIFÉRICOS, TABLETAS, EQUIPOS MÓVILES Y REPRODUCTORES DE MEDIOS
ELECTRÓNICOS.
- APLICAR FUNCIONALIDADES DE SISTEMAS OPERATIVOS.
- MANEJAR PROCESADOR DE TEXTO, HOJA DE CÁLCULO, SOFTWARE PARA PRESENTACIONES,
DIAGRAMACIÓN, BASES DE DATOS Y PROGRAMAS ESPECÍFICOS.
- UTILIZAR MOTORES DE BÚSQUEDA, NAVEGACIÓN, CORREO ELECTRÓNICO, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS,
CHAT, LISTAS DE CORREOS, BLOGS, WIKIS, FOROS WEB, SPACES, GRUPOS DE NOTICIAS, TELEFONÍA IP,
TELEVISIÓN IP, COMPRAR EN INTERNET, E-LEARNING, MARKETING DIGITAL, TRABAJO COLABORATIVO,
COMPUTACIÓN EN LA NUBE, REDES SOCIALES Y VIDEOCONFERENCIA POR INTERNET. -
MANEJAR HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN INTERNET.
- VALORAR RESULTADOS OBTENIDOS.
- APLICAR PROCESOS DE MEJORA.
                              4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER
- TECNOLOGÍA: CONCEPTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS.
- HERRAMIENTAS TIC: CLASES, CARACTERÍSTICAS, USOS
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: CONCEPTO, COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS,
CLASIFICACIÓN, USOS, TENDENCIAS.
- EQUIPOS Y PERIFÉRICOS TIC:
- COMPUTADOR: CONCEPTO, ARQUITECTURA, FUNCIONAMIENTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS. - PERIFÉRICOS:
CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO. - OTROS (TABLETAS, EQUIPOS MÓVILES,
REPRODUCTORES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS): CONCEPTO, FUNCIONAMIENTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS
- REDES DE DATOS: CONCEPTO, CONECTIVIDAD, TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USOS,
SERVICIOS. - SOFTWARE: CONCEPTO, HERRAMIENTAS, FUNCIONES, PROPIEDADES.
- TIPOS DE SOFTWARE:
- SOFTWARE DE SISTEMA (SISTEMA OPERATIVO): CONCEPTO, CLASES, FUNCIONES, CARACTERÍSTICAS,
USOS.
- SOFTWARE DE APLICACIÓN (PROCESADOR DE TEXTO, HOJA DE CÁLCULO, PROGRAMA DE PRESENTACIÓN,
BASE DE DATOS, DIAGRAMACIÓN, SOFTWARE ESPECÍFICO): CONCEPTO, CLASES, FUNCIONES,
CARACTERÍSTICAS, USOS.
- SOFTWARE DE DESARROLLO: CONCEPTO, CLASES, FUNCIONES, CARACTERÍSTICAS, USOS.
INTERNET:
- DEFINICIÓN, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ARQUITECTURA, UTILIDADES.
- CONEXIÓN: TIPOS, CONFIGURACIÓN, CARACTERÍSTICAS.
- HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.
- SERVICIOS DE INTERNET:
(NAVEGACIÓN, CORREO ELECTRÓNICO, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS, BÚSQUEDAS, LISTAS DE CORREOS,
GRUPOS DE NOTICIAS, CHATS, BLOGS, WIKIS, FOROS WEB, SPACES, REDES SOCIALES, INTERCAMBIO DE
ARCHIVOS P2P, TELEFONÍA VOIP, TELEVISIÓN IPTV, COMPRAR EN INTERNET, E-LEARNING, MARKETING
DIGITAL, TRABAJO COLABORATIVO, COMPUTACIÓN EN LA NUBE): CONCEPTO, REQUERIMIENTOS, TIPOS,
UTILIDADES, APLICACIONES, VENTAJAS, DESVENTAJAS.
- VERIFICACIÓN DE RESULTADOS: OBJETO, TÉCNICAS.
                                    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- IDENTIFICA EQUIPOS TIC, TIPOS DE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET, DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE USO.
           10/08/20 05:52 PM Página 62 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA, Y
                                                  FINANCIERA
- COMPARA EQUIPOS TIC, TIPOS DE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET, DE ACUERDO CON LAS
CARACTERÍSTICAS.
- ESCOGE EQUIPOS TIC, TIPOS DE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET, DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. - MANEJA COMPUTADORES,
TABLETAS, CELULARES Y OTROS EQUIPOS TIC, DE ACUERDO CON LAS FUNCIONALIDADES DE LOS MISMOS.
- APLICA FUNCIONALIDADES DE SISTEMAS OPERATIVOS, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL EQUIPO.
- MANEJA PROCESADOR DE TEXTO, HOJA DE CÁLCULO, SOFTWARE PARA PRESENTACIONES, DIAGRAMACIÓN,
BASES DE DATOS Y SOFTWARE ESPECÍFICO, DE ACUERDO CON LAS FUNCIONALIDADES DE CADA PROGRAMA
Y LAS NECESIDADES DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
- UTILIZA MOTORES DE BÚSQUEDA, NAVEGACIÓN, CORREO ELECTRÓNICO, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS,
CHAT, LISTAS DE CORREOS, BLOGS, WIKIS, FOROS WEB, SPACES, GRUPOS DE NOTICIAS, TELEFONÍA IP,
TELEVISIÓN IP, COMPRAR EN INTERNET, E-LEARNING , MARKETING DIGITAL, TRABAJO COLABORATIVO,
COMPUTACIÓN EN LA NUBE, REDES SOCIALES Y VIDEOCONFERENCIA POR INTERNET, DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
- PARTICIPA EN REDES SOCIALES, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE COMUNICACIÓN. - MANEJA
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN INTERNET, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL EQUIPO DE
TRABAJO.
- COMPRUEBA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS, PRODUCTOS O SERVICIOS OBTENIDOS CON EL USO
DE HERRAMIENTAS TIC, DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS ESPERADOS.
 - APLICA PROCESOS DE MEJORA A LOS PRODUCTOS, DE ACUERDO CON LAS COMPROBACIONES 4.8 PERFIL
                                     DEL INSTRUCTOR
4.8.1 Requisitos Académicos:
       PROFESIONAL O TECNÓLOGO EN ÁREAS AFINES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:
MÍNIMO, DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA LABORAL, DE LOS CUALES DOCE (12) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y
SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA EN EL ÁREA.
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS:
- PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
- DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
- HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
- MANEJO DE GRUPOS.
- LIDERAZGO
- COMUNICACIÓN ASERTIVA
- DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
- DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
- TRABAJO EN EQUIPO.
- MANEJO DE LAS TIC
            10/08/20 05:52 PM Página 63 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                      RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                  FINANCIEROS
                      RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                  Y FINANCIERA
                                    4.9 MATERIALES DE FORMACIÓN
                Tipo Material Descripción del Material Codificación ORIONS Unidades Cantidad
Devolutivo Sillas 1 UNIDAD 30 Devolutivo Computadores Portatiles 1 UNIDAD 1 Devolutivo Computadores Portatiles 1 UNIDAD
12 Devolutivo Televisor 1 UNIDAD 1 Devolutivo Mesas 1 UNIDAD 5
Consumible Elementos de papeleria 1 UNIDAD 100
Devolutivo UNIDAD Elementos de conectividad y medios audiovisuales 1 1
Devolutivo Tablero 1 UNIDAD 1 4.10   REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS PARA LA COMPETENCIA DE
FORMACIÓN
                                     6. CONTROL DEL DOCUMENTO
                                                             NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA
Autor DIANA CECILIA SUAZA OSORIO APROBAR                  ANTIOQUIA
           CENTRO DE COMERCIO.                            05/10/2017
ANALISIS                          REGIONAL
EQUIPO DE DISEÑO                     MARIA DEL PILAR SANTANA              FINANCIEROS. REGIONAL DISTRITO
                                     CRUZ                                 CAPITAL
CURRICULAR Autor                     CENTRO DE SERVICIOS                  05/10/2017
                                                                 null. DIRECCIÓN GENERAL
  Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
                                                                          null. DIRECCIÓN
  18/12/2017 Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
  GENERAL
                   20/02/2018
             10/08/20 05:52 PM Página 64 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                       RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                   FINANCIEROS
                       RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                   Y FINANCIERA
                                                                       null. DIRECCIÓN GENERAL
  Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
                                                                                  null. DIRECCIÓN
  05/06/2018 Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
  GENERAL                                                                                          null.
                     08/08/2018   Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
  DIRECCIÓN GENERAL
                                       16/10/2018 Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA QUITAR SUSPENDIDO
  null. DIRECCIÓN GENERAL
                                             19/12/2018
YULY PAOLA SALAMANCA                           FINANCIEROS. REGIONAL
                                   DIRECCION   DISTRITO CAPITAL
MARTINEZ Autor QUITAR SUSPENDIDO
GENERAL.                                       Autor FREDY ALBERTO GUARIN REVISIÓN
                                                        CENTRO DE SERVICIOS
                                               TÉCNICA
DIRECCIÓN GENERAL
ALICIA ESPERANZA SALAS
                                  DIRECCION
RAMIREZ Autor QUITAR SUSPENDIDO
GENERAL.
                                               FINANCIEROS. REGIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
                                               DISTRITO CAPITAL
Autor JOSE FERNANDO IBAÑEZ REVISIÓN
                                               Autor JORGE ENRIQUE CIFUENTES REVISIÓN
        CENTRO DE SERVICIOS
TÉCNICA                                                 CENTRO DE SERVICIOS
                                               TÉCNICA
FINANCIEROS. REGIONAL                           CAPITAL
DISTRITO CAPITAL
                                                Autor MIGUEL ALFREDO MARULANDA DISEÑO
Autor FERNAN ALONSO CARDONA DISEÑO                            CENTRO DE COMERCIO Y
             CENTRO DE SERVICIOS                CURRICULAR
CURRICULAR
FINANCIEROS. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
Autor SONIA LILIANA TEJEDOR DISEÑO CURRICULAR
null. REGIONAL DISTRITO
                        CAPITAL
YARLENY ANGELICA MORA VERIFICACIÓN
              null. REGIONAL DISTRITO           SERVICIOS. REGIONAL
TÉCNICA Autor
                                                ATLÁNTICO
                                                CENTRO DE LA
                                                18/04/2019 11/07/2019
                                                09/09/2019 09/09/2019 09/09/2019
                                                09/09/2019
                                                09/09/2019 09/09/2019
                                                09/09/2019
Autor ALBA GISELA ARAQUE        INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS       REGIONAL NORTE DE
DISEÑO CURRICULAR               SERVICIOS.                        09/09/2019
Autor ANGELA ROSA AMAYA DISEÑO                  AGROINDUSTRIAL.
             CENTRO                             REGIONAL QUINDÍO
CURRICULAR
                                                CENTRO DE SERVICIOS
                                                09/09/2019
Autor BLANCA YANNETH MURALLAS
                              JUAN JOSE HERNANDEZ REVISIÓN        SALAVARRIETA VERIFICACIÓN
DISEÑO CURRICULAR
                                                             EMPRESARIALES Y TURISTICOS.
                                METODOLÓGICA Autor GUILLERMO REGIONAL SANTANDER
                                                             CENTRO
AGROINDUSTRIAL. REGIONAL             QUINDÍO                           09/09/2019 09/09/2019
                CENTRO DE SERVICIOS                    REGIONAL
TÉCNICA Autor                          FINANCIEROS.
                                                       09/09/2019
             10/08/20 05:52 PM Página 65 de 67
                                                 LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                        RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                    FINANCIEROS
                        RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                    Y FINANCIERA
              GUILLERMO SALAVARRIETA VERIFICACIÓN
                                                                    DISTRITO CAPITAL
                                                      TÉCNICA Autor                            09/09/2019
Autor JUAN JOSE FRANCISCO CHI DISEÑO                   SERVICIOS. REGIONAL
              CENTRO DE COMERCIO Y                     ATLÁNTICO
CURRICULAR                                             09/09/2019
CESAR AUGUSTO              EQUIPO DE DISEÑO            CENTRO DE SERVICIOS      09/09/2019
BALLESTEROS
CURRICULAR Autor VASQUEZ
FINANCIEROS. REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Autor JORGE WILLIAM DAZA DISEÑO
            CENTRO DE COMERCIO Y
CURRICULAR
SERVICIOS. REGIONAL
CALDAS
YULY PAOLA SALAMANCA
                                         DIRECCION
MARTINEZ Autor QUITAR SUSPENDIDO
GENERAL.
           DIRECCIÓN GENERAL
09/09/2019 11/09/2019
HUMBERTO POLANCO EQUIPO DE
DISEÑO CURRICULAR Autor
DAYANA CORTES EQUIPO DE
DISEÑO
CENTRO DE
TELEINFORMÁTICA Y PRODUCCIÓN
INDUSTRIAL. REGIONAL
12/09/2019
                   DIRECCION GENERAL.
CURRICULAR Autor
DIRECCIÓN GENERAL
RUBEN ALBERTO PULGARIN EQUIPO DE DISEÑO
12/09/2019
                   null. DIRECCIÓN GENERAL
CURRICULAR Autor                             12/09/2019
                                Autor                       CENTRO DE DESARROLLO
HERNANDO VELEZ EQUIPO DE                                    AGROPECUARIO Y
                                                            AGROINDUSTRIAL.
DISEÑO CURRICULAR Autor                                     REGIONAL BOYACÁ
                                CLAUDIA PATRICIA RONCANCIO
                                                            CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA
                                                            MANUFACTURA AVANZADA..
                                EQUIPO DE DISEÑO CURRICULAR REGIONAL ANTIOQUIA
BELKIS ROSMILD MOLANO
                                                            CENTRO
                                Autor DIEGO FERNANDO BORJA  METALMECANICO.
VERIFICACION METODOLOGICA                                   REGIONAL DISTRITO CAPITAL
                                EQUIPO DE DISEÑO            12/09/2019 12/09/2019 12/09/2019
                   DIRECCION GENERAL.               GENERAL
CURRICULAR Autor                        DIRECCIÓN
                                                    12/09/2019
                                                      null. DIRECCIÓN GENERAL
     Autor JOSUE NORBERTO PERDOMO APROBACION                                          12/09/2019
                                          CENTRO GESTION EMPRESARIAL.
Autor CLAUDIA MARCELA PORRAS REVISIÒN            REGIONAL ANTIOQUIA
DE SERVICIOS Y                                   12/09/2019
AMPARO SANDOVAL EQUIPO DE
DISEÑO CURRICULAR Autor
CARLOS JULIO MORENO EQUIPO DE
DISEÑO CURRICULAR Autor
CENTRO DE GESTION TECNOLÓGICA
DE SERVICIOS. REGIONAL VALLE
CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO
INDUSTRIAL. REGIONAL
12/09/2019 12/09/2019
           10/08/20 05:52 PM Página 66 de 67
                                               LÍNEA TECNOLÓGICA: CLIENTE
                     RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS
                                                 FINANCIEROS
                     RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
                                                 Y FINANCIERA
           CARLOS JULIO MORENO EQUIPO DE DISEÑO
                                                                                       VALLE
                                                                    CURRICULAR Autor           12/09/2019
ALICIA ESPERANZA SALAS                               GENERAL.
                                                                  DIRECCIÓN GENERAL
                                     DIRECCION
RAMIREZ Autor ACTIVAR PROGRAMA                       10/08/2020
Aprobación DIANA CECILIA SUAZA OSORIO CENTRO DE COMERCIO. 14/06/2019 Aprobación DIANA CECILIA SUAZA
OSORIO CENTRO DE COMERCIO. 16/07/2019 Aprobación DIANA CECILIA SUAZA OSORIO CENTRO DE COMERCIO.
13/09/2019
CONTROL DE CAMBIOS
NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA 10/08/20 05:52 PM Página 67 de 67