[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
802 vistas37 páginas

1.cuentos Pablo Bernasconi

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
802 vistas37 páginas

1.cuentos Pablo Bernasconi

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Cuentos Pablo Bernasconi.

Realiza una lista de cosas que le gustan y no le gustan a Antonette.


SI le gustan. NO le gustan.

Realiza una lista de cosas que le gustan y no le gustan a Antonette.


SI le gustan. NO le gustan.
Al igual que Antonette, hay cosas que nos gustan y otras que no, anótalas en este cuadro.
Cosas que SI te gustan. Cosas que No te gustan.

Al igual que Antonette, hay cosas que nos gustan y otras que no, anótalas en este cuadro.
Cosas que SI te gustan. Cosas que No te gustan.

Al igual que Antonette, hay cosas que nos gustan y otras que no, anótalas en este cuadro.
Cosas que SI te gustan. Cosas que No te gustan.

Crean su mostruo y le inventan un nombre.


Responde en tu Responde en tu cuaderno:
cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué Juan Carlos
¿Por qué Juan Carlos Tonelado Tonelado se cargó toso
se cargó toso eso encima? eso encima?
Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una lista de todas las Realiza una lista de todas las
cosas que pudo sostener Juan cosas que pudo sostener Juan
Carlos Tonelado. Carlos Tonelado.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una lista de todas las Realiza una lista de todas las
cosas que pudo sostener Juan cosas que pudo sostener Juan
Carlos Tonelado. Carlos Tonelado.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una lista de todas las Realiza una lista de todas las
cosas que pudo sostener Juan cosas que pudo sostener Juan
Carlos Tonelado. Carlos Tonelado.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una lista de todas las Realiza una lista de todas las
cosas que pudo sostener Juan cosas que pudo sostener Juan
Carlos Tonelado. Carlos Tonelado.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una lista de todas las Realiza una lista de todas las
cosas que pudo sostener Juan cosas que pudo sostener Juan
Carlos Tonelado. Carlos Tonelado.
Responde en tu Responde en tu cuaderno:
cuaderno: Escribe tarjetas con algunas
Escribe tarjetas con algunas palabras claves palabras claves del cuento (viaje -
del cuento (viaje - imaginación - amigos - imaginación - amigos - muchos),
muchos), luego piensa un significado para luego piensa un significado para
dichas palabras y realiza un dibujo. dichas palabras y realiza un dibujo.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: Escribe tarjetas con algunas
Escribe tarjetas con algunas palabras claves palabras claves del cuento (viaje -
del cuento (viaje - imaginación - amigos - imaginación - amigos - muchos),
muchos), luego piensa un significado para luego piensa un significado para
dichas palabras y realiza un dibujo. dichas palabras y realiza un dibujo.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: Escribe tarjetas con algunas
Escribe tarjetas con algunas palabras claves palabras claves del cuento (viaje -
del cuento (viaje - imaginación - amigos - imaginación - amigos - muchos),
muchos), luego piensa un significado para luego piensa un significado para
dichas palabras y realiza un dibujo. dichas palabras y realiza un dibujo.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: Escribe tarjetas con algunas
Escribe tarjetas con algunas palabras claves palabras claves del cuento (viaje -
del cuento (viaje - imaginación - amigos - imaginación - amigos - muchos),
muchos), luego piensa un significado para luego piensa un significado para
dichas palabras y realiza un dibujo. dichas palabras y realiza un dibujo.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: Escribe tarjetas con algunas
Escribe tarjetas con algunas palabras claves palabras claves del cuento (viaje -
del cuento (viaje - imaginación - amigos - imaginación - amigos - muchos),
muchos), luego piensa un significado para luego piensa un significado para
dichas palabras y realiza un dibujo. dichas palabras y realiza un dibujo.
Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
Realiza una descripción de Realiza una descripción de
Muchometa. Muchometa.
Responde en tu Responde en tu cuaderno:
cuaderno: ¿Por qué el corazón obsequia
¿Por qué el corazón obsequia poderes poderes mágicos reales?
mágicos reales?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué el corazón obsequia
¿Por qué el corazón obsequia poderes poderes mágicos reales?
mágicos reales?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué el corazón obsequia
¿Por qué el corazón obsequia poderes poderes mágicos reales?
mágicos reales?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué el corazón obsequia
¿Por qué el corazón obsequia poderes poderes mágicos reales?
mágicos reales?

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: ¿Por qué el corazón obsequia
¿Por qué el corazón obsequia poderes poderes mágicos reales?
mágicos reales?
Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
¿Por qué el famoso mago Pistortti ¿Por qué el famoso mago Pistortti
decía que quería ser mago de decía que quería ser mago de
verdad? verdad?

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
¿Por qué el famoso mago Pistortti ¿Por qué el famoso mago Pistortti
decía que quería ser mago de decía que quería ser mago de
verdad? verdad?

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
¿Por qué el famoso mago Pistortti ¿Por qué el famoso mago Pistortti
decía que quería ser mago de decía que quería ser mago de
verdad? verdad?

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
¿Por qué el famoso mago Pistortti ¿Por qué el famoso mago Pistortti
decía que quería ser mago de decía que quería ser mago de
verdad? verdad?

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:
¿Por qué el famoso mago Pistortti ¿Por qué el famoso mago Pistortti
decía que quería ser mago de decía que quería ser mago de
verdad? verdad?
Antes de la lectura, se les dará a los alumnos la tapa del cuento. Tendrán la tapa escaneada, a la que sólo le faltarán las palabras
BRUJO-HORRIBLE-LIBRO ROJO-HECHIZOS. Deberán agregarlas porque se volaron (Estarán fotocopiadas).
Act. 1: Tienen las imágenes por un lado y los carteles con el nombre por otro, deben pegar a cada personaje el cartel que
corresponde. Act. 2: También tienen las figuras de los personajes, pero ellos deben escribir además del nombre, sus
características, elementos o qué cosas usa, a modo de listado de palabras. Act. 3: Con las mismas figuras, describir a cada
personaje.
Armando nuestras pócimas.
En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)

En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)

En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)

En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)

En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)

En tu cuaderno: En tu cuaderno:
Pensar y escribir un deseo o un Pensar y escribir un deseo o un
hechizo para hacerlo realidad. hechizo para hacerlo realidad.
Tener en cuenta las palabras Tener en cuenta las palabras
mágicas. mágicas.
(ABRACADABRA) (ABRACADABRA)
Act. Nº1: Recrea la tapa del cuento. (En una hoja blanca).
Mirando la tapa original, los niños deberán observar la que han recreado y fijarse (teniendo el portador) qué
elementos tiene: ¿dónde colocaste el título? ¿Y el nombre del autor? ¿La editorial? (En caso que no lo puedan hacer,
ayudarlos para que completen). (le damos la ayuda de la editorial).

Act. 2 Volviendo a la historia, se analizan las imágenes, reparando en los cambios que se producen en
la vaca: en ocasiones queda blanca, en ocasiones, negra, en ocasiones con manchas. Se los invita a
inventar su propia vaca y luego describirla.
Con color encierra la palabra correcta, en cada oración.
1 UNA MAÑANA DE SAL / SOL LA VACA DESCUBRIÓ SUS MANCHAS / PANCHAS.

2 SU CUERO / CUERPO TENÍA MANCHAS. LUEGO QUEDÓ BLANCA COMO UNA ABEJA / OVEJA.

3 Y NEGRA COMO UN PONCHO / CHANCHO.

4 LAS MANCHAS ERAN NEGRAS / BLANCAS.

Con color encierra la palabra correcta, en cada oración.


1 UNA MAÑANA DE SAL / SOL LA VACA DESCUBRIÓ SUS MANCHAS / PANCHAS.

2 SU CUERO / CUERPO TENÍA MANCHAS. LUEGO QUEDÓ BLANCA COMO UNA ABEJA / OVEJA.

3 Y NEGRA COMO UN PONCHO / CHANCHO.

4 LAS MANCHAS ERAN NEGRAS / BLANCAS.

Con color encierra la palabra correcta, en cada oración.


1 UNA MAÑANA DE SAL / SOL LA VACA DESCUBRIÓ SUS MANCHAS / PANCHAS.

2 SU CUERO / CUERPO TENÍA MANCHAS. LUEGO QUEDÓ BLANCA COMO UNA ABEJA / OVEJA.

3 Y NEGRA COMO UN PONCHO / CHANCHO.

4 LAS MANCHAS ERAN NEGRAS / BLANCAS.

Con color encierra la palabra correcta, en cada oración.


1 UNA MAÑANA DE SAL / SOL LA VACA DESCUBRIÓ SUS MANCHAS / PANCHAS.

2 SU CUERO / CUERPO TENÍA MANCHAS. LUEGO QUEDÓ BLANCA COMO UNA ABEJA / OVEJA.

3 Y NEGRA COMO UN PONCHO / CHANCHO.

4 LAS MANCHAS ERAN NEGRAS / BLANCAS.

Con color encierra la palabra correcta, en cada oración.


1 UNA MAÑANA DE SAL / SOL LA VACA DESCUBRIÓ SUS MANCHAS / PANCHAS.

2 SU CUERO / CUERPO TENÍA MANCHAS. LUEGO QUEDÓ BLANCA COMO UNA ABEJA / OVEJA.

3 Y NEGRA COMO UN PONCHO / CHANCHO.

4 LAS MANCHAS ERAN NEGRAS / BLANCAS.


Antes de esta Act. Se le hace escuchar la canción Sra. Vaca de la granja de Zenón

Completa la canción.

Señora _______________________, señora _______________________


Yo le doy gracias por todo lo que nos da.
Hoy mi maestra nos ha enseñado que en su cuerpito usted trabaja sin cesar.

Y nos da la _______________________y el _____________________________

Y la ____________________que siempre le pongo al _______________,

también el _______________________que es tan sano

y un _______________________para mi hermano.

Señora _______________________, usted sabe trabajar.

Señora _______________________, señora _______________________,


cuando en el campo yo la veo a usted pasear con sus hijitos, le tiro un besito,
pues me doy cuenta que es una buena mamá.

Completa la canción.

Señora _______________________, señora _______________________


Yo le doy gracias por todo lo que nos da.
Hoy mi maestra nos ha enseñado que en su cuerpito usted trabaja sin cesar.

Y nos da la _______________________y el _____________________________

Y la ____________________que siempre le pongo al _______________,

también el _______________________que es tan sano

y un _______________________para mi hermano.

Señora _______________________, usted sabe trabajar.

Señora _______________________, señora _______________________,


cuando en el campo yo la veo a usted pasear con sus hijitos, le tiro un besito,
pues me doy cuenta que es una buena mamá.
Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.

Pinta con color, donde dice el nombre del cuento.


Responde en tu Responde en tu cuaderno:
cuaderno: 1. ¿Con qué armaba Joaquín
sus animales?
1. ¿Con qué armaba Joaquín sus
2. ¿Cuántos animales inventó?
animales?
Escribí el nombre de tu animal
2. ¿Cuántos animales inventó?
favorito.
3. Escribí el nombre de tu animal favorito.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: 3. ¿Con qué armaba Joaquín
sus animales?
4. ¿Con qué armaba Joaquín sus
4. ¿Cuántos animales inventó?
animales?
Escribí el nombre de tu animal
5. ¿Cuántos animales inventó?
favorito.
6. Escribí el nombre de tu animal favorito.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: 5. ¿Con qué armaba Joaquín
sus animales?
7. ¿Con qué armaba Joaquín sus
6. ¿Cuántos animales inventó?
animales?
Escribí el nombre de tu animal
8. ¿Cuántos animales inventó?
favorito.
9. Escribí el nombre de tu animal favorito.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: 7. ¿Con qué armaba Joaquín
sus animales?
10. ¿Con qué armaba Joaquín sus
8. ¿Cuántos animales inventó?
animales?
Escribí el nombre de tu animal
11. ¿Cuántos animales inventó?
favorito.
12. Escribí el nombre de tu animal favorito.

Responde en tu Responde en tu cuaderno:


cuaderno: 9. ¿Con qué armaba Joaquín
sus animales?
13. ¿Con qué armaba Joaquín sus
10. ¿Cuántos animales inventó?
animales?
Escribí el nombre de tu animal
14. ¿Cuántos animales inventó?
favorito.
15. Escribí el nombre de tu animal favorito.
Escribí los nombres de estos animales.

Escribí los nombres de estos animales.


Escribí los nombres de estos objetos, luego píntalos.

Escribí los nombres de estos objetos, luego píntalos.


ACTIVIDADES DE ESCRITURA CREATIVA: observá los siguientes materiales elegí uno o varios y creá tu
propio animal. ¡no te olvides de escribir su nombre y alguna descripción (en una hoja aparte o el cuaderno).

ACTIVIDADES DE ESCRITURA CREATIVA: observá los siguientes materiales elegí uno o varios y creá tu
propio animal. ¡no te olvides de escribir su nombre y alguna descripción (en una hoja aparte o el cuaderno).
Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:

Responde en tu Responde en tu
cuaderno: cuaderno:

También podría gustarte