[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas5 páginas

Informe de La Maraton de La Lectura

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas5 páginas

Informe de La Maraton de La Lectura

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INFORME DE LA MARATON DE LA LECTURA

INFORME N° 0003-2024– I.E.N° 31425 LA LIBERTAD - CHUPACA


A LA : LUZMILA LINA OCHOA ALIAGA
Directora de la UGEL – El Dorado

DE LOS : DOCENTES PRIMER GRADO


A,B,C,D

ASUNTO : INFORMA SOBRE LA MARATON DE LA LECTURA DEL 9 DE


SETIEMBRE.

FECHA :Chupaca, 09 de Setiembre, del 2024


Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma, en el marco de la
Resolución dando cumplimiento sobre la maratón de la lectura, que se realizó’ el 9 de setiembre,
todos nuestros estudiantes y docentes compartieron las lecturas de su preferencia que habían
seleccionado para participar de dicha actividad programada en esta fecha. En atención a la norma de
la referencia, Resolución Viceministerial N° 097-2024-MINEDU que aprueba la ejecución de la
maratón de la lectura en las instituciones educativas. Por ello, es fundamental el desarrollo de la
competencia comunicativa, como una de las herramientas principales con la que, el ser humano,
construye y comprende el mundo que lo rodea y es un reto seguir fortaleciéndola a través de la
maratón. En este proceso, la lectura es base fundamental que permite participar activa y críticamente
en un mundo cambiante, que fortalece el desarrollo humano y el acceso a la diversidad sociocultural,
además de permitir la participación activa de las distintas comunidades en la sociedad.

El presente informe está dividido en tres partes: Antes de la lectura, Durante la lectura y
después de la lectura:

I.- ANTES DE LA LECTURA: ¿COMO LO HICIERON?

 Coordinar y seleccionar con los participantes el ambiente para organizar la maratón de


lectura en la escuela.
 Buscar y seleccionar los textos de su preferencia de los participantes.
 Elegir y colocar los textos en el espacio seleccionado (mantas, canastas, mesas, cartones,
etc
 Ubicar el medidor de la lectura en el espacio asignado por los participantes.
 Elegir el responsable de la ubicación y conteo de los textos leídos.
 Verificar que el ambiente y todos los objetos previstos se encuentren listos para iniciar la
lectura.

II.- DURANTE LA LECTURA: ¿Cómo LO HICIERON?


 Iniciar la maratón de lectura a la cuenta de tres. (10:00 am.)
 Se indica el tiempo de inicio y fin de la maratón de lectura.
 Dar las indicaciones para iniciar la maratón (el participante selecciona un texto, lo lee e
indica el tiempo utilizado)
 Tomar fotos o filmaciones en los momentos vividos de la maratón de lectura.

III.- DESPUES DE LA LECTURA: ¿COMO LO HICIERON?

 Al terminar el tiempo de la lectura los participantes comparten su experiencia en forma oral.


 Se realiza el conteo general de los libros leídos con el apoyo del responsable.
 Se seleccionan algunas fotos o videos de la maratón de lectura para luego reportar al
docente encargado.

LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

- El 95 % de estudiantes participó - Inasistencia de algunos - Sugerimos la participación de


activamente de la maratón de la niños. todos los estudiantes
lectura. - Algunos estudiantes se matriculados debido a motivos
- Los estudiantes lograron leer distraen en el momento de la de salud.
con una entonación adecuada lectura debido a que no están - Se sugiere re3alizar las
- Los estudiantes disfrutaron de en aula. próximas maratones en aula
sus lecturas un promedio de 10 - Algunos niños todavía tienen
para una mejor atención en los
minutos. dificultad en la comprensión
estudiantes.
- de algunos textos.
- Se sugiere hacer un hábito la
lectura no solo en la institución
también en familia de manera
constante.

Es cuanto puedo informar, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución dando


cumplimiento la XIII maratón de la lectura” LEYENDO JUNTOS EN FAMILIA”, para fines de
conocimiento y demás que viere por conveniente.

ATENTAMENTE,
ANEXOS:
FOTOS DE LA LECTURA

También podría gustarte