[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas5 páginas

Guía 1. Tejido Epitelial

Este documento presenta una guía de práctica sobre tejido epitelial. Explica los diferentes tipos de epitelios de revestimiento e incluye imágenes de cortes histológicos de epitelio plano simple, epitelio plano estratificado no queratinizado, epitelio plano estratificado queratinizado, epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado y epitelio cilíndrico simple con borde estriado. También presenta imágenes de glándulas tubulares simples, células caliciformes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas5 páginas

Guía 1. Tejido Epitelial

Este documento presenta una guía de práctica sobre tejido epitelial. Explica los diferentes tipos de epitelios de revestimiento e incluye imágenes de cortes histológicos de epitelio plano simple, epitelio plano estratificado no queratinizado, epitelio plano estratificado queratinizado, epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado y epitelio cilíndrico simple con borde estriado. También presenta imágenes de glándulas tubulares simples, células caliciformes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GUIA DE ESCENARIO DE PRÁCTICA.

HISTOLOGIA-CIRCULATORIO Y NERVIOSO
PRÁCTICA: TEJIDO EPITELIAL
Sandra.ruizd@campusucc.edu.co
MARCO CONCEPTUAL:

El tejido epitelial formado por células unidas de forma muy estrecha, con diversidad de forma y
numero de capas celulares, formador de tejido glandular, constituye uno de los tejidos básicos.
Los epitelios de revestimiento de morfología celular plana generalmente están relacionados con
función de membrana limitante, evitando la fricción, etc. A diferencia de otros, los epitelios
cúbicos pueden estar relacionados con absorción. Así mismo los epitelios cilíndricos presentan
una gran variedad, debido a la presencia o ausencia de modificaciones apicales, pasando desde
epitelios cilíndricos ciliados, con microvellosidades o con ausencia de estos. De igual forma
existen epitelios clasificados como especiales, los seudoestratificados de morfología especial
que revisten principalmente vías respiratorias o el epidídimo. Otro epitelio de revestimiento
considerado atípico es el urotelio que reviste las vías urinarias, sus células globosas lo hacen
particular.
La práctica de laboratorio de tejido epitelial permitirá que los estudiantes revisen cortes
histológicos de órganos que permitan identificar los diferentes tipos de epitelios de
revestimiento, así mismo dibujaran cada uno de ellos, como refuerzo en el proceso enseñanza-
aprendizaje.

OBJETIVOS:

• Establecer en la práctica las características estructurales de los epitelios tanto de


revestimiento como glandulares
• Relacionar las características celulares y funcionales de cada uno de los diferentes
tipos de epitelios de revestimiento
• Identificar algunos epitelios glandulares, su localización y función

EPITELIO PLANO SIMPLE (RIÑON-CAPSULA DE BOWMAN)

Identifique:

▪ corpúsculo renal

▪ Capsula de Bowman

▪ Túbulos renales

▪ Epitelio plano simple

1
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO (ESOFAGO)

Identifique:

• Lamina basal

• Lamina propia

• Epitelio plano estratificado no

queratinizado

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO (PIEL)

Identifique:

• Papilas dérmicas

• Lamina basal

• Epitelio plano estratificado

queratinizado

2
EPITELIO CILINDRICO SEUDOESTRATIFICADO CILIADO (TRAQUEA)

Identifique:

• Lamina basal

• Lamina propia

• Epitelio cilíndrico
seudoestratificado

ciliado

EPITELIO CILINDRICO SIMPLE CON BORDE ESTRIADO (INTESTINO)

Identifique:

• Lamina basal

• Lamina propia

• Epitelio cilíndrico simple

Con borde estriado

3
GUÍA DE ESCENARIO DE PRÁCTICA Código:
AMBIENTES PRÁCTICOS DE Versión: 1
APRENDIZAJE Fecha: noviembre 2018

EPITELIOS GLANDULARES

GLANDULA TUBULAR SIMPLE Y CELULA CALICIFORME (INTESTINO)

Identifique:

• Lamina propia

• Célula caliciforme

• Glándula tubular
simple

GLANDULA SEBACEA (PIEL)

Identifique:

• Lamina propia

• Acino mucoso

• Acino mixto

• Acino seroso

• cartílago

1
GUÍA DE ESCENARIO DE PRÁCTICA Código:
AMBIENTES PRÁCTICOS DE Versión: 1
APRENDIZAJE Fecha: noviembre 2018

ACTIVIDAD PREVIA

Elabore un mapa mental, puede imprimir y pegar imágenes que apoyen sus conceptos; donde
resuma todos los conceptos revisados en clase sobre tejido epitelial, tanto de revestimiento como
glandulares.

Utilice hoja blanca tamaño carta, puede utilizar una cara para epitelios de revestimiento y la otra
para epitelios glandulares. Recuerde que es un mapa mental y que las imágenes son lo mas
importante.

También podría gustarte