Energía Eólica – Examen 2 Nombre: SHOMARA CONTRERAS CAYO
Responda por escrito los siguientes conceptos:
1. ¿¿Qué contiene una góndola?
Generador eléctrico, dinamo o alternador, al sistema de acoplamiento que puede ser a su vez
multiplicador del numero de revoluciones proporcionadas por la hélice y al sistema orientación y
control, todo esto va montado sobre una torre en la que hay que vigilar con sumo cuidado sus
modos de vibración.
2. ¿A partir de qué valor de TSR se puede decir que las maquinas son “rápidas”
Suelen ser tripalas TSR=4 y en algunos casos bipalas TSR=8, habiendose diseñado y construido
incluso aeroturbinas con una sola pala.
3. Que son las cargas dinámicas
Se deben al giro de la pala existiendo tam,bien cargas transitorias debidas a las maniobras de las
maquinas, estas cargas dinámicas originan un problema de vibraciones en el que hay que estudiar
la frecuencia de las fuerzas que intervienen.
4. Que es un caso operativo
Es cuando exige que los esfuerzos que actúan en la estructura esten siempre dentro de los limites
de fatiga y además que no alcanzan nunca limites de esfuerzos ya que la pala se comporta como
viga empotrada y en ella aparecen fuerzas de tracción y compresión que provocan la fatiga.
5. Como son las vibraciones en una maquina bipala
Son las que generan vibraciones de frecuencias dpble a la rotación debido a efectos de inercia que
si llegan a acoplarse con las vibraciones de la estructura soporte pueden destruir el soporte.
6. ¿Un rotor con palas de paso variable, que desventaja tiene?
En la escala de grandes potencias las experiencias americanas y danesas indicaron que la mejor
solución consisteia en utilizar palas de paso fijo cerca del cubo y de paso variable en el otro
extremo.
7. ¿Que es la regulación por orientación del rotor?
Cuando la velocidad del viento cominza a ser peligrsa para la hélice que pone sus palas orientadas
de modo que ofrezcan al viento la mínima superficie posible para que este interacciones con ellos.
8. ¿La formula de TSR cuando usamos unidades S.I.?
Indica que la periférica de la pala circula a una velocidad TSR veces mayor que la velocidad de
viento V y es la relación entre la velocidad periférica de la pala V=R WC del punto mas exterior
sobre lamisma a partir del eje de rotación y la velocidad del viento V.
9. ¿Cuando es mejor el funcionamiento de una pala en función de Cx y Cy?
Es cuando se produce para un angulo de ataque alfa en el que la relación Cy/Cx será máxima, es
decir el coeficiente ascensional tiene que ser grande pero no necesariamiente al máximo absoluto
al tiempo que el coeficiente de arrastre tiene que ser lo mas pequeño posible compatible.
10. Que es el Fa y que valores son recomendables
Fa, factor de actividad que indica la capacidad estructural de un rotor para generar energía, los
valores recomendables son Fa mayor a 15.
11. Que es el rendimiento aerodinámico
N, como la relación entre la potencia generada por el aerogenerador y la energía del viento que
atraviesa el rotor.
12. Que es CN
Rendimiento aerodinamico o coeficiente de potencia, indica con que eficiencia el aerogenerador
convierte la energía del viento en electricidad.
13. ¿Que es el coeficiente de solidez?
Es la relación entre el área geométrica de la pala (S=RL) y el área barrida por ella en su giro.
14. La regulación por medio de palas orientables ¿a qué tipo pertenece
Instrucciones: Preguntas 1 a la 10, solo contestar 5. C/u 8 puntos
Preguntas 11, 12 y 13 c/u 20 puntos
1. Para una máquina de eje vertical,
con una velocidad de 10 m/s con
un rendimiento aerodinámico de
0,45 y situada en Cochabamba
(1,23 kg/m3 de densidad de aire)
a) ¿cuál sería el diámetro del
rotor si la potencia a generar
es de 50 kW?
b) ¿Cuál sería el valor del TSR?
c) Con ese valor de TSR, ¿cuantas
palas podría tener el rotor?
2. Un parque eólico en Cochabamba
tiene 12 aerogeneradores.
Suponiendo que hubiese un viento
de 40km/h o mayor durante el
35% del tiempo en el año y que su diámetro es de 50 m, calcular:
a) Las rpm del rotor si el TSR es 16
b) Energía generada por cada aerogenerador al año si η =0,8
c) La potencia instalada que tiene el parque eólico en total
d) Energía total generada en el parque eólico en 20 años
16. Con la curva de potencia del generador se muestra a lado
a) Calcular la potencia generada para un viento de 60 km/h
b) Si el aerogenerador esta en Cochabamba, cual es el
diámetro del rotor?
c) Si la densidad del aire disminuye un 30% ¿Qué potencia se
generará?
d) A que velocidad debería aumentar el viento para generar
la misma potencia que en el inciso a)
Instrucciones: Preguntas 1 a la 10, solo contestar 5. C/u 8 puntos
Preguntas 11, 12 y 13 c/u 20 puntos