Fecha: 04-01-2023
Asignatura: Macroeconomía
1.6.- Considere una economía simple con sólo tres bienes.
Bienes Precio Cantidad (producción Precio Cantidad (producción
de y consumo) de y consumo)
mercado 2003 mercad 2004
2003 o
2004
1 $10 200 $12 220
2 $15 250 $18 250
3 $25 100 $30 120
a) ¿Por qué el PIB nominal es igual al PIB real en el año base?
Porque no hay variaciones en el precio si se toma en cuenta el año base.
b) Suponga ahora que los precios en el 2004 aumentan y las cantidades también
cambian. Calcule el valor del PIB nominal y del PIB real usando el 2003 como
año base. ¿Cuál es la inflación medida por el deflactor del PIB?
PIB nominal
PIB nominal (2003) = 10*200 + 15*250 + 25*100
PIB nominal (2003) = 8250
PIB nominal (2004) = 12*220 + 18*250 + 30*120
PIB nominal (2004) = 10740
PIB real (año base 2003)
PIB real (2003) = 10*200 + 15*250 + 25*100
PIB real (2003) = 8250
PIB real (2004) = 10*220 + 15*250 + 25*120
PIB real (2004) = 8950
Deflactor del PIB
8250
Deflactor (2003) = ( )x100
8250
Deflactor (2003) = 100%
10740
Deflactor (2004) = ( 8950 )x100
Deflactor (2004) = 120%
La inflación medida por el deflactor del PIB es del 20%.
c) Construya un índice de precios al consumidor (IPC) usando como
ponderadores las participaciones de cada artículo en el consumo total y
calcule la tasa de inflación a través del IPC. ¿Por qué difiere de la tasa de
inflación medida por el deflactor del PIB?
Tasa de inflación a través del IPC
Consumo total = 10x200 + 15x250 + 25x100
Consumo total = 8250
Participaciones de los bienes en el consumo total
(2000×100)
Bien 1: 8250
Bien 1: 24,24%
(3750×100)
Bien 2: 8250
Bien 2: 45,45%
(2500×100)
Bien 3: 8250
Bien 3: 30,31%
10 15 25
IPC (2003) = 0.2424 × 10 × 100 + 0.4545 (15) 𝑥100 + 0.3031𝑥 (25) ∗ 100
IPC (2003) = 100%
12 18 30
IPC (2004) = 0.2424 × 10 × 100 + 0.4545 (15) 𝑥100 + 0.3031𝑥 (25) ∗ 100
IPC (2004) = 120%
d) ¿Qué dice su respuesta respecto de la importancia de usar deflactores de
precios en la medición del crecimiento de un país?
El deflactor es más preciso que el IPC para calcular la inflación porque incluye todos los
bienes y servicios que produce la economía, mientras que el IPC solo considera la canasta.