lOMoAR cPSD| 39943307
TRABAJO FINAL
                            GLORIA S.A.
                              CURSO:
                          GESTIÓN GENERAL
                             DOCENTE:
            HUGO NESTOR DE LA CRUZ PALOMINO
                           INTEGRANTES:
1. Ignacio Ortiz, Jhoas
2. Rojas Canales, Audisch
3. Felipa de la Cruz, Mariuccia Ausi
                             ICA – 2024
                                       lOMoAR cPSD| 39943307
                         EMPRESA “LECHE GLORIA S.A.”
1. Elaboración de los lineamientos generales de la empresa
    ● Nombre
     Leche gloria S.A.
    ● Giro
    Producción y comercialización de toda clase
     de productos derivados lácteos, y de otros
     productos alimentarios de consumo masivo
     directo.
    ● Ubicación
    Av. República de Panamá Nº 2461, Urbanización Santa Catalina, distrito de La
    Victoria, provincia y departamento de Lima.
    Asimismo, Leche Gloria es un conglomerado industrial lácteo de capitales
     peruanos con negocios presentes en:
        o Perú
        o Bolivia o Colombia o Ecuador o
             Uruguay o Argentina o Puerto Rico o
             Chile.
    ● Principales productos y/o servicios que ofrece:
       La empresa Gloria S.A tiene como productos principales lo siguiente:
       DERIVADOS LACTEOS:
         • Yogurt
         • Mezclas lácteas
         • Mantequilla
         • Leche Condensada
         • Manjar blanco, etc.
                                        lOMoAR cPSD| 39943307
       BEBIDAS:
           • Shake
           • Bebidas de Futas
           • Bebidas vegetales, etc.
       ALIMIENTOS:
           • Panteón
           • Conserva de pescados
           • Mermelada etc.
   La primera línea de negocio LÁCTEOS (Leche evaporada y Leche fresca UHT) es
   la más importante con el 67% del total de ventas.
   La segunda línea DERIVADOS LÁCTEOS (yogures, quesos, mantequillas, entre
   otros) con un 22%.
2. Descripción del entorno de la empresa
    2.1. Tipo de mercado en el que se desarrolla
     Leche Gloria S.A. es una empresa peruana que se dedica a la producción de
     leche evaporada, así como a la fabricación y comercialización de derivados
     lácteos, y de otros productos de consumo masivo directo. En los últimos años,
     Gloria, la empresa líder en el mercado lácteo en el Perú, viene ampliando
     constantemente su cartera de productos con el afán de satisfacer mejor a sus
     consumidores. Es así como a la fecha cuenta con las marcas Gloria, Bonlé, Pura
     Vida, Bella Holandesa, Mónaco, Chicolac, Yo most, Yogurello y La Mesa. Posee
     gran participación en el mercado de consumo masivo a través de productos
     como conservas de pescado, jugos, mermeladas, yogurt, entre otros.
    2.2.     Tamaño de mercado
     Leche Gloria S.A. Se desarrolla dentro del rubro de derivados lácteos y
     alimentos. Cabe resaltar que el mayor porcentaje de sus ventas es destinado al
     mercado nacional (92%), mientras el saldo está destinado a las exportaciones
     (8%). A nivel de las leches industriales, Gloria con una participación de mercado
     de 76,7%, se erige como la empresa líder dentro de la categoría, y, que a nivel
     de leche evaporada cuenta con una participación de 81.3% y de 68,8% a nivel
                                          lOMoAR cPSD| 39943307
       de leche pasteurizada a diciembre de 2020. (Class & Asociados, 2021; Leche
       Gloria 2021, citado en INDECOPI 2021).
       En tanto Laive y Nestlé de forma conjunta sostendrán una participación de
       mercado de 15% de la producción de leche industrializada, y el porcentaje
       restante sería explicado por la producción de 160 pequeños procesadores
       (USDA, 2020 citado en INDECOPI 2021). Donde Laive tiene 112 años en el
       mercado peruano y cuenta con las marcas Laive y La Preferida; y Nestlé tiene
       103 años en el mercado lácteo peruano con las marcas: Ideal, Nido y Anchor.
2.3.   El aporte de Leche Gloria S.A. a la economía peruana durante el año 2023
          ➢ S/276.8 millones en impuestos pagados al gobierno
          ➢ S/295.3 millones en salarios pagados
          ➢ S/399.3 millones inversiones en desarrollo ganadero generado entre
              2012 - 2021.
          ➢ S/169 millones invertidos en distribución y flete
          ➢ S/3.8 millones en donaciones a poblaciones vulnerables
          ➢ S/2 587 empleos directos generados en Perú
          ➢ S/4 250 empleos indirectos generados en Perú
2.4.   Grupos de interés
       Los 4 grupos principales a la empresa gloria son los siguientes:
          1. Proveedores:
              Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en
              Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y
              Cajamarca, respectivamente. Adicionalmente la Empresa cuenta con 23
              centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y enfría la leche fresca
              para luego ser transportada a las plantas industriales. El principal insumo
              de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual
              proviene de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte,
              centro y sur del Perú. GLORIA S.A. siempre pensando en mejorar las
                                         lOMoAR cPSD| 39943307
             relaciones con sus clientes y consumidores, de manera de comunicación
             directa ya que cuenta con un área de Servicio al cliente y consumidor,
             con el fin de poder ofrecer una atención directa y personalizada,
             resolviendo consultas, reclamos y captando sugerencias
          2. Clientes
             Gloria confirma su posición de liderazgo en el mercado con la producción
             de leches industrializadas y derivados lácteos a nivel nacional, siendo su
             principal producto la leche evaporada, contando con una participación
             del 83,1% en el mercado de leche evaporada.
          3. Competencia: Actualmente, los competidores son: Gloria, Nestlé y
             Laive. A pesar de la presencia de fuertes competidores, Gloria continúa
             incrementando su participación en el mercado de leche industrializada,
             UHT y fresca.
          4. Trabajadores: Gloria cuenta con habilidades de promocionar sus
             campañas publicitarias por medios de comunicación masiva como la
             televisión y la interacción en redes sociales, para llegar a más
             personas.
3. Descripción de la organización
      a. Descripción de la cultura:
      La cultura de “LECHE GLORIA S.A.” se maneja en conjunto de forma de pensar,
      actuar y organizar por los miembros de la empresa, de tal modo que tiene una
      preparación individual como también estructurar las organizaciones para que
      puedan rápidamente nuestros valores que conformó la empresa lo cual se
      clasifica en cuatro puntos importantes:
          o Cultura por objetivos: La búsqueda de participación en la
             competitividad y el gran éxito en los objetivos que son el principio y la
             meta de la empresa que se propuso.
          o Cultura de motivación: Para el personal que trabaja en la empresa es
             muy reñida así consiguiendo un mayor y mejor resultado en sus puestos
             que ocupa cada empleado.
          o Cultura burocrática: Principalmente se fundamenta en el procedimiento
             del producto y el método que convertía la empresa para la producción.
                                    lOMoAR cPSD| 39943307
   o Cultura Autoritaria: Dominio de la decisión de la empresa, también
        llamado como el jefe del crecimiento de la empresa, como también, la
        limitación de ciertos métodos.
b. Identidad de la organización:
   •    Misión:
        La empresa Gloria su misión es mantener el liderazgo en la producción
        y comercialización de productos lácteos saludables a nuestros clientes y
        consumidores. Esto se obtendrá con un riguroso control de calidad, alta
        tecnología, desarrollo de sus colaboradores, esto asegurando el cuidado
        de las personas, un futuro más sano y la prevención del medio ambiente.
   •    Visión:
        Con el conocimiento que tenemos del Grupo Gloria es el liderazgo a nivel
        nacional en productos lácteos y con 39 países de exportación, con ello
        presentaron que en el año 2026 serán la mejor empresa de
        Latinoamérica    reconocida                         por   nuestro   aporte   a   la   nutrición,
        sustentabilidad, innovación constante, generando responsabilidad social
        muy alta.
    •    Valores
         •   Cumplimiento de obligaciones: Primero que nada, es la
             mantención de la ética y la honestidad, cumpliendo las obligaciones
             de manera adecuado
         •   Dedicación al trabajo: Distinguir el ofrecimiento del esfuerzo de
             los empleados y proveedores, debía a esto se producirá el producto
             y asegurar el agrado del consumidor y cliente. Por ello la necesidad
             de tener colaboradores comprometidos con la internalización.
         •   Cultura de éxito: Obtener el logro de objetivos, consolidar el
             liderazgo que tiene en su mercado y siendo preservante en la
             conquista de nuevos mercados.
         •   Prudencia en la administración de los recursos: El grupo gloria
             logra su obtención a través de sus accionistas, de igual manera de
             la emisión de los bonos de deudas colocándose por los
                                    lOMoAR cPSD| 39943307
             acatamientos pagados y como también la solidez financiera de la
             empresa.
        •    Creencias: La empresa gloria no cuenta con cumpleaños del
             personal entre otras festividades terceras que no se encuentran en
             el calendario peruano, pero si cuenta con una política que permite
             a los trabajadores la elección de sus vacaciones ya sea en días
             festivos según los días que les da la empresa lo normal es 15 días
             a 1 mes.
        •    Actitud de los trabajadores: La actitud de los trabajadores es muy
             buena y amable ya que cuenta con una política que establece el
             lineamiento para la libre negociación de los trabajadores
       En la empresa gloria la comunicación interna es lo más importante para
       los empleados estén informados sobre lo que realiza la empresa con el
       fin de conocer el interior de la cultura y la organización para ser realizado
       se hace a través de diversas plataformas como: Gloria semana, Podcast
       del colaborador, Cartelería digital
c. Método de jerarquización:
Se usa la matriz de evaluación de factores internos (EFI), la cual permite evaluar
las debilidades y fortalezas que tiene gloria en sus áreas de funcionamiento e
indicador interno de la empresa. Gloria cuenta con una posición fuerte basada
principalmente en el aprovechamiento económico de escala y la continua
innovación de nuevos productos.
Sistema de supervisión
   -   Verificación del proceso del ingreso de la materia prima, hasta la
       producción final.
   -   Conocimiento del sistema SAP
   -   Llenado y elaboración de indicadores de producción
   -   Supervisión de la evaporación total
   -   Supervisión efectiva y manejo de personal
   -   Control de productos críticos durante el proceso
                                   lOMoAR cPSD| 39943307
d. Rutina
La rutina en Leche Gloria es diaria con 12 horas de jornada de los trabajadores
con diferentes turnos día y noche de los 7 días de la semana de los 375 días del
año ya que se reciben diario y se procesan millones de litros de leche de diversas
cuencas, es la tarea ardua que implica a los ganaderos, transportistas,
acopiadores en las tres regiones geográficas del Perú.
e. Organigrama empresarial:
                                         lOMoAR cPSD| 39943307
4. Descripción de la cadena de valor y los procesos empresariales.
      ● Cadena de valor
      • Gestión de Proceso comercial
             Objetivo del proceso comercial
             Leche Gloria S.A tiene como principal objetivo el principal fortalecimiento
             de ser la estabilidad en el mercado nacional de igual manera desarrollar
             nuevas participaciones en nuevos mercados que se les permita y fidelizar
             el cliente. De esa forma, la empresa tiene que lograr una mayor
             diversificación de los productos lácteos y alimentos en general por ende
             la empresa tiene el riguroso trabajo de mejoramiento de sus productos y
             los procesos de realización. Por ello Gloria presenta tres líneas de
             negocios.
             Unidad de lácteos
                            lOMoAR cPSD| 39943307
Hace 12 meses finalizando a junio del 2021 según el ministerio de
desarrollo agrario y riesgo (MINAGRI) se mostró un aumento de un 8.6%
respecto al año anterior, en conclusión, podemos decir que los productos
lácteos de gloria lo cual constituye el portafolio principal con un 67.7%
mostrando el ingreso de S/. 2,583.2 millones anuales aumentando un
6.7% respecto al año anterior. A su vez el producto más representado la
leche evaporada con un 59.9% de ingresos aumentando un 7.3% en
ventas anuales
Unidades de derivados lácteos
Los productos derivados de la leche son el yogurt y queso fresco, el yogur
tuvo una caída de 3.0% debido al año 2020 de igual manera el queso
fresco una disminución del 1.6%, dentro de la compañía la derivada de
la leche mostró un ingreso de S/ 893.0 millones a finales de junio esto
anualmente con un aumento del 2.7% del año anterior con una
participación mixta de la venta de la compañía de un 23.4% teniendo en
cuenta la exportación a países en el Caribe, América Latina, Medio
Oriente y Oeste que aproxima un ingreso de un 10%            de la leche
evaporada.
Unidades de mercaderías externas
Por parte de la categoría de los productos diversos, entre otros hay un
ingreso de un 7.4 y 3.7% de ingresos a la empresa donde destaca la
venta de azúcar y mermelada con más de 136.9 y 26.5%, no debemos
descartar los otros productos tales como néctares, snacks entre otros
                                lOMoAR cPSD| 39943307
   menores     siendo     exportando                    en   diferentes   continentes   como
   Centroamérica, Latinoamérica, Medio Oriente y Oeste de África
   obteniendo un ingreso de un 10.3%.
  De tal forma conoceremos de la valoración que tiene la leche en los
   últimos 6 años según el informe del 12 de junio del 2021 con una
   disminución de un 2.8% de acopio a lo mostrado en el 2020 es decir que
   hubo una reducción de un 0.8% en dicho año. Ya que, esto viene al
   incremento de la leche cruda con un aumento del 4.7% esto interpretado
   a una línea de inflación.
Segmentación de mercado
  o Segmentación psicográfica
     Sus productos están dirigidos para todas las personalidades y estilos
     de vida, personas con distintos rasgos y características.
  o Segmentación demográfica Género:
     Todos los géneros
         Sector: Nacional e Internacional
                        Edad: 11 a 40 años
     Los lácteos Gloria son productos de consumo masivo que está dirigido
     a todas las edades, a partir de los 2 años a más, de ambos sexos. Así
     mismo, para todos los grupos familiares ya sean pequeñas o grandes
     con diferentes niveles de ingresos económicos.
     Nivel socioeconómico: A, B y C
                             lOMoAR cPSD| 39943307
   Los productos Gloria son accesibles para todos los niveles
   socioeconómicos de la población, debido a la gran variación de
   productos y precios para todas las personas. Adecuándose a las
   necesidades de cada tipo de cliente.
Segmentación Geográfica:
   Mercado nacional: Todo el Perú
   Mercado internacional: Bolivia, Puerto rico, Colombia, Argentina,
   Ecuador, Uruguay
   Segmentación conductual
● Ocasiones de compra: como reemplazo en el consumo de la leche,
   para el complemento de uso gastronómico.
● Tasa de utilización: la preferencia de los consumidores por el
   producto que es de un 81% a diferencia de otras marcas.
● Estatus de lealtad: tiene un alto grado de lealtad, por su calidad,
   sabor y diferentes tipos de presentación. El consumidor peruano
   tiende a ser leal a la marca y favorecen a las empresas que muestran
   un interés especial en ellos.
    Los productos con la marca Gloria se distribuyen a nivel nacional,
    pero el Grupo Gloria tiene participación a nivel global representado
    con diferentes marcas.
    Dentro de los factores sociales, se puede identificar que las familias
    tienen una influencia significativa en el comportamiento de compra.
    En una familia la madre es una de las conexiones más importantes
    para la compra, principalmente en el área de alimentos. Es por eso
    que las madres son las que promueven el consumo de leche en sus
    hijos, ya que se preocupan por su desarrollo y crecimiento.
                                   lOMoAR cPSD| 39943307
• Proceso del talento humano
  Actualmente la gestión de recurso o talento humanos es un pilar en las
  estrategias de cualquier organización porque considera, en gran valor, el
  talento humano que es de gran ayuda para la innovación, productividad,
  crecimiento, y sobre todo en competitividad, por ello consideran atraer a los
  mejores colaboradores para desempeñar distintos puestos, retener a su
  personal con incentivos, motivarlos a un mejor desempeño laboral y ayudarlos
  en las constantes actividades de la empresa.
      ANALISTA DE CALIDAD
      Función:
      1.   Conservar la calidad de la leche mediante evaluaciones, muestreos
           o inspecciones.
      2.   Ejecutar análisis físicos químicos de la leche que se recibe en la
           planta para la producción de quesos maduros y manjar blanco.
      3.   Afirmar la realización de los análisis para poder determinar la calidad
           de la leche
      PRACTICANTE DE ALMACÉN
      Función:
      1.   Realizar un registro de ingresos materiales y elaborar mejoras en los
           procesos de operaciones en la sección del área.
      2.   Conseguir desviaciones de los planes de trabajo y dar el soporte al
           supervisor de área en los controles administrativos.
      PRACTICANTE DE IMPORTACIONES
      Función:
      1.   Organizar los files de exportación por factura, mes y años.
      2.   Transponer información SAP vs CIP y trazabilidad SAP e entrega de
           mercancías vs guías de remisión
      OPERARIO DE MONTACARGA
      Función:
      1.   Ayudar al compañero recibiendo equipos.
                                 lOMoAR cPSD| 39943307
    2.   Ejecutar el check list de la máquina para validar que se encuentre en
         perfecto estado.
    ANALISTA DE CALIDAD
    Requisitos:
     1. Tener estudios universitarios completos (Bachiller/Titulados), en la
         especialidad de microbiología, ingeniería en industrias alimentarias,
         ingeniería química y afines.
     2. Poseer conocimientos en ingeniería de alimentos, conocimientos en
         normativa 17025, estadística de proceso,
         HACCP, sistema de calidad ISO, herramientas de calidad
    PRACTICANTE DE ALMACEN
    Requisitos:
    1.   Egresado o bachiller en ingeniería industrial, ingeniería ambiental o
         administración con conocimientos en procesos de almacenes.
    2.   Disposición de laboral en horarios rotativos o fijos
    PRACTICANTE DE IMPORTACIONES
    Requisitos:
    1.   Recientemente egresados o bachiller de negocios internacionales
         con experiencia en comercio exterior
    2.   Disposición laboral días de semana solo 10 horas
    OPERARIO DE MONTACARGA
    Requisitos:
    1.   Contar con licencia de conducir mínimo A1 vigente sin multas
         pendientes.
    2.   Poseer certificado de curso como Operario de montacargas.
Criterios de selección en la selección de personal:
    ○    Buena imagen
    ○    Capacidad de servicio
    ○    Empatía
                                  lOMoAR cPSD| 39943307
   ○     Amabilidad
● Proceso de producción y abastecimiento
    1.    Gestión de proveedores:
          Gloria a través de sus 23 centros de acopio y enfriamiento, recibe
          la leche fresca de cerca de 18.500 proveedores (se estima que a
          nivel nacional existen alrededor de 20.000 productores de leche
          fresca). De este modo, la Empresa cuenta con una amplia
          cobertura a nivel nacional que constituye una de sus principales
          fortalezas y barrera de entrada a otros competidores.
          Los principales proveedores nacionales de la materia prima de
          Gloria son los ganaderos de las cuencas lecheras del Sur y del
          Norte:
              - Sur: Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
              - Norte: Cajamarca, Lambayeque y La Libertad
          Asimismo, la empresa importa materias primas e insumos de
          proveedores      extranjeros,                   principalmente   leche   en   polvo
          descremada (Pil Andina S.A. – Bolivia), leche entera en polvo (Pil
          Andina S.A. - Bolivia), suero de mantequilla, hojalata (uno de los
          mayores productos) y otros.
          Los principales países de donde provienen las importaciones de
          materia primas e insumos son:
            ●      Japón (27%) - maquinaria y aditivos
            ●      Bolivia (12,8%) - Leche en polvo
            ●      Nueva Zelanda (10,4%) - Leche en polvo y leche
                   maternizada.
            ●      EE. UU. (8,9%) - Lecitina de soya (emulsificante) ●
                    Uruguay - Queso fresco
    2.    Planificación de producción
          Gloria S.A. mantiene una posición de liderazgo en el sector lácteo
          peruano desde hace más de 70 años. Cuenta con 6 plantas
          industriales ubicadas en Lima, Arequipa, Cajamarca y
                                 lOMoAR cPSD| 39943307
Trujillo;     y   16    centros de                       acopio   de   leche   fresca,   distribuidos
estratégicamente en 5 todo el Perú. Las plantas de Huachipa y Arequipa
funcionan a un 91% de su capacidad en la producción de leche evaporada.
En la fase de elaboración se pueden distinguir las siguientes sub-fases:
   •        Clarificación
   •        Pasteurización
   •        Enfriamiento
   •        Evaporación
   •        Homogeneización
   •        Envasad
   •        Esterilización
   •        Etiquetado
   •        Embalaje.
3. Manejo de inventarios de insumo y materia prima
La empresa encargada de la gestión de inventarios es
DEPRODECA (Distribución Exclusiva de Productos de Calidad SAC.)
empresa en octubre del año 2003, inició sus actividades con la empresa
Gloria en las áreas comerciales de ventas nacionales, exportación,
marketing y distribución incluyendo el manejo de los almacenes de los
                                  lOMoAR cPSD| 39943307
   productos terminados). Su principal objetivo es la distribución y el
   traslado de la variedad de insumos de Gloria.
   Para poder abastecer las grandes cantidades de pedidos solicitados por
   los clientes, la empresa Gloria elabora un inventario donde registra todas
   las entradas y salidas de los productos de su almacén.
   Diariamente se solicitan aproximadamente 1,8 millones de litros de leche
   fresca para ser procesados y convertidos en leche evaporada, lo que
   equivale a aproximadamente 900.000 litros de leche evaporada al día.
   Gloria cuenta con aproximadamente 10 centros de acopio a nivel nacional
   con los cuales recolecta diariamente desde varios puntos de nuestro país
   para ser transportada en cisternas a los centros de acopio para luego ser
   llevada a industrialización.
   4. Nivel tecnológico de equipos
   Trabaja con 13 máquinas de refrigeración y selección de frutos en sus
   plantas de producción, de igual manera en el traslado de la leche que son
   en acopios de manera terrestre con contenedores reefer llevando a las
   cuencas lecheras, como también, en los frutos con máquinas de
   empaquetar con seguridad de asegurar el traslado para la producción.
   5. Evaluación y análisis de las operaciones
   Hacen uso de más de 120 puestos de controles de calidad durante el
   proceso de producción, donde realizan las siguientes pruebas:
   Pruebas de la leche cruda y durante el proceso
● Prueba del Alcohol (NTP 202.030-1998)
● Prueba de Acidez (NTP 202.078.2003)
● Punto Crioscópico (AOAC 990.22)
● Prueba de Densidad (Lactodensímetro Quevene / NTP
   202.2008 – 1998)
● Prueba de ebullición (Sensorial)
● Prueba de Antibióticos (Método Rosa Charm – Beta
                                  lOMoAR cPSD| 39943307
   Star / Delvotest)
• Prueba composicional donde se hace uso del equipo MILKOSCAN
   MINOR 6, el cual analiza en simultáneo: Proteínas, grasa, lactosa, sólidos
   totales y sólidos no grasos.
● Pruebas Microbiológicas con azul de metileno.
● Prueba de control de grado de homogeneización de manera visual
   con ayuda de un microscopio.
   Pruebas posteriores a la transformación
● Análisis de composición por parte del Área de Fisicoquímica, analizan
   los porcentajes de grasa, proteína y sólidos totales en la muestra del
   tanque.
● Prueba de Estabilidad del producto en el tratamiento Térmico, antes del
   envasado dividiéndose en dos etapas:
   prueba de la película y prueba sensorial.
   Pruebas en el envasado
● Peso neto y peso promedio, miden el peso y evita posibles
   incumplimientos de peso declarado.
● Presión de vacío en envase cerrado, evita abolladuras debido a la
   posterior presión con el contenido dentro.
● El Control de Doble Cierre (PCC), mide la hermeticidad de la lata y evita
   posible contracción de bacterias.
   Pruebas en el producto final
● Prueba de esterilidad comercial, es posterior a su traslado a los
   almacenes. Toman en cuenta el tiempo de espera y la temperatura (NTP
   202.2007 y AOAC – 17.6.01.2005.)
● Prueba del producto terminado, seleccionan 3 latas
   (inicio, medio y final) de la producción y realizan análisis de nivel de pH y
   prueba sensorial.
   Este de Córdoba.
                                   lOMoAR cPSD| 39943307
●   Proceso de gestión financiera y contabilidad
lOMoAR cPSD| 39943307
                                           lOMoAR cPSD| 39943307
Análisis de Estados financieros
       INTERPRETACIÓN:
       Leche Gloria S.A. mantiene un margen de retorno del 17% monto que traducido
       a números sería s/. 232,162.54 adicionales por un monto invertido de s/.
       1,365,662.00. Eso quiere decir que por cada s/. 1,365,662.00 invertidos recibirá
       s/. 1,597,824.54. El resultado del ejercicio es favorable, por ello se le recomienda
       Leche Gloria S.A. se mantenga vigente en el mercado de lácteos e innove para
       mayor fiabilidad de público.
       Lo cuál si colocaría el dinero de su patrimonio en un fondo de inversiones, daría
       un resultado menor con un retorno del 10% que sumado sería s/.1,502,228.20 .
                                   lOMoAR cPSD| 39943307
• Actividades de responsabilidad social empresarial.
Responsabilidad social de la empresa Leche Gloria S.A.
Responsabilidad social de GLORIA S.A. Basándose principalmente en
donaciones, la empresa no tiene un programa de RSE establecido, por lo que
sus actividades se limitan a recaudar dinero y productos privados para grupos
de bajos ingresos o temporales en las áreas que necesitan.
ÁMBITO EXTERNO
   Sociedad
   La empresa gloria con sus programas y actividades de responsabilidad social
   se basan en su misión, visión y valores de la organización. Brindan atención
   como el vaso de leche y Qali Warma, toneladas de alimentos lácteos
   donadas por la pandemia. En tiempos de pandemia por el COVID19 la
   empresa gloria dono una planta de oxígeno en Arequipa. la empresa Gloria
   y otras empresas se juntaron en programas de desarrollo ganadero, mejora
   de infraestructura local y asistencia humanitaria por crisis alimentaria o por
   daños causados por desastres naturales.
           •    Programas de Donaciones.
           •    Programas de Nutrición.
           •    Programa de Ayuda Humanitaria NIÑO COSTERO.
   En mi opinión sugiero a la empresa gloria que debe generar más empleos y
   evitar el despido de los trabajadores. Ser más responsables y cumplir con
   todos los derechos humanos.
   Clientes y consumidores
   Los supermercados en conjunto mantienen una participación constante. Esto
   les impide concentrar su poder de negociación. El tercer grupo de clientes
   son mayoristas y distribuidores que venden a minoristas
   (almacenes u otras organizaciones). Lo que sugiero es que la empresa
   respete los derechos de los clientes y que proporcione un mejor claridad y
   fiabilidad sobre la información de sus productos así mismo se va demandar
   calidad y precios razonables. También que existan suficientes postventas y
   que se atiendan las reclamaciones de los clientes.
                                 lOMoAR cPSD| 39943307
Proveedores
En la ganadería Gloria trabaja junto a los ganaderos para la modernización
de sus procesos, los asesores Al potenciar la capacidad de nuestros y la
calidad proveedores de sus productos finales, contribuimos al desarrollo de
la economía local y aseguramos la inclusión de pequeños fabricantes en la
red de distribución, también les enseñan a cómo cuidar a sus animales y
prevenir enfermedad.
Medioambiente
La empresa Gloria S.A se centrar en la protección del medio ambiente a
través de la gestión racional de los procesos productivos, el uso racional y
responsable de la energía y los recursos naturales, el desarrollo de planes
para reducir la contaminación ambiental y los daños causados por la
contaminación ambiental causada por desastres.
En la Planta industrial de Huachipa, cuenta con 2 plantas de tratamiento:
        •   Planta de Agua
        •   Planta de tratamiento de Efluentes
Están obligados a utilizar métodos de tratamiento de aguas residuales y
emisiones contaminantes, así como a recuperar materiales y desarrollar
estrategias de ahorro de energía. Los procesos de fabricación de Gloria
permiten la creación de productos duraderos y envases sostenibles, y más.
ÁMBITO INTERNO
Actividad de la comunicación
La empresa GLORIA S.A en el periodo de emergencia sanitaria y aislamiento
social, Gloria implementó un trabajo de apoyo y donaciones de alimentos y
alcohol. También donó plántulas forestales a las comunidades lecheras. se
involucró porque es una campaña nacional de siembra de árboles para zonas
rurales y el Ministerio de agricultura.
                                lOMoAR cPSD| 39943307
La empresa Gloria creó la campaña médica en Remar, hicieron shows
infantiles mientras atendían a los niños,
medida adecuada de la participación y distribución de responsabilidad, en
debido orden la entidad es capaz de contribuir con la creación de empleos y
generación de ingresos, mediante implementos de tecnología, programas
educativos, inversión y diversificación de actividades económicas, apoyo
organismos e instituciones de bienestar social de la comunidad.
Calidad de vida
Enfocada a la visión de la empresa responsable de crear un ambiente de
trabajo favorable, estimulante, seguro, creativo, no discriminatorio y
participativo en todos los miembros e interactuar a partir de bases justas de
integridad y respeto que proporciona su desarrollo humano y profesional
Gobierno
La empresa GLORIA S.A realizó capacitaciones virtuales referidas al buen
gobierno corporativo a la gerencia general y a todos nuestros colaboradores
las cuales son: Prevención de corrupción, de la LA/FT y de prácticas
anticompetitivas
Se basa en el conjunto de relaciones que se establecen entre la empresa
con el fin de garantizar que cada uno reciba lo justo, beneficiando a los
proveedores para que realicen las inversiones necesarias para el desarrollo
de la empresa. A fin de que no ocurra en forma automática es la existencia
asimetrías de información y la imposibilidad de implementar contratos a cada
una de las posibles eventualidades posibles
Accionistas
Encontrar oportunidades para que los inversionistas vean más allá solo de
producir y vender leche, sino de proteger el medio ambiente mediante ayuda
social y sus comunidades cercanas, puesto que el crecimiento es muy
grande cada año.
                                           lOMoAR cPSD| 39943307
5. Elaboración conclusiones y perspectivas de mejora de la empresa elegida ●
    Los principales problemas que afronta la empresa gloria son la alta sensibilidad de
    las ventas, esto se da debido a los precios de los productos de gloria, la propuesta
    de mejora que le daría es que todos los datos deben ser introducidos en una hoja
    de cálculo en lugar de hacerlo a mano, esto ayudara a que el input del análisis de
    los datos como los precios, márgenes, unidades vendidas, costos, gastos. Una vez
    introducida esta información, se tienen que determinar los factores que se
    modifican: como un cambio de precio, un aumento de costos o un descenso de
    ventas.
Otro de los principales problemas son los altos costos de transporte, siendo una de su
    propuesta de mejora contratar unidades vehiculares que tengan más rendimiento
    de kilómetros por combustible y con más capacidad de carga, para así poder bajar
    los costos de traslado de mercaderías.
La concentración de sus ventas en un producto, su propuesta de mejora seria contratar
    personal para promocionar los productos de baja rotación y así promover el
    consumo de dichos derivados.
En el talento humano se encuentra otro problema donde debido a la pandemia los
    trabajadores de mayor edad no se pueden exponer al contagio ya que por su edad
    avanzada son más propensos a contraer el covid-19, la propuesta de mejora seria
    que gloria implemente el home office, que es el trabajo remoto donde los
    trabajadores podrán desarrollar sus actividades laborares, disponiendo de mayor
    tiempo para así efectuar otras labores en su hogar y obteniendo así un mayor clima
    laboral
5. CONCLUSIONES:
•   Las estrategias y sus planes de acción lograron el crecimiento y expansión del
    Grupo Gloria S.A.: innovación y calidad. La especialización en el trabajo de cada
    área funcional fue clave. Su personal es proactivo y experimentado.
•   En la actualidad Gloria S.A. cuenta con 1900 ganaderos, 6000 colaboradores y
    200000 puntos de venta, lo cual hace que sea una de las empresas más
    importantes en nuestro país.
•   Su amplia cartera de productos con el fin de siempre satisfacer a sus consumidores
    es otro factor de su éxito de la empresa.
•   El comportamiento de Gloria S.A con su entorno la hace partícipe importante de un
    sistema con gran Responsabilidad Social, contribuyendo a la permanencia y
                                           lOMoAR cPSD| 39943307
    renovación de los recursos naturales, así como el progreso de las comunidades
    proveedoras de leche fresca.
•   Su marca es la más reconocida a nivel nacional, por su calidad. Es por ello que es
    la más vendida en todos sus productos que distribuyen.
•   La escala de valores de la cultura organizacional de Gloria S.A, está orientada a
    cubrir los estándares que la globalización y las actuales corrientes de la
    administración exigen a las empresas modernas.
•   Gloria S.A. tiene posicionamiento y liderazgo en el mercado basado en una política
    de constante inversión, infraestructura, capacitación y control de calidad.
•   La política de recursos humanos que aplica Gloria S.A ha permitido mantener un
    ambiente laboral adecuado, en el cual el personal se siente respetado e identificado
    con la organización.
•   La empresa alcanza el 99% de cobertura nacional, llegando a más de 7.3 millones
    de hogares. Además, exporta sus productos a más de 50 países.
                                      lOMoAR cPSD| 39943307
                               BIBLIOGRAFIA
1. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/6452/tejada_da.
       a. pdf?sequence=1&isAllowed=y
2. https://www.gloria.com.pe/site/producto/leche-evaporada-gloria
3. https://1library.co/document/z3lj78mz-marketing-gloria-sa.htm l
4. https://pe.indeed.com/cmp/Gloria-Sa/reviews#:~:text=Trabajar%20en
   %20gloria%20es%20un,incentivador%20del%20cumplimiento%20de
   %20metas.
5. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/07FA140372063
   F0905257980005B4D54/$FILE/analisis_sector_lacteo_peruano.pdf
6. https://prezi.com/p/sy9wtv9b7rya/proceso-almacen-gloria/
7. https://www.youtube.com/watch?v=SuBNCECTczg
8. https://queserialaantigua.com/blog/conoces-como-es-el-transporte-de-la- leche/
9. https://ojo-publico.com/3151/crisis-por-precio-de-la-leche-y-concentracion-del-
   mercado