[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Ea 1 Actividad 3 Ept Ciclo Vi

El documento describe la importancia de la creatividad para los emprendedores. Explica que la creatividad es la base para iniciar un negocio y marcar la diferencia. También presenta la técnica SCAMPER para desarrollar ideas creativas y resolver problemas, la cual consiste en hacer preguntas sobre sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner a prueba, eliminar y rearreglar. Los estudiantes deben aplicar esta técnica para un problema cotidiano y reflexionar sobre su aprendizaje.

Cargado por

Machacuay Paucar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Ea 1 Actividad 3 Ept Ciclo Vi

El documento describe la importancia de la creatividad para los emprendedores. Explica que la creatividad es la base para iniciar un negocio y marcar la diferencia. También presenta la técnica SCAMPER para desarrollar ideas creativas y resolver problemas, la cual consiste en hacer preguntas sobre sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner a prueba, eliminar y rearreglar. Los estudiantes deben aplicar esta técnica para un problema cotidiano y reflexionar sobre su aprendizaje.

Cargado por

Machacuay Paucar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

°

Competencia /
Propósito de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Criterio de evaluación
Capacidad
Gestiona proyectos
• Reconocer a la creatividad
de emprendimiento • Resuelve un problema Demuestra creatividad con
como un componente
económico social. importante para el cotidiano de su entorno la aplicación de la técnica
emprendimiento y aplicar utilizando la técnica Scamper para desarrollar
CAPACIDAD la técnica SCAMPER para SCAMPER para posibles posibles soluciones.
Crea propuesta de valor generar ideas creativas. soluciones.
Trabajo cooperativo

PROF. Cel:

¡Qué vas a aprender!


¡Un emprendedor necesita ser creativo!
Joven estudiante en esta actividad conocerás distintas definiciones de
creatividad, también aplicaras el método SCAMPER y sus fases para que puedas
desarrollar tu creatividad como futuro emprendedor de éxito y por último
conoceremos la relación y la importancia que tiene el pensamiento creativo con
un emprendedor.

¿Qué es la creatividad y la innovación?

La creatividad es la La innovación es un Creatividad e


Es una capacidad
proceso que innovación son
gracias a la cual habilidad que tiene
conceptos bastante
pueden generarse una persona para modifica
relacionados, pero
nuevas ideas o inventar cosas nuevas, elementos, ideas o diferentes. El primero

1 2 3
nuevas llevar a cabo protocolos ya

4
se refiere a un proceso
asociaciones asociaciones existentes, mental para generar
entre ideas ya originales entre mejorándolos o ideas. El segundo tiene
conocidas. conceptos ya creando nuevos que ver con la
existentes e innovar que impacten de materialización de
manera favorable esas ideas en un bien
con sus propuestas.
que se distinga de los
en el mercado.
demás que ya existen. 1
°

Técnica para desarrollar nuestra creatividad


El método SCAMPER fue creado por Bob Eberlee en 1971. Para ello, se inspiró en
los trabajos que Alex Osborne llevó a cabo en 1953 en torno al brainstorming, del que
fue creador.

El método SCAMPER es una innovadora técnica que se emplea para


hacer que nazca la creatividad en grupos de personas para buscar soluciones a
problemas puntuales y concretos. Scamper es un acrónimo creado a partir de la unión
de palabras con un significado concreto, y que muestran las fases de esta técnica.

La creatividad depende mucho de sí es trabajada o no. Es cierto que algunas


personas la tienen como una de sus mejores cualidades innatas, pero para otra parte de
la sociedad no es tan fácil adquirirla y está bastante escondida o poco desarrollada. Así
es como el método Scamper se convierte en una precisa herramienta para poder
organizar toda esa lluvia de ideas que se van generando para resolver un problema
dentro de una empresa o en tareas profesionales.

Fases para utilizar la técnica: SCAMPER


Hacer las preguntas SCAMPER Evaluar las ideas
Una vez ya está detectado dónde está el En este punto sí que hay que evaluar y tomar una
problema hay que tener actitud para decisión sobre cuáles son las respuestas importantes y
ayudarán a la resolución del problema y cuáles no tienen
generar ideas.
tanta importancia.

Identificar el problema a Organizar todas las respuestas Seleccionarlas


resolver Es muy importante saber Aquí en este punto simplemente se recopilan Llegados a este punto, que es el más
todas las respuestas ofrecidas, pero no se censura importante, se tienen que elegir las
qué es lo que está haciendo que no ni desprestigia ninguna, aunque a primera vista respuestas que más se ajusten para resolver
puedas avanzar o crecer. pudiera parecer una respuesta improductiva. el problema y anotarlas de forma escrita.

2
°

El emprendedor y la creatividad
Cuando hablamos de emprendimiento, la creatividad e innovación

1
juegan un papel fundamental; son las que motivan a llevar a cabo un
proyecto partiendo de las ideas que se tengan o al identificar una
necesidad existente en el mercado.
Fase idear

Para todo emprendedor, la creatividad es la base fundamental para que


2 puedan dar inicio a su negocio, este será el factor clave, que los ayudará a ser
diferentes de la competencia. Esta es la semilla que marcará la diferencia
para el éxito y posicionarse dentro de un mercado.

La creatividad ayuda a los emprendedores en uno de los pasos más

3
importantes de su trayectoria emprendedora: la concepción de una idea de
negocio. Los emprendedores con un alto nivel de creatividad suelen ser capaces
de dar con ideas de negocio excepcionalmente inventivas que cubren un hueco
en el mercado.

Actividad semanal

1
PROBLEMAS CON SCAMPER: Plantéate un problema cotidiano y trata de
generar ideas creativas de solución con el método Scamper (guíate del
ejemplo) y de la plantilla propuesta por tu profesor o profesora.

2
COMPROMISO CREATIVO: redacta un pequeño compromiso en el cual te
comprometes a desarrollar tu pensamiento creativo. Redáctalo como si
fuera una carta a alguien que quieras mucho.

3 REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTRO APRENDIZAJE


A continuación, responda las siguientes preguntas
▪ ¿Qué aprendiste hoy?
▪ ¿Crees que la creatividad es importante para los emprendedores?
▪ ¿Qué te pareció el uso de la técnica Scamper para solucionar problemas cotidianos?

Bien jóvenes estudiantes cumplimos con nuestro


objetivo en esta actividad, hasta la próxima.

También podría gustarte