QUINTO
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
GESTIONA PROYECTOS Crea propuesta de valor - Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor
DE EMPRENDIMIENTO integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas.
ECONÓMICO O SOCIAL Trabaja cooperativamente - Selecciona necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para
para lograr objetivos y mejorarlo o resolverlo.
meta - aplicamos las preguntas SCAMPER sobre el objeto o producto que se quiere mejorar.
APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
En los años que tienes se han dado muchos cambios, en el mundo hace 10 años no existía
Instagram, tampoco WhatsApp. Así podríamos ir señalando numerosos cambios que se
producen gracias a la creatividad. La creatividad se ha vuelto muy importante tanto que muchos
afirman que ya pasamos del mundo de la información hacia el mundo de la creatividad parece
que el destino de las empresas, los negocios y emprendimientos en cualquier cambio fuera,
crear o morir. Hoy en esta sesión trabajaremos esta técnica, para ser más creativo; te servirá
muchísimo en cualquier campo que te desarrolles en la vida.
El método Scamper es una técnica en la que se trabaja en grupo para
idear soluciones a diferentes problemas. Así, este método consiste en
generar ideas para un reto, tanto si se trata de un problema como de
idear un producto, servicio o proceso.
fue creado por Bob Eberlee (administrador norteamericano) que
publicó un libro llamado SCAMPER, a mediados del siglo XX, el nombre de SCAMPER, es un
acrónimo formado por las letras de los verbos de las preguntas así.
El método Scamper se basa en que para generar algo original no tiene por qué ser algo nuevo,
sino que se puede desarrollar creatividad a partir de cambios o combinaciones de ideas ya
existentes
Docente: Rosa Herrera Fustamante
QUINTO
ELEMENTOS DE LA TÉCNICA SCAMPER
SUSTITUIR
Debes pensar preguntas que traten de cambiar tu contenido por otro más innovador o
que se ajuste más a tu público. ¿Y si sustituimos este proceso por otro? ¿O qué pasaría si
cambiamos nuestro registro para hablar con el cliente?
COMBINAR
Algo que nos suele funcionar es juntar dos elementos que creemos beneficiosos para el
cliente pero que también deben encajar con los objetivos de la empresa. ¿Y si
combinamos este servicio con este producto?
ADAPTAR
Otra opción es añadir cambios que se ajusten a cierto entorno o necesidades. ¿Cómo
podemos adaptar el producto para que cumpla otra función determinada? ¿Cómo
podemos adaptar una técnica empresarial que usan en un país de otro continente para
que funcione en nuestra empresa?
MODIFICAR
Modificar es bastante similar al paso anterior con la diferencia de que el cambio no
viene de la transformación de uno anterior. ¿Qué podemos modificar para atraer la
atención de los clientes? ¿O qué obtenemos si modificamos la tipografía en los
anuncios?
PROPONER OTROS USOS
Este paso es bastante peligroso, ya que si al proponer otro uso a al objeto te equivocas,
puedes provocar un gran daño a la empresa. Sin embargo, el acierto de esta acción
puede suponer un gran éxito para la marca. ¿De qué otra forma se puede usar el
Docente: Rosa Herrera Fustamante
QUINTO
producto? ¿Este producto funcionaría mejor en otro entorno?
ELIMINAR
Este cambio puede ser bastante beneficioso, ya que las personas buscamos
simplificarnos la vida y no siempre se quieren elementos complejos dentro de un
producto. Eso sí, ten cuidado con no quitar demasiadas cosas. ¿Qué podemos eliminar
para hacer más simple el producto o servicio?
REORDENAR
Puede ser el resultado de un proceso de cambio dentro de nuestro camino creativo, un
nuevo orden nos puede aclarar las ideas y las de los usuarios. ¿Es positivo cambiar el
orden de lo que ofrecemos?
¿PARA QUÉ SIRVE EL MÉTODO SCAMPER?
La metodología SCAMPER ayuda a la solución de problemáticas a través de generar preguntas
enfocadas a la modificación de cualquier conflicto, o simplemente innovar algún producto o
servicio. Además, es una técnica que se ha implementado en el ámbito educativo ya que
promueve e incentiva la creatividad, generando una consecuencia positiva en el aprendizaje de
los estudiantes.
Por otra parte, uno de los objetivos principales de la metodología SCAMPER es buscar la manera
de crear algo original, no es obligatorio que esto sea nuevo, pero debe ser creativo de tal
manera que se puede buscar combinaciones con lo actual o incluso cambiar las ideas,
productos o servicios para transformarlos en algo ingenioso y tener una plusvalía sobre la
competencia.
EJEMPLO
Docente: Rosa Herrera Fustamante
QUINTO
"El genio no es más que la capacidad de observar la realidad desde
perspectivas no ordinarias"
William James
Docente: Rosa Herrera Fustamante