[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas20 páginas

Análisis Financiero Agroindustrias San Jacinto

Este documento presenta información sobre Agroindustrias San Jacinto S.A.A., una empresa peruana del sector azucarero. Explica que la empresa forma parte de un grupo económico dedicado a alimentos, cementos, papeles y agroindustria. Detalla la estructura accionaria, los productos principales como azúcar, alcohol y melaza, y realiza análisis del mercado, tendencias, estados financieros e indicadores financieros de la empresa.

Cargado por

Milagros Nayheli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas20 páginas

Análisis Financiero Agroindustrias San Jacinto

Este documento presenta información sobre Agroindustrias San Jacinto S.A.A., una empresa peruana del sector azucarero. Explica que la empresa forma parte de un grupo económico dedicado a alimentos, cementos, papeles y agroindustria. Detalla la estructura accionaria, los productos principales como azúcar, alcohol y melaza, y realiza análisis del mercado, tendencias, estados financieros e indicadores financieros de la empresa.

Cargado por

Milagros Nayheli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Unidad Didáctica / Interpretación de los EEFF

INTEGRANTES
Chamorro Ayra Milagros Nayheli
Crispin Sanjuan Diego Roland
Seancas León Jhassury Akemy

Docente / Mg. Jorge Quispe Avila


Ciclo / VI Ciclo
AGROINDUSTRIAS

San Jacinto
ANÁLISIS DEL ENTORNO
Nombre de la empresa :

AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO


S.A.A.

Constitución:

Agroindustrias San Jacinto S.A.A es una subsidiaria indirecta de Clarcrest Investments S.A domiciliada en
Panamá y última empresa controlante a través de Corporación Azucarera del Perú S.A. que posee el 82.63%
de su capital social emitido. La Compañía se constituyó en el Perú el 6 de noviembre de 1992. Su domicilio
legal está ubicado en la localidad de San Jacinto, Distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de
Ancash, región Chavín. La Compañía forma parte de un grupo económico compuesto por más de 40
empresas, el mismo que está dividido en cuatro líneas de negocios: alimentos, cementos, papeles, cartones y
agroindustria. La Compañía es una sociedad anónima abierta que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de
Lima.
La compañía forma parte del Grupo Gloria. En la unidad Agroindustria, las
principales empresas son Coazucar del Perú S.A, Casa Grande S.A.A., Cartavio
Grupo Económico: S.A.A, Agroindustrias San Jacinto S.A.A, Empresa Agrícola Sintuco S.A,
Agrolmos S.A, entre otras.

Estructura Accionaria
Accionistas con participación igual o mayor al 5% del Capital Social:

Acciones con derecho a voto:


SECTOR AZUCARERO EN EL PAÍS
La compañía se encontró acogida a la Ley N° 27360, Ley de Promoción del Sector Agrario
hasta el 06 de diciembre de 2020, fecha en que fue derogada mediante la Ley N° 31087.
Entre los beneficios tributarios previstos en la norma derogada, destacaron la aplicación de
una tasa del impuesto a la renta de 15%; la recuperación anticipada del IGV pagado en la
etapa pre-operativa; la autorización para depreciar, a razón de 20% anual, el monto de las
inversiones en obras de infraestructura hidráulica y obras de riego .
PRODUCTOS ESTRELLAS

- Transformación e
industrialización de
la caña de azúcar.
- Azúcar (blanca,
refinada y rubia)
- Alcoholes
- Melaza
PRECIOS DEL MERCADO
Á A
Z L
U C
O
C
H
A O
R L
1 KILO 5 KILOS
s/2.87 s/13.47
1 LITRO
S/. 12.00
25 KILOS 50 KILOS
S/.65.00 S/.120.00
Participación de Mercado Nacional o Internacional
Mercado Nacional Internacional
Mercado Nacional Internacional
La producción nacional en el año 2020 registró
una variación anual de -11,12%, con menor
aporte del sector comercio, minería e
hidrocarburos, manufactura, alojamiento y
restaurantes, transporte y almacenamiento y
otros servicios. La tasa registrada es la más
baja en tres décadas (-12,31%), explicada por la
Emergencia Sanitaria que vive el país.
ANÁLISIS PORCENTUAL
VERTICAL Y HORIZONTAL
ANALISIS DE
TENDENCIA
F
E I
N
S A
T N
A C
I
D E
O R
O
R
E E
S S
U
T L
A T
D A
D
O O
RATIOS
FINANCIEROS
RATIOS DE GESTION
RATIOS DE LIQUIDEZ
RATIOS DE SOLVENCIA
RATIOS DE RENTABILIDAD
CONCLUSIONE
S

RECOMENDACION
ES

También podría gustarte