INSTITUCIÓN EDUCATIVA                         comunidad, acerca a quienes se aman; ilumina los ojos; sana el corazón y
CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI                      siembra el futuro de esperanza.
                              CUARTO BIMESTRE
Fecha:                                                                   A partir de esta lectura responde:
Grado: 4TO                                                                  a. ¿Por qué en la lectura se compara el aceite en la máquina con el
Asignatura: Religión.                                                           diálogo en la familia?
Docente: Zeida CONDOR BLAS                                                  b. Elabora una reflexión por escrito donde expliques la ventaja del
Tema: LA FAMILIA, IGLESIA                                                       diálogo en familia.
DOMÉSTICA                                                                   c. Inventa un cuento sobre la importancia del diálogo en familia.
Propósito: Confronta el mensaje de Jesucristo
y las enseñanzas la familia iglesia doméstica con
sus vivencias personales y comunitarias demostrando                      Independientemente de la actitud que cada uno de nosotros tenga hoy
una actitud de permanente conversión                                     frente a la vivencia religiosa, resulta innegable que en la mayoría de
                                                                         nuestros hogares se ha impartido desde la niñez una educación religiosa.
           “EL DIÁLOGO”                                                  Veamos algunos ejemplos:
Cuando una máquina se pone en                                                 A muchos niños y niñas los padre católicos, en cumplimiento de
marcha, sus piezas empiezan a                                                   su compromiso de educar en la fe a sus hijas(as), los bautizan
rozarse unas con otras. Con este                                                desde tierna edad.
roce, se recalientan.                                                         Las primeras oraciones se aprenden principalmente con la mamá,
Al recalentarse, se dilatan. Y es                                               a Dios Padre, a Jesucristo, a la Virgen y al Ángel de la Guarda.
posible que de pronto se revienten.                                           Presenciamos la ceremonia de la primera comunión de los
Pero si deslizamos un poco de aceite entre sus piezas, entonces se              hermanos o hermanas mayores, y un día tuvimos también la
suaviza el roce.                                                                nuestra.
De esta manera, no se dará el recalentamiento ni tampoco la dilatación   Así, podríamos ampliar la lista de situaciones que nos indican que en los
desmesurada que produzca la ruptura.                                     hogares de nuestra sociedad se reciben los valores religiosos que han
Algo muy semejante sucede con el engranaje del hogar. Ese poco de        contribuido a nuestra formación.
aceite es el diálogo.
Dialogar es comenzar por dar explicaciones, aunque nadie las haya        A partir de esta lectura responde:
exigido; es pedir explicaciones con serenidad y buen tono, cuando se        a. ¿Qué recuerdos guardamos de las enseñanzas religiosas que nos
sienta incomodidad.                                                              impartieron nuestros padres cuando éramos más pequeños(as)?
El diálogo es más escuchar con el corazón que hablar al entendimiento.      b. ¿Qué beneficios nos ha traído la enseñanza religiosa que
Dialogar no es defenderse ni imponer a otros nuestro punto de vista.             recibimos en nuestros hogares cuando éramos más pequeños(as)?
Dialogar es crear un clima amable, donde se puedan descargar las            c. Elabora una reflexión por escrito sobre esta lectura de 10
tensiones y deponer las armas; donde el cariño rebose hasta sanar las            renglones.
fallas, las heridas, lo errores. El diálogo construye paso a paso cada
                                                                                                                              4TO Grado
                                                                              La familia cristiana también debe ser el santuario en el cual se
                                                                               cultiven los valores morales y religiosos. El hogar debe constituir
DIOS HABLA                                                                     la primera escuela de amor, justicia, veracidad, solidaridad,
Busca las siguientes citas bíblicas:                                           respeto, honradez, responsabilidad, honestidad... si en nuestra
Hechos 13,47; Marcos 16, 15-20; 1 Corintios                                    sociedad los hogares se preocuparan un poco más por vivir estos
16, 15-16                                                                      valores, con seguridad la situación por la que atraviesa nuestro
Responde.                                                                      país, en los actuales momentos, no sería tan difícil y dramática.
    a. El mensaje de la lectura que más te
       llamó la atención. ¿Por qué?
    b. ¿Qué significa “llevar la salvación hasta los confines de la       La familia cristiana debe ser el santuario en el cual se prepare la vida
       tierra?¿Cómo puede realizarse esto en familia?                     sacramental. Sacramentos como el bautismo y la eucaristía deben
                                                                          recuperar, en el seno de la familia, su real sentido y toda su importancia;
DIALOGUEMOS                                                               por ello, no sólo los padres sino todos los integrantes del grupo familiar
Para la comunidad cristiana, la familia es la Iglesia doméstica porque,   deberían prepararse activamente cuando alguien los va a recibir.
como lo expresa la Tercera Conferencia General del Episcopado
Latinoamericano en Puebla, en ella “el bautizado(a) es llamado a la
primera experiencia de comunión en la fe, en el amor y en el servicio a   RETO:
los demás”(Nº639). En efecto, como lo afirma el Concilio Vaticano II,
“En esta especie de Iglesia doméstica los padres deben ser para sus           1. Busca en el diccionario el vocabulario desconocido y busca su
hijos los primeros predicadores de la fe, mediante la palabra y el               significado
afecto”(Lumen Gentium, Nº 11).                                                2. Ilustra, dibuja o grafica, según tu creatividad de lo que te quedo
El hecho de considerar a la familia cristiana como una Iglesia, implica          mas claro d este tema
compromisos muy serios.                                                       3. Elaborar un mapa conceptual del tema: DIALOGUEMOS
    Los padres cristianos tienen la responsabilidad de hablar a los
     hijos e hijas por primera vez de Dios, mediante la palabra y el
     testimonio de vida, y de hacer crecer en ellos la semilla de fe
     recibida en el bautismo.
    Los padres cristianos deben igualmente, convertir el hogar en
     verdadero templo, en el cual se alabe a Dios por medio de la
     oración, entendida como permanente diálogo con el Señor en
     todas las situaciones que se presenten, los hijos e hijas pueden
     comprender poco a poco el profundo sentido de la relación con
     Dios.
                                                                                                                                  4TO Grado