Aritmetica Actividades-2°
Aritmetica Actividades-2°
Capítulo 13 Razones 39
Capítulo 17 Porcentajes 51
Capítulo 19 Estadística 57
Capítulo 23 Probabilidades 71
       Logimatic       2
                                                                                           CAPITULO
                                                                                             1                 -'--�
                                                                                                                        �
                                                     a
                                                                                                             ·��
     A) 6              8) 9            C) 10
                                                          A) 1                8)3              C) 4
                                                          D) 6                E) 7
     D) 11             E) 13
B    Representa el mayor número de tres cifras del   D    De la siguiente igualdad si se cumple 213{x) = 39.
     sistema octanario en el sistema decimal.             Calcula el valor de x.
     A) 112            8) 153          C) 451
     D) 515            E) 511                             A) 4                8) 5             C) 6
                                                          D)7                 E) 9
                                                                                 Lo
                  Calcula la suma de cifras de M, al representarlo         Calcula el valor de x, si x75(s) = 25.t
                  en el sistema octanario.
                            M=3x83+2x82+44                                 A) 1               B) 3              C)2
                                                                           D)S                E) 4
                  A) 12              B) 14           C) 16
                  D)18               E) 20
                                                                           A) 15              B) 11             C) 17
                  A)3                B) 4            C) 7                  D)lO               E) 19
                  D) 6               E) 5
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                       t
                                                                    O    Cakula el valor de x, si 341('rJ - 125(xl = 213(T)
  REFORZANDO                               NIVEL
                                                                         A) 6                           B) 8                  C) 5
                                                                                                                                       �
                                                                                                                                         "'
O
                                                                         0)9                            E)7
    ¿Cuál de las siguientes expresiones es el número
    mayor?                                                          O    Calcula la swna de cifras al representar
                                                                                                                                      �
                                                                                                                                      �
    A) 43¡�                                                                              7x95+4x93+39enbase9                          �
                                                                                                                                      �"-.,
    B) 10110¡2¡
                                                                         A) 15                          B) 18                 C) 20
    C) 24<9>                                                                                                                          �
                                                                         0)24                           E)27
    O) 212(3¡
                                                                                                                                      �
    E) 112¡;¡
                                                                    CD   Calcula el valor de a para que se cumpla lo
O   Representa el mayor número de tres cifras del
    sistema heptanario en el sistema decimal.
                                                                         siguiente a11(7l = 37n¡8¡                                     �
                                                                         A) 2                           B) 3                  C) 5
    A) 342            B) 245                  C) 260                     O) 6                           E)4
    O) 270            E) 280
O Calcula x · y, si (f}7 (y- 2) 4 es un número 4D Calcula el valor de ab, si 1ab(7) = ba(9) + ab(B)
    capicúa.                                                             A) 6                           B) 10                 C) 15
                                                                         O) 9                           E) 20
                                                                    e
    A) 28             B) 30                   C) 34
    O) 36             E) 40
                                                                         Determina el valor de a, si n4a7 = 120n5
    A) 5              B) 7                    C) 8
    0)6               E)9
                                                                    G>   Determina el valor de x2 + y2,
                                                                         si   .\'Y(-1)   + yx(s) + xx(6¡ +     YY(7)   = 66
                                                                         A) 15                          B) 13                 C) 18
                                                                         O) 24                          E) 32
                                           NIVEL
                                                                    e
  REFORZANDO
                                                                         Si 4311 (Sl =                calcula el valor den.
O
                                                                                             11116,
                                                                                                          Lo
                          CAPhUW
                                                              MÉTODOS PARA
                          2                                 EL CAMBIO DE BASE
                  Representa 5432 en base 8.
                  respuesta la suma de sus cifras.
                                                      lndica como     a   Calcula M = 3124 + 16
                                                                                          (7)   12(4)
                                                                          A) 68             B) 63           C) 67
                  A) 11             B) 12            C) 13                D) 80             E) 86
                  0)14              E) 15
             EJ   Si 202 = abcd(S)' calcula el valor de a+ b +e+ d.   D   El menor número de 3 cifras iguales de la base 5
                                                                          representado en la base 7 es:
                  A) 10             B) 12            C) 13
                  D) 8              E) 6                                  A) 34(7l          B) 43 (?}       C) 54m
                                                                          D) 46 <7>         E) 62 <7>
                  A) 7              B) 10            C) 8                 A)S               B) 4            C) 3
                  D) 11             E) 9                                  D) 1              E) 2
.......
    .. ..
..••
··-�•1
e
       ...
                                                                                                        t
o    Transforma el mayor número de tres cifras del
     sistema nonario al sistema heptanario. Da cómo
                                                            El siguiente numeral (a -1 )(a+ 2)(a + 3)(6)
                                                            tiene como suma de cifras en base 9.
     respuesta la suma de sus cifras.
                                                            A) 9               B) 8            C) 7
     A) 6                B) 8                 C) 10         D) 6               E) 5
     D) 12               E) 15
     A) 2                B) 3                 C) 4          A) 5               B) 7            C) 8
     D) 5                E) 6                               D) 9               E)l2
     A) 8                B) 13                C) 15
     D) 9                E) 12
                                                                                 Lo
,
/             REFORZANDO                                  NIVEL
                                                                          O    Calcula a en 23n (S} = 2120(J¡
�-
                                                                               A) 4                    B) 3                  C) 2
                                                                                                       E) O
0-:: O
                                                                               O) 1
                  Calcula el valor de a+ b + e, si 47 = abe (S)
�
�
                  A)7               8)8                       C) 10       O    Si (a-3)(b-2)(c-1)(6J = 421(7)' ¿cuál es el valor
                                                                               dea·b+c?
                  0)12              E)13
%•
�
                  Convierte 543(7) a base 6.
                                                                               A) 32
                                                                               O) 46
                                                                                                       B) 58
                                                                                                       E) 64
                                                                                                                             C) 72
�
                  A) 240(6¡
                  O) 1224(6'
                                     B) 345(6¡
                                     E) 1140 (6>
                                                              C) 532(6¡
                                                                          G) Si I0nbc ¡ = ab7
                                                                                          6
                                                                                                (Sl'   calculan· b
//
.,.                                                                            A) 8                    B) 13                 C) 15
             •                                                                 0)10                    E)12
                  Representa en base 5 la siguiente expresión
                  2222(3)"
                  A) 40(5)           B) 133cs>
                  D) 213¡5¡          E) 443cs¡
                                                                            REFORZANDO                                  NIVEL
             O    Escribe en base 4 el menor número de tres cifras
                  iguales del sistema heptal.                             •
                                                                               Calcula a+ b +x, si ab5{x) = lx4(7)
                  A) 222(4¡         B) 133(4>                                  A) 8                    B) 11                 C) 13
                                                                               0)10                    E)12
                  O) 333(4'         E) 321(4>
             O
                                                                          • Cierto número se escribe en la base
                                                                                                                �orno 1x2Y
                  Calcula el valor de E.
                                                                            y en la base 7 como 4y3 . Convierte xy en base 8.
                               E=1414         +23                              A) 40!8l                B) 5218¡              C) 50(8)
                                        (8)         121](6)
                                                                               D) 24!Sl                E) 62(8¡
                  A) 40             B) 50                     C) 32
                  O) 37             E) 43                                 G>   Calcula el valor den, si �(4l
                                                                                                               (n-2)vCC<'S
                                                                                                                              =   223(5)
                                                                               A) 2                    B) 5                  C) 6
                                                                               0)7                     E)9
              REFORZANDO
                                                                          O, Si 6an (,) = 4bb(Sl' calcula el valor den + b + c.
                                                                               A)lO                    B)12                  C)13
             C,   Representa 2034(6) en base 8 y da como respuesta             O) 15                   E) 16
                                                                          e
                  la suma de las cifras.
                  A) 5               B) 6                     C) 13            Si se cumple nbc(B) = 1265(,,l' calcula el valor de
                  0)8                E) 9                                      a·b·11+c.
                                                                               A) 120                  B) 130                C) 150
                                                                               O) 210                  E) 245
.......
                  A) 8              B) 10                     C)   14
    .. ..
..••
                  0)16              E) 12
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                                  t
                                                r                                             CAPITUIO
               CONTEO DE NUMEROS
                    v CIFRAS                                                                  3                 ,'>.._�
                                                                                                                         �
                                                                                                                   sss
                                                                                                                 �
                                                                                                                         :-.
     progresión aritmética: 4; 11; 18; 25; ...              siguiente progresión aritmética: 5; 9; 13; ... ; 441
                                                            A) 100                 B) 102        C) 105
     A) 7n + 2        8)511-3        C) Sn-1                D) 109                 E) 110                          , �
     D) 7n -3         E)611+5
                                                                                                                   �
                                                                                                                   �
                                                                                                                      �
                                                                                     Lo
                  Calcula el valor de x de la PA: x-5; x; 3x- 7.        Calcula la razón de la PA: 36; ... ;276, si tiene 41
                                                                        términos.
                  A) 2              B) 4           C) 8
                  D) 6              E) 10                               A)2                 B) 3            C) 5
                                                                        D) 6                E) 8
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                     t
        REFORZANDO                         NIVEL
                                                                    O    ¿Cuántos numerales de la forma n(n + 4)b(b - 5)
                                                                         existen en base 13?
                                                                         A) 60               B) 62               C) 64
      O Calcula  el término que ocupa el lugar
        siguiente progresión aritmética:
                                                       II   de la        D) 66               E) 68
                         124; 119; 114; 109; ...                    CI!) Si  n; 21; a2 son los términos de una
          A) 129-511          B) 120 - 711    C) 150 + 4n                calcula el valor den.
          D) 130-6n          E) 130+511                                  A)5                 B) 6                C) 7
D) 52 E) 58
      G                                                                  D) 10               E) 11
          ¿Cuál es el último término de la siguiente
          PA: 4; 8; 12; 16; ... ; si tiene 20 términos?
          A) 42              B) 52           C) 62
                                                                    e    Calcula la cantidad de ceros inútiles que se
                                                                         escribieron en la siguiente enumeración:
          D) 72              E) 80
                                                                                     001; 002; 003; ... ; 400.
% C,
/         D)3                E)6
             EJ   Calcula el valor de B - A.
                      A = 1 + 3 + 5 + ... + 61
                                                                    D   Calcula el valor de a · b · e
                                                                                 al + a2 + n3 + ... + n8 = 4bc
                      B = 12 + 22+32 + ... + 202
                                                                        A) 90               B) 360          C) 280
                                                                        D) 160              E) 320
                  A) 1800            B) 1600       C)   1909
                  D) 2420            E) 2350
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                        t
O   Si abe           ben   =   (2111-3) 11 (111), calcula el       Calcula a+ b - 111.
    CA(mSn)
                                                                                           Lo
,
/            REFORZANDO                                NIVEL
                                                                           O    Calcula el valor de m +       11
                                                                                                              --
                                                                                                                   + p.
�- O
                                                                                                              (1;
                                                                                               CA{3n7) =            )4p
%
% :;:/ +"
                 Si 2 + 4 + 6 + ... + 120 = abmn, calcula el valor
                               111
                                      B) 14
                                                                                A) 20
                                                                                O) 28
                                                                                                      B) 24
                                                                                                      E) 32
                                                                                                                           C) 26
                                                        C) 16
/�               0)18                 E)20
                                                                           41) Larazón
                                                                                    suma de los 15 términos de una PA es 600 y la
�O
�
                 La suma de los términos de una sustracción
                 es 630. Si la diferencia es la tercera parle del
                                                                                       constante entre sus términos es 5. Calcula
                                                                                el primer término, si el último término es 75.
                                                                                calcula 11.
                 A) 42                8) 56             C) 76
                                                                                A)S                   B) 10                C) 11
                 O) 81                E) 85
             o                                                             e - - - - --
                                                                                0)15                  E) 17
.......
                 O) 1864              E) 1548
    .. ..
                                                                                O) 1846               E) 2043
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                                    t
                                           ,                       ,
     MULTIPLICACION v DIVISION
                                                                                        CAPIIUlO
                                                                                                       '
                                                                                                         �
    A) 10              B) 13           C) 14
    0)17               E) 15                             A)?                B)3             C) 6
                                                                                                                ::sS:::
                                                                                                                ,�
                                                         D) 8               E) 5
                                                                                                                �
                                                                                                                �
                                                                                                                  �
                                                                               Lo
                 Al efectuar una división entera se observó que            Nicole multiplica un número por 40, pero al
                 el dividendo es 518, el cociente es 12 y el residuo       hacerlo se olvida de poner el cero a la derecha,
                 la tercera parte del divisor. Calcula el residuo.         encontrándose un producto que sumado con el
                                                                           verdadero resulta 54 164. ¿Cuál es la suma de
                 A) 10              B) 12          C) 14                   cifras del número?
                 0)16               E) 11                                  A)7               B) 9           C) 12
                                                                           0)15              E) 4
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                      t
     REFORZANDO                              NIVEL
                                                                      O    El producto de dos números es 310 y la división
                                                                           del mayor entre el menor da cociente 3 y residuo
                                                                           mínimo. ¿Cuál es el mayor?
        A) 18                 8) 20             C) 25
        O) 30                 E) 35                                   CI!) Las  divisiones siguientes se realizaron
                                                                           defecto y por exceso. Calcula a + b + N.
    O   En una división exacta, al dividir P entre 121
                                                                                    Por defecto            Por exceso
                                                                                      ª
        el cociente es el triple de la suma de cifras del                             Nfil                  Nfil
                                                                                                            45 b
        divisor. ¿Cuál es el valor de P?                                                   9
                                                                           A) 476                 B) 348           C) 466
        A) 1452               B) 1542           C) 1634
                                                                           O) 492                 E) 480
        O) 1345               E) 1872
O D) 464 E) 567
                                                                      e
        Si aOc x 57 tiene como suma de sus productos
        parciales 7224, calcula a+ c.
                                                                           Al efectuar una división entera por defecto
        A) 8                  B) 10             C) 12                      y por exceso, se observó que el residuo por
% C,
/       0)7                   E)5                                          defecto, el residuo por exceso, el cociente por
                                                                                                                                         .
                                                                           defecto y el divisor, en ese orden, eran números
                                                                                                                                    .. . .
                                                                           consecutivos. Determina el dividendo.
                                                                                                                                 . .
                                                                                                                               . . ...
        Al dividi'1605 entre M se obtiene 21 de cociente
�       �:�,esiduo máximo. Calcula la suma de cifras                       A) 22                  B) 26            C) 32
                                                                           O) 35                  E) 40
                                                                                                                              ,. ·-
�       A) 8                  B) 12             C) 15                                                                          1 ......
�       0)10                  E)l6                                                                                             ....
                                                                                                                                 ...üil ••
                                                                                                    Lo
�
                                                                             ,                                     ,
                                                 POTENCIACION v RADIACION
                          CAPhUW
             B    En una granja, hay 196 animales entre ovejas,        D   Determina a + b, si 852   =   7a2b
                  carneros, vacas y toros. Si el número de ovejas
                  es igual a la raíz cuadrada del total de animales,       A) 6              B) 3               C) 5
                  ¿cuál es el número de ovejas?                            0)7               E) 8
                  A) 10             B) 18               C) 14
                  0)16              E) 17
_, --
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                         t
o    Calcula la raíz cuadrada de E= 444(5} + 433(6) en
     base 10.
                                                               Si la raíz cuadrada del número 2nb9 es c7,
                                                               calcula a2 + b2 + c2.
     A) 15             B) 17          C) 13                    A) 16             B) 20          C) 24
     D) 19             E) 21                                   D) 26             E) 32
D
       -2
     Si lalb = 12c43dl, calcula a+ b +e+ d.
     A) 6              B) 10          C) 9
                                                         m        -3
                                                               Si (a05) = 86b5c2d, determina (a+ b) + (d - e).
     D) B              E) 7                                    A) 5              B) 6           C) 7
                                                               D) 8              E)IO
     A) 1              B) 3           C) 5                     A) 9              B) 11          C) 15
     D) 4              E) 7                                    0)19              E) 10
                                                                                   Lo
,
/              REFORZANDO                               NIVEL
                                                                       O    Sabiendo que la2b5 tiene raíz cuadrada exacta;
�-
                                                                            calcula el valor de esta raíz.
                                                                            A) 120            B) 124         C) 152
0-:: O
/h
                  Calcula A - B, si A es igual al cuadrado del
                  mayor número de dos cifras y Bes igual a la raíz
                                                                            O) 135            E) 163
�
�
                  cuadrada del menor número de tres cifras.            O    ¿Cuál es el menor número de centenas que
                                                                            se puede agregar a 5025 para que tenga raíz
%
                  A) 9500                    B) 9600         C) 9791
                                                                            cuadrada exacta?
%O
                  O) 1000                    E) 10000
                                                                            A)3               B) 6           C) 2
                  Reduce         ffl + .Jm- ,/64                            0)9               E) 5
�                                      h25-Jin
:/                A) 4                       B) 6            C) 8      G) Sabiendo   que abc2 es un cubo perfecto; calcula
                                                                          el valor de a· b · c.
                  0)9                        E)5
                                                                            A) 56             B) 64          C) 100
             O    Si   1b12   c::c   1a321, determinan+ b.                  O) 116            E) 120
                  A) 1                       B) 3            C) 5
                  0)7                        E)6
                  A) 2                       B) 3            C) 5      • Si 15ab5 es un cuadrado
                                                                                                 perfecto, calcula su raíz
                  O) 8                       E) 17
                                                                         cuadrada.
                                                                            A) 64             B) 95          C) 100
                                                                            O) 120            E) 125
                                                                       e
                  A) 5                       B) 7            C) 9
                  O) 11                      E) 13
                                                                            Calcula el valor de a; si (a-2)aa(a -1) =   k2
             O    Calcula la raíz cuadrada de la siguiente                  A) 5
                                                                            0)9
                                                                                              B) 6
                                                                                              E) 2
                                                                                                             C) 7
                  expresión E= 12012(5) + 1032(5)
                  A) 24
                  O) 30
                                             B) 26
                                             E) 35
                                                             C) 32
                                                                       G, Si la rníz cúbica y la raíz cuadrada del número
                                                                            N-a(a + 2)(a + 2)(a + l)(a + 2) son exactas,
                                                                            indica como respuesta la suma de las raíces.
.......
                                                                            A) 212            B) 306         C) 128
    .. ..
..••
                                                                            O) 215            E) 252
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                       t
                                                                                            CAPIIUlO
                                                                                             1
D    Identifica si las siguientes proposiciones son
     verdaderas (V) o falsas (F).
                                                        a   Calcula la siguiente expresión
                                                                           o          o
                                                                         (15 + 6)(15 + 3)
     l. 10 130 es múltiplo de 4                                o                  o                o
                                                            A) 15 + 4          B) 15 +8        C) 15 + 9
     11. 2585 es múltiplo de 11                                 o                  o
                                                            D) 15 + 10         E) 15 + 3
     III. 15 600 es múltiplo de 5
     A) FVV            8) VVV         C) FFF
     D)VFF             E)FVF
u    Del 1 al 3600, ¿cuántos son múltiplos de 12?           Calcula la suma de valores de m para lo cual
                                                            --
                                                            52m34 = 3
                                                                     o
EJ
                                                    o                                                  o
     Calcula la suma de valores de a, si 37a2   =   4       Del 1 al 420, ¿cuántos números son 8 pero no
                                                                o
                                                            son 6?
     A) 10              B) 18         C) 25                 A) 22              B) 35           C) 16
     D) 24              E) 20
                                                            D) 14              E) 13
                                                                                 Lo
                 A una fiesta de promoción asistieron 83                 ¿Un número de la forma n(2n)b(2b) es siempre
                 personas. Se sabe que la séptima parte de las           múltiplo de?
                 mujeres tienen ojos negros y la onceava parte,              o                 o              o
                                                                         A) 11             B) 8o          C) 12
                 ojos azules. ¿Cuántos hombres hay en el grupo?              o
                                                                         O) 13             E) 9
                 A) 6              B) 48          C) 77
                 0)12              E) 26
                 A) 18             B) 12          C) 26                  0)6               E) 7
                 O) 30             E) 50
                                            --º--º
                 Calcula el valor de y-x, si 246x3 = 9 y 3385y = 8       Si el número a3ba es múltiplo de 65, calculan· b.
                 A)1               B) 2           C) 3                   A)12              8)17           C) 45
                 O) 4              E) O                                  0)18              E) 11
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                    t
  REFORZANDO                       NIVEL
                                                        O    Si el siguiente número 162114 es divisible por 8,
                                                             ¿cuál es el mayor valor den?                             "-
                                                             A) 5       B) 4      C) 3      O) 6        E) 7        �
O Identifica si las siguientes proposiciones son
  verdaderas (V) o falsas (F).                          O    Calcula el valor de a, si a5a13 = ¡°¡
                                                                                                                    �
                                                                                                                    �
                                                                                                                    -�
                                                             A)4                B)5             C) 3
     11. 1736 es divisible por 7                             0)6                E)7                                 ��
                                                                                                                    �
    111. 3128 es divisible por 8
     A) VFF      B) VVV C) FFF     D) FVV E) VFV
                                                        O    ¿Cuántos múltiplos de 7 están comprendidos
                                                             entre 30 y 300?                            �
                                                                                   Lo
                          CAPhUW
                          8
                  Identifica si las siguientes proposiciones son
                  verdaderas (V) o falsas (F).
                                                                   a   ¿Cuántos divisores compuestos tiene 630?
                                                                       A)l6                       B) 18          C) 19
                  l. Un número es primo cuando solo es divisible       0)20                       E) 21
                     por si mismo y por la unidad.
                  11. El número 91 es primo.
                  111. La suma de los 3 primeros números
                       compuestos es 18.
                  A) VVV B) VFV C) VFF         O) FFV     E) FVV
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                          t
o    Si N = Sx+2 · ?4 · 136 tiene 315 divisores, ¿cuántos
     divisores tiene n?
                                                                Si 11k x 100 tiene 150 divisores, calcula el valor
                                                                de k.
     A) 6               B) 5            C) 3
     O) 4               E) 8                                    A) 1              B) 3            C) 5
                                                                O) 7              E) 9
                                                                                     Lo
,
/                  REFORZANDO                        NIVEL
                                                                          O    Calcula el producto de los divisores de
�-
                                                                                                         N =212 x 14.
                                                                                    i--1
0-:: O
                                                                                                                J2--I                             32--1
                                                                               A)                          B)                        C) 73ó   X
                      Calcula la suma de los 10 primeros números               D)   212    x   J2-1   x � E)    z24     x   732
�                     primos absolutos.
�
/�
                      A) 128
                      O) 126
                                        B) 129
                                        E) 127
                                                       C) 125             O    Si N = 43 x 9x x
                                                                               valor de x.
                                                                                                         'T tiene 315 divisores, calcula el
�O
�
                      De los números 180; 756; 900; 360 y 840, ¿cuál es
                      el que tiene más divisores?
                                                                               A)4
                                                                               0)7
                                                                                                           B) 5
                                                                                                           E) 8
                                                                                                                                     C) 6
.,..-,,,
                      A) 900
                      O) 360
                                        B) 180
                                        E) 840
                                                       C) 756
                                                                          G) ¿Cuántos divisores múltiplos de 13 tiene
                                                                                                         8452   X   753?
                      A) 35             B) 40          C) 44
                      O) 48             E) 30
                 O a+a,b +e=
                      Si  by e son números primos absolutos tal que
                                14, calcula el número de divisores que
                                                                            REFORZANDO                                             NIVEL
                      posee N = a2 + b2 + c2.
                      A) 6              B) 12          C) 8
                                                                          G>   Calcula el valor de 11, si E = 21 x 15" tiene 20
                                                                               divisores compuestos.
                      O) 10             E) 20
                                                                               A) 1                        B) 2                      C) 3
                 O Sicalcula
                        5ª x 'T x 116  tiene 101 divisores compuestos,
                              el valor den.
                                                                               0)4                         E) 5
                                                                          • Si 10111 x 2511
                      A) 1              B) 2           C) 3                                 tie�3 divisores, calcula la suma
                                                                            de divisores de 11111.
                      0)4               E) 5
                                                                               A) 50                       B) 40                     C) 60
                                                                               O) 80                       E) 90
                   REFORZANDO
                                                                          G>   ¿Cuántos ceros se deben poner a la derecha de 6
                                                                               para que el resultado tenga 112 divisores?
                                                                               A) 6                        B) 8                      C) 9
                 O    Calculam+n, si 2mx3mx S"esladescomposición               0)5                         E) 4
                      canónica de 5400.
                      A) 5
                      O) 14
                                        B) 10
                                        E) 20
                                                       C) 12              e    Si 9 x 1i1 tiene 85 divisores compuestos,
                                                                               ¿cuántos divisores tiene 12 x 9"?
                                                                               A) 25                       B) 36                     C) 49
                 • ¿Cual es la cantidad de divisores compuestos                O) 15                       E) 81
                   que tiene 62 x 53 x 28?
                                                       C) 130             • Calcula 11, para que el número de divisores de
                      A) 110            B) 128
                      O) 146            E) 120                              A= 9 x 21" sea 3/5 del número de divisores de
                                                                            B =98'1.
                                                                               A)2                         B) 5                      C) 12
.......
                                                                               O) 9                        E) 11
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
           ...
                                                                                                                            t
                                                                                         g
                                                                                        CAPITULO
       MÁXIMO COMÚN DIVISOR V
       MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO                                                                                    �
                                                                                                            ,'>.._�
                                                                                                                :-.
     36; 48 y 60.                                        regla con la que se puede medir exactamente el        �
                                                         largo y el ancho de una mesa rectangular de           �
                                                                                                               -�
     A) 6     B) 10    C) 12    D) 18        E) 24
                                                         120cmy150cm?                                          ��
                                                         A) 15 cm            B) 30 cm       C) 20cm
                                                         D) 18 cm            E) 45 cm
                                                                                                               �
                                                                                                               �
                                                                                                               �
                      B)25xJ7x56   C)3.¡xT
                      E)25xJ7x56xT
                                                                               Lo
                  Si el MCD de los números 90k; 120k y 150k es                     Tres buses interprovinciales hacen el mismo
                  1530, calcula el menor de los números.                           servicio, el primero cada 6 días, el segundo
                                                                                   cada 8 días y el tercero cada 10 días. Los 3 buses
                  A) 1320            B) 1260        C) 3240
                                                                                   salen juntos un lunes. ¿Dentro de cuántos días
                  D) 4590            E) 6420
                                                                                   volverán a salir otra vez juntos el mismo día por
                                                                                   segunde vez?
                                                                                   A) 360            B) 600           C) 840
                                                                                   D) 1460           E) 1680
             IJ   Dados A = 36 x ?11 y B = 48 x 711 + 3. Calcula   11,   si   EE   Si MCD (33a, 4411) = 110   y MCM (lSa, 20b)   = 300,
                  el MCD de A y B tiene 24 divisores.                              calcula a · b.
                                                                                   A)40              B) 36            C) 64
                  A) 3               B) 6           C) 4                           D) 24             E)50
                  D) 7               E) 5
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                                t
           REFORZANDO                             NIVEL
                                                                        O   Si el MCD (60k; 120k y lSOk) = 1350, calcula el
                                                                                                                                   �
                                                                            k/3.
                                                                             A) 5      8) 10      C) 12       D) 15      E) 46    �
         O Indica si las siguientes              proposiciones son
           verdaderas (V) o falsas (F).                                 O El   docto: Marco ha pro_gra_mado las citas con
                                                                            sus pacientes de la siguiente manera: con
                                                                                                                                  ��
                                                                                                                                  �
                                                                                                                                  �
             l.   MCD (1000; 1001)      =   1
                                                                            Míriam cada 7 días, con Arturo cada 15 días, con      �  �
             II. MCM (18; 20) = 90                                          Laura cada 30 días. Si los tres fueron atendidos      .._�
             III.MCM (15; 20) x MCD(15; 20) = 300                           juntos un martes, ¿dentro de cuántos días serán       �
                                                                            atendídos todos juntos por segunda vez?               �
              A) FFF      B) VFF     C) FVV D) FFV         E) VFV
                                                                             A) 60              8) 210           C) 120           �
         • Calcula el MCD de 252; 336 y 630.                                 D) 305             E) 300
                                                                                                                                   �
              A) 16       8) 20      C) 32       D) 42     E) 24
                                                                        41) Calcula el número de divisores del          MCDde A
         O Calcula el MCM de A, By C.                                        y
                                                                             8.
                                                                             A=152x483
              A= 16 x 9                                                      B=183x495
              B=25x27
              C=8x125                                                        A) 24     B) 25      C) 30       D) 35      E) 40
         e    A)6         8)56
              Calcula a· b, si MCD de
              M = 3ª+1 x 5bx
                                     C)8         D) 12     E)lO
                                                                             B=15"x30
         G Dos  cables de 156 m y 132 m de longitud se
           dividen en trozos iguales y de la mayor longitud
                                                                             para que el MCM tenga 48 divisores.
                                                                             A) 2      8) 4       C) 6        D) 8       E) 10
                                                                        e
             entera posible (en metros). ¿Cuál es la longitud
             de cada trozo resultante del cordel y cuántos
             trozos se obtienen en total?                                   Existen dos números de !a forma 2nb y nbO
                                                                            tal que al determinar su MCD por divisiones
              A) 16 m y 18 m                B) 10my22m                      sucesivas se obtiene como cociente 1; 2; 3 y 4.
              C)12my24m                     D) 12my20m                      Calculan + b.
».
              E) 14my21m
                                                                        e
                                                                             A)8       8) 3       C) 6        D)4        E) 7
'
/_/"/_
         O   Calcula dos números cuyo MCD es 15, si los
             cocientes obtenido al aplicar el algoritmo de                  Se tiene una caja de cartón de dimensiones 30;
///.         Euclides fueron 1;3;2; 2; l. Da la suma de ambos               20 y 15 ¿cuál es la menor cantidad de cubos que
��           valores.                                                       pueden entraren ella para llenar completamente
                                                                            dicha caja?
�             A) 825      8) 690     C) 923      D) 1030 E) 2140
                                                                             A) 36     8) 64      C) 70       D) 72      E) 85
�
                                                                                                   Lo
�
                          CAPhUW
                         10
                  Relaciona correctamente.
                                                             7 11 12
                                                          a_._._
                                                                            a   Reduce la fracción 60/96 hasta encontrar una
                                                                                fracción equivalente e irreductible. Calcula la
                  l.   Fracciones propias                                       suma de sus términos .
                                                           . 3' 6' 5
                                                                                A)S        B) 8     C) 13         D) 12      E) 15
                  11. Fracciones equivalentes             b _8_. 12_ 20
                                                           . 14' 21' 35
                                                                 2 7 5
                  III. Fracciones impropias                 c.   5;9; 13
                  A) le; ria; llib              B) lb; íla; me
                  C) le; !lb; m,                D) la; lle; lllb
                  E) la; llb; me
                  B) � � � �
                      ;; ;; ; 2
                  C)
                       �;
                            ;�,t ;�
                  D) 10. �- 20. 12
                     25'    s'
                            24' 9
                       ;�; �2; �; ;�
                  E)
                                                        k
                                                                                0)14               E) 16
                  111. La fracción disminuye en
.......
    .. ..
..••
                  A) 1           B)   n   C) IV         D) III       E) V
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                              t
o    ¿Cuántas fracciones equivalentes a 16/28 tienen
     un denominador mayor que 28 pero menor que
                                                              Calcula el valor de b - a, si nb es equivalente a
                                                              3                             bb
     77?                                                      1i
     A) 5              B) 4          C) 7                     A) 2                  B) 3         C) 5
     D) 6              E) 8                                   O) 4                  E) 1
     A) 21             B) 27         C) 35
                                                              A) 4                  B) 7         C) 3
     O) 38             E) 40                                  O) 6                  E) 5
                                                                                      Lo
,
/              REFORZANDO                                   NIVEL
                                                                                    O    Si 11/28 es una fracción propia mayor que 3/7,
�-
                                                                                         calcula la cantidad de valores que puede tomar 11.
                                                                                         A) 11     B) 13     C) 15       D)17       E) 18
0-:: O
�
                  Indica la mayor de las fracciones.
                                                                                    G) Calcula la fracción equivalente a 188/329, de
                  A) 13               B) __?__                C) 17
�                    36                  24                       18                   modo      la suma de los cubos de sus términos
                                                                                               que
Yh                D)1_1               E)_4_                                              sea 3256. Da como respuesta el numerador.
�
%- O
                     12                   9                                              A)6       B) 8      C) 14       D) 26      E) 20
%
:/
                                                     :?
                  ¿Cuál es el denominador de una fracción
                  irreductible equivalente a
                  A) 2       B) 3      C) 5                D) 6        E) 8
                                                                                      REFORZANDO                          NIVEL
             O    ¿Cuánto debemos añadir al numerador de
                  para que se convierta en 2.?
                                                 1
                                                                               Z:
                                                                               24
                                                                                    fD   ¿Cuántas fracciones propias menores que
                                                                                         9/11 cuyos términos son números enteros
                  A) 1       B) 2      C) 3            D) 4            E) 5
                                                                                         consecutivos existen?
                                                           115313                        A) 4              B) 3             C) 6
             O   c·,
                 ¿ uan as dee las
                               as sieui
                                  s1gu1en t es fr acciones
                                                     ·
                                                           30; 60; 75 ;                  D)2               E) 5
                  38 son
                  45
                  A) O
                         mayores que 13?
                             B) 1
                                     15
                                       C) 2            D) 3            E)4
                                                                                    e    Determina el número de fracciones propias que
                                                                                         sean menores que 63/77 y cuyos términos se
                                                                                         diferencian en 2 unidades.
                  A) 10
                           33
                                 9
                             B) 12     C) 6                D) 5        E) 13
                                                                                    e    Calcula la suma de los términos de la fracción
                                                                                         equivalente a 30/72, tal que la raíz cuadrada de
                                                                                         la suma de los cuadrados de sus términos sea
                                                                                         52.
                                                                                         A)32              B) 24            C) 40
                                                                                         D) 68             E) 72
               REFORZANDO                                   NIVEL
                                                                                    e    ¿Cuántas    fracciones  irreductibles,   cuyo
.......
    .. ..
                    denominador de la fracción 57 /24 para que se
..••
                  convierta en una fracción propia?
 ··-�•1
                  A) 33      B) 34     C) 18           D) 13           E) 19
       ...
 e
                                                                                                                     t
                                                                                                      CAPIIUlO
                 OPERACIONES CON
               NÚMEROS RACIONALES                                                                     11
D    Los : de � de un noveno es                                    a                   3 3
                                                                       El resultado de2-+---6
                                                                                       4 4 18 3
                                                                                                1 4
                                                                                              x -+-
                                                                                                  9
EJ   Los 3/7 del sueldo de Luis son 5/ 540. ¿Cuál es               B   ¿Cuánto le falta a 2/5 para ser igual a los 2/5 de
     el sueldo de Luis?                                                los 3/ 7de los 7 /12 de los 6/JS de 12?
     A) S/1500            B) S/1440        C) S/1260
     D) S/1420            E) S/1520
                                                                                            Lo
                 Calcula el valor de                                      Un comerciante vende los � de una pieza de
                 E� (1 + �   >( 1 + � X 1 +   !) (   1 +
                                                           ;9)            tela a un cliente y la mitad de Jo que queda a
                                                                          otro. Si aún sobran 10 m, ¿cuántos metros tenía
                                                                          inicialmente?
                 A) 10               B) 20                 C) 40          A) 50m                B) 20 m        C) 80m
                 D) 30               E) 50                                D) 70m                E) 90 m
                                                                                   longitud de la tela· s
                                                                                          3    1
                                                                                   vende: - -
                                                                                          5    2
                                                                                          ¡    ¡
                                                                                         2  1
                                                                                   gucda:-x-x T=10
                                                                                           5   2
                                                                                   .".X'=50m
                 Un carpintero tomó inicialmente 10 metros de             Para llenar un tanque hay dos caños y un
                 una tela, luego tornó los 2/5 del resto y observó        desagüe. Se sabe que el primer cano se demora
                 que ambas partes tenían igual longitud. Calcula          en llenar el tanque 6 horas, el segundo cano 8
                 la longitud de la tela.                                  horas mientras que el desagüe se demora en
                                                                          vaciar todo el contenido del tanque en 12 horas.
                 A) 40m              B) IOm                C)20m
                                                                          ¿En cuánto tiempo se llenará el tanque si se
                 D) 30m              E) 35 m
                                                                          abren los 2caños yel desagüe al mismo tiempo?
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
              REFORZANDO                             NIVEL
                                                                       O    De una pieza de tela se ha cortado la mitad y
                                                                            luego la cuarta parte del resto, sabiendo que al  -..,,._,__�
                                                                                                                                         �
            O    Calcula R, si R = ---
                                   3+
                                      1
                                         1
                                                                            Ricardo la sexta parte del monto de dinero que �
                                                                            dispone. Si aún quedan 5/ 180, ¿cuánto repartió?    =::�
                                      ---                                   A) 5/ 600              B) 5/ 720       C) 5/ 500    �
                                           1                                D) 5/ 350              E) 5/ 450                    �
                                      5+--
                                           3
                 A).!_         16               16
                          B)        C) 2     D)              E) 3
                     2         25               51
            O Si los     � del número de hojas de un libro
                                                                         REFORZANDO                              NIVEL
                 equivalen a 40, ¿cuántas hojas tiene el libro?
                 A) 90        B) 60      C) 80      O) 70    E) 100
                                                                       fD Jorge gasta 1/3 del dinero que tiene gana 1 /3
                                                                          de lo que le queda. Si su dinero ha disminuido
                                                                                                                        y
            O Saúl se propone leer una novela de 420 páginas.               en 5/ 12, ¿cuánto tenía al principio?
                                                                            A) 5/108               B) S/120        C) 5/132
                 Si el primer día lee__!_ del total y el segundo día
                 !   de lo que le qulctaba, ¿cuántas páginas le             O) 5/144               E) 5/ 54
                                                                       e
                                                                            D) 5/ 60               E) 5/ 70
                 A) 5/ 300              B) 5/ 400       C) 5/ 500
                 O) 5/600               E) 5/ 800                           De un tonel de vino puro se utiliza la tercera
                                                                            parte, luego se llena de agua. Más tarde se vende
                                                                            la quinta parte y se vuelve a llenar con agua.
                                                                            Finalmente se vende la mitad. ¿Qué cantidad de
              REFORZANDO                             NIVEL                  vino puro queda aún en el tonel?
                                                                                 2           _±_         2-     O).!_
            O Un alumno gasta ! de su propina en un helado                  A)          B)          C)
                                                                       e
                                                                                 15          15           15       3
                 y   !   en una galleta. ¿Qué fracción de la propina        Para hacer una obra luis se demora el doble de
                                                                            tiempo que Juan. Si juntos pueden hacer una
                 le queda?
                                                                            obra en 8 días, ¿cuánto tiempo emplearía Juan
                 A) �         B)   Z:    C) 1_      D) .!_   E)�            en realizar dicha obra?
                         12        12        3          2       5
            O    Calcula el valor de E.
                                                                            A) 20 días             B) 21 días      C) 24 días
                                                                       e
                     1   1   1      1                                       O) 12 días             E) 28 días
                 E=--+--+--+ ... +---
                   1 x2 2x3 3x4   24x25                                     Tres caños pueden llenar un tanque de agua
0
                                                                            en 8; 6 y 9 horas cada uno funcionando
�  �E                         �M         C)n        �25      �n
�O                13        25         24        24          27             independientemente uno del otro, en tanto que
               Con el dinero que tenía compré libros por S/ 21,             un desagüe podría vaciar el tanque en 18 horas.
               además gasté los 7 /10 del resto en una casaca               Si se abren los cuatro al mismo tiempo, ¿en
/�·
0�-'%         /¿Cuánto tenía, si gasté en la casaca el triple de lo         cuánto tiempo se llenará el tanque?
� �              /
               que gasté en libros?                                         A) 24/25               B) 48/25        C) 72/25
,;;;:-;:.      A) 5/111           B) S/115        C) 5/125                  O) 52/25               E) 32/25
�'"                                     "'""                                                         Lo
           CAPhUW
          12
     Indica �fracc!.2._nes generatrices equivalentes a
     0,06; o, 25; 0,0 61 .
                                                         a   Simplifica 8,43 + 7,57
                                                                       3,285-1,285
     A) 3. 9. 61                                             A) 1              B) 2          C) 8
        25'11'990                                            0)4               E) 5
     O) 2.25. 7
        25' 99' 110
                                                                                                    -
                                                             1,272727 ... ?
     A) 0,2                  B) 0,4   C) 0,6
     O) 0,8                  E) 0,5                          A) 1, 9           B) 1,2        C) 1,07
                                                             O) l,Ó9           E) 1,09
D   Calcula M - N, si
    N = Número de cifras decimales que origina la
                                                                  m   Calcula el valor den ; si
                                                                                               2    5
                                                                                                      +
                                                                                                        n
                                                                                                    37 2?
                                                                                                               . . ---------..
                                                                                                          = O, n09
         . . 42                                                       A) 1                  B) 4                C) 9
    fraccron+-r-
              300                                                     D) 16                 E) 25
    M = Número de cifras periódicas que origina la
    fracción 26
              202
    A)l                    B) 2                  C) 3
    D) 4                   E) 5
         expresión(.!.+
                                    x.2._X4
                                           ,I)
                                                                      Si n y b son números naturales, calcula n - b, si
    La                  1,42                         es igual a
                   4                 16   2, 3                        se sabe que!!....+.!!._= 1,1888 ...
                                                                                   9 10
    A) 8                   B) 2                  C) 8,24
    D) 6                   E) 1,3                                     A) 5                 B) 9                C) 4
                                                                      D) 1                 E) 2
                                                                                              Lo
,
/              REFORZANDO                             NIVEL
                                                                             O     Calcula la suma de las cifras periódicas y no
                                                                                                                      65
�-
                                                                                   periódicas que origina la fracción    .
                                                                                                                                   740
�
�
                  1,949494 y 0,888 ... ?
                  A) 1,03    B) 1,Ó6       C) 1,04   D) 1,08       E) 1,07
                                                                             O     Cakula2E.
                                                                                                               5
                                                                                                               -+1   -
                                                                                                                     2
% f)
�
                  Calcula la suma de los términos !e la fracción
                  generatnz del número decimal 2, 18.                              A)3            B) 6
                                                                                                         E=
                                                                                                               9
                                                                                                                1,
                                                                                                               C) 4
                                                                                                                   '
                                                                                                                     4 -1
                                                                                                                            D)S            E) 10
�                 A) 36      B) 32         C) 34     D) 33         E) 35
//
.,.          o    Simplifica �o,@
                                                                             A
                                                                             W
                                                                                   Reduce(3,12_ 2,lI )(6,24)
                                                                                   A)l
                                                                                          5,62 6,24     1,3
                  A) 1_                B) 1_            C) 1_                                                 B) 4/9           C) 2
                      2                     5                 3                    D)4                        E) 7
                  D) ,3_               E) -'.
                      5                     7
             O ¿Cuánto le faJta a los.!i de los i5 de 0,4-5 para ser
                  igual al triple de los- de 0,333 ... ?                        REFORZANDO                                   NIVEL
                                        5
                  A) !1_
                     18
                  D) 13
                                       B) 12
                                          25
                                       E) 26
                                                        C) 24
                                                              17             e     Calcula el decimal equivalente a
                                                                                   A) 0,6                     B) 0,9
                                                                                                                                   (Jo:i. + ,JOj>, 2
                                                                                                                               C) 1,5
                     16                   25
                                                                                   D) 1,8                     E) 2
                               «r +o,2 +o,3 +o,4
             O    Calcula      �     �     �     �
                            0,01 +0,02 +0,03 +0,04                           f!) Calculan + b. Sean E._8 y E_5 fracciones propias, tal
                                                                                              b
                                                                   E) 5            que E._+ - = 1,475
                  A) 10      B) 1          C) 0,1    D) 100                               8   5
                                                                                   A)B                        B) 10            C) 14
                                                                                   D)16                       E) 18
             O    Indicaelresultadode_!_+O,l6+ O,�
                                      15 0,9   0,3
                                                                                   D) 48                      E) 20
..••
                  fracción
                           185                                                     A) 1                       B) 2             C) 3
                  A)4             B) 6           C) 8                              D)4                        E) 7
 ··-�•1
 e
       ...
                  D) 10           E) 12
                                                                                                                        t
                                                                                         CAPIIUlO
                                                                                       13                  -'--�
                                                                                                                 �
                                                        a                                              l
                                                                                                           ·��
                                                                                                                �
                                                                                                                �
                                                                                Lo
             Un trozo de madera de 205 m de longitud        es       Las edades actuales de dos personas son 30 y
             dividido en tres partes, de tal manera que     la       20 años. ¿Dentro de cuántos años, la relación de
             primera sea a la segunda como 2 es a 5 y       la       sus edades será 4/3?
             segunda a la tercera como 3 es a 4. Calcula    la
                                                                                                       C) 10 años
                                                                     A) 5 años          B) 8 años
             longitud de la parte más pequeña.
                                                                     D) 12 años         E) 15 años
             A)20m     B) 25m C) 30m D)90m E) 75m
             De una mezcla de 100 L de agua y 40 L de vino           A una fiesta asistieron 140 personas entre
             se extrae 35 L que se reemplazan con agua. De la        hombres y mujeres. Por cada 3 mujeres hay
             mezcla resultante, ¿en cuánto excede la cantidad        4 hombres. Si se retiran 20 parejas, ¿cuál es la
             de agua a la cantidad de vino?                          razón entre el número de mujeres y el número
                                                                     de hombres que se quedan en la fiesta?
             A) 20 L           B) 40 L       C) 60 L
             D) 80 L           E) 100 L                              A) 3/2    B) 2/3    C) 5/4      D) 3/4   E) 7/5
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                 t
        REFORZANDO                             NIVEL
                                                                  O    En una urna se tienen 400 bolas, de las cuales
                                                                       160 son blancas y las restantes negras. ¿Cuántas -..,,._,__�
                                                                                                                                   �
      O Si!!!..= _J_,
                 10
                11
                      además: 3111 - 211
           valor de m + n.
                                              = 3, calcula el
                                                                       ;¡':;"•'"'"'ª;":" "''-�                  w
                                                                                                                             �
           A) 17        B) 34     C) 48       D) 51     E) 68
                                                                  CI) Juan y Hugo tienen entre los dos 5/ 4200 y su
      e    Si E_= ._t además a· b = 1470, calcula el valor
              b 5                                                      debe darle Juan a Hugo para que la nueva �
                                                                       relación sea de 3 a 4?
                                                                                                                        .._�
                                                                       dinero está en relación de 5 a 2. ¿Cuánto dinero �
                                                                                                                        �
                                                                                                                           �
           dea+b.
           A) 33        B) 44     C) 55       O) 66     E) 77          A) 5/ 1000          B) 5/1200       C) 5/1600         <,:-,,.
                                                                       O) 5/ 2100          E) 5/ 2400                          <,
      O Dos  números son entre sí como 12 es a 5. Si
        su razón aritmética es 280, calcula el menor
           número.
           A) 40        B) 80     C) 100      D) 200    E) 2400     REFORZANDO                           NIVEL
      O relación
        Las edades de un hijo y su padre están en la
                 de 1 a 5. Si la suma de sus edades es 42
                                                                  • El dinero de 2
                                                                                    personas están en la relación de
                                                                    12 a 7 y una de ellas tiene S/ 850 más que la otra.
           años, ¿cuál es la edad del padre?
                                                                    ¿Cuánto dinero tiene la menor?
           A) 20 años            B) 30 años       C) 35 años
                                                                       A) 5/1090           B) 5/ 1190      C) 5/ 1120
           D) 40 años            E) 45 años
                                                                       d) 5/1000           E) 5/1990
      O razónrazón
           La           aritmética de dos números es 60 y la
                     geométrica 7 /3. Calcula su suma.            f!) Dos números son entre sí como 10 es a 9. La
                                                                       suma de la mitad del mayor y la tercera parte
           A) 130       B) 140    C) 150      O) 160    E) 180         del menor es 72. Calcula el número mayor.
                                                                       A) 50       B) 60    C) 80       D) 90       E) 100
                                                                  e
           tiene C, si entre los tres juntos tienen 135 soles?
           A) 5/ 20              B) 5/ 50         C) 5/ 30             En una reunión se observó que por cada 5
           D) 5/ 60              E) 5/ 40                              varones hay 3 mujeres. Si llegan 10 varones y
                                                                       8 mujeres la nueva relación será de 3 varones
      O    En un recipiente se han mezclado 30 L de
           alcohol y 20 litros de agua, se extraen 10 litros
                                                                       por cada dos mujeres, ¿cuántas personas había
                                                                       inicialmente en la reunión?
           para reemplazarlos por alcohol. ¿Cuál es la                 A) 16               B) 24           C) 48
           razón aritmética del volumen de alcohol y agua
                                                                       O) 40               E) 32
                                                                  e
           que quedan ahora en el recipiente?
%:         A) 15 L
           O) 24 L
                                 B) 18 L
                                 E) 32 L
                                                  C) 21 L              Calcula el mayor de 2 números que son entre SÍ
                                                                       como 4 es a 9, sabiendo que si a uno de ellos se
�� O
�                                                                      le quita 15 y al otro se le suma 15 la relación se
§§§ ;�����:º,���:tede
           Si por cada 5 soles de A, B tiene 3 soles; además           invierte.
                                    al dinero de Ben 120 soles,        A) 24               B) 27           C) 28
�oo                                                                    D) 30               E) 32
             B    De la proporción geométrica
                                                    a
                                                   24
                                                        =
                                                            20
                                                            b
                                                                 =
                                                                     5
                                                                     s'       Si   3-= 5 = t x +y+ z = 56, calcula el valor de z.
                                                                                   r   y   -
             EJ   Si e es la tercera proporcional de 2 y 8; y d la
                  cuarta diferencial de 23; 15 y 9, calcula el valor
                                                                          a   En una proporción geométrica continua cuya
                                                                              razón es 3/5, la media proporcional es 30.
                  de e+ d.                                                    Calcula la suma de los términos extremos.
                  A) 31             B) 33           C) 35                     A) 62        B) 64    C) 66       D) 68      E) 70
                  D) 37             E) 39
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                            t
o   Los ángulos interiores de un triángulo son
    proporcionales a los números 5; 8 y 2. ¿Cuál es
                                                           En una proporción geométrica continua, la suma
                                                           de los términos extremos es 29 y su diferencia
    la medida de ángulo mayor?                             21. ¿Cuál es la media proporcional?
    A) 90º            B) 96º        C) 100º                A) 8              B) 12          C) 10
    D) 106º           E) 160º                              O) 15             E) 20
                                                                               Lo
,
/                   REFORZANDO                             NIVEL
                                                                              O    Tres números a, by e que están en la relación de
                                                                                   4; 7 y 9 cumple la condición: 5n + 4b - 3c = 315.
�-
0-:: O                 Calcula la tercera diferencial de 19 y 11.
                                                                                   Calcula el valor de a+ b- c.
                                                                                   A)30              B) 150         C) 280
�                                                                                  O) 310            E) 300
                       A)l                   B)2             C) 3
�
                       0)5                   E)7
                                                                              f!) Se sabe que Tes la tercera proporcional de 100
%•
�
                       Si R es la media proporcional de 50 y 72 y S es la
                       media diferencial de 15 y 9, calcula R - S.
                                                                                   y 40. Tes la cuarta proporcional de 5, 20 y 10. M
                                                                                   es la media diferencial de 11 y 41. Determina la
                                                                                   cuarta diferencial de 1, T y M.
�                      A)36                  B)40            C) 50                 A)l               8) 2           C) 3
                       0)42                  E)48
.,.
/_.,-,,--                                                                          0)4               E) 5
                  O    Si.!!_=!!!_=!!_=_!_
                           8   6     2  9
                                               ya· r= 1800,
                                                                              C!> enteros
                                                                                  La suma, diferencia y producto de dos números
                       calcula a+ 111 o+ r.                                               positivos                          y
                                                                                                   están en la relación de 7; 5 24.
                                                                                   La razón aritmética de dichos números es:
                       A) 50                 8) 100          C) 125
                                                                                   A)l2              8)18           C) 10
                       O) 150                E) 200
                                                                                   O) 20             E) 16
O O) 9 E) 4
                                                                              e
                       Las edades de tres hermanos se encuentran en
                       la misma relación que los números 2; 4 y 7. Si la
                       suma de las tres edades es 78, ¿en cuánto excede            En una proporción geométrica continua, la
                       la edad del mayor al menor?                                 diferencia de los términos extremos es 48 y
                                                                                   la suma de los antecedentes es 72. Calcula el
                       A) 20 años            B) 18 años      C) 16 años            primer término.
                       D) 30 años            E) 21 años
                                                                                   A)40              8)54           C) 60
                  •-Xl/zz�z                                                        O) 75             E)BO
                   51 =   3 5 =2
                        y x + y-+ z = 152, calcula el valor
                       dex+y+z.
                       A) 20                 8) 21           C) 22
                                                                              G, Cakulan/d.
.......
                       O) 23                 E)   24                                            n2b4c3
    .. .. O
                                                                                                -=-=-=-
..••
                                                                                                b e d 2
                       La media proporcional de m y 25 es n y además
                                                                                   A) 27/64          8) 6/8         C) 21/64
 ··-�•1
                       111 es la tercera proporcional entre 9 y 27 .
                                                                                   O) 18/25          E) 27 /128
                       Calcula el valor de (m - 11).
            ...        A) 81       B) 36       C) 43                 E) 30
 e                                                        O) 54
                                                                                                              t
                                                                                                              CAPIIUlO
                                                                                                         15                            �
                                                                                                                                    -'--�
D    A y B son dos magnitudes directamente              a   Si A DP ÍB, determina x + y + z, si
                                                                                                                               -
                                                                                                                                   el ��
                                                                                                                                       :-,._
     proporcionales. Cuando A = 800, B = 250.               siguie_nte cuadro representa los valores de las �
     Calcula A cuando B = 75.                               magnitudes.                                     �
                                                                1          l 2841° l 1 0 l                     l         1          �
     A) 240            B) 150        C) 160
                                                                                      �
                                                                     �                                 114         2�5
     D) 260            E) 280
                                                            A) 138                    B) 436                       C) 283           ��
                                                                                                                                    �
                                                                                                                                      �
                                                            D) 428                    E) 756
                                                                          ADP,/8::::,   ;=etc
                                                                              240       160
                                                                          �•-a-=> r=36
                                                                              .Jsi      ,5         .
                                                                              240 1/
                                                                             •-a-::::>y=320
                                                                              $f      {Í44
                                                                                z
                                                                              240
                                                                             •-a-=>:=400
                                                                              ..JiIT ,/T'i5
                                                                            \+y+z=756
                                                                                         Lo
                     Reparte 520 DP a 12; 192 y 108. Indica la mayor           Un padre antes de morir repartió su fortuna
                     parte.                                                    entre sus tres hijos de manera DP a sus edades
                     A) 200            B) 320          C) 800                  que son 15; 18 y 21. Si la suma de las dos menores
                     D) 1000           E) 600
                                                                               partes es S/ 6600, determina la fortuna.
                                                                               A) 25 000               B) 15 000        C) 10 800
                                                                               D) 27000                E) 32 000
                 D   Se sabe que A es DP a JB e IP a C
                     Calcula el valor de m del siguiente gráfico.
                                                                           m   Se reparte 5/ 9030 entre tres personas en
                                                                               forma directamente proporcional a 3; 2 y 5 e
                                                                               inversamente proporcionales a las raíces cubicas
                                  A      B      e                              de 1 /27, 1 /8 y 1 /216. Calcula la mayor parte.
                                   3     81     40
                                                                               A) 1240                 B) 1680          C) 1890
                                  10     36
                                                "'                             D) 840                  E) 6300
                     A) 6              8)12            C)   15
                     D) 21             E) 8
                                                                                           12 .. - -
                                                                                           111 ••   --...----.--·····
                                                                                                              ..
                                                                                                    16 20           30 A
                                                                                                                                    -...:::
.......  .. ..
                                                                               A) 2/3
                                                                               0)5/4
                                                                                                       B) 2/5
                                                                                                       E) 1/4
                                                                                                                        C) 3/7
                                                                                                                                    �
 ··-�•1
 ..••-·••  "
                                                                                                                                    �
                                                                                                                   t          �
       REFORZANDO                               NIVEL
                                                                     O    Una cantidad se reparte IP a los números 2; 3 y
                                                                          6. Notándose que la diferencia entre la mayor    �
                                                                                                                            �
                                                                                                                          �
          A) 108    B) 81        C) 27        D) 9          E) 3
                                                                     G,   Mario y José inician un negocio aportando
                   l�li�li"61
                                             1;
                                                                          repartida de manera DP al dinero aportado?      �
                                                                          A) 5/ 500          B) 5/ 600          C) 5/ 720
          A) 50     B) 60        C) 62        D) 70         E) 75                                                                    �
                                                                          D) 5/820           E) 5/900
     O Del gráfico, calcula el valor de
         :;:: �¡� ·
                                                   a · b.
                                       K
          C) 8                    :                                    REFORZANDO                           NIVEL
          D) 10                n ; .... ,
          E) 15
                               b ,····,···     •
                                  1     4    8 B                     •
                                                                          El precio de una lavadora varía en forma DP a su
     O
                                                                                           A
                                                                          A) 4
          Calcula el valor de x, si las magnitudes A y B
                                                                          B) 6              a -------
          guardan cierta relación de proporcionalidad.
                                                                          C)9
                                                      30                  D) 10            15 .. --·-:---��-
                                                                                                          -
                                                      X                                                 '
%:
                                                                          E) 8
                                                                                                 e   12     b     B
          Calcula el valor de x.
          A) 448    B) 450       C) 452       D) 540        E) 600   fJ) Ref:arte 5300 en forma DP a los números 2 º; 2     1   11
�� O
�                                                                             2,
                                                                          y 2 a su vez hágalo de forma IP a los números
          Divide el número3330 en 3 partes que sean IP a                  3; 5 y 9, respectivamente y da como respuesta la
�         108; 109 y 1010. Indica la mayor parte.                         menor parte.
�A) 4400                        B) 4000              C) 3000              A) 840      B) 1680 C) 2000 D) 1320 E) 1500
�100                            E)1100
                       CAPhUW
                      16
                  Una máquina industrial produce 64 tornillos en
                  18 s. ¿Cuántos tomillos haría en 81 s?
                                                                   a   Una obra puede ser hecha por 25 obreros en 12
                                                                       días. ¿Cuántos obreros hay que añadir para que
                  A) 270 tornillos         B) 288 tornillos            la obra se termine 2 días antes?
                  C) 420 tornillos         O) 360 tornillos            A) 2 obreros      B) 3 obreros   C) 4 obreros
                  E) 261 tornillos                                     D) 6 obreros      E) 5 obreros
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                    t
o   Un jardinero demora 6 días en sembrar un
    terreno cuadrado de 4 m de lado. ¿Cuánto se
                                                          Se sabe que 12 operarios de una fábrica de
                                                          botellas de vidrio elabora un total de 240                  �
    demorará para otro de 8 m de lado?                    botellas durante 6 días trabajando 8 horas          .....,,_�
                                                          diarias. ¿Cuántos días necesitan 16 operarios      '-��
    A) 20 días       B) 16 días     C) 24 días
    D) 14 días       E) 18 días
                                                          para elaborar 320 botellas trabajando 12 horas     ��
                                                          diarias?                                           �
                                                          A)Sdías           B)4días        C) 3días          �
                                                          D)2días           E) 6días
                                                                                                             -�
                                                                                                             ��
                                                                                                             �
                                                                                                             �
                                                                                                                �
                                                                              Lo
z-:
,
               REFORZANDO                           NIVEL
                                                                      O    El costo de pintar un cubo metálico es de S/ 70.
                                                                           ¿Cuánto costaría pintar otro cubo metálico de
�O
                                                                        sombra. Calcula el ancho de tm río, si se coloco
                 Si 10 pintores puede pintar una casa en 18 días,       una estaca de 4 m en una de su orilla y cayendo
�                                                                       2 m de su sombra en tierra, pero en la otra orilla.
%
                 ¿qué tiempo tardarían 15 pintores en pintar la
                 misma casa?                                               A) 3 m                B) Sm           C) 4,2 m
/�
                 A) 4 días            B) 5 días       C) 8 días            D) 3,7 m              E) 3,6 m
¿/               D) 10 días           E) 12 días
             O 36¿Cuánto
                    obreros   cavan240   de una zanja al día.
                                           m
                          se cavaría al día, si se ausentan 9           REFORZANDO                             NIVEL
                 obreros?
                 A) 160 m             B) 170 m        C) 180 m
                 D) 190m              E) 100 m                        G, Dos secretarias copian 300 problemas en     una
                                                                           semana. ¿Cuántas secretarias serían necesarias
             O Cuando
               La habilidad de 240 obreros es como 5 es a 7.
                        el primero haya hecho 250 metros de
                                                                           para copiar 600 problemas en 4 días?
                                                                           A) 3 secretarias            B) 5 secretarias
                 una obra. ¿Cuánto habrá hecho el otro?                    C) 9 secretarias            O) 7 secretarias
                 A) 160 m             B) 170 m        C) 350 m             E) 6 secretarias
                 D) 190m              E) 400m
                                                                      G} Quince obreros pueden hacer
             O días
                                                                                                              30 carpetas en
               Una casa puede ser hecha por 10 obreros en 30               18 días. ¿Cuántos obreros se necesitan para
                    ¿cuántos obreros hay que añadir para que               hacer 40 carpetas en 24 días, si la dificultad es el
                 la obra se termine en 20 días?                            cuádruple del anterior?
                                                                      e
                 A) 20 obreros        B) 5 obreros C) 10 obreros           A) 12      B) ID       C) 15       D) 60   E) 80
                 D) 14 obreros        E) 12 obreros
                                                                           Trabajando 10 horas diarias, 6 obreros han
                                                                           logrado asfaltar en 32 días una carretera.
                                                                           ¿Cuantos días tardará una cuadrilla de 12
                                                                           obreros de doble habilidad en hacer la misma
               REFORZANDO                           NIVEL                  obra si trabajan diariamente 8 horas?
.......
                                                                                                                            �
    .. ..
                 Treinta obreros pueden ejecutar una obra en 24            o�reros se necesitan para terminar la obra en p �
..••
                 días trabajando 6 horas diarias. Si el número de          días?                                           -�
                 obreros se duplica y se trabajan 8 horas diarias,
 ··-�•1
                                                                           A)3;,,(dk-p)                                    �
                 ¿en cuántos días terminarán la obra?                                        B)(7d         C) 4md
       ...                                                                                                                        �
                 A) 12 días                           C) 9 días            D)l!if-               E) �d
 e
                                                                                                                       �
                                                                                          CAPIIUlO
                                                                                         11              -'--�
                                                                                                                     �
                                                                                                               sss
                                                                                                            �
                                                                                                                      :-,._
                                                            el 80% ¿Cuántas preguntas le faltó resolver?
     A) 180            B) 200        C) 240
     D) 300            E) 850                               A) 24             B) 30           C) 40
                                                            D)35              E)96                             ,
                                                                                                                   �
                                                                                                               �
                                                                                                               �
                                                                                                                   �
                                                                                 Lo
                 Edward gasta en comprarse un pantalón                   Si Manuel tuviera el 40% más de la edad que
                 5/124,5. Si dicha cantidad representan el 30%           tiene, tendría 28 años. ¿Qué edad tuvo hace 4
                 de su dinero, ¿cuánto tenía?                            anos?
                 A) 5/ 300         B) 5/ 400      C) 5/ 415              A) 30 años      B) 32 años    C) 28 años
                 D) 5/600          E) 5/915                              D) 16 años      E) 35 años
                 El importe a pagar en una pollería por un cuarto        En una empresa trabajan 320 personas, donde
                 de pollo es de 5/ 35,40. ¿Cuál es el precio antes       el 75% son varones. ¿Cuántas mujeres se deben
                 de aplicarle el impuesto? (IGV = 18%)                   contratar para que el 40% del personal sean
                                                                         mujeres?
                 A) 5/ 24          B) 5/ 28       C) 5/ 25
                 D) 5/ 40          E) 5/ 30
                                                                         A) 40           B) 60         C) 25
                                                                         0)80            E) 45
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                  t
            REFORZANDO                        NIVEL
                                                                    O Claudia
                                                                      número
                                                                              va al mercado.    Al comprar un cierto
                                                                               de naranjas le regalan el 5% de las que �
                                                                                                                        �
                                                                        ;¡;·
                                                                        compró, obteniendo así 42 naranjas. ¿Cuántas �
          O ¿Qué200porcentaje
               De   manzanas, 80 resultaron en mal estado.
                                                                                   compró?                 q •
                                                                                                                               �
                              de los 200 están buenos para la                                �:
               venta?
               A) 20%
               D) 10%
                                 B) 30%
                                 E) 15%
                                                 C) 60%
                                                                    e   En una boleta electrónica se observa que el
                                                                        importe a pagar por unos libros es 5/ 28,32.
                                                                                                                               .._ ��
                                                                                                                               �
                                                                        A) 5/ 20             B) 5/ 25      C) 5/ 24             <,,-.,.
               A) 20             B) 45           C) 75                  O) 5/26              E) 5/18                              <,
               O) 80             E) 69
          O    El 20% del 30% del 60% de 9000 es                    • Si el peso que tengo disminuye en su 20% del
               A) 400            B) 9            C) 324               30% resultaría 47 kg, ¿cuál es mi peso?
               D) 415            E) 36                                  A) 15 kg             B) 30 kg      C) 50 kg
                                                                        O) 80 kg             E) 40 kg
          C, Calcula el 22 % del 70% del 40 por 11 de 600.          • Perdí el 20%de mi dinero, luego gane30% de lo
               A) 635            B) 423          C) 249
               D) 336            E) 651                               que me queda, obteniendo así S/208. ¿Cuánto
                                                                      tenía inicialmente?
                                                                        A) 5/152             B) 5/200      C) 5/240
                                                                        D) 5/ 450            E) 5/720
                                                                    4I Cada
               O) 90             E) 100
                                                                             año aumenta el alquiler de una casa en
/_.- -,
�
          O    Siel12%deAesequivalenteal80%del20%de
               B, ¿qué tanto por ciento de (28 + A) es B?
                                                                       10%, si al comienzo del tercer año debe
                                                                        5/ 484, ¿cuál fue el alquiler inicial?
                                                                                                                   pagarse
                                                                                               Lo
�
                       CAPhUW
                      18
                  ¿A cómo hay que vender un artículo que ha
                  costado 5/ 3000 para ganar el 20% del costo?
                                                                      a   Se vendió mi automóviJ en S/ 6500, ganando el
                                                                          30% de la venta. ¿Cuánto costó el automóvil?
                  A) 5/ 3600        B) 5/ 4200     C) 5/ 3800
                  D) 5/ 4200        E) 5/ 5000                            A) 5/ 4550         B) 5/ 5000      C) 5/ 6000
                                                                          D) 5/5314          E) 5/ 5200
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                      t
o   Un comerciante ha vendido un artículo en 5/ 625
    ganando el 25% del costo. ¿Cuál es el precio de
                                                            Una licuadora que costó S/ 342 se decide vender
                                                            ganando el 24 % del precio de venta. ¿A cuánto
    costo?                                                  se vende?
    A)   SI 330       B)   SI 450    C)   SI 500            A) SI 600         B)   SI 450     C) Sl760
    D)   SI 600       E)   SI 700                           O) Sl400          E)   SI 800
                                                                                   Lo
,
/                REFORZANDO                       NIVEL
                                                                       O     Perdiendo S/ 480 se ha vendido un artefacto con
�-
                                                                             el 24% de pérdida. Calcula su precio de venta?
                                                                             A)5/950           B) 5/1250       C) 5/1400
0-:: O
�%
                   El precio de costo de una camisa es 5/ 80, Si se          D) 5/1520         E) 5/1600
       ,-0         desea ganar el 20% del precio de costo, ¿a cómo
�                  se debe vender?                                     f!) Una mochila que costó 5/ 144 se ha vendido
::;,/
   h                                                                         ganando el 28% del precio de venta. ¿A cómo se
%
                   A) 5/90           B) 5/95        C) 5/96
                   D) 5/120          E) 5/140                                vendió?
�O
�
                   El precio de costo de un celular es 5/ 450, luego
                   de dos anos se vende perdiendo el 30% del
                                                                             A) 5/200
                                                                             D) 5/ 450
                                                                                               B) S/ 360
                                                                                               E) 5/350
                                                                                                               C) S/ 400
                   A) 80%      B) 85% C) 90% D) 95% E) 98%             G>    ¿Qué precio debe fijarse a un producto que
                                                                             sabiendo que si se hace dos descuentos sucesivos
               O desea
                 Ana María ha comprado un objeto a 5/ 800. Si se
                       ganar el 25% del 30% del precio de costo,
                                                                             del 25% y 10% se tendría que pagar 270?
                                                                             A) 300            B) 350          C) 400
                   ¿a cuánto lo debe vender?                                 D) 500            E) 750
                                                                       f!>
                   A) 5/ 800         B) 5/ 860      C) 5/ 900
                   D) 5/1000         E) 5/ 1100                              Pedrito compró dos pelotas de fútbol a precios
                                                                             diferentes. Si las vende en 5/ 36 cada una,
                                                                             ganando en la primera el 20% y perdiendo en
                                                                             la segunda el 10%, ¿cuánto costaron ambas
                 REFORZANDO                       NIVEL                      pelotas?
                                                                             A) 5/30 y 50      B) 5/20y40 C) 5/35y45
               O   Un comerciante ha vendido un Blu-ray a 5/ 420
                                                                             D) 5/30 y40       E) 5/45y50
                   perdiendo el 20% del 80% del costo. ¿Cuánto
                   costó?                                              fJ>   Al vender un televisor en S / 330 se perdió el
                                                                             67% del costo. ¿A cuánto lo debo vender para
                   A) 5/ 600         B) 5/ 700      C) 5/ 500
                                                                             ganar el 35% del costo?
                   D) 5/540          E) 5/ 450
                                                                                               B) 5/1080       C) 5/1200
               O
                                                                             A) 5/960
                   Una persona vende un artículo a SI 480 ganando            D) 5/ 1350        E) 5/1420
                   el 60% del precio de costo. ¿Cuánto costó el
                   artículo?
                                                                       CS, En una tienda comercial, el precio de un televisor
                                                                           Led al contado es S/ 3000,      al crédito    dos
                   A) 5/200          B) 5/ 350      C) 5/ 300                                          pero           hay
                   D) 5/400          E) 5/ 420                               opciones: pagar 12 cuotas de 5/ 350 o 18 cuotas
                                                                                                                                �
               O
                                                                             de 5/ 250. Si se decide comprar al crédito, ¿qué  �
    .. ..
                   Se sabe que Arturo pagó S/ 1080 por una
..••
                   refrigeradora luego de recibir un descuento del           respectivamente?                                 ���
                   10% sobre el precio fijado ¿Cuál es el precio                                                              �
 ··-�•1
                                                                             A)30%y40%          8)40%y50%C)35%y45%
                   fijado?                                                                                                    �
                                                                             D)50%y30%          E) 20%y60%
         ...       A) 5/1000                        C) 5/1600
 e                                                                                                                              �
                                                                                                          t           �
                                                                                                   CAPITULO
                                                                                               19          -'--�
                                                                                                                             �
                                                                                                                              :-,._
     luego de encuestar a lU1 grupo de personas sobre        la suma de las frecuencia acumulada(F,).                  �
     su lugar de nacimiento. Determina cuántas
                                                                                              r,
                                                                                                                       -�
                                                                       Color favorito                   F,
     personas fueron encuestadas.
                                                                            Azul              8
                         X,          f,
                                                                            Rojo              12
                      Ucayali        18
                       Lima          12                                    Verde              9                        �
                                                                                                                       �
                      Arequipa       15                                   Guinda              13
                                                                                                                          �
                       Piura         5
                                                             A) 60                 8) 70                 C) 80
     A) 20               8) 30                 C) 40         D) 90                 E) 99
     D) 50               C) 60
                                                                                                                                 .
                                                             D) 35,2               E) 37
                                                                                                                            .. . .
     A) 10%              8) 30%                C) 20%
                                                                                                                          . .
                                                                                                                       . . ...
     D) 40%              E) 60%
                                                                                                                       ,. ·-
                                                                                                                       1 ......
                                                                                                                       ....
                                                                                                                         ...üil ••
                                                                                         Lo
                  Las notas que obtuvieron 20 alumnos en el curso                    El!J   De la siguiente tabla, calcula x4 + f3 + h5.
                  de álgebra son
                                                                                                  1    [8; 20)              [
                                                                                                                                    '
                                                                                                                                            ) [
                                                                                                                                                      '
                                                                                                                                                           ) [ ;           ) [ ;       1
                      13 15 12 10              11         14 14 13        15    12
                                                                                              f,             9                      6             12                  18         15
                      12 12 15        14       10 11            13   15   15    13
                  Determina la suma de sus dos mayores                                      A) 50,25                                B) 52                            C) 62,25
                  frecuencias absolutas.                                                    O) 66                                   E) 68,25
                  A) 20       B) 31            C) 35            D) 40        E) 55
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                                                                  t
  REFORZANDO                                        NIVEL
                                                                              O    De la siguiente tabla, determina la mayor
                                                                                   frecuencia relativa sirnple(/1¡)
O sobre
                                                                                               Canal favorito (x;)                            f.
  Luego de encuestar a un grupo de personas                                                                 2                                 120
        la profesión que tienen, se obtuvo la
                                                                                                            4                                 160
    siguiente información:
                                                                                                            5                                 80
                          .X ;                 f;
                                                                                                            7                                 40
                     Docente                  12
                                                                                   A) 0,20        B) 0,40            C) 0,45              D) 0,50                E) 0,60
                     Médico                   13
                    Abogado                   18
                    Ingeniero                  9
1, f,
    observación:
                                                                              O    Determina kde la siguiente tabla de frecuencias.
                        Edad             f;
                                                                                           125; 30) 130; 35) 135; 40) 140; 45]
                                                                                     1,
                         22           8                                              ,,_     4k             5k                   7k                        9k
                         23          10
                         24          14                                            A) 0,02        B) 0,04            C) 0,05              D) 0,06                E) 0,08
                         25              8
                                                                              O    Si el tamaño de la muestra es 360, determina
                                                                                   h2 + x.
    Determina el porcentaje de personas que tienen
    24 años.                                                                                                     1              f
    A) 18%      B) 32% C) 25% D) 35% E) 60%                                                             130; 40)                X
                                                                                                        140; 50)                2,
O   De la siguiente tabla de frecuencias, determina                                                     iso. 60)                3x
    F.¡-F3.                                                                                             160; 70]                4x
            Tipo de motocicleta (x,)                     f,   F,
                                                                                   A) 36,10 B) 36,20 C) 36,30 D) 36,40 E) 36,65
                    Honda                                22
                   Kawasaki
                    Suzuki                               33
                                                              48
                                                                              G) De la siguiente tabla; calcula a + b + e, si fa = f                                      4
                     Bajaj                               19
                                                                                     1
                                                                                     f;
                                                                                        112; 31) 131 ; )
                                                                                           25    2c +35
                                                                                                                              'ª ;
                                                                                                                                30
                                                                                                                                          )        1'
                                                                                                                                                      ) 1 ; b]
                                                                                                                                                3c + 15   70
    A) 15       B) 17            C) 19         D) 21               E) 25
                                                                                   A) 177         B) 187             C) 190
<>
'
              REFORZANDO                                                    NIVEL
                                                                                                            CI) En  la tabla se indica los resultados de una
                                                                                                                encuesta a un grupo de personas sobre sus
0;,                                                                                                             edades. Determina el número de personas
0-:: CE,
�
                  En el cuadro se muestra la estatura de un grupo
                  de jugadores. ¿Cuántos miden desde 1,60 m
                                                                                                                encuestadas.
                                                                                                                                   Edad (x,)                   f,           F,
�                 hasta 2,00 m?                                                                                                            13                 X
I; f; h¡ 14 10
%
%
                                  [1,40; 1,60)
                                  [l,60; 1,80)
                                                                48                                                                         15
                                                                                                                                           16
                                                                                                                                                              14
                                                                                                                                                              12
                                                                                                                                                                            5,
o/
                                  [1,80; 2,00)                  70         0,35                                                            17                 3.,
CAPITULO
             D
                        20
                  El gráfico muestra la cantidad de alumnos de                                              U   El gráfico muestra la producción de dos
                  2.º año aprobados y desaprobados anualmente                                                   tubérculos. ¿Cuántas toneladas más de papa
                  en el curso de aritmética. ¿Cuántos alumnos                                                   que de camote se han producido en estos tres
                  aprobaron el año 2016?                                                                        meses?
                                                                                                                        Producción
                         C:rnt,dad
                                                                                                                        (toneladas)
                        de alumnos
                                                                r::::::::J Desaprobados                                    35 •••••••••••••••••••• ,
                                                          300   c::::J Aprobados                                           30 --�-
                                                                                                                                   '   '        '   '     '         '   '
                                                                                                                                           --:--:--:--:--:
                                             250                250                                                        25 --·-         --·- --·--·--·
                                                                                                                                                                   ;c:::::J papa
.......
                                                                                                                           20 -·'          •• : ••• : •• : ••
    .. ..
                                                                                                                                                '       •• :. ' •• ;t:::::Jcamoh:,
                                                                                                                                                        ::r ::!
..••
                                                                                                                           15 ••
                                                                                                                           lO ••
                                                                                                                            5 ..
 ··-�•1
 e
       ...                                         B) 180                         C) 200
                                                                                                                A) 15 T
                                                                                                                                   Abr,1 Mayo Julio
                                                                                                                              8)20T C)25T
                                                                                                                                                                            Mes
                                                                                                                                                                             D)30T        E)lOT
EJ   Del gráfico circular, ¿cuántos prefieren rock, si
     se encuestó a 600 personas?
                                                              En el siguiente gráfico f2 + f4 = 33, calcula f5.
                                                              Cantidad
                                                               demños
                                    Balada
                                     20%                                         4k                   7k
                          Rock
                           35%                                                                                  3k
                                                                        2k                 2k
                                                              A) 9                         B) 15                C) 20
     A) 150                      B) 180      C) 210           D) 25                        E) 30
     D) 250                      E) 300
                                                                                                n Fi
               4                                                                                5
               3
               2
                   �-,,-,.,e.u�'+'+'-'-c� Notas                              4   8 12 16 20 40 Kilogramos
                                                                                               que bajaron
     A) 24                       B) 26       C) 28
     D) 36                       E) 35                        ¿Qué porcentaje de las personas bajaron más de
                                                              12 kg?
                                                              A) 55,6%                     B) 15%               C) 20%
                                                              D) 36%                       E) 23%
                                                                                             Lo
                 De acuerdo al gráfico circular, ¿qué porcentaje
                 son los tractores?
                                                                                                  m    Del histograma, ¿cuántos datos hay en el rango
                                                                                                       (e; e); si en total hay 320 datos?
                                                                                                                f;
Bx
                                                                                                            4x
                                                  Camiones                                                  2x
                                                    140                                                         X -
                                                                                                                                            Rangos
                 A)l0%                    B) 15%                           C) 30%                      A) 150                B) 170             C) 180
                 D) 40%                   E) 50%                                                       D) 200                E) 250
                 El siguiente diagrama circular corresponde a los                                      Del gráfico, ¿cuántas prefieren lenguaje, si los
                 datos de la tabla de frecuencias.                                                     que prefieren química son 18?
                 Determina       p - a.
                   Profesión              f.            Administrador
                                                                                      Ingeniero
                   Ingeniero              20
                   Abogado                30
                    Médico                16
                 Administrador            24             Médico '-'L../ Abogado
             REFORZANDO
                                                                                                  O deEl siguiente gráfico nos muestra la producción
                                                                                                         papa del departamento de Ayacucho en los
                                                                                                       últimos cuatro años. ¿Cuántas toneladas se han
             O   De acuerdo al siguiente gráfico, determina
                 la diferencia entre alumnos aprobados y
                                                                                                       producido en los cuatro años?
                                                                                                           Toneladas
                 desaprobados en el tercer bimestre.                                                        dE"papa
                   Cantidad de                                                                                                             90
                    alumnos
                                                                                                                             80
                                                             35
                                               .l!l          "                                                        60
                                   lé
                                                                         c:::J                                                      40
                                                                                                                                                          -...:::
.......
                                                                                 APROBADOS
                          20 20
    .. ..
                                                                         c:::i DESAPROBADOS
..••
                                        �                                                                                                                 �
                                                      .!!!                                                            2014   2015   2016
 ··-�•1
                                                                                                                                           2017 Años
                                                                  1--,                                                                                    �
                                     11           111             IV      Bimestre
       ...                                                                                             A) 130                B) 170             C) 240
 e                                                                     D) 40         E) 50             D) 270                E) 300                       �
                                                                                                                                                       �
O En la gráfica se muestran los resultados de una
    encuesta tomada a 600 personas acerca de las                      REFORZANDO
    preferencias de los alumnos de un aula por
    ciertos cursos. Calcula la diferencia entre los
    que prefieren Aritmética y Geometría.
                                                                      O   Según el gráfico, ¿cuántos ingresaron a la
                                                                          universidad B?
                                                                                  Nºdc
                                                                               integrantes
                                                                                                                            9x
                                                                                                       6x               r-r-
                                                                                                       �
                                                                                        n
                                                                                        4x                     600
                                                                                                               �
              -
  clase alta?
                                                    5/ 2000.        enunciado es verdadero?
                                                                                       ¿Qué
              Numero de
                                                                          l.    La persona gasta S/ 900 en educación.
                26     -------      r-
                                                                          JI. Gasta igual en vivienda y en ropa.
                                                                          111. En alimentación gasta 5/ 600.
                1-1    ·-r-
                                                                                                       Ropa Vivienda
                10 ·-         -·-
                                                                                                       �Otros
    A) 30%            B) 28%    C) 90%        D) 48%        E) 120%                                                     54º
f,
                 16
                                                                      O   De acuerdo a la tabla de frecuencia. Detennina
                                                                          a+¡3-e.
                 1'
                 10                                                                               X¡            /¡'         Ángulo
                  8
                                                                                       Docente                 0,50              a
                                    e o          X¡                                     Medico                 0,20              �
    l.   f2                         a.10
                                                                                       Abogado                 0,30              e
    11. f4                          b. 16                                 A) 100º        B) 144º             C) 150º            D) 160º     E) 140º
    III .11
    A) la; !lb; rne
                                    c.48
                                         B) la; lle; Illb
                                                                      O   En el siguiente histograma se cumple fa+ f4 = 80,
                                                                          calcula f3 + f5.
    C) lb; lle; ma                       O) lb; Ila; ITlc
                                                                                             f;                        6k
    E) le; ITa; ITTb
                                                                                                                  Sk
                                                                          A) 50          B) 70               C) 80
,        G) Para aprobar un curso la nota núnima debe ser G) Calcula k del gráfico del histograma.
;--;,-0;, 12.
//
               ¿Cuántos alumnos aprobaron?
            A) 10
                                          Cantidad
                                                             A) 0,05          I,,
                                       dealumnos
                                                                                                 B) 0,10           9k
6 !� d:::_-_-_o__ ::
� %
                                                                                                 C) 0,12
�
                  D) 50                    jITT--Lh-.,                                           D) 0,18
                                                                                                 E) 0,24
                                                                                                                   2k
Yh
                                                                                      N�,
                  E) 70                        8       !O   u     ¡�    16   18     20•                                  11   li 13 I�     I
                                                                                            a,
%
%
                                                                                                 Del histograma, ¿cuántos datos hay en el
                                                                                                 intervalo [4; 12), si el tamaño de la muestra es
                                                                                                 350?
o/
.,.
               REFORZANDO                                          NIVEL
                                                                                                                                 4x
                                                                                                                                      Sx
                      Nºde
                   lntcgrarues
                                       2l§O                 23·
                                  -
                                  Sx               1
                                                                                            C9
                                                                                                 A) 35     B) 66        C) 70          D) 85
                  B) 5/2000
                  C) 5/5000                                                                      A) 120             B) 150                 C) 220
                  D) 5/7000                                                                      D) 270             E) 350
                  E) 5/8000
                                                                       Educación
                          CAPhULO
                                                                                 MEDIDAS DE
             a
                       21
                  Determina la mediana en cada caso
                                                                              TENDENCIA CENTRAL
                                                                                  B Los tiempos en minutos que demora Miguel
                                                                                    en      a su       son 35; 38; 36; 37; 35; 34.
                                                                                                   llegar     colegio
                  l. 12; 14; 16; 10; 15
                                                                                                 Determina la moda de los tiempos.
                  11. 30; 50; 40; 20; 50; 60
                                                                                                 A) 34     B) 35        C) 36          D) 37    E) 38
.......
                  A) 12 y 40               B) 13y20                    C) 13y40
    .. ..
..••
                  D)14y45                  E) 15 y 60
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                                                 t
EJ   Calcula la media aritmética de las notas que
     obtuvieron Arling y Camila en el curso de
                                                                      Para el siguiente conjunto de datos: 2; 2; 6; 3; 4;
                                                                      8; 3; 4; 5; 6; 7; 4; 5; 7; 8. Determina la diferencia
     Lenguaje durante los cuatro bimestres.                           de la mediana y la moda.
             Alumna     1       ll        lll        IV               A) O               B) 1                C) 2
                                                                      O) 6               E) 4
             Arling    15       12        13         16
             Camila    13       12        13         14
     A) 12 y 14         B) 15y13                 C)13y13
     D)14y13            E) 12 y 14,25
                                                                                    Nombre            Nota
         Raúl: 17; 16; 14; 12
                                                                                      Yuri             15
         Víctor: 18; 15; 10; 13                                                      Aníbal            13
     A) 16              B) 18                    C) 29                               Wálter            12
     O) 20              E) 21                                                         El vis           16
                                                                                               Lo
                 La   tabla muestra las notas obtenidas por
                 un estudiante en las prácticas de Historia y
                                                                          m    La tabla muestra el peso de un grupo de amigas.
                                                                               Determina el peso medio.
                 geografía. Si la media aritmética de Geografía es
                 4 unidades menos que la de historia. Determina                                       1,         f
                 el valor de x.                                                                 [28; 32)         8
                                                                                                [32; 36)         5
                             Historia      13      14 15 18                                     [36; 40)         4
                            Geografía      12      10   X    11                                 [40; 44]         3
                 A) 10                   B) 11               C) 12             A) 32                 B) 33                 C) 34,4
                 D) 13                   E) 14                                 D) 35                 E) 36
                                                                               A) 48                 B) 51                 C) 52,3
                                                                               D) 54,7               E) 52
             REFORZANDO
                                                                          O    Determina la media aritmética de los datos:
                                                                                                1; 3; 5; ... ; 19
.......
                                                                                         Día    Lu         Ma    M; Ju Vi
    .. ..
                 velocidad.
..••
                                                                                       Karen    42         40    38       40 43
                            Día            Lu Ma M; Ju               v;
 ··-�•1
                                                                                       Andrea   50         53    52       50 50
                      Velocidad(rn/s)      40      48   50    46 56
                                                                               A) 40y 53             B)40y51               C) 40y50
       ...                               B) 43 m/s           C) 45 m/s
                                                                               D)42y50               E) 43y53
 e
                     O Los gastos25;de María durante la semana son:
                         5/ 20; S/     5/ 30; S/ 26; S/ 28; S/ 25; S/ 24;                   REFORZANDO                                               NIVEL
                         5/ 15 ¿Cuál es la moda de sus gastos semanales?
                         A) 24          B) 25       C) 26            D) 28        E) 15
                                                                                          e    Determina la media, dada la distribución:
                                                                                               A) 61                        1,              f
                                                                                               B) 63
                                                                                                                         [35; 45)           4
                                                                                                                         [45; 55)           8
                       REFORZANDO                                                              C) 65
                                                                                                                         [55; 65)           10
                                                                                               D) 67
                                                                                                                         [65; 75)           15
                     O   Del gráfico, determina la diferencia entre la
                                                                                               E) 70
                                                                                                                         [75; 85]           13
                         moda de las notas de Aldo y la mediana de las
                         notas de Bruno.                                                  f9   De la tabla, determina la media aritmética.
                                                                                               A) 84                                             x,         f,    F,
                                         Notas de       Notas de                                                               l,
                                          Aldo             Bruno                               B) 86                     [15 ; 45)                                20
                                               10             14                               C) 87                     [45 ; 75)                      10
                                               15             12                               D) 90                     [75 ; 105)                               70
                                               14              16                              E) 110                    [105; 135)                    30
                                               15              11
                                                                                          C, En la tabla se muestra la cantidad de tarjetas
                         A) O           B) 1        C) 2             D) 4         E) 5         de crédito afiliadas por Miguel, Bruno y Roly
                                                                                               anualmente.
                     O   Con respecto a los datos: 8; 10; 14; 12; 9; 7; 10
                                                                                                 Trabajador         2015           2016         2017 2018
                         l.   La media es mayor que la media arihnética.                           Miguel               180         160          140             200
                         Il. La moda y la mediana son iguales.                                     Bnmo                 140          z           120             180
                         III. La moda es un número par.                                                Rol y            160          X           150             y
                         A) VFF         B) FFF      C) VFV D) FVV E) FVF                       Si las medias de Miguel, Bruno y Roly están
                                                                                               en progresión aritmética creciente de razón 3,
                     O relaciona correctamente.
                         Para los datos: 10; 13; 11; 12; 14; 13; 11; 11; 10; 15                calcula x + y - z?
                                                                                          e
                                                                                               A) 150          B) 142        C) 200             D) 240               E) 320
                         l.   X                         a. 11,5
                                                                                               La tabla muestra la estatura (en cm) de cierto
                         Il. mo                         b. 12
                                                                                               grupo de personas. Determina la altura media.
                         III. me                        c. 11
                         A) la; Ilb; Illc                    8) la; De; IIlb
                                                                                                                   !,
                                                                                                               [120; 140)
                                                                                                                                    f
                                                                                                                                                "·
                         C) lb; lle; Illa                    D) lb; Ila; IIIc
                                                                                                               [140; 160)           48      0,32
                         E) le; Da; IIlb
                                                                                                               [160; 180)                   0,24
                     O   Dados los datos correspondientes a un_a
                         muestra: 12; 10; 11; 13; 12; 13; 11; 10; 12; a, ¿cuál
                                                                                                               [180; 200)           54
                                                                                          e
                         es el mínimo valor que debe tomar a para que la                       A) 224          B) 219        C) 215,4 D) 212,6 E) 167,6
                         muestra sea bimodal?
                                                                                               Reconstruye la siguiente tabla de frecuencias y
».
                         A) 9        B) 10          C) 11            D) 12        E) 13        determina la media.
'
/   //_
                     G) De   la tabla muestra las ventas mensuales.                            A) 80                        1,                  X¡     f,          h¡
                         Determina el valor de x si la media de ventas es                                                [60; 80)
                                                                                               B) 92,5                                                            0,25
::,,--;.,-:::;-,-:       60.
                                                                                               C) 102,5                  1    ; 100)                             0,125
                                                                             J
%
��                                Mes          E    F   M       A     M                        D) 110                    [              )             30
                                                                                                                               '
                                Ventas      60 80        X      70    60     40                E) 120                    [ ; 140)                     20
�                        A)35           B) 45       C) 48            D) 50        E) 52
                                                                                                                              Lo
�
                          CAPhUW
                     22
                  ¿De cuántas maneras pueden sentarse en una
                  banca de 4 asientos el Sr. José, su esposa María y
                                                                       a   En una carrera participan 5 atletas. ¿De cuántas
                                                                           maneras distintas pueden llegar a la meta; si
                  sus hijos Richard y Álex?                                llega uno a continuación del otro?
                  A)8               B) 12           C) 21                  A)2               B) 24          C) 120
                  D) 24             E) 30                                  D) 720            E) 600
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                      t
o   En una tienda hay 6 modelos diferentes de
    polos. ¿De cuántas maneras se puede elegir 2
                                                              Para el dictado de una clase de reforzamiento
                                                              se cuenta con 5 profesores, pero solo están            �
                                                                                                                      �
                                                                                iti;tado? C)
                                                              ��,i�queceaücen                                  �
    D) 40             E) 42
                                                                                                 16
                                                                                                               -�
                                                                                                               �
                                                                                                               �
                                                                                                                �
                                                                                  Lo
,
/         REFORZANDO                        NIVEL
                                                                 G) dos
                                                                    De   tul grupo de 6 candidatos se debe seleccionar
�-
                                                                           personas para ocupar los cargos de director
                                                                      y subdirector. ¿De cuántas maneras se pueden
0-:: O
�
            ¿Cuántas palabras diferentes (sin importar el
            sentido) se pueden formar con las letras de la
                                                                      realizar la selección?
                                                                      A) 15     B) 20    C) 160       O) 30      E) 380
�           palabra OVEJA?
::;,/
   h        A) 80       B) 120    C) 150   D) 160   E) 200
�O
�
            ¿De cuántas maneras se pueden ubica, 4 canos
            en fila dentro de una playa de estacionamiento
                                                                   REFORZANDO                          NIVEL
///         que solo tiene espacio para 4 vehículos?
//
.,.         A) 24       B) 25     C) 30    O) 35    E) 40        fD Tres mujeres y dos hombres van al cine y
                                                                    encuentran 5 asientos juntos en la misma fila
        O proponen
          Para       el examen del curso de Aritmética se
                   10 temas. Si el alumno debe escoger 4
                                                                      A) 1000
                                                                      O) 1568
                                                                                        B) 1200
                                                                                        E) 1700
                                                                                                         C) 1176
                                                                 fD
            de ellos, ¿de cuántas maneras puede hacerlo?
            A) 60       B) 120    C) 210   D) 220   E) 250            Dos varones y tres chicas van al cine y
                                                                      encuentran 7 asientos Juntos, en una misma fila.
                                                                      ¿De cuántas maneras diferentes pueden sentarse
                                                                      si los varones se sientan en los extremos?
                                                                      A) 120            B) 180           C) 200
          REFORZANDO                                                  O) 240            E) 260
                                                                                                  t
                                                                                             CAPIIUlO
                                                                                           23                 -'--�
                                                                                                                    �
D                                                          a
                                                                                                             ·��
B    Determina el número de elementos del espacio               En una caja hay 6 lapiceros azules y 4 lapiceros
     muestral del siguiente experimento, obtener                rojos, ¿cuál es la probabíhdad de obtener un
     una ficha con un número menor o igual a 4 de               lapicero rojo?
     una caja que contiene 8 fichas enumeradas del 1
                                                                A)l/5             B) 2/5        C) 3/5
     al 8.
                                                                D) 4/5            E) 6/7
     A) 3                B) 4          C) 6
     D) 7                E) B
                                                                                    Lo
                  De una baraja de 52 cartas, se extrae una carta al       Del siguiente grupo de números: 1; 2; 3; ... ; 40
                  azar, ¿cuál es la probabilidad de que esta sea de        se escoge un número al azar. ¿Cuál es la
                  diamante?                                                probabilidad de que este número sea divisible
                                    B) 1/4                                 por3 y por 5 a la vez?
                  A)l/3                             C) 2/5
                  D)l/7             E) 2/7                                 A) 1/10           B) 1/20         C) 1/40
                                                                           D)l/9             E) 1 /32
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                        t
          REFORZANDO                           NIVEL
                                                                    O En una caja hay 3 bolitas rojas, 7 azules y 5
                                                                      verdes. Si se extrae una bolita al azul, ¿cuál es   -..,,._,__�
                                                                                                                                     �
        O están
          En una caja hay 15 calculadoras de las cuales 3
                                                                    e    Se sabe que una caja que contiene 7 focos de 100
                                                                         watts, 5 de 75 watts y 3 de 50 watts. Si se extraen
                                                                         3 focos al azar, ¿cuál es la probabilidad de que
                en mal estado, una persona toma al azar
             una de ellas. ¿Cuál es la probabilidad de que               estos sean de 75 watts?
             extraiga una en buen estado?
                                                                    e
                                                                         A) 1/3     B) 3/7    C) 4/5    O) 8/9    E) 2/91
;::-;        A) 1/3      B) 2/5   C) 4/5   O) 3/7     E) 4/7
                                                                         David tiene un dado cuyas caras estén marcadas
�O
��
            Hay 10 sobres en el escritorio, 4 de los sobres
            contienen recibos. ¿Cuál es la probabilidad
                                                                         con los números 2; 3; 4; 5; 6, 7 respectivamente.
                                                                         Si lanza 2 veces, ¿cuál es la probabilidad de
                                                                         obtener como suma un número mayor o igual
�           de escoger uno de los sobres que contiene un                 que 12?
0;:'.       recibo?
                                                                         A)l/9               B) 2/9         C)3/8
�            A) 1 /2     B) 2/3   C) 3/5   O) 2/5     E) 3/7             O) 5/7              E) 8/9
�
                       CAPhUW
                     24
                  ¿Cuál es la probabilidad de obtener 4 o un
                  número impar en el lanzamiento de un dado?
                                                                    a   ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos
                                                                        monedas al aire se obtenga dos sellos?
                  A)l/3            B)   2/3       C) 3/4                A)l/2             B) 1/4         C) 1/5
                  D)l/4            E) 2/5                               0)3/4             E) 1/6
.......
    .. ..
..••
 ··-�•1
 e
       ...
                                                                                                    t
o   Si Héctor lanza dos dados al aire, ¿cuál es la
    probabilidad de que se obtenga 5 o 7 como suma
                                                              Se lanzan 3 monedas y un dado. ¿Cuál es la
                                                              probabilidad de que aparezcan tres sellos y un
    de resultados?                                            número múltiplo de tres?
    A) 5/18           B) 3/4         C) 4/5                   A) 1/64          B) 1/32        C) 1/16
    D) 3/5            E) 1/6                                  O) 2/5           E) l /24
D   ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar al aire   E!3   Tres cazadores A; B y C están cazando un
    una moneda tres veces aparezca al menos un                venado. La probabilidad de que A; B y C
    sello?                                                    acierten es 2/5; 4/7 y 2/3 respectivamente. Los
                                                              3 disparan. ¿Cuál es la probabilidad que los 3
    A)l/8             B) 7/8         C) 1/2
                                                              acierten?
    O) 3/8            E) 5/8
                                                              A) 7 /25         B) 8/35        C) 9/135
                                                              O) 32/35         E) 17 /35
                                                                                 Lo
,
/              REFORZANDO                        NIVEL
                                                                      O    Se lanza en simultáneo una moneda y un dado,
�-
                                                                           ¿cuál es la probabilidad de que el resultado
                                                                           sea un número no mayor que 4 en el dado,
0-:: O
�
                  Si se lanzan dos monedas, ¿cuál es la
                  probabilidad de no obtener dos caras?
                                                                           acompañado de cara en la moneda?
                                                                           A)l/2            B) 1/3           C) 1/4
�                                                                          0)1/6            E) 2/3
                  A) 2/3              B) 3/4       C) 4/5
/�                0)5/8               E)7/8
                                                                      CI) Calcula
0.:: O
                                                                                  la probabilidad de que al lanzar un
                                                                           dado y una moneda se obtenga un número
                  Se lanzan dos monedas y un dado. ¿Cuál es la             pnmo en el dado y sello en la moneda.
�
                  p�obab1lidad de que aparezcan dos caras y un
///               numero par?                                              A)l/3            B) 1/4           C) 1/5
//
.,.               A) 0,5              B) 0,125     C) 0,25
                                                                           0)1/2            E) 1/6
O) 0,6 E) 0,124
             O 30.Una¿Cuál
                      caja contiene 30 bolas numeradas del al   1
                            es la probabilidad de que, al sacar al
                                                                        ¿Cuál es la probabilidad de obtener cuatro
                                                                        caras?
             O Sideseobtener
                       lanzan 3 monedas, ¿cuál es la probabilidad
                                                                           A) 1             B) 0,5           C) 0,16-
                                                                           O) 0,24          E) 0,76
                             solo cara?
                                  1
                  A) 5/16
                  O) 19/32
                                      B) 3/8
                                      E) 5/32
                                                   C) 10/19
                                                                      fJ) Se   va a formar un comité de 3 personas a
                                                                           partir de 8 hombres y 6 mujeres. ¿Cuál es la
    .. ..
..••
                  De una baraja de 52 cartas, se elige una carta al
                                                                           A) 3/18          B) 5/24          C) 9/37
                  azar. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una
                                                                           O) 7 /31         E) 5/91
 ··-�•1
                  carta de espadas o una carta de trébol?
                  A)17/26             B) 18/26     C) 19/26
       ...        0)7/11              E) 1/2
 e