[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Problemas de Numeración y Bases Numéricas

Este documento presenta 27 problemas de matemáticas relacionados con la numeración en diferentes sistemas. Los problemas involucran conversiones entre bases, operaciones con números expresados en diferentes bases, y determinar valores a partir de ecuaciones y relaciones numéricas.

Cargado por

luiggi romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Problemas de Numeración y Bases Numéricas

Este documento presenta 27 problemas de matemáticas relacionados con la numeración en diferentes sistemas. Los problemas involucran conversiones entre bases, operaciones con números expresados en diferentes bases, y determinar valores a partir de ecuaciones y relaciones numéricas.

Cargado por

luiggi romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MATEMÁTICA

01B
NUMERACIÓN

01. Respecto a las siguientes ecuaciones:


08. Si: mat(8)  13ma(t )  2413(m)
458 (a)  284(b)
Calcule:
El valor de (b – a) es: G=m+a+t
A) 4 B) 7 C) 2 A) 11 B) 13 C) 15
D) 10 E) 12
D) 3 E) 5
09. ¿Cuántos numerales de esta forma existen?
02. Respecto a: xy ( z )  yz ( x2) , además x  y  z  21; a
N  a   (a 6)(b 3)(2c)
el valor de “x” es: 3 (12)

A) 5 B) 7 C) 4 A) 144 B) 288 C) 162


D) 396 E) 132
D) 6 E) 3
10. De los números de cinco dígitos del sistema decimal se
03. Si un número se convierte a dos sistemas de descartan los que tienen cifra central impar. De los que
numeración de bases consecutivas, se expresa por 155 quedan, los capicúas son:
y 203. Luego, dicho número en base diez se expresa
como: A) 440 B) 450 C) 448

A) 231 B) 131 C) 125 D) 640 E) 550

D) 154 E) 214 11. ¿Cuántos numerales capicúas de 3 cifras del sistema


heptanario son tales que al escribirlos en el sistema
nonario también resultan capicúas de 3 cifras cuya cifra
04. Exprese N en base 11 y de como respuesta la suma de menor orden es igual a la cifra central del numeral
de sus cifras anterior?
N  32  113  43  11  57  114  32  112  57 A) 1 B) 2 C) 3
A) 29 B) 24 C) 27 D) 4 E) 5
D) 30 E) 19
12. Si se cumple:
05. Al convertir 146( n ) a la base (n+2), se obtiene un (n  1)(n  1)(n  1)(n)  3(2x)x
número de tres cifras. Si se suman dichas cifras con su Halle: n + x
respectiva base, se obtiene 14. Luego el valor de n es: A) 6 B) 7 C) 8
A) 5 B)6 C) 9 D) 9 E) 10

D) 7 E) 8
13. Si: xyxy(n)  1450
Calcule: M = x + y + n
06. Calcule x en la siguiente P.A.: A) 10 B) 12 C) 9
12(x); 34(x); 111(x); 133(x); ... D) 8 E) 6
A)5 B)6 C)7
D)8 E)9 14. Si abab(7)  mcmd(8) y c + d = 7, entonces el valor
de:
07. Indique cuantos términos tiene la siguiente progresión T=a+b+c+m
aritmética: es:
2aa;2(a  1)6;304; ;56a;5(a  1)6
A) 9 B) 10 C) 11
A) 42 B) 26 C) 36
D) 12 E) 13
D) 62 E) 37

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


1
A c a d e m i a Es p e c i a l i za d a V E S ALI US

15. Determine la base en el cual existen 100 números de


22. Si xy 0( yz)  2329
tres cifras, todas pares diferentes. Dé como respuesta
la suma de las bases que cumplan la condición anterior. Además ww = z(y+3)(x-1)
1w
A) 11 B) 12 c) 17 1w
1w
D) 23 E) 25
“w” veces

Calcular el valor de x + y + z + w.
16. Sea la siguiente igualdad
A) 29 B) 18 C) 12
4ab(2x 1)  3a(x  3)(8) D) 32 E) 25
Determine el mayor valor de “a + b + x”
A) 11 B) 10 C) 9 23. Al convertir 0,321(5) al sistema decimal se obtuvo 0,
D) 12 E) 13
abc .

17. ¿Cuántos números de 3 cifras al ser representados en Calcular a + b + c


base 7 y 9 se representan con 4 y 3 cifras,
A) 18 B) 19 C) 20
respectivamente?
A) 386 B) 410 C) 283 D) 22 E) 23

D) 271 E) 426

24. Transformar 0,216 al sistema pentaval.


18. Al expresar 110211201212(n) a la base n3, la suma de
sus cifras es 194. Calcule n. A) 0,241(5) B) 0,132(5) C) 0,102(5)

A) 3 B) 5 C) 6 D) 0,131(5) E) 0,304(5)
D) 4 E) 7

19. Se cumple que 25. Calcular x + y + n en:


2011
N=8 -1 212,513(n) = 1 100, xy 4 
Convertir “N” al sistema cuaternario y dar como
respuesta la suma de sus cifras. A) 11 B) 12 C) 13

A) 9381 B) 9048 C) 9049 D) 14 E) 10


D) 9085 E) 10045

20. Si se cumple que 26. El valor de s, en:

abcdbc bc
(n)
= 1351d(6) aaak   0,quarks  kak (p)  a0p(4)
Calcular el valor de a + b + c + n. A) 4 B) 6 C) 7
A) 12 B) 6 C) 8
D) 8 E) 9
D) 4 E) 10

21. Si: 27. se cumple que:

7171  400
71
342,abc mn(6)  xyz,32(8)

“n” veces 71
(K ) Calcule: (a +b + c + m + n) – (x + y + z)

Calcular “n + k” A)6 B) 11 C) 22
A) 10 B) 12 C) 14
D) 16 E) 18 D) 5 E) 24

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


2

También podría gustarte