[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas10 páginas

Guía de Gramática Española

Cargado por

Pablo Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas10 páginas

Guía de Gramática Española

Cargado por

Pablo Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Verbos Ejemplo

Transitivo (VT) "Manuel hizo un viaje"


Intransitivo (VI) Juan baila los fines de semana

Copulativo (VC) Ya estoy bien

Impersonal (V.Imp) Mañana llovera todo el día

Verbo Activo ( VA) Se regalan gaseosas

Pasivo (VP) el arból fue derribado por el hombre.


Excepciones Se ha muerto muy joven.
Ella estaba cantando muy bello.
Perifrasís Verbal Sigue caminando a solas.

Sujetos Ejemplo
Sujeto Nominal (SN) El carro rojo, las personas, Jane,
los Bennet,
Sujeto Pronominal (S Todos, uno,elél/ella,
ganarnosotros, quien
Sujeto desinencial (S Comen pan. Han hecho lo imposible.
Sujeto Pasivo (SP) Son convencidas
Nosotros hubiéremospor el director.
sido
superados. Se comen manzanas.
Tipos de predicado Ejemplos
Predicado verbal (PV)El conejo fue comido por los lobos.
Predicado Nominal (PApoyo a Pancho Villa.
Explicación

Es un verbo que esta acompañado por un CD


Es un verbo que carece de CD, carece de una respuesta a ¿Qué + verbo?

Verbos "Ser, estar y parecer"

Verbo defectivo que se emplea generalmente en la tercera persona de singular y no se predica de un sujeto

Se aplica a las oraciones pasivas reflejas


se acompaña de un complemento agente, significa que el sujeto no hace el verbo ( se le
impone ) ser + cualquier conjugación,si no tare esa estructura no sería pasivo
Es la unión de dos verbos en uno solo, pues las formas no personales de los verbos no
cuentan como uno. Entonces los verbos en infinitivo, gerundio y participio deben ir
acompañados por un verbo conjugado formando un perífrasis verbal.

Explicación
Se tratan de un sustantivo propio o común, cualquier palabra presidida por un artículo se
vuelve susantivo,
Sustituyen se toma con
a un sustantivo, todo comprobarse
pueden y artículo. Losaladjetivos
sustituir se incluyen
varios en el sustantivo
sustantivos comúnes yy viendo si la
oración
El sujetoaún posee
no está sentido.en la oración. Debe deducirse mediante el verbo y los adjetivos asociados
presente
al
Lasujeto,
acciónpues ambos
cae en deben
el sujeto y elcoincidir
verbo se con este. Pueden
conjuga basandose al mismo tiempo aser
en el sujeto, pasivos.
pesar que usualmente no
tiene sentido que el sujeto "se haga" la acción. Los verbos son acompañados por una partícula pasiva (PP).
Explicación
Todo lo que no es el sujeto en una oración transitiva.
Todo lo que no es el sujeto en una oración copulativa.
y no se predica de un sujeto

omúnes y viendo si la
adjetivos asociados
sivos.
r que usualmente no
r una partícula pasiva (PP).
Tipos de Complemento Ejemplo A que responde
Complemento Directo (CD) Come banano. ¿Qué + verbo?
Complemento Indirecto (CI) Le dio una carta. ¿A quién o para quién + ver
Completo Predicativo o Atributo (CP) Él parece aristócrata inculto. ¿Qué y cómo + verbo?
Complemento Circunstancial de Lugar ( En mi casa caen meteoritos. ¿Dónde + verbo?
CC. de Tiempo (CCT) Durante la tarde tomamos limonada.
¿Cuándo + verbo?
CC. de Modo (CCM) Él maneja muy lento. ¿Cómo + verbo?
Le entregó bananos en enormes
CC. de Cantidad (CCCant) cantidades. ¿Cuánto + verbo?
CC. de Compañia (CCCom) Fue aalcazar
Hirio Atridacon
consubroncinea
padre ¿Con quien + verbo?
CC. de Instrumento (CCIns) lanza ¿Con qué + verbo?
CC de Negación (CCN) Nunca te seré infiel.
CC. de Afirmación (CCA) Siempre te amaré. No responden a una pregunt
CC. de Duda (CCD) Tal vez no siente lo mismo.
CC. de Causa (CCCausa) Se alejaron del grupo por el ruido
¿Con qué causa + verbo?
CC de finalidad (CCF) Era para verse a solas ¿Con qué fin + verbo?
Explicación
Explica a que
funciona
quien se el verbo.
dirije el
verbo.
como o que se
ejecuta.
donde se comete la
acción.
o la hora a la que se
realizó
Explicala acción.
como se
ejecuta el verbo.
con la que se
ejecuto el verbo.
fue realizado el
verbo.
fue realizada una
acción.
Niega la accion.
Afirma
Se el verbo.
cuestiona sobre
lo cometido.
razón principal de la
acción.
se realiza una
acción.
Tipos de oración simple Ejemplo
Oraciones Transitivas:

Oblicua (OTO) Viajó al país de los sordos


Refleja (OTRef) Yo me pinté.
Recíproca (OTRec) Ellos se casaron.
Oración Intransitiva (OI) Ellas llegaron tarde.
Oraciones Impersonales:
Impersonal Eventual (O.Imp.EventDicen mentiras.
Impersonal Gramatical (O. Imp Gr Hay muchos regalos en la fiesta.
Impersonal con "Se" (O. Imp con "Se come bien
Impersonal Natural (O. Imp. Nat) Tiembla demasiado en Japón.
Oración Pasiva
Pasiva Completa (OPC) Ellos son despedidos por su jefe.
Pasiva Incompleta (OPI) Hemos sido engañados.
Pasiva con "Se" (OP con "se") Se matan patos para la cena de
navidad.
Explicación

Oraciones en las que la acción recae en un complemento directo que no representa al sujeto.
Oración en la cual la acción representa al sujeto, en este caso se dirije al sujeto.
Oración que contiene la intervención de dos o más sujetos hagan la acción de forma mutua.
Oración que carece de complemento directo.
puede añadir uno. En las oraciones eventuales el verbo se menciona en plural y se
desconoce el sujeto.
Utilizan verbos
Carecen en tercera
de sujeto persona
y tiene una singular,
particula se reconocen
Impersonal (P.Imp)por usar el como
conocida verbo "se",
"ser, haber
no o hacer"
necesariamente tienen que estar al inicio de la oración.
Se reconocen por tener un verbo sobre lo natural, como por ejemplo llover y temblar.
participio. Puede ocurrir que hayan hasta 3 verbos juntos debido a las conjugaciones
compuestas del verbo ser.
La oración carece
construcción de unpasivo.
del verbo complemento
En este agente
caso noque acompañe al tiene
necesariamente verbo.que estar al inicio de
la oración. La conjugación del verbo principal coincide con el sujeto pasivo.
nta al sujeto.

rma mutua.

haber o hacer"
Tipos de Oración Nexo que la define Ejemplo analizado
Yuxtapuesta Coma ( , ) Corrió, nadó.
Oraciones Coordinadas:
Coord. Copulativa Y, e, ni Escuchó y habló.
Coord. Disyuntivas o, u ¿Durmieron o descansaron?
Coord. Adversartivas pero, sino, aunque,
este...aquel, aquí...ahí,mas, etLloró, pero rió.
ya...ya,
Coord. Distributivas ora...ora, uno...otro, etc. Este cocina, aquel limpia.
Oraciones Subordinadas:
Oraciones
Sub. Sustantivas:
Sustantiva en función de Quien cosecha pasiones,
Sustantivo "Quien"
Sub. Sustantiva en función de "De Quien recolecta virtudes.
Tuvo la certeza de que todo
que" Complemento Adjetivo o sust.
Sub. Sustantiva en función de CD " De que saldrá bien.
Que" Que
a, -os, -as), donde, DicenQuijote,
Don que estudiarán.
murio a manos de
Sub. Adjetiva quien(es) El caballero de los espejos.
Oraciones subordinadas circunstacianles:
donde ( acompañada por La cabaña fue quemada por
Sub. Circ. de Lugar "por,
tanto,en enotanto
de") que, en donde seél
Mientras cometió el delito.
habla, aquellos
Sub. Circ de Tiempo cuanto,
para, como entresí,tanto
comoque.....
que. . cayan.
Lo hizo como si lo hubiera
Sub. Circ. Modal .Como,
. como sí, cual, así, hecho todacomo
Luchamos su vida.
si no hubiera
Sub. Circ. Comparativa de modo bien así, tal. . .
Tanto...... Cuanto, que. un mañana.
Sub. Circ. Comparativa de cantidad (Sentido de desigualdad)
Para, a, para Tanto piensa,
que, a fin de aquello cuanto
más lejano delhabla.
bien y el
Sub. Circ. Final que, a que. . . . mal.
Porque, pues, pues que, Me arrepentí, pues ya conozco
Sub. Circ. Causal puesto que, que,
Si, siempre ya que caso de, laSi verdad.
hay huevos, compra una
Sub. Circ Condicional caso que docena.
de modo que, de manera Nos despedimos, luego nos
Sub. Circ. Consecutiva que extrañamos.
Explicación
Se analizan los dos verbos por
igual, y los separa la coma.
verbos diferentes, igual se
analizan ambas.
Sugiere la accion de un verbo u
otro.
la oración que es seguida por el
nexo.
Distribuye los verbos entre
diferentes sujetos.

Tienen función de sujeto, o sea


son un en
la par, complemento a este. sería
este caso, certeza
sustantivo.
Complementan o son el CD en la
oración
se que como
analizan se analiza.
sujeto
completo.
de lugar al verbo principal de la
oración-
Da nocion del tiempo en el que
comete el forma
Califica la verbo mencionado.
en la que se
ejecutó el verbo.
Hace una comparación dando
sentido
cantidadde o modo
sentidoaldeverbo
estaprincipal
impuesta
Determinasobre el verbo.
la finalidad de la acción
cometida.
principal, a un porque de la causa
de
queque este haya
se cumpla sido
o no ejecutado.
la accion
principal.
podría carecer de un sentido
propio.

También podría gustarte