[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Sesión Intercambiamos Roles para Actuar

sesión de aprendizaje
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Sesión Intercambiamos Roles para Actuar

sesión de aprendizaje
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN
I.E. N° 30752 “Jerónimo Jiménez”
EDUCATIVA
1. DATOS Florencia Liz Dionisio Castillo
DOCENTE
GENERALES
ÁREA: Arte y Cultura
GRADO: PRIMERO SECCIÓN: D 13/ 09/2024

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Intercambiamos roles para actuar.
COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
 Explora y experimenta los  Experimenta con los medios, los  Presentación de su teatro.
lenguajes artísticos. materiales y las técnicas artísticas
 Aplica procesos creativos. para crear efectos visuales,
sonoros, vocales o kinestésicos en CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Evalúa y comunica sus  Expresa a través del arte
respuesta a estímulos del docente o
procesos y proyectos. situaciones de convivencia en el
con base en sus propias
exploraciones. aula, explorando a través de la
actuación.
 Presenta sus trabajos y creaciones
y responde a preguntas sencillas
sobre ellos; asimismo, describe las
características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR MANIFESTACIÓN OBSERVABLE
Enfoque orientación al bien Responsabilidad Los docentes promueven
común. oportunidades para que los y las
estudiantes asuman responsabilidades
diversas y los estudiantes las
aprovechan tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la
colectividad.

3. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES RECURSOS/
MATERIALES
INICIO: Motivación – saberes previos – conflicto cognitivo - propósito –  Hoja trabajo
 Baja lenguas
Normas de convivencia ( 15 min )  Colores
 Doy la bienvenida a los estudiantes  Lápiz
 Oramos por un nuevo día.  Reglas
 Goma
 Observamos la siguiente imagen.  Fotografía

Saberes Previos:
•Se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué se observa en las imágenes? ¿Por qué los niños estarán peleando? ¿Ocurre
esto en el salón?
Planteamos el reto: ¿Qué podemos hacer para reflexionar sobre esas
actitudes de agresión que tenemos en el aula? ¿Por qué?
 Se comunica el propósito: Hoy vamos a intercambiar
roles para actuar reconociendo que nuestras
decisiones tienen consecuencias.
 Establecemos con los niños y las niñas los acuerdos del día que se tomarán
en cuenta en el desarrollo de la sesión.
 Tratarnos bien.
 Prestar atención a la clase.
 Mantener limpio el salón.
 Presento el criterio de evaluación:
 Expresa a través del arte situaciones de convivencia en el aula,
explorando a través de la actuación.
DESARROLLO:
Desafiar e inspirar:
- Se les menciona que ellos deben de recordar una escena donde se haya
observado un mal trato entre compañeros.
-Les invitamos observar el video: https://www.youtube.com/watch?
v=SKRecNeYRxI
para darse unas ideas sobre escenas de mal trato entre compañeros.
Planificar su trabajo:
- Nos preparamos y elaboramos nuestro plan de actuación, respondiendo las
siguientes preguntas:

Producir trabajos preliminares:


- Primero les indicaremos que exploren jugando a caminar y hacer los gestos de
los otros:
-Van a jugar a imitar la forma de caminar de los integrantes de la familia y a
detectar algunos gestos que siempre hacen. Elijan a alguien. (compañero del
aula, profesora)
- En un espacio libre de objetos, empiecen a caminar observándose.
- Luego, deben intercambiar roles; por ejemplo, si alguien quedó frente a un
compañero, debe hacer el rol de un compañero que eligió y el otro, el rol de esa
persona.
- Propongan una idea cada uno. Luego, decidan cuál les gustaría representar;
por ejemplo, el recreo y cómo se preparan para ese momento, alguna actividad
al aire libre (en la chacra u otro), etc.
Revisar y afinar los detalles del trabajo:
- Pensamos lo que vamos a hacer y tomamos decisiones.
- Elegir una situación familiar en la que toda la familia participe.

Presentar y compartir:
 Terminado la etapa de presentación del teatro, me ubico en mi lugar y escucho
la presentación de otro equipo.
 Pido que presenten sus trabajos y conversamos sobre cómo nos sentimos
dentro de nuestro equipo realizando el trabajo.
CIERRE:Aplicación - Autoevaluación - metacognición _ extensión
(Valoración del aprendizaje)
 Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases
mediante las siguientes preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aprendí? ¿Qué me gusto de la clase? ¿Qué usamos para aprender?
4. ANEXOS: (Instrumento de evaluación, fichas de trabajo)

LISTA DE COTEJO 1° GRADO


COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS Fecha:
ACTIVIDAD: Intercambiamos roles para actuar. 13/09/2024

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expresa a través del
arte situaciones de
convivencia en el
aula, explorando a
APELLIDOS y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES través de la OBSERVACIONE
actuación. S

SI NO SI NO
1 ANCHIRAYCO REYES, YADER MOISES
2 ARROYO CASTRO, DYLAN MIRZHA
3 CORDOVA QUISPE, DAYANA TAÍZA
4 DE LA CRUZ MACHARI, EYVI LEONELA
5 DOMINOTE ROSALES, AARON MOISES
6 ESPINOZA FLORES, ANTOINE CESAR ANDRÉ
7 FUNDAR ORIHUELA, KHALESI ABIGAIL
8 GALINDO RIVERA, MARIANNE VALENTINA
9 GONZALES NAVARRO, MARIANA KHALESSI
10 HUIZA PAMPAS, LIAM ISMAEL
11 LAZO MEZA, LETIZIA KARELY
12 LIMAYMANTA CORONADO, HARLEY CEDRICK
13 MERINO ENRIQUEZ, JEAN PIERRE DIEGO
14 MODRAGON CORONADO, FRANCIS ARKANO
15 PANUERA CORBETTA, KAORY ABIGAIL
16 PEREZ ORIHUELA, THIAGO VALENTINO
17 QUISPE MALMA, OMAR WILLIAM
18 RODRIGUEZ SAUÑE, DYLAN BENJAMIN
19 TELLO ROMERO, DANNA SOFIA
20 URBANO ANTAY, ALONDRA BAJHAR
21 VALERIO ARCOS, MATT COREY
22 VIDALON VENTO, THIAGO JEAN
23 VILCAPOMA BRIONES, GERALD JAVIER

PROFESORA DE AULA 1° “D” V°B° SUB


DIRECTORA

También podría gustarte