PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
De la huerta a
mi hogar
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
CABRERA RUIZ José Kevin
DIAZ BARTUREN Leyla Nicol
NUÑEZ CUBAS Jamer Jhoan
RISCO TORRES Greisy Nahomi
RIVAS TORRES Kevin Jhesus
DOCENTE ASESOR:
RUFINO RIVAS CORTEZ
Código Modular 1017639104
Código modular de la I.E.
N° 012908
17062” JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
CATEGORÍA: B
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.1. Nombre del Proyecto:
DE LA HUERTA A MI HOGAR
I.2. Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo:
CABRERA RUIZ José Kevin
DIAZ BARTUREN Leyla Nicol
NUÑEZ CUBAS Jamer Jhoan
RISCO TORRES Greisy Nahomi
RIVAS TORRES Kevin Jhesus
I.3. Nombre y Apellidos del docente asesor de Educación para el Trabajo:
RUFINO RIVAS CORTEZ
I.4. Código Modular del docente (En caso de ser nombrado):
1017639104
I.5. Código modular y nombre de la Institución Educativa
Código Modular N° 012908
Institución Educativa N° 17062” JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
I.6. Categoría donde Concursa
“B”
II. PREPARACIÓN:
Crea y emprende 2024
1
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
II.1. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas
del contexto (barrio, distrito, comunidad)
Centro Poblado El Progreso es una localidad que pertenece a la jurisdicción del
distrito de Cajaruro; nuestra Comunidad enfrenta un desabastecimiento y/o
escasez de hortalizas, poniendo en riesgo una buena alimentación y por ende su
salud en sus pobladores. La disponibilidad limitada de recursos económicos de las
familias de la comunidad y la falta de iniciativa de producir cultivos orgánicos,
debido a que en la zona sólo existe el monocultivo. agrava más la situación. A
través de las encuestas las madres de familia que consumen hortalizas en su dieta
diaria, manifiestan que las compran en pequeñas cantidades en los mercados de
Bagua Grande debido a su elevado precio y porque no llegan en buenas
condiciones al hogar (frescas). Ante esta situación se hace necesaria abordar esta
problemática en el ámbito de nuestra comunidad y ofrecer soluciones sostenibles y
duraderas, para evitar el desabastecimiento de hortalizas y por ende las
deficiencias nutricionales de los pobladores.
SOLUCIÓN:
II.2. El reto planteado es desafiante pero alcanzable
Reto
Abastecer de hortalizas a las familias de nuestra comunidad a través de la
producción y comercialización de hortalizas orgánicas a precios accesibles.
Sí
El reto planteado es desafiante pero alcanzable
x
II.3. Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.
Enlace de la representación gráfica del equipo, en Canva
https://www.canva.com/design/DAF-XkY8VoM/GtLOuW3DCMReT06h1q_u3A/edit?
utm_content=DAF-
Crea y emprende 2024
2
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
XkY8VoM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
GERENTE GENERAL
LEYLA NICOL DIAZ BARTUREN
Transmite e informa a todos los integrantes los avances y
dificultades para tomar medidas oportunas de corrección
como equipo
Monitorea el avance de las acciones planificadas.
GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE GERENTE DE
MARKETING LOGÍSTICA PRODUCCIÓN FINANZAS
RISCO TORRES GRISY NAHOMI JAMER JHOAN
KEVIN JHESUS JOSÉ KEVIN
NUÑEZ CUBAS
RIVAS TORRES CABRERA RUIZ
Monitorea el proceso de
Implementa con el producción desde la adquisición Realiza el inventario
equipo el plan de Realiza las compras
de la materia prima o insumos de lo que se tiene
marketing y de necesarias.
hasta el producto final y su como recursos para
publicidad. Adquiere los elementos
empaque. desarrollar el
Define los canales necesarios para la
Selecciona el proceso de proyecto.
de venta físicos y producción, almacén,
producción más económico y Realiza balances de
virtuales empaque, salida, y
que no cause contaminación al ingresos y salidas
entrega
ambiente ni a la salud del informa al equipo
equipo
ASISTENTE ASISTENTE ASISTENTE DE ASISTENTE DE ASISTENTE ASISTENTE
DE DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN DE DE
MARKETING LOGÍSTICA FINANZAS FINANZAS
ANI JULENA SIMON JOSMER ANA LUCY JEIDY YASIRA JOYSER FLORES
GOYCOCHEA A. ALEJANDRIA V. ALVARADO I. FERNANDEZ O. DIAZ LOZANO RODRIGUEZ
Crea y emprende 2024
3
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Nombre del Equipo redactado
Nombre del equipo Que representa
Que ante una problemática buscamos una
Emprendedores
oportunidad para emprender, aprovechando nuestros
ecológicos
recursos en armonía con nuestro medio ambiente.
II.4. Mantra redactado.
Significado de la Mantra para nuestro
Mantra redactado
Equipo
Deseamos que las familias de nuestra
Llevar nuestros productos a los comunidad puedan adquirir nuestras
hogares de nuestra comunidad y hortalizas orgánicas de buena calidad y a
ganar más dinero precios accesibles para así mejorar su
alimentación y por ende su salud.
II.5. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas
máximo por qué se escogió a dicho personaje.
Personaje emprendedor
Nombres y apellidos
Ander Diaz Castillo
Distrito
Cajaruro
Provincia
Utcubamba
Región
Amazonas
Emprendimiento
Distribución de pollo de granja a comunidades rurales
¿Por qué se escogió a dicho personaje?
Porque este señor trabajaba en una granja de repartidor de pollo en Bagua
grande, de donde fue despedido; pesar de sus dificultades económicas emprendió
su propio negocio de distribución de pollo en nuestra comunidad, y lo hacía en su
moto lineal. Hoy en día ha expandido su negocio, ha adquirido una camioneta
moderna y reparte pollo a varias comunidades rurales del distrito de Cajaruro,
este señor fue constante en su emprendimiento a pesar de que a principio nada
fue fácil hoy por hoy es un empresario exitoso y eso nos inspira.
Crea y emprende 2024
4
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
II.6. Link de la canción que los representa, alojado en un drive.
Enlace de
Canción/Grupo o Cantante Enlace de YouTube drive donde
está alojada
https://www.youtube.com/watch?
UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR
v=VCjUcZrnrHI&list=PLl2gZTdelsIltfrlP1r
– Ricardo Arjona
e9m9zuTHHBLrWi
II.7. Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.
Nombre del
Equipo Enlace de página del equipo emprendedor en Facebook
emprendedor
Emprendedores https://www.facebook.com/profile.php?id=61557072650656
Ecológicos
III. CREACIÓN:
III.1.Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
Reto
¿cómo podríamos nosotros producir y comercializar hortalizas orgánicas a los
pobladores de la Comunidad El Progreso para abastecerla y mejorar su dieta
alimenticia?
El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?
El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos Sí
nosotros…? X
El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución.
Sí
El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución
X
Crea y emprende 2024
5
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.
Personas que por su labor nos pueden
Lo que no sabemos y quisiéramos
brindar información sobre lo que no
conocer más
sabemos o fuentes de internet
Clima, suelos, tiempo ; tipo de Ingeniero o técnico agrónomo
siembra y cosecha de hortalizas Agricultores de la comunidad
Páginas Web confiables
Como cultivar hortalizas orgánicas Ingeniero o técnico agrónomo
Beneficios del consumo de hortalizas Nutricionista
en nuestra dieta diaria Páginas Web confiables
Creación de página Facebook para Técnico en sistemas
promocionar nuestro producto Tutoriales web
Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista.
Entrevistado Entrevistador Necesidades
Desea comprar hortalizas
Rosa Arévalo Heydi Lozano
frescas y a buen precio.
Desea consumir verduras
Ana María Rodríguez Greysi Risco libre de fertilizantes
artificiales
Desea encontrar un lugar
permanente donde
Santa Torres Kevin Cabrera encontrar verduras frescas
durante los días de la
semana.
Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la observación.
Observado Observador Necesidades
-Observa que tiene que ir
muy temprano los días
Rosa Arévalo Any Goicochea domingos para comprar la
poca verdura que llega a la
localidad
Isabel Torres Greysi Risco Compra verduras en los
mercados de Bagua grande
Crea y emprende 2024
6
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
a precio elevado
No consumen hortalizas
Natolía Olano Ana Lucy Fernández
con frecuencia en su dieta
-Desea conocer y saber
Santa Torres Kevin Cabrera donde venden hortalizas
frescas y orgánicas .
Listado de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y
observadas.
1. Desabastecimiento de hortalizas
2. Comprar hortalizas a buen precio.
3. Quiere tener Ia seguridad de que las
Listado de necesidades hortalizas sean orgánicas y de buena
inferidas de las personas calidad
entrevistadas y observadas 4. Poco consumo de hortalizas debido al
desabastecimiento
5. Consumir productos nutritivos y que sea
bueno para su salud
III.2. Fase Definir de la metodología del Design Thinking:
Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias
Temáticas de lo que
Fuentes secundarias para revisar
queremos saber más
Clima, suelos, tiempo ; https://www.youtube.com/watch?v=rxvnI-cEOx0
tipo de siembra y https://www.youtube.com/watch?v=dtTUFKasBUI
cosecha de hortalizas https://www.youtube.com/watch?v=9F0EDGSr4Dc
https://www.youtube.com/watch?v=19HXwNPG8w0
https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/2022-07/MANUAL
%20DE%20HUERTA.pdf
Como obtener https://www.youtube.com/watch?v=cWljeLsgMQI
hortalizas orgánicas
https://www.youtube.com/watch?v=8BYIn-2NtZQ
Beneficios del https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/a0d8db5d-
consumo de hortalizas f798-43c6-8ccc-5ffe886b01d6/content/src/html/bueno-para-ti.html
en nuestra dieta diaria
https://www.farmaceuticos.com/tu-farmaceutico-informa/consejos-
de-salud/importancia-de-las-verduras-y-hortalizas/
https://go-fit.es/blog/nutricion/los-grandes-beneficios-de-las-verduras-
y-hortalizas/
Crea y emprende 2024
7
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Creación de página Buscar tutoriales en YouTube:
web para promocionar https://www.youtube.com/watch?v=GrunYBddF38&t=483s
nuestro producto https://www.youtube.com/watch?v=KBD_tKvKxqY&t=29s
Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por
medio de la aplicación de alguna técnica.
1. Adquirir hortalizas a buen precio
Necesidades más frecuentes sobre 2. La necesidad de comprar hortalizas frescas y
lo que se pregunta orgánicas
3. Consumir alimentos saludables .
Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por
medio de la aplicación de alguna técnica.
1. Mira que en la comunidad no hay suficientes
hortalizas
2. Siente que solo hay opción de comprar
verduras en la ciudad a precio elevado
Necesidades más frecuentes sobre
3. Preocupación por no consumir hortalizas en su
lo que se observa
dieta por el desabastecimiento
4. Preocupación por no contar con una bodega o
lugar donde vendan hortalizas en los días de la
semana
Registro de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y
observadas.
Observado Observador Interpretación
Hace un balance entre
costo y beneficio de
LUIS MATA NADIA
implementar una
plataforma web.
SUSANA REQUENA NADIA Necesita incrementar
Crea y emprende 2024
8
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
sus ventas para eIIo
debe mejorar su
publicidad
Desea vender por
internet por tiene miedo
MARÍA RENTEROS ABDIEL
de que sea seguro
vender por este medio
Insights redactado en función a análisis realizado de la información recogida.
Usuario Necesita Revelación/Insight
Para mejorar su salud a
Adquirir hortalizas través del consumo
Los pobladores del C.P El
orgánicas y a buen diario de estos
Progreso
precio alimentos
Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)
Usuario + Necesidad + Revelación/Insight
Los Adquirir Desean mejorar su salud
pobladroes hortalizas a través del consumo
Necesita Porque
del CP El orgánicas y a diario de estos
Progreso buen precio alimentos.
Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista
Los Pobladores del C.P El Progreso necesitan adquirir hortalizas orgánicas y a
buen precio para mejorar su salud a través del consumo diario de estos
alimentos.
Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo
podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo
en cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.
Nuevo reto o desafío
¿Cómo podríamos nosotros ayudar a los pobladores del CP El Progreso a adquirir
hortalizas orgánicas y a buen precio para que puedan mejorar su salud a través del
consumo diario de estos alimentos?
III.3. Fase Idear de la metodología del Design Thinking
Descripción del procedimiento seguido de acuerdo con la técnica de creatividad
empleada para generar varias alternativas de solución.
Crea y emprende 2024
9
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
La técnica que hemos utilizado para generar varias alternativas de solución es
IIuvia de ideas
Listado de tres Alternativas de solución, y obtención de la idea ganadora por
medio de la aplicación de alguna técnica de selección.
Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5
Producción y Enseñar a Ofrecer cultivar Venta de
comercialización cultivar asesoría hortaliza semillas
de hortalizas hortalizas sobre la s para de
Criterio
orgánicas orgánicas construcción obtener hortalizas
y manejo de semillas y
huertos en venderlas
casa
Es viable: ¿Es
económicament 5 5 5 5 4
e viable? (0 -5)
Es deseable: ¿Lo
desean las 5 2 3 3 4
personas? (0 – 5)
Es factible: ¿Es
técnicamente 5 3 4 5 5
factible? (0 – 5)
Total 15 10 12 13 13
Alternativas de solución seleccionada
1. Producción y comercialización de hortalizas orgánicas
Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del
PNI.
Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución
Producción y Menor costo Se pueden Son Productos 2-1+3= 4
comercializació en la malograr orgánicos
n de hortalizas producción. los frescos y
orgánicas Sus productos productos si saludables.
se consumen no se Precios bajos
a diario venden porque hay
venta directa
del productor al
cliente.
Diferentes
canales de
Crea y emprende 2024
10
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
compra (misma
huerta , en el
punto de venta
y pedidos con
entrega a
domicilio)
Idea 4 cultivar Es posible Seleccionaremos
hortalizas para que se las mejores
obtener semillas puedan semilas
y venderlas infectar con Diferentes
algún virus canales de
Se puede
y/o compra (misma
obtener con 1-1+2=2
bacterias huerta , en el
menor costo.
por lo que punto de venta
puede y pedidos con
afectar en entrega a
su domicilio)
germinación
Idea 5 Diferentes
Venta de canales de
La mayoría
semillas de compra
de
hortalizas (misma
Menor pobladores
huerta , en
Esfuerzo y desconocen 1-1+1=1
el punto de
trabajo sobre el
venta y
cultivo de
pedidos con
hortalizas
entrega a
domicilio)
Alternativa de solución seleccionada
Producción y cultivo de hortalizas orgánicas
III.4. Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:
Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un
producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio).
Crea y emprende 2024
11
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones
u otros (Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de
operaciones de procesos.
Crea y emprende 2024
12
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Representación mediante gráficos digitales (diseño digital o la programación
mediante computadoras)
III.5. Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:
Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo con la técnica
de evaluación empleada.
Crea y emprende 2024
13
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
MALLA RECEPTORA DE LA INFORMACIÓN
COSAS INTERESANTE CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS
Esta distribuido adecuadamente Debe mostrar otras páginas de
Ia información. enlaces.
Tiene un botón de búsqueda Falta un formulario de contacto
Tiene botones de navegación Canvas es una opción para
hacer eI prototipo digitalizado
PREGUNTAS Y DUDAS NUEVAS IDEAS
¿Se podrá hacer compras por Dejar un espacio para alquilar
internet? para publicidad.
¿Se colocará un contador de Pegar avisos publicitarios de Ios
visitas en Ia página web? productos que ofrecemos
Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación
con el prototipo inicial.
III.6. Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas
Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de
valor única especial clientes
injusta
Métricas clave Canales
Estructura de costos Flujo de ingresos
Punto de equilibrio:
Precio definido:
Crea y emprende 2024
14
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Bloque de Problema definido
1. Poca promoción y publicidad en Ios emprendedores de Villa el Salvador
2. FaIto de uso de plataformas digitaIes
3. Las ventas han bajado en comparación quienes usan tecnología virtual
Bloque de Segmento de clientes
Emprendedores (hombres y mujeres) del distrito de Villa el Salvador de 25 a 60
años y posean la actitud y capacidad de emprender; y cuentan con capital para
emprender.
Nuestros EarIy Adopters serán nuestra familia que también tienen su
emprendimiento y Ie crearemos su página web.
Bloque de Propuesta única de valor
Nuestro producto que será una página web dinámica ayudará a Ios pequeños
emprendedores de Ia zona a mejorar su publicidad e incrementar sus ventas.
Bloque de Solución redactada
1. Nuestra página web tendrá Ia característica que se adaptara a cuaIquier
dispositivo móviI o de escritorio.
2. Se podrá hacer compras y ventas por internet
3. Tendrá recursos actualizado que permita Ia captación de clientes.
Bloque de Canales de venta definidos
Medios físicos virtuales:
Mediante las redes sociales (Facebook, Tik Tok, YouTube)
Anuncios impresos
Tendremos nuestra página web
Tendremos una tienda física de atención al cliente
Avisos publicitarios para internet
Correos electrónico
Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)
Ingresos directos:
Dinero por eI diseño de página web.
• Tarjeta de crédito
• Yape, Plin, etc.
• BCP transferencias
• efectivo
Ingresos por ventas cruzadas:
Clases online sobre diseño de página web
Venta de artículos de computo
Crea y emprende 2024
15
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)
Costo fijo:
El internet
• Publicidad
• Softwares
Pago personal
AIquiIes de tienda
Costo variable:
• Energía eléctrica
inversión:
• computadora
Impresora
Accesorios
• Escritorios y otros
Determinaremos el punto de equilibrio al día y al mes. Hacemos el cálculo el
costo variable para hacer 1 página web.
Costos/ concepto Cantidad en soIes
(CF) El internet S/. 70
(CF) Publicidad S/.70
(CF) Software S/.200
(CF) Pago personaI S/.800
(CF)AIquiIes de tienda S./100
(CV) Energía eléctrica S/.5
(INV) Computadora S/.2000
(INV) Impresora S/.300
(INV) Accesorios S/. 100
(INV) Escritorio y otros S/. 200
∑ CF = Sumatoria de costo fijo. 1,240.00
∑ CV = Sumatoria de costo variable. 5.00
INV = Inversión 2,600.00
EI precio de venta (PV) deI diseño de cada página web será de 600 soIes
Determinamos eI punto de equiIibrio
Crea y emprende 2024
16
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Total de costos fijos
Punto de Equilibrio =
Precio venta - Costo variable unitario
1,240
Punto de Equilibrio =
600 - 5
(PE)Se debe vender como mínimo 2.23 páginas web para no ganar ni perder
Bloque de Métricas claves definidas
Necesitamos contar cuantos clientes nos visitan el primer mes a Ia tienda física
Cuantos ingresar a nuestra página web
Cuantos Ie dan Iike a nuestra página de Facebook
Cuantos comentan nuestro producto que ofrecemos
Bloque de Ventaja competitiva definida.
• 10% de descuento en Ia actualización de Ia página web
• 10% de descuento en eI diseño si nos recomienda a otro cliente
• Seremos puntuales y responsables con nuestro compromiso de entrega.
Visitaremos su negocio para observar eI proceso de este
IV. Planificación
IV.1. Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con
los que no se cuenta.
Recursos necesarios ¿Se cuenta?
Papel bond SI
Lapiceros SI
Computadoras SI
Asientos NO
Teclado SI
Escritorio SI
Mesas SI
Luz SI
Celulares SI
Impresora NO
software NO
IV.2. Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos
que no se cuentan.
Crea y emprende 2024
17
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Actividades que se realizarían para
Recursos con que no se cuenta obtener los recursos con que no se
cuentan
Asientos Haremos uso de nuestro ahorro
Impresora personaI.
Haremos actividades gastronómicas
Software
que nos generen ingresos.
IV.3. Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto
Mínimo Viable (Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del
producto o servicio, marketing y ventas.
Responsabl SEMANAS
Tarea/Actividad Inicio Fin Duración
e 1 2 3 4 5 6 7
Implementación 1/5/24 4/5/24 4 días Nadia X
11/5/2
Diseño y maquetación 6/5/24 6 días Naysa X
4
17/5/2
Programación 13/5/24 5 días Nadia X
4
Administración del 21/5/2 AbdieI
20/5/24 2 días X
sitio web 4
Creación de página de 29/5/2
28/5/24 2 día keren X
Facebook 4
Presentación PMV
4/6/24 4/6/24 1 días Ana X
14/6/2
Entrega web al cliente 13/6/24 2 día Keren X
4
V. Ejecución
V.1. Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.
Actividades realizadas para obtener
Breve descripción de la actividad
recursos
Cuando iniciamos Ia idea nos
propusimos ahorrar Io más que se
Ahorro personaI
pueda porque sabíamos que se
necesitaría dinero.
Con eI permiso del director se hizo una
1 RIFA
rifa en Ia cual sorteamos un celular
Refrescos en botellas Se vendía en recreo refrescos bien
Crea y emprende 2024
18
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
heladas en Ios mese de calor.
V.2. Diagrama de Operaciones del Proceso
1 diseñamos eI boceto y prototipo de Ia página web
Verificamos Ios bocetos de las página Ie presentamos a 2 personas Ia
1 maIIa receptora de Ia información.
2 Diseñamos en Dreamweaver en modo diseño y código
Realizamos la "instalación" de otros aplicativos que trabajen con
3 Dreamweaver para mejorar Ia apariencia de Ia misma.
2 Verificamos el funcionamiento y estructura de HTML y CSS
Utilizamos Ia etiqueta <title> para colocar el nombre de nuestro
4 emprendimiento "Promociona tu negocio en una página web"
Verificamos que funcione vista previa en eI navegador
3
5
Establecemos conexión de HTML y CSS
4 Verificamos que se haya realizado Ia conexión adecuadamente
6 Diseñamos Todas Ias páginas web de acuerdo aI prototipo
7 Guardamos toda Ia página web terminada
5 Hacemos un controI de caIidad antes de subir aI servidor
8 Entrega de sitio web aI cIiente
Crea y emprende 2024
19
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
V.3. Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo,
Acción)
V.4. Logotipo del producto
V.5. Nuestro Logotipo.
V.6. Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos,
aplicando la técnica AIDA.
Crea y emprende 2024
20
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Link del video promocional
https://youtu.be/-3c2zN-AAd0
Guión del video
A ¿Tú producto es poco conocido y tus ventas no aumentan?
¡Diseñamos tu sitio web para atraer y retener clientes potenciales!
I (acompaña imágenes de apoyo)
D Por inauguración te damos 15% de descuento (apoya imágenes)
¡LLAMA AHORA! 952050208
VISITA NUESTRA PÁGINA WEB
A www.emprendedoresdelfuturo.com
V.7. Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30
Link de la diapositiva
https://docs.google.com/presentation/d/18Im5xcYRf1NA_FyOFFYlLk4JkI90Nzlf/edit?
usp=sharing&ouid=102645865498117305134&rtpof=true&sd=true
Capturas de pantalla de la diapositiva
1 2
Crea y emprende 2024
21
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
3 4
5 6
7 8
9 10
V.8. Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado
Problema Solución Propuesta de Ventaja especial Segmento de
La publicidad Io Los valor única injusta clientes
hacen a través de emprendedores Nuestro Aumentamos a Emprendedores
medios gráficos. en su mayoría producto que 30% de (hombres y
Están utilizando Ias desean que se será una página descuento en mujeres) del
redes sociales use yape, pIim y web dinámica actualización de distrito de Villa
como medio de cuentas ayudará a Ios Ia página. el Salvador y a
publicidad y bancarias por pequeños En base a Ia niveI nacionaI
comercio ahora no emprendedores competencia de 30 a 70 años
electrónicos. desean Ia a niveI nacionaI a decidimos y posean la
Se confirma que opción de pagar mejorar su aumentar a 20% actitud y
Crea y emprende 2024
22
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Ias ventas han con tarjetas de publicidad e de descuento capacidad de
bajado crédito desde incrementar sus quien nos emprender; y no
casa porque hay ventas. recomienda a un cuentan con
un costo que nuevo cIiente. capital para
pagar. No había emprender.
Se capacitará aI necesidad de Nuestros EarIy
cliente para visitar Ia tienda Adopters serán
atualizar Ia se podía dar nuestra familia
página web por solución de que también
faIto de forma online. tienen su
presupuesto emprendimiento
y Ie crearemos
Métricas clave Canales su página web.
Sólo una Nos ha
persona nos funcionado muy
visito en 1 mes y bien Ias
no compro publicidades en
decidimos no ˝Ias redes
seguir con este sociales.
medio. Tendremos
Ingresaron 150 nuestra página
personas eI web.
primer mes a Correos
nuestra web electrónico
Recibimos
buenos
comentarios y
Iike en nuestra
página de
Facebook
Estructura de costos Ingresos directos:
Costo fijo: Dinero por eI diseño y actualización de
•El internet página web.
•Publicidad Yape, Plin, etc.
•Softwares BCP transferencias
•Pago personal Efectivo
Costo variable: Ingresos por ventas cruzadas:
•Energía eléctrica Clases online sobre diseño de página web
inversión: Venta de artículos de cómputo (no se
•computadora hará por gasto de envio a niveI nacionaI y
•Impresora repartidor a niveI IocaI)
•Accesorios
•Escritorios y otros
Nuestro punto de equilibrio es 3 página web
como mínimo al mes para no ganar ni perder.
VI. Evaluación
VI.1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de
emprendimiento.
Listado de aspectos 1. Integración del equipo de trabajo
2. Adquisición de nuevos conocimientos tanto en
Crea y emprende 2024
23
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
emprendimiento como Ia parte técnica de hacer
páginas web.
3. Aplicación de metodologías de emprendimiento en
eI campo con posibles usuarios.
positivos que se
4. La planificación fue primordial para cumplir con eI
realizaron en la gestión pedido.
del proyecto 5. La adquisición de recursos aprendimos de finanzas
VI.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o
servicio.
1. Utilizar publicidad pagada en redes sociales
2. Ir bajando Ios porcentajes de descuentos conforme
Listado de actividades se vaya posicionando nuestro servicio en eI mercado.
para mejorar las 3. Ofrecer capacitaciones y materiales de diseño de
ganancias por las página web.
ventas del producto o 4. EI pago aI diseñador será por producción y no
servicio mensuaI.
5. Amentar precio de venta conforme nos ganemos un
nombre en eI mercado deI diseño
VI.3. Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.
1. Aplicaría JavaScript para dar animaciones
Listado de propuestas 2. Trabajar con bases de datos Php y SQL server
que realizarían para 3. Asesoría personalizada en eI mismo negocio
innovar el producto o 4. Realizar una opción que me permita actualizar Ia página
servicio sin necesidad de cargar archivos.
5. Interactuar con usuarios con IIamativos efectos hover
VI.4. Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas .
Listado de lecciones 1. Una cosa es hacer hipótesis y otra contrastarIa con
aprendidas en la Ia realidad.
validación del modelo 2. Algunas técnicas aplicadas no arrojaban Ios
de negocio Lean resultados esperados.
Canvas 3. Cuando pusimos Ias redes sociales a prueba no es
nada fácil conseguir seguidores.
4. Escasos comentarios en comparación o Io que
imaginamos en Ias hipótesis.
Crea y emprende 2024
24
Concurso Nacional Crea Institución Educativa
y Emprende 2024 17062“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
5. Los clientes pedían que se agregue otras opciones
adicionales a nuestra propuesta de valor.
VI.5. Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.
1. La coordinación en eI equipo es fundamental.
2. Una adecuada planificación conlleva aI Iogro deI
objetivo
Listado de lecciones 3. Las fuentes secundarias como Iibros y manuales
aprendidas en el virtuales nos a ayudado mucho en nuestro objetivo.
desarrollo del proyecto 4. Trabajar de acuerdo con Ias etapas deI proyecto de
de emprendimiento emprendimiento se obtienen resultados favorables
5. Que aplicando Ias técnicas y metodologías
adecuadamente se reduce eI grado de fracasar de tu
emprendimiento.
Crea y emprende 2024
25