SESIÓN DE APRENDIZAJE :
DATOS INFORMATIVOS
I.E JOSE CARLOS MARIATEQUI GRADO PRIMERO SECCIÓN “ A”
DOCENTE LEIDY VARGAS EUSTAQUIO BIMESTRE III DURACIÓN 90`
ÁREA MATEMÁTICAS UNIDAD V FECHA 13/08/2024
TÍTULO LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN NUESTRO ENTORNO
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de forma, movimiento y Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno y las asocia ,
localización. representa con formas geométricas tridimensionales y bidimensionales que conoce,
Comunica su comprensión sobre las formas y así como con la medida cualitativa de su longitud.
relaciones. Identificamos las figuras geométricas de nuestro entorno a través de imágenes y
Modela objetos con formas geométricas y sus bloques lógicos.
transformaciones.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO
Saludamos amablemente a los estudiantes e iniciamos nuestras actividades diarias.
El niño Joaquín está muy triste porque su gatito ha destruido su casita, estaba construida con figuras
geométricas.
Preguntamos: ¿Has escuchado una noticia parecida? ¿Quieres ayudar a construir su casita nuevamente
a Joaquín? ¿Cómo podríamos hacerlo? ¿Qué figuras geométricas conoces?
Comunica el propósito de la sesión: hoy identificaremos las figuras geométricas de nuestro entorno a
través de imágenes y bloques lógicos.
Pídeles que propongan dos normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
. Practicamos la escucha activa.
. Levantamos la mano para participar.
. Mantener una actitud correcta entre compañeras y la maestra
DESARROLLO
1. FAMILIARIZACIÓN CON LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
A continuación, se presenta la siguiente situación:
Planteamos preguntas a la imagen observada: ¿Qué acción está realizando el niño? ¿Qué acción
está realizando la niña?
2. BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Preguntamos podemos trazar figuras nosotros ¿Con qué material podemos armar figuras
geométricas?
Reciben los bloques lógicos y exploran que pueden representar.
3. SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
Confrontan sus producciones con la de sus compañeros.
Dan a conocer que figuras utilizaron y las describen cada una de ellas sus formas sus
características.
Representan y comunicamos nuevamente el problema de Joaquin.
Joaquín jugaba a construir una
casita con figuras geométricas, de
pronto su gato saltó sobre él y sin
querer derrumbó la casita. Ayúdalo
a identificar las figuras que utilizó
para construirla nuevamente.
Exploramos
Grafican la casa y la construyen en forma libre en una hoja bond.
Responden a la pregunta: ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?
Entregamos a cada estudiante una figura geométrica y se les invitan que reconozcan las diversas
figuras geométricas en objetos del aula.
Representan con material concreto la figura que desean dar a conocer indicando el color, la forma
y tamaño.
Dibuja en forma libre cualquier objeto con figuras geométricas y no las da a conocer.
4. Formalizamos:
Concluye lo siguiente junto con los estudiantes:
5. Reflexionamos:
Preguntamos: ¿qué materiales utilizaron para representar la situación?, ¿cómo lo hicieron?; ¿qué
les pareció difícil?, ¿por qué?, etc.
6. Planteamientos de otros problemas:
Realizamos con los estudiantes el juego del TAMGRAN del cuaderno de trabajo de
matemática.
SALIDA
• Dialoga con las y los estudiantes de lo que han aprendido el día de hoy.
Responden a las siguientes preguntas: ¿lo que aprendieron hoy, es útil para su
vida?, ¿es importante saber ordenar oraciones? ¿por qué?
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Capacidades
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Construye dibujos con Identificamos las figuras
figuras planas geométricas de nuestro
entorno a través de
imágenes y bloques
lógicos.
Necesi
Necesi
Necesi
logré
ayuda
ayuda
ayuda
super
super
super
estoy
estoy
estoy
logré
logré
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
to
to
to
1 ABURTO TRUJILLO YARITSA NAYELY .
2 ARMAS ARENAS BRIYITH CISTEL
3 BOLIVAR RENDÓN TIAN JOSE
4 CALDERON BACA IKER KAIR
5 CARRAZCO PIZAN SAYDIT ARACELY
6 CAVERO ACATE LIAM VALENTINO
7 CHACÓN ZEVALLOS LEONEL ANDER
8 CHACON CAMPOS KEIT VAYOLETH ZOE
9 CONDORI ESPINOZA EVELIN ANTONELLA
10 DOMINGUES PAZ YEIMI
FERNANDEZ ENCARNACION ALEXANDRO CAMILO
FRANCO BELISARIO WILMER JOSE
HONORIO ROMERO ALEXIS HAIR
LÓPEZ CARBAJAL HERNAN GAEL
LOPEZ MARTINEZ ROSANGELA FABIANNE
INOJOSA RIJAS KERLY BRIANA
MALDONADO JARA DEYMAR
MARGARIN NARRO HIPOLITO
MATOS CALVO ANTONELLA ASHLIN
MEZA VILLANUEVA BRIANA YILSETH
PAREDES BALTAZAR AXEL
PINTO SALDAÑA STEVEN FABRICIO
PRINCIPE PINEDO SHAYLIN YARELI
REYES SANTIAGO JESÚS GAEL
RIOS ALTAMIRANO EMERSON DIJHORJHI
ROMERO ESTEBAN MELANY BERANICESS
ROSALES ABURTO ANGEL JHOAN
RUIZ CALLUPE LHAYRA JAMILA
SANTISTEBAN MUÑOZ BRIANA ALONDRA
TORRES WONG ANIBAL RANDI
VASQUEZ SICCHA KATTERIN
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
1. Lee la siguiente situación con la ayuda de su profesor(a):
Joaquín jugaba a construir
una casita con figuras
geométricas, de pronto su
gato saltó sobre él y sin
querer derrumbó la casita.
Ayúdalo a identificar las
figuras que utilizó para
2. Marca la respuesta.
¿Qué pide hacer el problema?
Construir la Buscar las Amarrar al Identificar
casita figuras gato travieso las figuras
¿Cómo piensas hacerlo?
3. Relaciona cada figura con su nombre.
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
4. ¿Cómo
imaginas la
casita de
Joaquín? Dibújala empleando figuras
geométricas.
5. Observa en los objetos construidos con
figuras. Luego, colorea y cuenta:
Con azul círculo
Con rojo cuadrado
Con verde triángulo
Con amarillo rectángulo