[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

SESIÓN COM - Leemos Sobre Los Símbolos Patrios

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

SESIÓN COM - Leemos Sobre Los Símbolos Patrios

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Leemos sobre nuestros símbolos patrios

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : 16596
 Director : JOSE ELEUTERIO GAMARRA VASQUEZ
 Docente : LIZ KATHERINE DIAZ COLMENARES
 Grado y Sección : CUARTO “B”
 Área : COMUNICACIÓN
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA COMUNICACIÓN
Competencia / Capacidad Leen diversos tipos de textos
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Obtiene información explícita que - Ubicar información que Reconocen que los Lista de cotejo
se encuentra en lugares evidentes se encuentra en el texto símbolos patrios nos
del texto (título, subtítulo, inicio, escrito. identifican como
final) y que es claramente -Explicar de qué trata peruanos.
distinguible de otra, en diversos
principalmente el texto.
tipos de textos con ilustraciones.
- Opinar, a partir de la
lectura, por qué se
deben respetar los
símbolos patrios.

II. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
 Saludo y bienvenida a los estudiantes, se realizan las actividades diarias oración, 5
Inicio minutos de activación física.
 Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego
de terminar las actividades presentarán sus evidencias para su revisión de esta.
 Completan escribiendo por si misma(o) los nombres de los símbolos patrios. Pueden ayudarse se
sus letras móviles con ayuda de su docente usando las letras exactas de los nombres, por
separado y ordenarlas sin que sobre ninguna:
 Responden las siguientes preguntas:
-¿Qué sabes de los símbolos patrios?
- ¿De cuál de ellos me puedes hablar?
- ¿Dónde los ves con frecuencia?
 Se da a conocer el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se da a conocer los criterios a evaluar:


Se propone los acuerdos de convivencia:

 Respetar las opiniones de sus compañeros.


 Participar por turnos.
 Terminar nuestras actividades a tiempo

ACTIVIDAD PARA REALIZAR


El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de
Desarroll aprendizaje.
o ANTES DE LA LECTURA:

Observan las imágenes del texto para fijarse qué información brinda.
Leen el título con ayuda de su docente y compañeros.
Responden:
- ¿De qué crees que tratará el texto?
- ¿Qué presenta?
-¿Qué imágenes observas?

DURANTE LA LECTURA:
 Leen por si misma(o) el texto. Pueden hacerlo con apoyo por turnos con sus compañeros y
con ayuda del docente. Se les recuerda que leerán el texto para analizarlo después

DESPUÉS DE LA LECTURA:

 Luego de haber leído el texto, conversan con sus compañeros sobre lo que comunica el
texto.
 Pueden ayudarse respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el texto?
- ¿Qué dice de los símbolos patrios?
- ¿En cuántos campos está dividido el escudo?
- ¿Qué campo del escudo representa la riqueza del reino vegetal del Perú?
- ¿Qué campo del escudo representa la riqueza del reino vegetal del Perú?
- ¿Quién cantó por primera vez el Himno Nacional?
- ¿Crees que debemos respetar los símbolos patrios?, ¿por qué? explica
 Regresan al texto y se fijan que elementos tienen los símbolos patrios y completa uno de
ellos.

 Reconocen quién escribió y quién compuso la música del Himno Nacional.


 Responden algunas preguntas de forma oral para ayudarlos a completar el Escudo
Nacional:
- ¿Qué le falta al Escudo Nacional?
- ¿Cuáles imágenes escogerás para completarlo?
 Recuerdan el nombre de cada símbolo patrio y construyen oraciones.

 Busca en la sopa de letras palabras dadas para reforzar su lectoescritura.


 Dibujan el símbolo patrio de su preferencia para decorar su ambiente de estudio.
 Dibujan cómo se sienten al escuchar el himno patrio del Perú
Cierre  Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
 Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo
aprendí? ¿Por qué debemos respetar los símbolos patrios?
 Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?,
¿Tuviste dificultad completar el Escudo Nacional? ¿Cómo lo superaste?

_______________________ _____________________________
V° B° DIRECTOR LIZ KATHERINE DIAZ COLMENARES
DOCENTE DE 4° GRADO “B”
Lista de cotejo

COMUNICACIÓN Competencia/Capacidades:

Leen diversos tipos de textos


 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito

Criterios de evaluación

-Ubicar -Explicar de qué - Opinar, a


información que trata partir de la
se encuentra en principalmente el lectura, por
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes el texto escrito. texto. qué se deben
respetar los
símbolos
patrios..

SI NO SI No SI NO

1 ASPAJO DELGADO, ALEXIS GABRIEL


2 DELGADO LOAYZA, LESLY DANIMAR
3 JULON CUBAS, JHANET PATRICIA
4 LINARES MONDRAGON, JHEYLI MILETH
5 PAREDES PALOMINO, PIERO YOAWIL SEGUNDO
6 RAMIREZ CRUZ, LUZ FIORELA
7 SALAZAR MONTENEGRO, JHENLI EDGAR
8 TERRONES VERGARA, JHAN MARCO
9 VEGA FERNANDEZ, ANDREA ESTHEFANIA
10 ZAMORA MENDOZA, VALESKA DAYLÍ

También podría gustarte