[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas9 páginas

Sesion Matematica 14 de Agosto

El documento presenta una sesión de aprendizaje de matemáticas para estudiantes de 2do grado sobre la representación de números hasta 599. La sesión incluye actividades como juegos para repasar números, resolución de problemas utilizando material concreto para representar cantidades, y reflexión sobre los aprendizajes. El objetivo es que los estudiantes puedan expresar cantidades a través de representaciones numéricas y lenguaje matemático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas9 páginas

Sesion Matematica 14 de Agosto

El documento presenta una sesión de aprendizaje de matemáticas para estudiantes de 2do grado sobre la representación de números hasta 599. La sesión incluye actividades como juegos para repasar números, resolución de problemas utilizando material concreto para representar cantidades, y reflexión sobre los aprendizajes. El objetivo es que los estudiantes puedan expresar cantidades a través de representaciones numéricas y lenguaje matemático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

TÍTULO:
Leemos y representamos números hasta el 599
I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL : Virú
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Virú
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado “A”
I.4. NOMBRE DEL PROYECTO :“Participamos en la conservación de nuestro ambiente natural
para mejorar la calidad de vida”
I.5. DOCENTE : Ruth Pretell García
I.6. FECHA : 14 de agosto del 2023
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
ÁREA COMPETENCIAS Y CAPACIDADDES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Resuelve problemas de cantidad. - Expresa con diversas


- Traduce cantidades a expresiones representaciones y lenguaje Representa con Escala de
numéricas. numérico (números, signos y material valoración
- Comunica su comprensión sobre los expresiones verbales) su concreto,
Matemática comprensión de la decena como gráfico y
números y las operaciones.
nueva unidad en el sistema de simbólico la
- Usa estrategias y procedimientos de descomposición
numeración decimal y el valor
estimación y cálculo. de la centena
posicional de una cifra en números
- Argumenta afirmaciones sobre las de hasta dos cifras. según el valor
relaciones numéricas y las posicional de
operaciones. sus cifras.

ENFOQUES TRANVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de la orientación al bien común Los estudiantes promueven espacios de buen trato y diálogo

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

MATERIAL
ESTRATEGIA Y
RECURSOS

INICIO
-Participan en el en el siguiente juego:
Jugamos pare numérico
¿Qué necesitas?
- Lápiz y cuaderno
¿Cómo se organizan? Juego
- En grupos de cinco.
- Juegan por rondas.
¿Cómo se juega?
- Cada integrante del grupo, por turnos, dice un
número mayor que 100. Palabra
- Todos deben escribir el número en su cuaderno. El
hablada
primero que termina dice en voz alta: ¡PARE!
- Para rescatar los saberes previos se presenta la
representación de un número.
- Responden: ¿Qué número representa?
- El propósito del día de hoy es:
Representar números hasta el 599.

- Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

 Observa lo que recolecto Lalo y responde ¿Qué número representa la cantidad recolectada de alimentos?

Familiarización del problema


- Responden las preguntas para familiarizarse con el problema.
- ¿De qué trata el problema? ¿Cuántas bolsas de alimentos hay en cada caja amarilla? ¿Cuántas cajas de alimentos hay
en cada caja anaranjada? ¿Cuántas bolsas sueltas hay?, que nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias
-Dialogan de cómo podrían resolver el problema y responden a preguntas
-¿Con qué material podríamos representar la cantidad de alimentos recolectados? ¿Qué gráficos se podría utilizar para
representar la cantidad?
Socialización y ejecución
- Se indica que en está oportunidad para representar la cantidad solicitada en el problema utilizarán el material de base diez
y el tablero de valor posicional
- Observen como representaron la cantidad de alimentos José y María
C D U
5 4 2

- Responden a la pregunta ¿Qué número se representó? ¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas
hay? ¿Cuántas centenas hay?
Formalización
- Se explica que hay diferentes formas de representar un número y de establecer las relaciones entre
decena, unidad y decena nos permiten componer y descomponer una cantidad o número.
Ejemplo
- Representamos el número 257 de diferentes formas.

Se lee: Doscientos cincuenta y siete


 Para leer un número de tres cifras, primero se leen las centenas y luego las decenas
y unidades juntas
-Resuelven otros problemas
1. La comunidad de Lalo envía cartas para promover el cuidado de los animales. Observa la tabla y
responde.
Cartas enviadas
 Distritos  Número de cartas
 Ayauca  600
 Catahuasi  300
 Cochas  250
 Huancaya  400
 Tanta  500

a. ¿A cuántos distritos enviaron cartas? ___________________________________________


b. ¿Cuántas cartas enviaron a cada distrito? _______________________________________
c. ¿En qué distrito repartieron más cartas? ¿En cuál repartieron menos?
_________________________________________________________________________
2. Juan quiere saber cuántos turistas llegaron para ver el puente colonial. Ayúdalo escribiendo el
número.

Abril 6C 2D 4U

Mayo 6C 2D 4U

Junio 8C 7D

Julio 5C 17D

3. Cuenta y completa.

CIERRE:

- Dialogan como representaron los números de tres cifras


Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Establecí relaciones entre datos de una situación y las
transforma a expresiones con números de tres cifras.
Represente números de tres cifras con material base
diez y el tablero de valor posicional
Leí los números de tres cifras

----------------------------------- -------------------------------
MARIA JULIAN ROJAS RUTH PRETELL GARCÍA
SUB DIRECTORA PROF DE AULA 2° “A”

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
- Establece - Representa Lee los números de
relaciones entre números de tres tres cifras
datos de una cifras con
situación y las material base
transforma a diez y el tablero
expresiones con de valor
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes números de tres posicional
cifras.
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
Lo logré

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
DEMUESTRO LO APRENDIDO
1. Completa la tabla.

2. Coloca el número correspondiente:

3. Marca las centenas de los siguientes números.

4. Marca las decenas de los siguientes números

5. Marca las unidades de los siguientes números

6. Colorea los ábacos de forma que correspondan a los números indicados abajo. Centenas,
decenas y unidades deben ser coloreadas.
7. Escribe el número correspondiente a estos ábacos de números de tres cifras.

8. Escribe literalmente los siguientes números.

346

415

285

309

254

500

379

466

523

299
9. A practicar con la familia del 500 …

10. Escribe los números

Quinientos cincuentas y dos ____________


Trescientos cuarenta y cuatro ____________
Quinientos ochenta _______________

doscientos dos ____________


trescientos noventa y nueve ____________
cuatrocientos setenta y uno _______________

trescientos ochenta y nueve ____________


Quinientos once ____________
Ciento veintinueve _______________
11. Completa la tabla, guíate en el ejemplo dado.
Número Valor posicional descomposición
234 2C 3D 4U 200 + 30 +4
456
345
256
209
490
372

12. Une cada número con su descomposición

También podría gustarte