[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
707 vistas6 páginas

Sesión 23 Ciencia y Tecnologia Como Nacen Los Animales

hgfnbghn bvnvbnbvnvb ncb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
707 vistas6 páginas

Sesión 23 Ciencia y Tecnologia Como Nacen Los Animales

hgfnbghn bvnvbnbvnvb ncb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sesión de aprendizaje N° 23

I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DOCENTE: Patricia Sánchez Benites
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 2° “A”
1.3.FECHA: 21 de agosto de 2024

TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Cómo nacen los animales?


II. DATOS DE LA EXPERIENCIA
NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5
Científicos en acción para el cuidado de la biodiversidad
III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE INST.
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DE EV

Hace
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR

preguntas que buscan la


descripción de las características de
los hechos, fenómenos u objetos
naturales y tecnológicos que explora
y observa en su entorno. Propone
 Problematiza posibles respuestas basándose en el
situaciones reconocimiento de regularidades
para hacer identificadas en su experiencia.
indagación. Propone acciones que le permiten
 Diseña
SUS CONOCIMIENTOS

responder a la pregunta y las ordena


estrategias secuencialmente; selecciona los Clasifica a los  Diferencia a
para hacer una materiales, instrumentos y animales según los animales

Lista de cotejo.
indagación. herramientas necesarios para su tipo de por su tipo de
 Genera y explorar, observar y recoger datos nacimiento nacimiento.
registra datos o sobre los hechos, fenómenos u mediante un  Clasifica a los
información objetos naturales o tecnológicos. circulo rojo animales por
 Analiza datos e  Obtiene y registra datos, a partir de (ovíparos) y su tipo de
información. las acciones que realizó para azul (vivíparos) nacimiento.
 Evalúa y responder a la pregunta. Utiliza
comunica el algunos organizadores de
proceso y información o representa los datos
resultados de mediante dibujos o sus primeras
indagación. formas de escritura.
Compara y establece si hay diferencia
entre la respuesta que propuso y los
datos o la información obtenida en su
observación o experimentación.
Elabora sus conclusiones.
ENFOQUE
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque Ambiental Docentes y estudiantes planifican y desarrollan acciones
pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, y
VALOR: Respeto a promueven la conservación de la diversidad biológica nacional .
toda forma de vida.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
Texto de la situación y de información en grande. Imágenes
Preparar fichas de trabajo. Conseguir diversos objetos.
Pedir con anticipación objetos para la experiencia Fichas de trabajo.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.

V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS

Se saluda a los estudiantes de manera amable.


Seguidamente se le pide que recuerden la historia de la clase anterior sobre Mateo y Ana
Luego realiza las siguientes preguntas: ¿Qué mascotas tenían Mateo y Ana? ¿Quién de las mascotas podría
INICIO

quedar embarazada, Morris o Mila? ¿Por qué? Si Mila quedaría embarazada ¿Dónde crecerían sus bebés?
¿Cómo nacerán las crías de Mila? ¿Todos los bebés de los animales nacerán de la misma forma?
Dialogamos acerca de sus respuestas.
 Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos de qué manera nacen los animales y los
clasificaremos según su forma de nacimiento”
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Se pega la tira de papel en la pizarra con la pregunta de indagación:

¿De qué manera nacen los animales? Antes de nacer


¿Dónde se forman las crías de los animales?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
Los estudiantes plantean sus propias hipótesis
Se solicita al representante del grupo que coloque las respuestas en la pizarra, debajo de la pregunta, y que
socialice a toda el aula.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
Se comenta que es necesario comprobar sus respuestas dadas y es necesario conocer acerca de la alimentación
de los animales.
Pero como tenemos diversas respuestas a las preguntas, es necesario comprobar las nuestras. Para ello, pregunta
a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas que hemos dado a la pregunta
problema son las adecuadas?,¿Cómo podemos hacer para saber si su respuesta dada es adecuada?,¿Qué
acciones podrían realizar?; presenta las siguientes propuestas:
-Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
-Buscar información en internet.
-Realizar un experencia.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: mirando un video
https://www.youtube.com/watch?v=dWzm9a7kEAU
Dialogamos acerca de lo que obsevaron en el video: ¿Cómo se clasifican los animales según su tipo de nacimiento?
¿Cómo se les llama a los animales que nacen del vientre de su madre? ¿Y los que nacen de huevos como se les
llama? ¿Qué animales son vivíparos? ¿Qué animales son ovíparos?
Los estudiantes completan un esquema luego de ver el video
DESARROLLO

Lee las preguntas y respuestas iniciales escritas por los estudiantes y pídeles que las comparen con la información
nueva que han logrado obtener después de ver el video y completar el esquema.
Si la información recogida durante las actividades coincide con las hipótesis puedes decirles que lograron
demostrar lo que pensaban.
Se comenta lo importante que es la alimentación de los animales.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL
PROBLEMA:
Cuando terminen de contrastar sus hipótesis, pide a los estudiantes que, respondan la pregunta inicial:

¿De qué manera nacen los animales? Antes de nacer


¿Dónde se forman las crías de los animales?
Se les pide que participen comentando sus ideas a partir de la nueva información para elaborar las conclusiones en
un mapa conceptual sobre el sentido de la audición y de la vista.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Se indica a los estudiantes que hagan un recuento de las actividades realizadas.

CIER
Se pregunta: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo se clasifican los animales según su tipo de nacimiento? ¿Para qué es
importante la reproducción de los animales? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Se dialoga acerca de sus respuestas.
Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________

LISTA DE COTEJO
INCIO

PROCESO

LOGRADO

CIENCIA Y TECNOLOGÍA: ¿Cómo nacen los animales?


 EVIDENCIA: Clasifica a los animales según su tipo de nacimiento mediante un circulo rojo (ovíparos) y
azul (vivíparos)

CRITERIOS
Diferencia Clasifica Describe la
N° a los a los importancia
Apellidos y animales
por su tipo
animales
por su
de la
reproducción
nombres de los de tipo de
nacimiento nacimient
de los
Observaciones
estudiantes. . o
animales

I P L I P L I P L I P L
ARAUJO PAREDES, Nestor
01 Alexander
02 BOLAÑOS OLIVARES Yefri
03 CARRASCO CABRERA,
Jhonatan Shassiel
04 CHINCHAY CAMPOS, Jasumy
Samilett
05 CUBA RAMOS, Dylan Jumpio
06 FLORES CALLE DAMARIS
07 GUEVARA CUSTODIO Jhasiel
08 HARO DE LA CRUZ Mayra
09 HUAMAN SANCHEZ, Mali
Emmy Valentina
10 LOBATO SANCHEZ, Estefafi
Nallely
11 PADILLA LOPEZ, Giam Marco
12 PEREDA FLORES, Yarumi
Soledad
13 REYES ANTICONA, Neymias
Miranda
14 RODRIGUEZ BENITES, Austin
Jhairt
15 ROJAS CASTRO, Jamir David
16 SARE MARCELO, Anshela Yoeli
17 SHAPIAMA GUTIERREZ,
Karolay Griscel
18 SHAPIAMA MONTOYA, Daniela
Luciana
19 TAMAYO NEYRA, Lurdes
Elizabeth
20 TAMBO PEREZ, Nelson Job
21 ULLOA NAVARRO ESMERALDA
22 VALDIVIA HUIZA, Jyesun
Rosselly
23 VALERIANO AZAÑERO, Talita
Estéfani
24 VARGAS PEÑA, Cecilia
25 VEGA JARA, Jhordi Matias
26 VEGA POLONIO, Lyonar
Alxander
27 VERA MELENDEZ, Doysani
28 VIGO AZAÑERO, Brendan Leito
29 YLLATOPA SANTOS Lerida
30 ZAVALA CUSTODIO ALEXIA

También podría gustarte