[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

LUNES 2024-06-03 Comunicación 2 Leemos Una Cancion

Comunicación - Leemos una canción

Cargado por

Adrian Rubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

LUNES 2024-06-03 Comunicación 2 Leemos Una Cancion

Comunicación - Leemos una canción

Cargado por

Adrian Rubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

I.

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DOCENTE: Alicia Luzmila Castro Castro


1.2.GRADO Y SECCIÓN: 2° “B”
1.3.FECHA: 03 de junio de 2024

TÍTULO DE LA SESIÓN Leemos una canción: “A mi burro, a mi burro”

III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

ÁREA: COMUNICACIÓN
EVIDENCIAS DE INST. DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
➢ Obtiene ➢ Identifica información explícita que se
información del
Lee diversos tipos de textos en su

encuentra en distintas partes del texto.


texto escrito. Distingue esta información de otra • Menciona de quien
➢ Infiere e interpreta se habla en la
semejante (por ejemplo, distingue entre las
información del
lengua materna.

características de dos personajes, elige canción y encierra


texto.
entre dos datos de un animal, etc.) en las palabras. Utiliza Lista de
➢ Reflexiona y evalúa
la forma, el diversos tipos de textos de estructura el parafraseo para cotejo.
contenido y simple, con palabras conocidas e explicar la
contexto del texto. ilustraciones. secuencia de
hechos de la
➢ Establece la secuencia de los textos que
canción leída.
lee (canción).

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor
de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos
VALOR: Justicia y solidaridad de higiene y alimentación saludables.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
• Texto de la canción en grande. • Textos en grande.
• Formular las preguntas necesarias. • Plumones, colores.
• Preparar fichas de trabajo. • Fichas de trabajo.
• Cuaderno de trabajo de comunicación pág.27 al 34
TIEMPO : Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS

• Se realiza las actividades permanentes.


• Para recoger saberes previos se les muestra la siguiente imagen:
• Luego se le pregunta: ¿Qué observan?, ¿Cómo lo saben? ¿Cómo son los burros?
¿Dónde lo han visto? ¿Habrán escuchado alguna canción sobre ese animal?
¿Les gustaría escuchar una canción?
INICIO

• Se dialoga sobre sus respuestas. También pueden entonar la primera estrofa de la


canción https://youtu.be/aBNtjSlAowA
• Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
• Comunicamos el propósito de la sesión: “leer una canción para ordenar los
hechos que ocurrieron”
• Se da a conocer los criterios de evaluación.
• Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
ANTES DE LA LECTURA:
• Se les muestra el texto de la canción en grande.
• Se pide a los estudiantes que traten de leer el
título, luego que observen la imagen.
• Se promueve la conversación preguntando: ¿A
quién observan? ¿Como lo saben? ¿Qué le
habrá ocurrido? ¿Cómo creen que se siente?
(Señala la imagen), seguidamente se pregunta
por la segunda imagen… ¿Qué sucede?
Entonces ¿De qué crees que tratará el texto?,
sigue observando ¿Qué tipo de texto crees será?
¿Una canción o un cuento?, ¿En el texto que te
ayudo a dar tu respuesta?
DESARROLLO

• Se dialoga acerca de sus respuestas.


• Se identifica las partes del texto con apoyo de los estudiantes. TITULO Y ESTROFAS.
DURANTE LA LECTURA:
• Se pide que lean el texto en silencio, mientras lo están haciendo monitorea para ver como lo hacen.
• Lee la canción, variando el tono de voz para marcar énfasis en algunas acciones.
• Escuchan cómo, su profesora o profesor, lee la canción completa acompañado de movimientos del cuerpo,
gestos o mímicas.
• Se vuelve a leer palabra por palabra para que los estudiantes acompañen la lectura señalando con su dedo o
subrayando con su color.
• Recuerda que puedes leer las veces que sea necesaria para que el estudiante comprenda.

DESPUÉS DE LA LECTURA:
• Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué texto hemos leído?,¿De quién trata la canción? ¿De quién
me habla en la canción? ¿Cómo está el burro? ¿Quién ayudó al burro enfermo? ¿Qué le da el médico al burro
cuando le duele la cabeza? ¿Cuándo le duele la garganta al burro que le da el médico? ¿Cuándo le duele el
corazón al burro que le da el médico? ¿Por qué el médico le da al burro un frasco de pastillas? ¿Por qué el médico
le ha puesto emplasto de lechuga al burro? ¿Qué le dio el médico al burro para que no le duela nada? ¿Cómo se
sintió el burro al estar sano? ¿Qué partes del cuerpo le duelen al burro? ¿Cómo se le llama al doctor d ellos
animales?
• Dialogamos sobre cada respuesta de los estudiantes y se les indica que debemos ubicar la información en el texto
subrayando.
• Los niños salen a participar a la pizarra.
• Se conversa con los estudiantes a través de las preguntas: ¿Les gustó entonar esta canción? ¿Qué otras canciones
recuerdan?
• Luego invitó a los estudiantes a encerrar en círculos
cada estrofa de la canción. Utiliza lápices de diferentes
colores.
• Después se les indica que observen las palabras
subrayadas. Fíjate en qué se parecen. Por ello les
pregunto: ¿Qué palabras terminan igual?, es decir
que palabras RIMAN.

• Seguidamente se les solicita que subrayen en el texto otras palabras que riman. Se les pide que utilicen lápices de
diferentes colores. Luego, escribe en los recuadros las palabras que has identificado.
• Por último, invito a los estudiantes a ordena las ilustraciones según la canción leída y explican los hechos en orden
que se cantaron en cada estrofa de la canción
• Felicitamos su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Les expresamos todo lo que están mejorando hasta el momento y afirma
que “son muy buenos lectores”.
• Desarrollan su ficha de trabajo para reforzar lo aprendido.
Metacognición:
- ¿Qué hicimos hoy?
CIERRE
CIERRE

- ¿Qué tipo de texto hemos leído?


- ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
- ¿Crees que si un animal se siente mal debemos llevarlo al veterinario?
- ¿Cómo cuidas a tu mascota? ¿Por qué?
INCIO

PROCESO

LOGRADO

Comunicación: Leemos una canción “A mi burro, a mi burro”


EVIDENCIA: Menciona de quien se habla en la canción y encierra las palabras. Utiliza el parafraseo para
explicar la secuencia de hechos de la canción leída.
CRITERIOS
N° Ubica información Señala el nombre de Ordena los hechos
relevante en quien se habla en la según ocurrieron en
Apellidos y nombres diferentes partes de la canción. la canción.
canción leída.
I P L I P L I P L
01 ACOSTA PACHECO, ZOE VALENTINA

02 ANACLETO SAAVEDRA, LIONEL KEVIN

03 CALAMPA SUAREZ, DANIEL ALEXANDER

04 CARAZAS SANCHEZ, VALERIA ALESSANRA

05 CCOILLO SANGAMA, ZOE SMITH

06 CIPRIANO MARTINEZ, LIAN JHOSUE

07 DAMIAN GUZMAN, MARIÁN ESTEFANY

08 FLORES MACEDO, THIAGO ANDRÉ

09 INDALICIO AGUSTIN, JAZMIN CINTHYA

10 MAMANI MARIN, ANGEL RENE

11 MENDIETA TAPULLIMA, KAMIL MELQUIADES

12 NORIEGA OCHOA, JEFERSON FABRIZIO

13 OSORIO CULQUI, ÁNGEL FABIÁN

14 PALOMINO BASURCO, MARIANA CATHALEYA

15 PINEDO VALERA, ANTONIE ENRIQUE

16 QUISPE PINEDO, ASTRID NOELIA

17 SAAVEDRA SANTIAGO, JOSSELYN SHANTAL

18 SALAS TOSHIRO, ROBERTO JESÚS

19 SANCHEZ CHAVEZ, ESMERALDA

20 SEGURA COSSIO, KAORI BELEN CIELO

21 SOLIS CRUZ, EMPERATRIZ DARIANA

22 SOLIS CRUZ, OMAR ALEXANDER

23 SORIA INUMA, ALEX JAVIER

24 TANGOA PACAYA, DAITON KEYLOR

25 TRIGOSO JARAMILLO, LIAM ESTEFANO

26 TUESTA PINEDO, MIA AYANNA

27 URIBE ROJAS, ADRIEL ALEXANDER

También podría gustarte