[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Sesion #14 5° Jarv

La sesión de aprendizaje N° 14 en la institución Julio Armando Ruiz Vasquez tiene como propósito que los estudiantes de 5° grado infieran el tema a través de la creación y entonación de canciones. Se busca desarrollar competencias en la lectura de textos, identificación de información y reflexión sobre el contenido, utilizando diversas estrategias y actividades que fomentan la participación activa de los alumnos. La evaluación se realizará mediante una lista de cotejo que contempla los desempeños esperados en la comprensión y creación de textos poéticos.

Cargado por

erf.edy15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Sesion #14 5° Jarv

La sesión de aprendizaje N° 14 en la institución Julio Armando Ruiz Vasquez tiene como propósito que los estudiantes de 5° grado infieran el tema a través de la creación y entonación de canciones. Se busca desarrollar competencias en la lectura de textos, identificación de información y reflexión sobre el contenido, utilizando diversas estrategias y actividades que fomentan la participación activa de los alumnos. La evaluación se realizará mediante una lista de cotejo que contempla los desempeños esperados en la comprensión y creación de textos poéticos.

Cargado por

erf.edy15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 14

Institución JULIO ARMANDO RUIZ VASQUEZ Nivel SECUNDARIA


Educativa
Docente EDINSON REATEGUI FABIAN Área COMUNICACIÓN
Grado 5° AMISTAD-PACIENCIA-HUMILDAD Fecha Del 15 al 19 de julio del 2024

TÍTULO DE LA SESIÓN
CREAMOS Y ENTONAMOS CANCIONES
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Lograr que los estudiantes infieran el tema

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


INSTRUME
COMPETENCIA Y
CRITERIOS DE NTO DE
CAPACIDADES DEL DESEMPEÑOS EVIDENCIA/
EVALUACION VALORACI
ÁREA RETO
ON
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita,
textos escritos en su lengua relevante y complementaria que se
materna. encuentra en distintas partes del texto. - Identifica información
explícita e implícita en
- Selecciona datos específicos e integra un texto informativo
Obtiene información del
información explícita cuando se sobre el medio
texto escrito. encuentra en distintas partes del texto ambiente. Crean y
con varios elementos complejos en su
entonan
estructura, así como con vocabulario - Realiza inferencias
Lista de canciones
Infiere e interpreta variado, de acuerdo a las temáticas a partir de la
cotejo alusivas a las
información del texto. abordadas información explícita e
implícita sobre el texto fiestas
- Predice de qué tratará el texto, a partir leído. patrias
de algunos indicios como subtítulos,
Reflexiona y evalúa la forma, colores y dimensiones de las imágenes, -Reflexiona y evalúa el
el contenido y contexto del índice, tipografía, negritas, subrayado, contenido y el contexto
texto fotografías, reseñas, etc.; asimismo, del texto leído
contrasta la información del texto que lee

INSTRUME
COMPETENCIAS CRITERIOS DE NTO DE EVIDENCIA/
DESEMPEÑO
TRANSVERSALES EVALUACION VALORACI RETO
ON
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma

Enfoque(s)
Valores Actitudes o acciones observables
transversal(es)
FLEXIBILI - Demuestra apertura para asumir -Docentes flexibles y estudiantes comprometidos con sus
DAD Y con sus actividades dentro de la actividades y promueven lo mismo en otros.
BÚSQUED APERTUR fecha prevista.
A A LA A
EXCELENC SUPERAC -Muestra disposición para cumplir -Docentes y estudiantes se comprometen y superar en la
IA ION compromisos y deseo de superación mejora de los aprendizajes para cumplir con éxito las metas.
PERSON para la mejora de sus aprendizajes
AL

Páginas de: Texto y /o


cuaderno de trabajo, otros
textos de consulta/ Enlace
web, etc.
Materiales y recursos Cuaderno de trabajo comunicación 4° secundaria-hoja informativa—fichas -
lapiceros-colores-organizador-tarjetas.

MOMENTOS DE LA
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
SESIÓN
El docente inicia el diálogo con la siguiente premisa: “Si les pidieran que crearan
canciones para expresar las inquietudes de los jóvenes de hoy, ¿Cómo lo harían? E
INICIO: Se solicita que los alumnos interpreten y compartan sus canciones favoritas
 Saberes Previos propiciando así sus comentarios del porqué de su agrado por ellas. V
 Problematización
 Propósito y organización
El docente propicia el debate entre sus alumnos con respecto a si las canciones
A
TIEMPO: son textos poéticos.
15 minutos M Los alumnos responden a las preguntas: ¿Cuáles son las características de un
L
texto poético? ¿Qué recursos expresivos emplean los poetas al crearlos
O
U
Se forman parejas de trabajo las cuales tendrán como labor crear canciones
T
que expresen sus sentimientos, vivencias y preocupaciones. A

I El docente lee información acerca de las cualidades de un buen cantante, C


DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento ejemplificando posteriormente al hacer escuchar a los alumnos canciones de
del Desarrollo de las
V diferentes regiones del Perú. I
Competencias (Procesos
didácticos del Área – Se orienta a reconocer las figuras literarias de las canciones escuchadas infiriendo
monitoreo y A Ó
retroalimentación)
el significado de las mismas. Se puede recurrir a lo trabajado en las fichas 2 y 3 de
TIEMPO: Prácticas literarias.
55 minutos C N
Leen el texto “Los jóvenes como agentes de cambio” de la unidad 2 del texto
escolar, conociendo así, el cambio que puede crear la juventud en su comunidad
I
a través de las canciones, como las que los alumnos crearon.
Ó
Los alumnos desarrollan las preguntas de autoevaluación, en su rol de hablante
CIERRE: N oyente, escribiendo las respuestas en sus cuadernos, debatiéndolas
y
 Evaluación (Reflexión posteriormente emparejase.
sobre lo aprendido)
 Acciones de reforzamiento organiza un festival dentro del aula para que los alumnos interpreten
o indagación sobre la adecuadamente y compartan sus canciones creadas. Tras la actividad
siguiente actividad
TIEMPO: desarrollada en la metacognición responder:
10 minutos ¿Cómo calificarías tu desempeño durante el festival de canciones?
¿Cuáles son las pruebas de que tu desempeño fue el que tú mencionas?

--------------------------------------- -------------------------------------------
YOLINDA VARA ALVARADO EDINSON REATEGUI FABIAN
SUB DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
TEMA: CREAMOS Y ENTONAMOS CANCIONES MES: JULIO

GRADO Y SECCIÓN: 5° “AMISTAD” FECHA: 15/07/ al 19/07/2024

CAPACIDADES
Obtiene información del texto Infiere e interpreta Reflexiona y evalúa la forma, el
escrito información del texto contenido y contexto del texto

APELLIDOS Y

NOMBRES DESEMPEÑOS
Identifica información explícita, Selecciona datos específicos Predice de qué tratará el texto,
relevante y complementaria que se e integra información explícita a partir de algunos indicios
encuentra en distintas partes del cuando se encuentra en
texto distintas partes del texto

1 ACOSTA TRUJILLO ORIANA


2 ALANIA JAVIER DIEGO
3 AMPUDIA URDANIVIA YENNYFER
4 AQUINO SUAREZ LUZ
5 ARRIAGA TICLA ALEXANDER
6 ARRIETA RODRIGUEZ FLORENCIO
7 BORJA BAYLON AILEN
8 CARHUAZ IZQUIERDO LISSETH
9 CARRERA CRISTOBAL GIHOMARA
10 CASO CAJAHUAMAN PAOLA
11 DE LA CRUZ ORTEGA VICTOR
12 DOROTEO MELENDEZ ANYELI
13 ESPINOZA ALARCON JHAN
14 ESPINOZA BALVIN SALOME
15 ESTEBAN DE LA O HUMBERTO
16 FABIAN HUAMAN JHARED
17 FLORES YUPARI NAYELI
18 GALEANO JAPA ADRIAN
19 HARO ROBLES DASHA
20 JARA SUAREZ TESSY
21 LAVADO OSORIO MILAGROS
22 LLANTO ESPINOZA ANGELA
23 LOPEZ YAHUARCANI DARIN
24 LOPEZ ZAMBRANO ADRIANA
25 MELGAREJO SAAVEDRA LYDER
26 MORA AQUINO ARIANA
27 OJEDA MURGA LUZ
28 PAREDES RIVERA JACK
29 REYES GARCILAZO BRIGITTE
30 REYNOSO FLORES ANGELINA
31 RODRIGUEZ PITANCUR SANGHIU
32 ROSALES CALLUPE BRIYIT
33 TARAZONA AVILA PAOLO
34 TORRES BRAVO CINTHYA
35 VALDIVIESO VILLARREAL AITIANA
36 ZAMUDIO GODOY RONALD

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
TEMA: CREAMOS Y ENTONAMOS CANCIONES MES: JULIO

GRADO Y SECCIÓN: 5° “PACIENCIA” FECHA: 15/07/ al 19/07/2024

CAPACIDADES
Obtiene información del texto Infiere e interpreta información del Reflexiona y evalúa la forma, el
escrito texto. contenido y contexto del texto

APELLIDOS Y
N° DESEMPEÑOS
NOMBRES
Selecciona datos específicos e Predice de qué tratará el texto,
Identifica información explícita, integra información explícita cuando a partir de algunos indicios
relevante y complementaria se encuentra en distintas partes del
que se encuentra en texto
distintas partes del texto

1 ABARCA VALERIO ZAYURI


2 ABUNDO ARRATEA ANJHELY
3 ALBINO GONZALES KATHERINE
4 AQUINO VASQUEZ CIELO
5 ATENCIO LEON RAUL
6 BENANCIO RENGIFO BRENDA
7 BERAUN ORDOÑEZ RICKY
8 BERROSPI IBARRA ANJHOLIE
9 BONIFACIO MAYLLE LEYDI
10 CAMPO MEJIA MARCO
11 CASTILLO VARGAS ADRIANO
12 ECHEVARRIA RIOS GEOFRED
13 GOMEZ VELEZ DE VILLA HUGUITO
14 HUANAY MUNGUIA CIELO
15 HUARAC RAMIREZ DIEGO
16 HUARANGA YALICO MATIAS
17 LEON LINO JESUS
18 LEON POZO MARISABEL
19 LOPEZ PONCIANO SALETH
20 MARTEL RAMIREZ YASMIN
21 MENESES AGUIRRE ANDRICK
22 MERINO ACOSTA JOSE
23 MOYA PALPA KATHERINE
24 PADILLA RICALDE CLARA
25 ROCANO NICOLAS LUIS
26 RUBIO ZAROMO GUSTAVO
27 SAAVEDRA VENANCIO CESAR
28 SABRERA ILLATOPA ANGELA
29 SANCHEZ ESPINOZA CESIA
30 SOLIS ROQUE PRIYANKA
31 TRUJILLO PALOMINO ABEL
32 TUANAMA RODRIGUEZ ALEJANDRO
33 VILA SANTA CRUZ CANDY
34 VILLANUEVA SALAZAR GONZALO
35 ZUÑIGA PALACIOS GABRIEL
36 PARINA CARHUARICRA YASUMI

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
TEMA: CREAMOS Y ENTONAMOS CANCIONES MES: JULIO

GRADO Y SECCIÓN: 5° “HUMILDAD” FECHA: 15/07/ al 19/07/2024

CAPACIDADES
Obtiene información del Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la form
texto escrito a, el contenido y contexto
del texto

APELLIDOS Y
N° DESEMPEÑOS
NOMBRES
Identifica información Selecciona datos específicos e integra Predice de qué tratará el
explícita, relevante y información explícita cuando se encuentra texto, a partir de algunos
complementaria que se en distintas partes del texto indicios
encuentra en distintas partes
del texto .

1 ANAYA CRUZ MARINA


2 AQUINO NIETO YOLTIN
3 ARANDA CAPCHA ARIANA
4 AYALA PASCI YSAEL
5 CAQUI BRONCANO DENYS
6 CASAHUAMAN VERA CHRISTIAN
7 CASTRO RAMIREZ ADRIANA
8 CHIPANA CRUZ ANYELI
9 CUENTAS CONCHA NURY
10 DIAZ TRINIDAD RODRIGO
11 DURAN GOMEZ DAVIL
12 ESPINOZA CANTALICIO JEAN
13 ESPINOZA GONZALES LUISINHO
14 ESTEBAN NARCISO DAYANA
15 EVARISTO ESTELA JUDITH
16 FALCON JESUS ANTHONY
17 GUILLEN VALDIVIA ALEXANDRA
18 LEON DAMIAN JHOAN
19 LEON TACUCHE ANGHELY
20 MARTEL OLORTEGUI EDWIN
21 MORALES VENTURA XIOMARA
22 NOE VALLE JESUS
23 ORTEGA RAMIREZ MILAGROS
24 PAYCO JARAMILLO TAYLON
25 RAMIREZ AVILA IRVIN
26 RIOS ARRATEA DIALENA
27 SANTOS ALBORNOZ CRISTOFER
28 TINTAYO CAMARA JUAN
29 VARA BARRERA JHASUMI
30 VARA FLORES ANGHELIM
31 VEGA CASIMIRO MISAEL
32 VILLUGAS LLANOS YURI
33 ESPIRITU HUAMAN NAYELI
34 CARDENAS UTUS KARIN CIELO
35

También podría gustarte