Sílabus de Pensamiento Crítico y Prospectivo
Sílabus de Pensamiento Crítico y Prospectivo
04
                                                                                                                                                     Versión: 11
                                                                                  SÍLABO                                                             Fecha: 29/01/2021
                                                                                                                                                     Página: 1
I. DATOS GENERALES
El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del graduado:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Gestiona las organizaciones de manera integral y estratégica para generar valor con responsabilidad social.
COMPETENCIA GENÉRICA
Comunicación.
III. SUMILLA
Experiencia curricular que pertenece al área de estudios específicos, es de naturaleza teórico-práctico y de carácter obligatorio. Tiene como proponer alternativas a
problemática utilizando habilidades del pensamiento crítico y prospectivo. Abarca los siguientes aspectos: Fundamentos del pensamiento crítico, el pensamiento
prospectivo y la formulación de propuestas críticas y prospectivas
TEMAS TRANSVERSALES
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
ACTITUD:
Responsabilidad
                                                                                                                         ESTRATEGIAS                         EVIDENCIAS DE
    SESIÓN                                   CONTENIDOS / TEMÁTICAS
                                                                                                                          DIDÁCTICAS                          APRENDIZAJE
         1         Inducción a la vida universitaria. La importancia del pensamiento crítico en el               Aprendizaje cooperativo
                   administrador. Introducción a la investigación formativa
         2         Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la realidad peruana.                                 Aprendizaje colaborativo                     Organizador visual
                       Centro de Innovación
Elaboró                                                          Revisó                 Responsable del SGC                         Aprobó               Vicerectorado Académico
                            Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                     Código: F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                     Versión: 11
                                                                                  SÍLABO                                                             Fecha: 29/01/2021
                                                                                                                                                     Página: 2
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
ACTITUD:
Responsabilidad
                                                                                                                         ESTRATEGIAS                         EVIDENCIAS DE
    SESIÓN                                   CONTENIDOS / TEMÁTICAS
                                                                                                                          DIDÁCTICAS                          APRENDIZAJE
         1         Introducción al pensamiento sistémico.                                                        Aprendizaje cooperativo
         2         Importancia del pensamiento crítico y sistémico en la organización.                           Aprendizaje cooperativo                      Organizador visual
         3         Las organizaciones y el pensamiento sistémico.                                                Aprendizaje cooperativo
         4         El liderazgo sistémico y las organizaciones empresariales en la actualidad: casos             Aprendizaje cooperativo                    Informe Académico II
         5         Examen parcial II                                                                                                                           Examen parcial II
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
ACTITUD:
Responsabilidad
                                                                                                                         ESTRATEGIAS                         EVIDENCIAS DE
    SESIÓN                                   CONTENIDOS / TEMÁTICAS
                                                                                                                          DIDÁCTICAS                          APRENDIZAJE
         1         Introducción al pensamiento prospectivo                                                       Aprendizaje colaborativo
         2         Corrientes metodológicas de la prospectiva.                                                   Aprendizaje colaborativo
         3         Psicoprospectiva                                                                              Aprendizaje colaborativo
         4         El futuro del Perú: propuesta crítica                                                         Aprendizaje basado en la                 Informe Académico final
                                                                                                                 investigación
         5         El futuro de América Latina: casos                                                            Aprendizaje colaborativo                     Organizador visual
         6         Examen Final                                                                                                                                  Examen Final
V. MEDIOS Y MATERIALES
- Textos para consulta e investigación: Especificados en la bibliografía. - Material audiovisual e informático: videos, recursos electrónicos, fotografías, etc. - Campus
virtual (TRILCE, Blackboard Ultra Learn, los laboratorios y herramientas virtuales)
VI. EVALUACIÓN
                       Centro de Innovación
Elaboró                                                          Revisó                 Responsable del SGC                         Aprobó               Vicerectorado Académico
                            Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                     Código: F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                     Versión: 11
                                                                                  SÍLABO                                                             Fecha: 29/01/2021
                                                                                                                                                     Página: 3
                                                                                                         DISTRIBUCIÓN
                             EVIDENCIAS DE
     UNIDAD                                                     CÓDIGO                   PESO                POR                    INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
                              APRENDIZAJE
                                                                                                           UNIDAD
          1                   Organizador visual                     TR                   30 %                  30 %                                   RÚBRICA
                             Informe Académico I                    INV                   40 %                                                         RÚBRICA
                               Examen parcial I                      EP                   30 %                                                    CUESTIONARIO
          2                   Organizador visual                     TR                   30 %                  30 %                                   RÚBRICA
                            Informe Académico II                    INV                   40 %                                                         RÚBRICA
                               Examen parcial II                     EP                   30 %                                                    CUESTIONARIO
          3                Informe Académico final                   TR                   30 %                  40 %                            RUBRICARÚBRICA
                              Organizador visual                    INV                   40 %                                                         RÚBRICA
                                 Examen Final                        EF                   30 %                                                    CUESTIONARIO
6.2. PROMEDIOS
FINAL (XF)
• El puntaje mínimo aprobatorio es 11. Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito inmediato superior. • El 30 % de
inasistencias injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación final. Las inasistencias a prácticas o exámenes no justificados se calificarán (00). • El
estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá rendirlos en el período de exámenes rezagados, en caso de inasistencia será calificado
con nota cero (00). El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de recuperación o rezagado.
VII. BIBLIOGRAFÍA
VIII. BIBLIOGRAFÍA
                       Centro de Innovación
Elaboró                                                          Revisó                 Responsable del SGC                         Aprobó               Vicerectorado Académico
                            Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                     Código: F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                     Versión: 11
                                                                                  SÍLABO                                                             Fecha: 29/01/2021
                                                                                                                                                     Página: 4
                      Material Bibliográfico Físico                          Ortega San Martín Fernando Jaime (2014).Prospectiva empresarial (1a ed.):Lima:Universidad De
                                                                                                 Lima Fondo Editorial.(P01).(Libros Administracion)
                      Material Bibliográfico Físico                          Ortega San Martín Fernando Jaime (2014).Prospectiva empresarial (1a ed.):Lima:Universidad De
                                                                                                 Lima Fondo Editorial.(P01).(Libros Administracion)
                       Centro de Innovación
Elaboró                                                          Revisó                 Responsable del SGC                         Aprobó               Vicerectorado Académico
                            Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.