Código    : F15D-PP-PR-01.
04
                                                                                                                                                       Versión   : 11
                                                                                 SÍLABO                                                                Fecha     : 29/01/2021
                                                                                                                                                       Página    :1
                                                                                                              FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
                                                                                                                             PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
                                         SÍLABO DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y PROSPECTIVO
 I. DATOS GENERALES
 1.1 Unidad Académica o Programa:                                                       ADMINISTRACIÓN
 1.2 Modalidad de Estudio:                                                              SEMIPRESENCIAL
 1.3 Semestre Académico:                                                                202301
 1.4 Ciclo de estudios:                                                                 I
 1.5 Requisitos:                                                                        Ninguno
 1.6 Carácter:                                                                          Obligatorio
 1.7 Número de Créditos:                                                                4.0
 1.8 Duración:                                                                          16 semanas (01/05/2023 - 03/06/2023)
 1.9 N° de horas totales:                                                               80.00 (48.00 Teoría y 32.00 Práctica)
                                                                                        (40.00 presenciales y 40.00 virtuales )
                                                                                        Teoría (Presencial: 24.00 horas - Virtual: 24.00 horas)
                                                                                        Práctica (Presencial: 16.00 horas - Virtual: 16.00 horas)
 1.10 Docente(s)/Tutor Virtual:                                                         Roberto Otivo Antesano (rotivo@ucvvirtual.edu.pe)
II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO
El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Gestiona las organizaciones de manera integral y estratégica para generar valor con responsabilidad social.
COMPETENCIA GENÉRICA
Comunicación.
III. SUMILLA
Experiencia curricular que pertenece al área de estudios específicos, es de naturaleza teórico-práctico y de carácter obligatorio. Tiene como
proponer alternativas a problemática utilizando habilidades del pensamiento crítico y prospectivo. Abarca los siguientes aspectos:
Fundamentos del pensamiento crítico, el pensamiento prospectivo y la formulación de propuestas críticas y prospectiva.
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
TEMAS TRANSVERSALES
Derechos humanos y Diversidad cultural- Emprendimiento.
4.1 PRIMERA UNIDAD: Bases conceptuales y visión retrospectiva del Perú.
                             Centro de Innovación                                                                                                                     Vicerectorado
         Elaboró                                                     Revisó                    Responsable del SGC                      Aprobó
                                  Académica                                                                                                                            Académico
                               Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
                                                    campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                        Código    : F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                        Versión   : 11
                                                                                 SÍLABO                                                                 Fecha     : 29/01/2021
                                                                                                                                                        Página    :2
4.1.1. DURACIÓN: 8 Sesiones
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Conoce la realidad nacional, utilizando los objetivos del desarrollo sostenible.
ACTITUD:
Responsabilidad.
                                                                                                                       ESTRATEGIA
 SESIÓ                                                                                                                                                    EVIDENCIAS DE
                                  CONTENIDOS / TEMÁTICAS                                                                    S
   N                                                                                                                                                       APRENDIZAJE
                                                                                                                       DIDÁCTICAS
            Semana de Inducción a la vida universitaria. La importancia del pensamiento                                Aprendizaje                     Organizador visual sobre el
    1
            crítico en el administrador. Introducción a la investigación formativa.                                    autónomo.                       pensamiento crítico.
                                                                                                                       Aprendizaje                     Organizador visual sobre
    2       Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la realidad peruana.
                                                                                                                       cooperativo.                    OSM.
                                                                                                                       Aprendizaje                     Organizador visual sobre la
    3       Crítica a la realidad nacional: El desarrollo histórico de la mentalidad peruana.
                                                                                                                       cooperativo.                    mentalidad peruana.
            Crítica a la realidad nacional: Los principales problemas del Perú: Educación                              Aprendizaje
                                                                                                                                                       Informe académico
    4       salud inseguridad violencia y migración pobreza y desempleo partidos                                       basado en la
                                                                                                                                                       (avance).
            políticos y la corrupción.                                                                                 investigación.
                                                                                                                                                       Organizador visual sobre el
                                                                                                                       Aprendizaje
    5       Problemática socio económica: emprendimiento vs informalidad.                                                                              emprendimiento vs
                                                                                                                       cooperativo.
                                                                                                                                                       informalidad.
                                                                                                                       Aprendizaje                     Organizador visual sobre
    6       Introducción al pensamiento sistémico.
                                                                                                                       cooperativo.                    pensamiento sistémico.
                                                                                                                                                       Organizador visual sobre
                                                                                                                       Aprendizaje
    7       Importancia del pensamiento crítico y sistémico en la organización.                                                                        importancia pensamiento
                                                                                                                       cooperativo.
                                                                                                                                                       sistémico.
                                                                                                                       Aprendizaje
    8       Las organizaciones y el pensamiento sistémico.                                                                                             Examen Parcial I.
                                                                                                                       cooperativo.
4.2 SEGUNDA UNIDAD: El pensamiento crítico y el pensamiento sistémico. - El pensamiento prospectivo: Propuestas.
4.2.1. DURACIÓN: 8 Sesiones
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Analiza a las organizaciones utilizando el pensamiento sistémico. - Elabora una propuesta crítica de la realidad nacional utilizando el
pensamiento prospectivo.
ACTITUD:
Responsabilidad.
                             Centro de Innovación                                                                                                                      Vicerectorado
         Elaboró                                                     Revisó                    Responsable del SGC                      Aprobó
                                  Académica                                                                                                                             Académico
                               Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
                                                    campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                        Código      : F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                        Versión     : 11
                                                                                   SÍLABO                                                               Fecha       : 29/01/2021
                                                                                                                                                        Página      :3
SESIÓ
                  CONTENIDOS / TEMÁTICAS                                ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS                                   EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
  N
           El liderazgo sistémico y las organizaciones
   9                                                                   Aprendizaje autónomo.                                   Foro sobre el tema tratado en clase.
           empresariales en la actualidad: casos.
                                                                                                                               Organizador visual sobre el pensamiento
   10      Introducción al pensamiento prospectivo.                    Lluvia de ideas.
                                                                                                                               prospectivo.
   11      Corrientes metodológicas de la prospectiva.                 Aprendizaje cooperativo.                                Organizador visual sobre metodologías.
   12      Psicoprospectiva.                                           Aprendizaje cooperativo.                                Organizador visual sobre psicoprospectiva.
                                                                       Aprendizaje basado en la                                Informe académico final sobre la
   13      El futuro del Perú: propuesta crítica.
                                                                       investigación.                                          propuesta crítica.
                                                                                                                               Estudio de casos sobre el futuro de
   14      El futuro de América Latina: casos.                         Clase expositiva.
                                                                                                                               América Latina.
                                                                                                                               Exposición: Historia éxito de un
   15      Historia éxito de un empresario local                       Aprendizaje cooperativo.
                                                                                                                               empresario local – ADN Emprendedor.
           Examen final, examen de rezagado y/o                        Examen final, examen de rezagado                        Examen final, examen de rezagado y/o
   16
           recuperación I unidad.                                      y/o recuperación I unidad.                              recuperación I unidad.
V. MEDIOS Y MATERIALES
Medios: Campus virtual: TRILCE, plataforma ZOOM, Blackboard Learn Ultra, Blackboard Ally, Padlet, Miro y otros.
Materiales: Plumones, pizarra, mota. Textos en inglés. Textos para consulta e investigación: Libros digitales guías artículos revistas, material
audiovisual e informático: videos, recursos electrónicos, fotografías, infografía, manual APA.
VI. EVALUACIÓN
6.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN
 UNID                                                                     CÓDI           PES         DISTRIBUCIÓN POR                                  INSTRUMENTO DE
                  EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
  AD                                                                       GO             O               UNIDAD                                         EVALUACIÓN
                           Organizador visual                                 TR        35 %                                                                      Rúbrica
    1                      Informe académico                               INF          35 %                       40 %                                           Rúbrica
                           Examen Parcial I.                                  EP        30 %                                                                    Cuestionario
                           Organizador visual                                 TR        20 %                                                                      Rúbrica
                                  Foro                                        FO        20 %                                                                      Rúbrica
    2                      Informe académico                               INF          30 %                       60 %                                           Rúbrica
                  Examen final, examen de rezagado y/o
                                                                              EF        30 %                                                                    Cuestionario
                        recuperación I unidad.
        PRIMERA UNIDAD (X1)                                                                     SEGUNDA UNIDAD (X2)
                             Centro de Innovación                                                                                                                        Vicerectorado
        Elaboró                                                      Revisó                    Responsable del SGC                      Aprobó
                                  Académica                                                                                                                               Académico
                               Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
                                                    campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
                                                                                                                                                            Código    : F15D-PP-PR-01.04
                                                                                                                                                            Versión   : 11
                                                                                      SÍLABO                                                                Fecha     : 29/01/2021
                                                                                                                                                            Página    :4
    X1 = 0.35*TR+ 0.35*INF+ 0.30*EP                                                       X2 = 0.20*TR+ 0.20*FO+ 0.30*INF+ 0.30*EF
                                                                                    FINAL (XF)
                                                          XF = 0.40*X1+ 0.60*X2
6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN
• El puntaje mínimo aprobatorio es 11. Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito inmediato
superior. • El 30 % de inasistencias Injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación final. Las inasistencias a prácticas o
exámenes no justificados se calificarán (00). • El estudiante que desaprobó o por algún motivo no rindió los exámenes parciales o examen
final, podrá rendirlos en el período de exámenes rezagados/recuperación, en caso de inasistencia será calificado con nota cero (00). El
estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de recuperación o rezagado.
VII. BIBLIOGRAFÍA
              Código de biblioteca                                                 LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
Libros Digitales
                                                              Lespine G;Guillou S. (2016) Superar el desempleo en familia. Proquest Ebook Central (Academic_Complete)
                   Libros Digitales
                                                              https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?pq-origsite=primo&docID=4546451
                                                              Wong F. (2016). El problema del desarrollo socioeconómico y empresarial en lima norte. Recuperado de:
                   Libros Digitales
                                                              https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12465
Material Bibliográfico Físico
                   658.3 H44 EJ. 1.                           Herrscher, E. G. (2003). Pensamiento Sistemático.
                   900 H89 EJ. 1.                             Huiza, J. L. (2004). El Perú Republicano: de San Martín a Fujimori.
                                Centro de Innovación                                                                                                                       Vicerectorado
        Elaboró                                                           Revisó                    Responsable del SGC                      Aprobó
                                     Académica                                                                                                                              Académico
                                    Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
                                                        campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.