[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Enseñanza Bimodal: Capacidades Clave

El documento propone capacidades que los estudiantes deben desarrollar en la enseñanza bimodal, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, el compromiso y la responsabilidad. Describe estas capacidades y da ejemplos de habilidades y evidencias de evaluación para cada una. Además, enfatiza la importancia de considerar el aula virtual, presencial y el aprendizaje autónomo como instancias equivalentes para priorizar el desarrollo de capacidades en los estudiantes.

Cargado por

Sabri Dávalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Enseñanza Bimodal: Capacidades Clave

El documento propone capacidades que los estudiantes deben desarrollar en la enseñanza bimodal, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, el compromiso y la responsabilidad. Describe estas capacidades y da ejemplos de habilidades y evidencias de evaluación para cada una. Además, enfatiza la importancia de considerar el aula virtual, presencial y el aprendizaje autónomo como instancias equivalentes para priorizar el desarrollo de capacidades en los estudiantes.

Cargado por

Sabri Dávalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Aporte pedagógico para la enseñanza bimodal

Lic. Rosana Suchecki


HOLA PROFES: Les comparto un aporte para la enseñanza y el aprendizaje
basado en las capacidades a desarrollar en los estudiantes con sus clases.
Para ello debemos tener en cuenta que:

• La clase tradicional nos habituó a pensar en el aula presencial como


único ambiente en el que se desarrolla un proceso de aprendizaje,
apoyado muchas veces en actividades complementarias o de
refuerzo que se completaban en casa.

• El desafío actual es volver a pensar en los tres ambientes del


aprendizaje combinado (aula virtual, aula presencial y el aprendizaje
autónomo del estudiante: contexto en el que vive) como instancias
de importancia equivalente, cada una con sus características y
oportunidades, susceptibles de integrarse en un proceso de
aprendizaje que priorice lo significativo, y el DESARROLLO DE
CAPACIDADES.

CAPACIDADES HABILIDADES/EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
Resolución de problemas:
- Emplea conocimientos previos
Se desarrolla a partir de presentar
-Interpreta consignas
a los estudiantes, una variedad
-Produce creativamente
suficientemente amplia de
-Identifica problemas
oportunidades diferentes en las que
-Determinar las causas
tengan que ejercerla. Al resolver -Busca soluciones
problemas/situaciones -Encuentra la solución correcta.
problemáticas en todos los espacios -Planea e implementa soluciones.
curriculares, el estudiante debe ser -Evalúa el éxito de la solución.
capaz de analizar qué se pide, cuál -Está preparado para equivocarse y
es el desafío que se propone en esa aprender de sus errores.-
situación; movilizar los saberes que - Genera nuevas ideas, procesos o
posee (incluido el saber hacer) y proyectos
apelar a ellos cuando lo necesite, - Construye conocimiento a través de la
organizar información, producir y apropiación de las Tic’s
comunicar explicaciones, - Relaciona teoría con realidad
conjeturas.

1
Aporte pedagógico para la enseñanza bimodal
Lic. Rosana Suchecki
-Interpreta datos, evidencias y
argumentos
Pensamiento crítico: -Construye juicios razonados
Implica la posibilidad de -Toma decisiones
elaborar juicios autónomos - Desarrolla proyectos
referidos a aspectos de la -Resuelve problemas
- Toma decisiones de modo critico
realidad, opiniones de otros y
usando aplicaciones y recursos digitales
acciones propias o ajenas apropiados-
(Argentina, Ministerio de -Atiende y respeta las posiciones de
Educación, 2010, p. 32). Para el otros, reconociendo sus argumentos.
desarrollo de esta capacidad la -Expone sus puntos de vista a partir de
una situación específica.
escuela ha de comprometerse -Sabe argumentar una idea, una postura
a ofrecer a los estudiantes o un planteamiento sobre el trabajo
situaciones de aprendizaje que desarrollado
los desafíen a profundizar en -Selecciona los elementos que integran
los objetos o los fenómenos de la
diferentes problemáticas,
realidad, en sus rasgos y propiedades, así
analizar y confrontar posturas como de los nexos y relaciones que
diversas sobre una misma existen entre ellos.
cuestión, evaluar los -Combina algunas habilidades, como la
argumentos en los cuales se percepción, el análisis y la compresión
que facilitan el proceso de búsqueda de
sostienen, asumir y soluciones que puedan ser viables y
fundamentar posicionamientos coherentes.
personales. Se trata de -Toma decisiones correctas ante
formar sujetos críticos y diferentes situaciones que tiene que
enfrentar.
creativos, capaces de dirigir
-Procesa información de manera crítica
su visión, de observar, de -Busca información importante para el
situarse en el mundo, de tema
desnaturalizarlo, de -Desarrolla la curiosidad investigativa
interpretarlo y comprenderlo -Puede comunicar de manera efectiva sus
ideas.
y, así, poner en práctica ideas
originales e innovadoras.

2
Aporte pedagógico para la enseñanza bimodal
Lic. Rosana Suchecki
-Disposición a participar en las
Compromiso y propuestas del docente
responsabilidad: - Uso autónomo de las Tic.
-Actividades Cumplimentadas
Es la capacidad de -Manifiesta dudas con claridad.
comprometerse como -Realiza consultas.
ciudadanos nacionales y -Presenta las actividades en tiempo y
forma´.
globales, analizar las --Presenta carpeta completa.
implicancias de las - Demuestra interés por la asignatura.
-Interviene de manera responsable en las
propias acciones actividades propuestas.
(valores), e intervenir de -Responsabilidad por el cuidado de uno
manera responsable para mismo, por las demás personas, por el
ambiente, por los distintos espacios de la
contribuir al bienestar de institución, la comunidad, etc.
uno mismo y de los otros. -Actúa de acuerdo a las normas y valores
propuestos.

Comunicación:
- Crea y comunica saberes solo o en
Demanda el abordaje, en la colaboración con otros.
escuela, de diferentes -Escucha activa
prácticas sociales de -Empatía.
lenguaje que contextualicen y -Escucha y respeta la opinión de los
demás
den sentido a los procesos de
-Resuelve conflictos de manera eficiente.
comprensión y producción. En -Expresa correctamente lo que piensa
la Educación Secundaria, su -Dominio de la comunicación escrita.
desarrollo garantiza a los -Elabora discursos coherentes y
estudiantes el acceso a la cohesivos
-Expone con propiedad y claridad las
cultura letrada y la ideas
participación en ella, la -Interactúa con responsabilidad,
apropiación de saberes creatividad y respeto a la diversidad a
necesarios para la través de múltiples lenguajes de
representación.-
construcción y
-Participación en clases presenciales o
fortalecimiento de su virtuales
condición de estudiantes y la -Organiza y produce información para
posibilidad de tomar la construir conocimientos

3
Aporte pedagógico para la enseñanza bimodal
Lic. Rosana Suchecki
palabra, es decir, de poder -Organiza, analiza y reelabora de modo
expresar lo que sienten, crítico información de diversas fuentes y
medios.
piensan, saben, necesitan. -Lectura y escritura
-Utiliza el lenguaje escrito en forma
pertinente
- Se expresa verbalmente de manera
fluida.

-Escuchar a los demás


Capacidad de trabajo -Exponer sus propias ideas
con otros: -Contribuye a lograr los objetivos del
La capacidad de trabajo en trabajo conjunto.
colaboración para aprender a -Puede llevar a cabo actividades
relacionarse e interactuar supone cooperativas.
reconocer y valorar al otro en
-Aprecia los resultados de las prácticas
cooperativas.-
tanto diferente, saber receptar
-Coopera y valora el desarrollo de la
las ideas de los demás y expresar
tarea grupal.
las propias, el planteo de
-Aprende con otros y de otros.
objetivos de trabajo conjunto y el
-Se expresa y escucha atenta y
aprecio de los frutos de ese solidariamente.
trabajo, la mejora de las -Elabora acuerdos, establece
prácticas cooperativas. conclusiones, soluciona conflictos y
sostiene consensos.
-Resuelve los problemas en equipo.
-Posee habilidades de liderazgo,
comunicación, confianza, toma de
decisiones, solución de conflictos y
responsabilidad por los resultados.

4
Aporte pedagógico para la enseñanza bimodal
Lic. Rosana Suchecki
Aprender a aprender: -Inicia, organiza y sostiene el propio
aprendizaje.
Implica habilidades del -Identifica y diferencia las necesidades
oficio de estudiante. personales de aprendizaje
-Formula objetivos de aprendizaje --
Es la capacidad de Organiza y moviliza de manera sostenida
iniciar, organizar y el esfuerzo y los recursos para alcanzar
sostener el propio los objetivos
-Evalúa el progreso hacia las metas
aprendizaje. Implica propuestas, asumiendo los errores como
conocer y comprender las parte del proceso.
- Evalúa su situación escolar y toma
necesidades personales decisiones
de aprendizaje, formular -Refuerza la autonomía personal para
objetivos de aprendizaje, aprender en distintos contextos y con o
de otras personas, y para hacer frente a
organizar y movilizar de situaciones –presentes y futuras- diversas
manera sostenida el y cambiantes.
-Organiza la agenda de estudio.
esfuerzo y los recursos
-Toma apuntes en clase, hace resúmenes
para alcanzar los y cuadros de información (técnicas de
objetivos y evaluar el estudio)
-Cumple con las recomendaciones de
progreso hacia las metas cómo estudiar y organizar su tiempo de
propuestas, asumiendo los estudio.
errores como parte del
proceso.

También podría gustarte