PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.      DATOS GENERALES:
Institución Educativa:        Estados Unidos        UGEL: 04
Docente:                Lic. Ana Edith Linares Cabrera
Área:                   Ciencia y Tecnología
Ciclo:                              VII             Grado: 4°                                    A, B, C, D, E, F, G, H
Duración:                         2 hora            Fecha: 17/07 al 21/07             Nº Sesión: 09
 II. TÍTULO DE LA SESIÓN
                                “Nos organizamos para la feria de Ciencia y Tecnología 2023”
III. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                                                                                           ¿Qué nos dará evidencia de      Instrumento
  COMPETENCIA           CAPACIDADES                       DESEMPEÑOS                             aprendizaje?             de evaluación
Explica el mundo                            Justifica la importancia de desarrollar    Explica la importancia de           Lista de
físico basándose                                                                       la feria de Ciencia y               cotejo.
en
                                            proyectos de indagación científica o
conocimientos
                     Comprende y usa        alternativa de solución tecnológica        Tecnología           para
                     conocimientos                                                     fomentar la innovación
sobre los seres                             para la FENCYT-2023 que promuevan
                     sobre los seres
vivos, materia y                                                                       científica y tecnológica
energía,
                     vivos, materia y       el avance de la ciencia y tecnología en
                     energía,                                                          en nuestro país.
biodiversidad,                              nuestro país.
                     biodiversidad,
Tierra y universo.
                     tierra y universo.
                     Evalúa          las
                     implicancias    del
                     saber     y     del
                     quehacer científico
                     y tecnológico
    Enfoque                                               Actitudes o acciones observables
  Transversal
Enfoque              Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes
Ambiental            locales y el conocimiento ancestral.
Enfoque
Inclusivo o de       Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
Atención a la        cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Diversidad
 IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Inicio
 El o la docente saluda cordialmente a los estudiantes, recuerda los acuerdos de convivencia y protocolos de
 bioseguridad que se deben seguir manteniendo dentro del aula. Recomienda intervenir con respeto y de
 forma ordenada.
 Para recoger los saberes previos de los estudiantes realizamos la siguiente pregunta: ¿en qué consiste la feria
 de Ciencia y Tecnología? ¿han participado alguna vez de una feria de ciencias? Comenta Damos un tiempo
 para que los estudiantes comenten sus experiencias de años anteriores con sus compañeros, felicitamos sus
 participaciones.
 Continuamos propiciando el conflicto cognitivo con la siguiente información y luego preguntamos: ¿De qué
 manera el desarrollo de la feria de Ciencia y tecnología aporta al avance tecnológico de nuestro país? Damos
 un tiempo para que los estudiantes reflexionen sus respuestas y las compartan con sus compañeros.
 Propósito de aprendizaje:
Comprender la importancia de la feria de Ciencia y Tecnología a través de ejemplos de proyectos ganadores en
años anteriores y desarrollar una propuesta de proyecto para este año 2023, conformación de los equipos de
trabajo para la distribución de responsabilidades.
Evidencia de aprendizaje:
Explicación de la importancia de la feria de Ciencia y Tecnología para fomentar la innovación científica y
tecnológica en nuestro país y definirán su proyecto del área y la distribución de responsabilidades en sus equipos
de trabajo.
Criterio de evaluación:
Explica la importancia de la feria de Ciencia y Tecnología para fomentar la innovación científica y tecnológica en
nuestro país.
Desarrollo:
El o la docente pregunta a los estudiantes: ¿saben que significa la palabra “Eureka”? ¿alguna vez la
escucharon? ¿qué relación tiene con la feria de Ciencia y Tecnología? Damos un tiempo para que los
estudiantes participen respondiendo.
Continuamos retroalimentando con la siguiente explicación:
El término eureka es una interjección de origen griego “heúreka” que significa “descubrir”. Es utilizada por
alguien como celebración de un descubrimiento o hallazgo, ¡eureka! que es lo mismo “¡lo he descubierto!”.
La expresión eureka se debe al matemático, inventor, físico griego Arquímedes de Siracusa (287 a.C – 212 a.
C), cuando descubrió la solución al dilema presentado por el rey Hierón II ya que este quería saber si su
corona encomendada era de oro puro o de algún otro material de cualidad inferior en su composición.
El o la docente motiva a los estudiantes a continuar con sus aprendizajes leyendo la lectura: “Historia de la
palabra Eureka”, la cual les permitirá conocer un poco más de la historia de esta palabra y su vinculación con
la feria de ciencia.
Seguimos con el desarrollo de la actividad y motivamos a los estudiantes observar el siguiente video: “Pop
Ciencia: Eureka”. Luego de la visualización preguntamos:
- ¿Qué características tienen los proyectos presentados en el video?
- ¿De qué manera ayudan a la vida de las personas los proyectos presentados?
- ¿Por qué será importante seguir innovando con proyecto creativos para la investigación y solución de
problemas de nuestro entorno?
El o la docente propone a los estudiantes conformar equipos de trabajo para dialogar las siguientes
preguntas:
- ¿Qué problemática observan en su comunidad o región que se pueda resolver con un proyecto de ciencia y
tecnología?
- ¿Qué fenómeno natural o especie de flora o fauna típica de su región o comunidad les gustaría investigar
un poco más?
- ¿Qué proyecto innovador para la feria de Ciencia y Tecnología 2022 propondrían?
- ¿De qué trataría su proyecto?
- ¿Cómo se distribuirían las responsabilidades entre los integrantes del equipo de trabajo?
El o la docente monitoreará el trabajo en equipo para realizar la retroalimentación. Se explicarán las
categorías de participación para el área de Ciencia y Tecnología:
Indagación Científica: con hipótesis o sin hipótesis (descriptiva).
(Vinculada con la competencia: “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”)
Alternativa de Solución Tecnológica
(Vinculada con la competencia: “Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
entorno”)
Para el desarrollo de la propuesta de proyecto se tomará en cuenta tener un cuaderno de campo, en el cual
registrarán todas las evidencias posibles del desarrollo del proyecto. Recomendamos que pueden incluir
fichas, links, fotografías, diseños preliminares de las encuestas, etc. Ejemplo:
                                                        DÍA 1
Fecha :
Hora :
Lugar :
Actividades :
 Se formó el equipo de trabajo para la Feria de Ciencia y Tecnología. Los integrantes son:
 Se designó al coordinador del equipo, siendo elegido:
 Cada estudiante comentó ideas para la feria. Las propuestas son:
 En equipo, se decide cuál va ser el proyecto para la feria de Ciencia y Tecnología.
Nombre:
Problemática:
(Cada equipo puede agregar más actividades o reducirlas, según crea conveniente)
Como evidencia de aprendizaje los estudiantes los estudiantes presentarán una explicación de la importancia
de la feria de Ciencia y Tecnología para fomentar la innovación científica y tecnológica en nuestro país y
definición del proyecto por área y la distribución de responsabilidades (cuaderno de campo).
Cierre:
 Para el cierre la docente comparte las principales conclusiones acerca de la sesión de hoy.
 Para la metacognición preguntamos ¿qué hemos aprendido hoy? ¿la actividad realizada te ha parecido
  difícil? ¿qué dificultades has tenido mientras realizabas las actividades de aprendizaje? ¿cómo utilizarás lo
  que has aprendido?
V. TAREA A TRABAJAR EN CASA
Escribir un argumento sobre cómo ciertos grupos de alimentos influyen en nuestra salud y de qué forma
podemos mejorarla mediante una dieta equilibrada.
VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Por el Docente: Libro de C.T., plumones, pizarra.
Por el estudiante: Cuaderno, libro de C.T., papelotes, plumones, lapiceros.
                                           LISTA DE COTEJO
                      Criterios de evaluación                              SÍ      NO         Observación
Explica la importancia de la feria de Ciencia y Tecnología para
fomentar la innovación científica y tecnológica en nuestro país.
                       …………………………………………………
                       …….
                           Lic. Ana Edith Linares Cabrera
                                             Área:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA