"Las consecuencias del cambio climático son irreversibles", alerta la ONU en el informe más
completo hasta la fecha.
Redacción
BBC News Mundo
9 agosto 2021
"Una alerta roja para la humanidad". Así es como el secretario general de Naciones Unidas,
António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este
lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha. El Panel Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) evaluó cómo el calentamiento
global cambiará el mundo en las próximas décadas tras examinar más de 14.000 artículos
científicos.
Según los autores, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero podrían quebrar un
límite clave de la temperatura global en poco más de una década. También creen que no es
posible descartar una subida del nivel del mar que se acerque a los 2 metros a finales de este siglo.
Pero hay una nueva esperanza de que los recortes profundos en las emisiones puedan estabilizar
el aumento de las temperaturas, agregan los expertos.
"Si unimos fuerzas ahora, podemos evitar una catástrofe climática. Pero, como deja claro el
informe, no hay tiempo para demoras ni lugar para excusas", dijo Guterres. Este es el primero de
una serie de estudios que el IPCC publicará en los próximos meses sobre cambio climático y la
primera revisión importante de esta amenaza medioambiental desde 2013.
Afirmación: Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido.
Evidencia: Establece la validez e implicaciones de un enunciado de un texto (argumentativo o
expositivo)
Dificultad: Baja
1. ¿Qué quiere decir el secretario general de la ONU cuando llama al informe sobre cambio
climático “una alerta roja para la humanidad”?
a) "El cambio climático es solo un mito y no requiere medidas de mitigación por parte de la
sociedad."
Justificación: El texto hace referencia a las implicaciones que tiene el cambio climático en la vida
diaria de la humanidad, es por esto que la alerta roja es un hecho real y no un mito.
b) "El cambio climático es un fenómeno natural y no está relacionado con la actividad humana."
Justificación: El texto tiene como propósito implementar medidas que mitiguen el impacto de las
actividades humanas que han incrementado el cambio climático y el calentamiento global.
c) "El cambio climático es un problema real y urgente que requiere acciones colectivas para
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero." (Correcta)
Justificación: En el texto se hace referencia a la urgencia y gravedad del cambio climático,
destacando que el secretario general de las Naciones Unidas describe las conclusiones del informe
como "una alerta roja para la humanidad". Esto implica que el cambio climático no es un mito,
sino una realidad urgente que requiere acciones colectivas para abordar el problema. La respuesta
“c” refleja con precisión esta implicación del texto, al enfatizar que el cambio climático es un
problema real y urgente que requiere acciones colectivas para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
d) "El cambio climático es un concepto exagerado por los medios de comunicación y no tiene
impacto en la vida cotidiana de las personas."
Justificación: Dado que es una alerta dada por el secretario general de la ONU, no se puede decir
que son los medios de comunicación quienes han dado la alerta.
________________________________________________________________________________
Afirmación: Comprende cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global.
Evidencia: Identifica y caracteriza las ideas o afirmaciones presentes en un texto informativo
Dificultad: Media
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más a lo expresado por el secretario de la UNU,
António Guterres?
 a) La humanidad se enfrenta a una catástrofe climática inevitable.
Justificación: Es incorrecta porque el texto no sugiere que la catástrofe climática sea inevitable.
Más bien, se enfatiza la necesidad de tomar medidas urgentes para evitarla.
 b) Los recortes profundos en las emisiones pueden evitar una catástrofe climática. (Correcta)
Justificación: En el texto se menciona que Guterres destacó la importancia de unir fuerzas para
evitar una catástrofe climática y que los recortes profundos en las emisiones podrían ayudar a
estabilizar el clima.
  c) Es necesario tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.
Justificación: es incorrecta porque aunque es una idea importante expresada en el texto, no
resume la idea principal expresada por António Guterres. Guterres menciona la necesidad de
recortes profundos en las emisiones para evitar la catástrofe climática, no solo medidas
inmediatas.
 d) No hay esperanza de evitar los efectos catastróficos del cambio climático.
Justificación: es incorrecta porque el texto sugiere lo contrario. Guterres expresa que si se toman
acciones ahora, se puede evitar la catástrofe climática, lo que indica que hay esperanza de evitar
los efectos catastróficos del cambio climático.
________________________________________________________________________________
Afirmación: Identifica y entiende los contenidos locales que conforman un texto.
Evidencia: Identifica los eventos narrados de manera explícita en un texto y los personajes
involucrados.
Dificultad: Alta
Texto tomado de: Adiós, Hemingway de Leonardo Padura.
—¿Sabes lo que más lamento?
—¿Qué cosa?
—Llevar tantos años viviendo en Cuba y no haberme enamorado nunca de una cubana.
—No sabes lo que te has perdido —dijo Calixto, categórico y sonrió—. O de lo que te has salvado.
—¿Y a ti te gusta ser cubano, Calixto?
Calixto lo miró, sonrió otra vez y se tornó serio.
—Hoy no te entiendo un carajo, Ernesto.
—No me hagas caso. Hoy no estoy pensando bien.
—No te preocupes, puede ser una mala racha.
—Es que esto me tiene preocupado —y volvió a mostrar la chapa del FBI. Todavía la conservaba en
la mano.
—No tienes que preocuparte. Yo estoy aquí. Y Raúl me dijo que más tarde se daba una vuelta…
—Sí, tú y Raúl están aquí. Pero dime algo: ¿es fácil o difícil matar a un hombre?
Calixto se ponía nervioso. Al parecer prefería no hablar de aquel viejo asunto.
—Para mí fue fácil, demasiado fácil. Habíamos bebido como unos locos, el tipo se pasó, sacó un
cuchillo y yo le di un tiro. Así de fácil.
—Otra gente dice que es difícil.
—¿Y tú qué piensas? ¿Cómo fue con los que mataste?
—¿Quién te dijo que yo maté a alguien?
—No sé, la gente, o tú mismo… Como has estado en tantas guerras. En las guerras la gente se
mata.
—Es verdad —y acarició la Thompson—, pero yo no. He matado mucho, pienso que demasiado,
pero nunca a una persona. Aunque creo que soy capaz de hacerlo…
Entonces, si alguien viene a joderme, tú serías capaz…
—No me hables de eso, Ernesto.
—¿Por qué?
—Porque tú no te mereces que nadie te joda… y porque tú eres mi amigo y yo voy a defenderte,
¿no? Pero no debe ser bueno morirse en la cárcel.
¿Cómo reacciona Calixto frente a la revelación que le hace Ernesto después de que Calixto le
contara sobre la primera vez que mató a un hombre?
a) Calixto se pone nervioso y evita hablar del tema del pasado de Ernesto. Intenta cambiar de
tema y consolar a Ernesto, mostrando preocupación por su bienestar.
Justificación: Esta opción es incorrecta dado que Calixto se pone nervioso por su propio pasado y
después de contarle a Ernesto que fue fácil matar a un hombre, le pregunta a Ernesto cómo fue
para él haber matado.
b) Calixto se muestra sorprendido por la revelación de Ernesto sobre su pasado porque pensaba
que él había asesinado a muchas personas en la Guerra. Aunque inicialmente evita el tema,
finalmente muestra apoyo y promete defender a Ernesto. (correcta)
Justificación: Calixto se muestra inicialmente nervioso ante la revelación de Ernesto sobre su
pasado revelación de no haber asesinado personas en la guerra, pero luego muestra apoyo y
promete defender a su amigo.
c) Calixto reacciona con indiferencia ante la revelación de Ernesto y muestra poco interés en su
dilema emocional. Prefiere hablar de otros temas y no profundizar en el pasado de Ernesto.
Justificación: Calixto se muestra nervioso por su pasado, sin embargo, tiene curiosidad por saber
cómo fue haber matado personas para Ernesto, es por esto que esta opción es incorrecta, porque
la reacción no fue de desinterés, todo lo contrario.
d) Calixto se muestra comprensivo ante la revelación de Ernesto y lo anima a hablar sobre sus
preocupaciones. Expresa solidaridad y ofrece apoyo emocional a su amigo en un momento difícil.
Justificación: Calixto no indaga por emociones, más bien indaga por la capacidad de Ernesto para
matar personas y le brinda su propio apoyo.