I.
E “82330 - COIMA”
                        PLAN ANUAL DE TRABAJO
I.   DATOS DE LA IE:
     DRE                       CAJAMARCA                     UGEL                        CAJABAMBA
     INSTITUCIÓN EDUCATIVA     82330                         Dirección de la I.E         COIMA
     CODIGO MODULAR            0444588                       código del local
     DIRECTORA                 SARA ISABEL RODRÌGUEZ RÌOS    Periodo de vigencia
     PERSONAL DOCENTE                  Nombres Y Apellidos          Grado        Sección
                                BILDAD BANI GAMBOA ARÈVALO          5º Y 6°      ÙNICA
     PERSONAL ADMINISTRATIVO
I.      PRESENTACIÓN
      El aprendizaje es el propósito fundamental del que hacer educativo en la escuela, todas y todos esperamos que nuestros estudiantes al transitar
      por las aulas de nuestra Institución Educativa, adquieran y pongan en práctica los desempeños que les permite desenvolverse satisfactoriamente
      en la sociedad.
      Hoy somos testigos de los informes de PISA, ECE y UMC, cuyos resultados, van mejorando cada año, debido a que los docentes vienen generando
      aprendizajes significativos, teniendo en cuenta los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos, sin embargo no solo es tarea de los docentes,
      sino resultado de un trabajo en equipo de todos los actores de la comunidad educativa, por ello es importante que en el proceso de enseñanza y
      aprendizaje, se debe involucrar a los a las padres de familia, autoridades e instituciones, que se convierten en nuestros aliados estratégicos.
      En este enfoque por competencia que venimos trabajando, la institución educativa debe ser vista como un espacio, donde la relación con la
      familia y la comunidad sea dinámica, para así poder aprovechar las situaciones significativas del contexto. Por otro lado las políticas educativas
      están orientadas a lograr la escuela que queremos, que ofrezcan a los estudiantes oportunidades, por ello en el Pat se vienen implementando
      actividades desafiantes y del contexto con el objetivo de atender las necesidad de aprendizaje del estudiante, teniendo en cuenta los momento
      de la movilización de los aprendizajes.
II.   BASES LEGALES
       Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su reglamento aprobado por decreto Supremo Nº 011-2012-ED
       Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED
       Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas y su reglamento
          aprobado por decreto supremo Nº 004-2006-ED
         Ley Nº 29719, Ley que promueve la Convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº
          010-2012-ED y sus modificatorias.
         Ley Nº 29988, que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones Educativas Públicas y privadas
          implicado en delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas; crea el
          registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología de terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico
          ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del código Penal.
         Ley N° 30061, Ley que declara de prioritario interés nacional la atención integral de la salud de los estudiantes de educación básica regular y
          especial de las instituciones educativas públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaly Warma y los incorpora como
          asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS).
         Decreto supremo Nº 015-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley Nº 29694, que protege a los consumidores de prácticas abusivas en la
          selección o adquisición de textos escolares.
         Decreto Supremo N° 017-2012-ED, que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental.
 Resolución Ministerial Nº 0369-2012-ED, que aprueba las prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2018.
 Resolución Ministerial Nº 0518-2012-ED, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial multianual de educación (PESEM) 2012-2018
 Resolución Ministerial Nº 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva Nº019-2012-MINEDU/VMGI-OET “Lineamientos para la prevención y
    protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por el personal de las Instituciones Educativas.
   Resolución Ministerial Nº 543-2013-ED, que aprueba la norma técnica denominada “ Normas y procesamientos para la gestión del proceso de
    distribución de materiales y recursos educativos para las instituciones y programas educativos públicos y centros de recursos educativos”
   Resolución Ministerial Nº 554-2013-MINEDU, aprueba la “norma para la implementación y educación a nivel nacional de evaluaciones del logro
    de aprendizaje de los estudiantes de educación básica”.
   Resolución Ministerial Nº 195-2015-MINEDU, que oficializa la “Matriz de gestión descentralizada del sector educación de los procesos de gestión
    del desarrollo docente, gestión de materiales y recursos educativos y gestión de mantenimiento de infraestructura educativa, para el desarrollo
    de la gestión descentralizada de servicio educativo”.
   Resolución Ministerial Nº 199-2015-MINEDU, que modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular.
   Resolución Ministerial Nº 572-2015-MINEDU, que aprueba la norma técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del año
    Escolar 2018 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica”.
   Resolución ministerial 627-2016-MINEDU.
   Resolución Directoral Regional Nº 000120.
   Resolución ministerial 657-2017-MINEDU.
   Resolución Directoral Regional Nº 000167-2018
   Resolución ministerial Nº 220-2020.
   Resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU
3.1.    LINEAMIENTO DE POLITICA EDUCATIVA NACIONAL REGIONAL Y LOCAL
           POLITICA EDUCATIVA NACIONAL                                                POLITICA EDUCATIVA REGIONAL
 Aprendizajes de calidad para todos con énfasis en         Aprendizajes de calidad para todos los estudiantes de la Región Tacna con énfasis en
 Comprensión Lectora, Matemática, Ciencia y                Comunicación, Matemática, Ciencia y Ciudadanía
 Ciudadanía
 Reducción de brechas en el acceso a servicios             Acceso oportuno y universal de niños y niñas menores de 6 años el Servicio Educativo
 educativos de calidad para los niños, niñas y             en la Región Tacna
 adolescentes en zonas rurales
 Mejora significativa de logros de aprendizajes para los   Servicio Educativo inclusivo, intercultural, equitativo y pertinente para la mejora
 niños, niñas y adolescentes en zonas rurales.             significativa de los aprendizajes en los estudiantes de la región con prioridad en zonas
                                                           rurales.
 Formación y desempeño docente en el marco de una          Los docentes de la Región Tacna fortalecen sus dominios en el marco del buen
 carrera pública renovada                                  desempeño docente a través de una formación inicial, continua y en servicio que
                                                           responda a la problemática educativa regional, garantizando aprendizajes de calidad.
 Fortalecimiento de Instituciones Educativas en el         Fortalecimiento de la gestión educativa con autonomía, centrada en los aprendizajes,
 marco de una gestión descentralizada, participativa,      en base a la alianza familia – estudiantes – docentes – autoridades y sociedad, en el
 transparente y orientada a resultados.                    marco de una gestión trasparente y descentralizada con enfoque por resultados.
 Promoción de la actividad física, la recreación y         Desarrollo integral de la persona a través de las actividades recreativas, artísticas,
 deporte a nivel escolar, juvenil y adulto.                físicas y deportivas en todos los niveles del servicio educativo.
III.    MISION Y VISION DE LA IIEE
        A. Misión:
               En el 2021 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral del niño, con habilidades, destrezas y actitudes con
               sólidos valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos
               del mundo moderno.
        B. Visión:
               Somos una institución educativa que brinda a nuestros niños una formación integral, innovadora y desarrolla capacidades fundamentales
               individuales y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando
               una mejor calidad de vida que les permita enfrentar los desafíos del mundo competitivo.
  IV.   VALORES INSTITUCIONALES:
        A. Valores:
          1. La Ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad,
             trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada
             en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
          2. Equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
          3. La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito
             rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las
             desigualdades.
          4. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente.
          5. La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio
             pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la voluntad popular; y que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas
             y entre mayorías y minorías así como al fortalecimiento del Estado de Derecho.
             6. La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a
                las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio
                entre las diversas culturas del mundo.
             7. La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la
                vida.
             8. La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.
V.      DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
     A. EVALUACION CENSAL DE LOS ESTUDIANTES:
      AÑO                                     MATEMATICAS                                                           COMUNICACION
                  % estudiantes con -1     % estudiantes con 1    % estudiantes con +1     % estudiantes con -1     % estudiantes con 1      % estudiantes con +1
      2018
      2019
      2020
     B. RENDIMIENTO ACADEMICO POR AREAS:
      Año:                          2018                                               CANTIDAD DE ESTUDIANTES
                                                                  CIENCIA Y           PERSONAL        EDUCACION                  EDUCACION
      AREA      MATEMATICAS                COMUNICACION                                                                                                ARTE
                                                                 TECNOLOGIA             SOCIAL         RELIGIOSA                   FISICA
                                                                                    A               A                        A                   A
      CALIF.     AD     A     B    C     AD     A      B    C    AD    A    B   C        A    B C        A B C                     A   B     C        A     B    C
                                                                                    D               D                        D                   D
      Cont.
      Año:                2019                                                       CANTIDAD DE ESTUDIANTES
                MATEMATICA COMUNICACION                     CIENCIA Y               PERSONAL         EDUCACION                    EDUCACION               ARTE
      AREA
                    S                                      TECNOLOGIA                SOCIAL           RELIGIOSA                     FISICA
CALIF AD    A   B   C   AD   A   B   C   AD    A    B   C    AD   A      B   C   AD      A   B   C   AD     A   B    C   AD    A     B   C
Conteo
  Año:             2020                                         CANTIDAD DE ESTUDIANTES
         MATEMATICA COMUNICACION  CIENCIA Y                    PERSONAL         EDUCACION              EDUCACION              ARTE
 AREA
             S                   TECNOLOGIA                      SOCIAL          RELIGIOSA               FISICA
CALIF.   AD A B C AD A B C AD       A    B  C                AD A B C AD           A    B  C         AD A B C            AD A B C
Conteo
%
B. INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA:
AÑO:             2018              TOTAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS
SITUACION        APROBADOS         DESAPROBADOS         REPITENCIA           RETIRADOS       REQUIREN               TRASLADADOS
                                                                                             RECUPERACION
Conteo
%
AÑO:            2019                 TOTAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS
SITUACION       APROBADOS            DESAPROBADOS         REPITENCIA         RETIRADOS       REQUIREN               TRASLADADOS
                                                                                             RECUPERACION
Conteo
%
AÑO:            2020                 TOTAL DE ESTUDIANTES MATRICULADOS
SITUACION       APROBADOS            DESAPROBADOS         REPITENCIA         RETIRADOS       REQUIREN               TRASLADADOS
                                                                                             RECUPERACION
Conteo
%
VI.       PROGRAMACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES:
                                 METAS EN EL      ACTIVIDADES PARA EL             FUENTES DE
              OBJETIVOS                                                                                 RESPONSABLES       CRONOGRAMA
                                     AÑO                AÑO ………                 VERIFICACION
      Formular el planeamiento   Contar con el Reajustar los documentos      Documentos de           Directivo.        Enero
      institucional de manera      100% de     de gestión teniendo en        gestión.                Docentes.         Febrero
      participativa            documentos de   cuenta el año TRIMESTRAL.     Resoluciones.           Personal          Marzo
      promoviendo una gestión                                                Actas.                  administrativo.   Julio
                                 gestión, cuya
      orientada hacia el                                                     Fotos.
      cumplimento de los         formulación
      objetivos establecidos,      contenga    Difundir los documentos de    Gigantografía de la     Directivo.
      evaluando los procesos   mecanismos de   gestión a toda la             calendarización Y las   Docentes.         Marzo
      para la toma de            monitoreo y   comunidad educativa.          normas de                                 Abril
      decisiones oportunas.    reconocidos con                               convivencia de la I.E
                                     R.D.I.
                                                Publicar el horario de       Cartel con los          Directivo.
                                                trabajo del personal de la   horario.                Docentes.         Marzo
                                                I.E                          Foto.
                                                Implementar con las          Papeleta de salida.     Directivo.
                                                papeletas de salida.                                                   Marzo
                                                Adicionar estrategias para   Informes.               Directivo
                                                promover la puntualidad      Fotos                   Docentes          Abril
                                                de los estudiantes.
                                                Cumplir con las etapas del   Acta de reuniones.      Directivo
                                                programa de                  Resolución de           Docentes          Marzo
                                                mantenimiento educativo.     Comités.                                  Abril
                                                                             Ficha técnica.
                                                                             Declaración de          Directivo
                                                                             informe de gastos.      Docentes          Junio
                                                   Elaborar un cronograma         Cronograma en un       Directivo         Setiembre
                                                   para el reporte de la          lugar visible.         Docentes          Diciembre
                                                   evaluación de los                                                       Marzo
                                                   estudiantes en el SIAGIE.      Reportes de los        Directivo
                                                                                  estudiantes en forma   Docentes
                                                                                  trimestral.                              Junio
                                                                                  Plan de trabajo.       Directivo
                                                   Reajustar el plan de           R.D.I                  Docentes
                                                   gestión de riesgo de           Fotos.                 Personal          Marzo
                                                   desastres y salud escolar.     Señalizaciones         administrativo.
Atender las necesidades                                                                                  Directivo         Marzo
específicas              de                        Sensibilizar a los PP.FF       Acta.                  Docentes          Abril
aprendizajes     de     los     Contar con un      para que brinden               Ficha.
estudiantes      mediante     informe por aula,    información de salud de        fotos
sesiones diferenciadas y           sobre las       sus menores hijos.
el empleo de estrategias                                                                                 Directivo         Marzo
                              características de
que respondan a sus                                                                                      Docentes          Abril
particularidades          y     aprendizaje de                                                           PP.FF
contexto para el logro de      cada estudiante.
aprendizajes esperados y
el      desarrollo       de
competencias previstas.
Desarrollar estrategias                            Gestionar planes de            Oficios.               Directivo         Febrero
para promover alianzas                             trabajo de las instituciones                                            Marzo
con instituciones y la        Firmar convenios     aliadas.
comunidad a fin de               con 100% de                                      Sector                 Directivo         Marzo
mejorar la prestación del        instituciones     Poner en funcionamiento        implementado.          Docentes
servicio educativo,                públicas.       un espacio adecuado para       Fotos.
priorizando el                                     QALIWARMA.
fortalecimiento de la                                                             Oficios.               Directivo         Marzo
gestión de los                                                                    Comunicados.           Docentes          Abril
aprendizajes.                                                                                                              Mayo
                                                  Implementar el plan de       Plan de trabajo.   Directivo   Marzo - Diciembre
                                                  trabajo de las visitas en    (MBDD)
                                100% de           aula virtual.                Fotos.
                              docentes con 3                                   Instrumento de
                                visitas de                                     evaluación.
 Mejorar el desempeño
                                monitoreo
  docente mediante el
       monitoreo,                                                                                             Marzo - Diciembre
                                                  Poner en marcha las          Plan de trabajo    Directivo
   acompañamiento y
                                                  reuniones de trabajo         colegiado          Docentes
   asesoramiento a la
práctica pedagógica para                          colegiado (GIAS-CVA-         diapositivas
      el logro de los                             TALLERES)                    Compromisos.
aprendizajes esperados.
                                                  Equipar el plan para el      Plan de trabajo.   Directivo   Marzo - Diciembre
                                                  trabajo colegiado.           Fotos.             Docentes
                                  100% de
Mejorar la programación           docentes                                                        Directivo
    de las sesiones de          elaboran sus      Ejecutar grupos de           Ruta del GIA       Docentes
 aprendizaje a través del      planificadores     interaprendizaje para la     Fotos
  trabajo colegiado por          semanales        elaboración de sesiones de   Diapositiva        Directivo
áreas y ciclos para lograr      teniendo en       aprendizaje en las áreas                        Docentes
un desempeño docente y       cuenta los horario   fundamentales.
         eficiente.            de aprendo en
                                    casa.
Promover la convivencia          100% de          Implementar la estrategias   Plan de trabajo    Directivo   Marzo - Diciembre
 escolar basada en una           docentes         “5 minutos de actividad      Fotos              Docentes
 gestión democrática a       participan de los    física”
                                                  Organizar talleres virtuales   Oficio                  Directivo   Abril
                                                  sobre los protocolos de        Ruta del taller         Docentes
                                                  atención oportuna en           Compromisos
                                                  situaciones de violencia.      Fotos
  través de la creación y
    fortalecimiento de
espacios de participación,                        Participar cursos virtuales    Oficio                  Directivo   Mayo
                                  talleres
    involucramiento y                             de capacitación sobre los      Módulo de               Docentes
                             relacionados a la
    compromiso de los                             tipos de violencia.            capacitación
                                convivencia
actores de la comunidad
                                  escolar.
educativa que contribuya                          Implementar un directorio      Directorio                          Abril
   al logro de objetivos                          de los aliados estratégicos
       institucionales.                           especializados en atención
                                                  para la prevención y
                                                  atención de violencia
                                                  escolar.
                                                  Ejecutar los (01)              Guías de los            Directivo   Junio – setiembre
                                                  encuentros familiares.         encuentros              Docentes
 Implementar estrategias                                                         familiares.
para el fortalecimiento de                                                       Fotos
       los canales de            100% de
comunicación y los niveles       docentes         Poner en práctica las (01      Guías de las jornadas   Directivo   Julio - Octubre
  de participación de los      organizan los      jornadas con familias)         familiares.             Docentes
    padres y madres de         encuentros y                                      Fotos
   familia en el proceso       jornadas con
 educativo para favorecer    padres de familia.   Implementar el proyecto        Proyecto de                         Marzo - Diciembre
                                                  de innovación “ Un             innovación.             Directivo
el logro de aprendizaje de
                                                  momentito con la lectura”      Fotos.                  Docentes
      los estudiantes.
   Brindar acompañamiento                              Organizan el plan anual de     Plan anual de la        Directivo                Marzo-Abril
   tutorial efectivo a los                             tutoría a nivel de             institución educativa   Docentes
   estudiantes mediante la                             institución educativa,
   implementación de
                                                       teniendo en cuenta los
   estrategias para el
   afianzamiento del                                   cuadernillos del estudiante.   Plan de tutoría de
                                       100% de
   desarrollo emocional y                                                             cada aula.
                                      docentes         Elaboran el plan de tutoría
   cognitivo que permitan                                                                                     Docentes.                Marzo-Abril
                                    implementan,       a nivel de aula, tomando
   optimizar el logro de
                                      ejecutan y       en cuenta los cuadernillos
   aprendizaje y mejorar la
                                  evalúan el plan de   de los estudiantes.
   convivencia escolar.
                                       tutoría.
                                                       Elaboran su ficha de apoyo     Elaboración de ficha    Docentes.
                                                       emocional de acuerdo al        de apoyo emocional
                                                       plan de aula y los
                                                       cuadernillos del estudiante.
IX.-ACTIVIDADES REGIONALES:
        MOMENTOS            MES                                            ACTIVIDAD                                                RESPONSABLES
                                        Generación de condiciones para el buen inicio del año escolar, recepción de       Directivo-Administrativo
                          DICIEMBRE
    BUEN INICIO DEL AÑO
                                        materiales, mantenimiento de infraestructura, etc.
                           ENERO        Fecha máxima para la difusión de matrícula.                                       Directivo
          ESCOLAR
                                        Validación de datos de identificación, ubicación y estado de funcionamiento       Directivo.
                          FEBRERO       de la I.E en escale en el marco de la implementación del RIE.
                                        Fecha máximo para el proceso de matrícula.                                        Directivo.
                           MARZO        Programación, planificación y actualización de II.GG                              Directivo-Docentes-administrativo
                                     Culminar los preparativos para el buen inicio del año escolar, recepción de   Directivo-Docentes-Administrativos
                                     los materiales, mantenimiento de la infraestructura.
                                     Inicio del periodo lectivo.                                                   Directivo.
                                     Cierre de la fase de reporte del censo educativo 2019- Modulo II resultado    Directivo.
                                     del ejercicio educativo en todos los niveles y modalidades.
                                     Inicio de la fase de reporte de datos del censo educativo 2020-Modulo I:      Directivo-Docentes
                                     Matricula, docentes, recursos y local escolar.
                                     Primer simulacro escolar (día de la tierra)                                   Directivo-Docentes
                                     Declamación coral por el mes de letras peruanas.                              Directivo-Docentes
                             ABRIL   Inicio de las actividades cívico patrióticas.                                 Directivo-Docentes
                                     Juramentación de la policía Escolar.                                          Directivo- Docentes
DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR
                                     Día de la actividad física.                                                   Directivo-Docentes
                                     Fin de proceso de matrícula en EBR.                                           Directivo-Docentes
                                     Jornada De lavado de manos.                                                   Directivo-Docentes
                                     Cierre de los IIGG y 1° Jornada de reflexión.                                 Directivo-Docentes-Administrativos
                                     I carrera 3K “Asumiendo una vida saludable”                                   Directivo-Docentes
                                     II simulacro escolar ( Día de la solidaridad y de la reflexión sobre los      Directivo-Docentes-Administrativos
                             MAYO
                                     desastres naturales)
                                     I encuentro familiar                                                          Directivo-Docentes
                                     Día de la madre.
                             JUNIO   Cierre de la fase de reporte de datos del censo educativo 2019: Modulo I:     Directivo-Docentes
                                     Matricula, docentes, recurso y local escolar.
                                     Canto andino, declamación en lengua aimara.                                   Directivo-Docentes
                                     Juegos deportivo escolares nacionales.
                                     Día del padre.
            Actividad recreativa intercultural en el campo.
            Tercer simulacro escolar (Día internacional de la población y el poblamiento   Directivo-Docentes
            del territorio)
            Charla informativa                                                             PREVAED
            Día del maestro.                                                               Directivo-Docentes
            Homenaje a la patria.                                                          Directivo-Docentes
            Elaboración periódico mural por aula.                                          Docentes
            I carrera 3K “Asumiendo una vida saludable”                                    Directivo-Docentes
  JULIO     Elaboración de pancartas.                                                      docentes
                                                                                           Directivo-Docentes
            II encuentro familiar.                                                         Directivo-Docentes
            Balance de la gestión, revisión y ajuste de los II.GG. Segunda jornada de      Directivo-Docentes-Administrativos
            reflexión.
            I Día del logro.                                                               Directivo-Docentes-Administrativos
            Taller de capacitación de fortalecimiento de capacidades en docentes.          Directivo-Docente
                                                                                           UGEL
 AGOSTO
            Resultados de censo educativo 2021.                                            Directivo-Docentes
            Ofrenda a la juventud de Tarata.
            Taller de identidad cultural.                                                  MUNICIPALIDAD
SETIEMBRE   Buenas prácticas docentes.                                                     Directivo-Docentes
            Reincorporación de Tarata a la heredad nacional.                               Directivos-Docentes
            Exposición de periódico mural por aula.                                        Docentes.
            II Actividad recreativa intercultural en el campo.
            Charla de centro de salud.                                                     Centro De Salud
            Feria de ciencia y tecnología.                                                 Directivos-Docentes
                                 I jornada familiar.                                                              Directivo-Docentes-Administrativos
                                 IV simulacro escolar (Día internacional de la reducción de los desastres         Directivo-Docentes-Administrativos
                                 naturales.
                                 Resolviendo problemas.                                                           Directivo-Docentes
                                 Semana de la educación inclusiva.                                                Directivo-Docentes
                      OCTUBRE
                                 Día de la salud mental.                                                          Directivo-Docentes
                                 Día del ahorro de energía.                                                       Directivo-Docentes
                                 Festival de la alimentación saludable.                                           Directivo-Docentes
                                 Semana de la educación física ( 3K )                                             Directivo-Docentes
                                 Balance de los II.GG. Tercera jornada de reflexión.                              Directivo-Docentes-Administrativos
                                 V simulacro escolar (Declaración universal de los derechos del niño.             Directivo-Docentes-Administrativos
                                 Expo robótica.                                                                   Directivo-Docentes
                                 La lectura es aprendizaje.                                                       Directivo-Docentes
                     NOVIEMBRE
                                 Encuentro regional de innovación e investigación.                                Directivo-Docentes
                                 Clausura de las actividades de la policía escolar.                               Directivo-Docentes
   BALANCE DEL                   Reporte y evaluación de logros ambientales.                                      Directivo-Docentes
   AÑO ESCOLAR Y                 Creación policita de la provincia de Tarata.
   RESPONSABILID                 II Jornada familiar.                                                             Directivo-Docentes-Administrativos
   AD POR LOS                    Premio educa.                                                                    Directivo-Docentes
   RESULTADOS                    II Día del logro.                                                                Directivo-Docentes-Administrativo.
                                 Registro en el SIAGIE sobre la disponibilidad de vacantes regulares y de         Directivo-Docentes
                     DICIEMBRE   estudiantes con NEE asociados a discapacidad para el siguiente año escolar.
                                 Inicio de la fase de reporte del censo educativo 2020-Modulo II: Resultado del   Directivo-Docentes
                                 ejercicio educativo.
                                 Herencia sagrada y adiós a las aulas.                                            Directivo-Docentes
                                 Evaluación y revisión de los II.GG                                               Directivo-Docentes-Administrativos
XI.- DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:
11.1 Fechas de la calendarización del año escolar 2021
        Semanas de         Semanas             Registro en
        Gestión            Lectivas            SIAGIE
                Momentos del año                                         Fecha                    Mes
  Semanas de Gestión 1 y 2: Inicio del trabajo
  en la IE                                                   Lunes 1 a viernes 12 de marzo
  * EBE: se ratifica matrícula según Resolución
  Viceministerial N° 00094-2020-MINEDU
  Inicio del año o periodo lectivo: Semanas              Lunes 15 de marzo a viernes 14 de        Marzo
  Lectivas 1 a 9                                                      mayo
                                                                                                  Mayo
  Semana de gestión 3: vacaciones estudiantiles              Lunes 17 a viernes 21 de mayo
  Re-inicio del periodo lectivo: Semanas Lectivas        Lunes 24 de mayo a viernes 23 de
  10 a 18                                                             julio                       Junio
  Registro de calificaciones pendientes del año
  escolar 2020 en el SIAGIE.                                   Hasta el viernes 30 de julio
                                                                                                  Julio
  *EBE ingresará información cualitativa, no
  registrará calificaciones.
  Semanas de gestión 4 y 5: vacaciones                       Lunes 26 de julio a viernes 6 de
  estudiantiles                                                          agosto
                                                                                                 Agosto
  Re-inicio del periodo lectivo: Semanas Lectivas            Lunes 9 de agosto a jueves 7 de
  19 a 27                                                                octubre                Setiembre
                                                                                                 Octubre
  Semana de gestión 6: vacaciones estudiantiles          Lunes 11 a viernes 15 de octubre
  Re-inicio del periodo lectivo: Semanas Lectivas      Lunes 18 de octubre a viernes 17 de
  28 a 36                                                          diciembre                    Noviembre
  Registro de calificaciones del año escolar 2020
  en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron             Hasta el viernes 24 de diciembre
  periodo de refuerzo escolar
  Registro de calificaciones del año escolar 2021                                               Diciembre
  en el SIAGIE                                           Hasta el viernes 31 de diciembre
  *EBE registra información cualitativa
  Semanas de Gestión 7 y 8: Planificación del          Lunes 20 al viernes 31 de diciembre
  año 2022
11.2.-CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE CLASE: (PEGAR EL HORARIO DE
TODOS LOS DOCENTES PARA EL SIAGIE Y ETAPA PRESENCIAL)
                                                      HORARIO ESCOLAR 1°A
HORA     TIEMPO          LUNES               MARTES              MIERCOLES          JUEVES             VIERNES
 1      8.00-8:45    HORA DE LECTURA    HORA DE LECTURA          HORA DE        HORA DE LECTURA    HORA DE LECTURA
                      COMUNICACION        MATEMATICA
                                                                 LECTURA          MATEMATICA        COMUNICACION
                                                               COMUNICACION
 2      8:45-9:30     COMUNICACION         MATEMATICA         RAZONAMIENTO        MATEMATICA       COMUNICACIÓN
                                                                 VERBAL
        9:30-9:50                                                      RECREO
 3     9:50-10:35      MATEMATICA        RAZONAMIENTO            EDUCACIÓN      RAZONAMIENTO       RAZONAMIENTO
                                          MATEMATICO               FISICA        MATEMATICO           VERBAL
 4     10:35-11:20    MATEMATICA       CIENCIA Y TECNOLOGIA       RELIGION      PERSONAL SOCIAL    ARTE Y CULTURA
       11:20-11:30                                                     RECREO
 5     11:30-12:15   PERSONAL SOCIAL   CIENCIA Y TECNOLOGIA       TUTORIA       EDUCACIÓN FISICA   ARTE Y CULTURA
 6     12:15-13:00   PERSONAL SOCIAL   CIENCIA Y TECNOLOGIA       TUTORIA       EDUCACIÓN FISICA   ARTE Y CULTURA
11.3 HORARIO PARA TRABAJO REMOTO
                     IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
  NOMBRES Y APELLIDOS                                                   GRADO Y
  DEL DOCENTE:                                                          SECCIÓN
  CANTIDAD DE NIÑOS QU E RECIBEN LA           CANTIDAD DE NIÑOS QUE NO RECIBEN LA
  ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”                ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
                        HORARIO DE CLASE Y/O CONTACTO DOCENTE -FAMILIA
  DÍAS
                              LUNES        MARTES      MIÉRCOLES       JUEVES         VIERNES
  ACCIONES
  FORMA DE ATENCIÓN            TV             PI            TV           PI             TV
                         9:00 AM por el   8:00 AM      8:00 AM por   8:00 AM      9:00 AM por el
                         grupo de         por el       el grupo de   por el       grupo de
  ORIENTACIONES
                         whatsapp         grupo de     whatsapp      grupo de     whatsapp
                                          whatsapp                   whatsapp
                         De 11:00 a       De 11:00 a   De 11:00 a    De 11:00 a   De 11:00 a
                         13:00 por        13:00 por    13:00 por     13:00 por    13:00 por
  APOYO
                         whatsapp         whatsapp     whatsapp      whatsapp     whatsapp
                         personal         personal     personal      personal     personal
                         De 4:00 a 7:00   De 4:00 a    De 4:00 a     De 4:00 a    De 4:00 a 7:00
                         PM whatsapp      7:00 PM      7:00 PM       7:00 PM      PM whatsapp
  RETROALIMENTACIÓN
                         personal.        whatsapp     whatsapp      whatsapp     personal.
                                          personal.    personal.     personal.
                                              Video                      Video        Visita
  OTRA ESTRATEGIA         Video llamada                     -
                                            llamada                    llamada      domiciliaria
XII.- EVALUACIÓN
  La evaluación del PAT está a cargo del directivo y docente, se desarrollara trimestral, se
  establecerán acciones retroalimentadoras y de mejora para su cumplimiento y logro de
  metas propuestas, antes de cada reunión a nivel de equipo directivo, se socializara con los
  docentes de las áreas sus avances y dificultades, debiendo el equipo directivo atender y
  brindar las facilidades para el cumplimiento de las metas propuestas.
  Se cuenta para este proceso con un aplicativo de monitoreo.