Preparador 2024 Con DBA
Preparador 2024 Con DBA
No me des todo lo que te pida, a veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo
tomar.
No me grites, te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí
también, y yo no quiero hacerlo.
No des siempre órdenes… Si en vez de órdenes, a veces, me pidieras las cosas,
yo lo haría más rápido y con más gusto.
Cumple las promesas, buenas o malas… Si me prometes un premio dámelo, pero
también si es castigo.
No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y
mantén esta decisión.
Déjame valerme por mí mismo, sí tu haces todo por mí, yo nunca podré
aprender.
No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para
sacarte de un apuro, me harás sentir mal y perder la fe en lo que me dices.
Cuando yo haga algo malo, no me exijas que te diga por qué lo hice, a veces ni yo
mismo lo sé.
Cuando estés equivocado en algo, admítelo. Crecerá la opinión que yo tengo de
ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.
No me digas que haga una cosa que tú tu no haces, yo aprenderé y haré
siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas, pero nunca haré lo que tú digas y
no hagas.
Cuando te cuente un problema mío no me digas: no tengo tiempo para boberías
o eso no tiene importancia. Trata de comprenderme y ayudarme.
Y quiéreme, y dímelo, a mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario
decírmelo
Iniciamos nuestro año escolar 2023, con entusiasmo, alegría, amor y compromiso lo sacaremos adelante, se trabajarán diferentes proyectos durante el transcurso del año,
unos solamente con los niños y niñas y otros en compañía de los papitos.
En este primer periodo además de hacer la adaptación de los pequeños al preescolar, también empezaremos a detectar sus habilidades y destrezas, su manera de hablar,
vocalizar y pronunciar, empezaremos a conocerlos y ellos a demostrarnos que saben hacer sobre coloreado, repujado, cortado, dibujo y así se sabrá que hay que enseñar,
reforzar o simplemente desarrollar en ellos, ya que traen muchos conocimientos aprendidos en los diferentes espacios donde han estado antes de ingresar al aula de clase,
con el proyecto de quien soy aprenderán a conocer su cuerpo y el de los demás, a entender las diferencias que hay entre unos y otros, también aprenderán a manejar su
entorno, a conocer su escuela, el colegio al que pertenece, su nombre y todo lo que en se encuentra dentro de una aula de clase, empezando por sus nuevos compañeritos.
Seguiremos desarrollando habilidades y destrezas en todas las dimensiones, y con el contacto diario de materiales los pequeños afianzaran tamaños, colores, formas de
objetos, en matemáticas, cantos, rondas cuentos en comunicación, desarrollaran habilidades mentales y su memoria, aprendiendo versos y poesías como oraciones de
alabanza a Dios
Este es un periodo donde ellos y ellas se van a dar cuenta y a comprobar que estudiar es muy rico y conocer nuevos compañeros y compañeras es mucho mejor, todo este
periodo estaremos muy de la mano con los padres de familia para que sus pequeños se adapten muy bien al ambiente escolar .
ASI SOY YO
COMUNICATIVA
En esta dimension y durante este periodo los niños recrearan su imaginacion con
historias, poesias, cuentos, adivinanzas e infinidad de trabajos hechos en clase
como en casa siempre con el acompañamiento de los padres de familia para que
su enriquicimiento en palabras y vocabilario sea mayor, con la ayuda de
laminas, libros y material del entorno aprenderan a hacer lecturas de todo ,lo
que puedan observar, ademas iniciaremos el conocimiento de vocales y numeros
en español como en ingles, con la ayuda de la fecha de todos los dias y sus
nombres. Conoceran normas de cortesia,como saludos, las normas de oro, para
ser una persona de bien
Los niños y niñas al inicio del año escolar aprenderan a conocerse entre si, a
manejar los nombre de ellos mismos como el de sus compañeritos, tambien
aprenderan acomportarese con todos los integrantes del grupo como con el resto
de la comunidad educativa, aprenderan a aceptarse y a ser amigos y amigas
ayudandose mutuamente y a respetarse, estos se seguira reforzando, a medida
que avanza el año y con diferentes actividades en el salon de clase y en la casa,
para que ellos y ellas lo asimilen para toda la vida ysiempre de la mano con los
padres y madres de familia
COGNITIVA
Clasifica objetos teniendo en cuenta color, forma y tamaño Maneja algunos conceptos de nociones espaciales: arriba,
abajo, dentro, fuera.
Conoce las normas de comportamiento en el aula de computo las respeta y practica
Conoce el computador, sus partes y su utilidad
Realiza ejercicios de trazos continuos, de derecha a izquierda y viceversa e inclinados
Valora la importancia del agua como fuente de vida
Identifica características de los objetos
Reconoce posiciones de los objetos con respecto a si mismo, con relación a otros objetos y personas
Aprenderán y reforzaran conceptos espaciales y temporales como; lateralidad, arriba, -abajo, derecha-
izquierda, dentro- fuera, encima- debajo, delante- atrás, abierto- cerrado, alto- bajo, seco-mojado, grande-
pequeño, grande mediano y pequeño gordo- flaco, atenta-distraída,, entre dos, el diferente o distinto, muchos-
pocos, ,largo-corto,, menos-mas, antes-después, cerca-lejos, juntos-separados, dia-noche, al lado, sucia-
limpia, lento-rapido, ancho-estrecho.entre otros.
Tambien van aprendiendo trazos horizontales- verticales-oblicuos o inclinados, curvos, y con esto dar inicio
a la preescritura, y prematematicas,
Ademas aprenderan y conoceran avances tecnologicos, como es el computador, su manejo, su utilidad y sus
cuidados .
Tambien la importancia de un elemento vital como es el agua sus beneficios y cuidados.
Que bueno es trabajar con los pequeños, pero siempre de la mano con la familia para que afiancen los
conocimientos que van aprendiendoen la escuela y en la casa
SOCIO AFECTIVA
Se relaciona con sus compañeros
se integra con facilidad al grupo
respeta y ayuda a sus compañeros
expresa con sinceridad sus emociones
Los niños y niñas al inicio del año escolar aprenderan a conocerse entre si, a
manejar los nombre de ellos mismos y a memorizar los de sus compañeritos,
tambien aprenderan a comportarse con todos los integrantes del grupo, como
con el resto de la comunidad educativa.
Estos valores como las normas se seguiran reforzando durante todo el año
para que ellos y ellas lo asimilen para toda la vida, siempre de la mano con los
padres y madres de familia
Con esta dimensión los pequeños y pequeñas desarrollaran habilidades y destrezas en la motricidad
gruesa mediante ejercicios corporales y manuales, como es saltar el lazo, caminar lento, en talones,
punta de pie, caminar entre obstáculos, lanzar pelotas, caminar derecha-izquierda, al compás de una
orden o de la música, caminar sobre líneas trazadas en el piso, también acá se reforzará lo aprendido
en la cognitiva como son conceptos espaciales y temporales.
También aprenderán a manejar su motricidad fina mediante los diferentes ejercicios de rasgado,
rayado, coloreado, recortado con diferentes materiales, esto también apoyado con diferentes
actividades dentro y fuera del salón y con fichas de trabajo.
Los niños y las niñas con nuestra colaboración y el acompañamiento de los padres de familia adquirir
habilidades en todos los campos de su cuerpo, ya que adquirirán destrezas en manejar su derecha e
izquierda, arriba-abajo, dentro fuera entre otros conceptos que son muy importantes para
despertarles la lectoescritura y la pre matemáticas.
ESTETICA
Escucha E Interpreta Canciones Infantiles.
Manipula Con Agrado La Plastilina Y Los Vinilos
Manipula Diferentes Clases De Papel Para Hacer Rasgado
Pega Retazos, Rasgado Sobre Una Superficie De Papel
En esta dimensión trabajaremos muy de la mano con la familia pues va impregnada en todas las
dimensiones, ya que es un constante reforzar los conocimientos que se han impartiendo en las
demás sobre todo en la cognitiva y comunicativa.
.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
curriculares para el
periodo
Primer El cuerpo *Desarrollo de guías de . Escenarios Involucro al padre Diaria y con
periodo trabajo deportivos de familia al aula y frecuencia ciertos
Reconocimiento de las *Prácticas, observación, De la sede flexibilizo el grado temas que hay que
partes de su cuerpo consultas y *implementos de exigencia y
Identificación del experimentación deportivos potencio sus reforzar mas
calentamiento como parte *Construcción de *Humanos ( habilidades
fundamental en la conceptos Estudiantes, enviando también
actividad física *inducciones, Docente) compromisos
Discriminación de los deducciones y *Guías de escolares
diferentes movimientos redacciones aprendizaje
que puede ejecutar con *Composiciones *cuadernos
su cuerpo *Relaciones *Dispositivos de
*Elaboración de material computadores
didáctico *Diccionarios
*Manipulación de *Libros de
elementos deportivos consultas
*Análisis de videos *Láminas
*Noticias periodísticas didácticas
*Exposiciones *Videos
* Realización de gráficos *videobean
relacionado con la *Tablero de clase
temática
GRADO: Preescolar
Periodo: UNO
INDICADORES DE DESEMPEÑO: - Identifica algunas características físicas y emocionales que hacen de él un ser único.
Identifica correctamente las características de un líder para elegir representante del grupo y personero estudiante
Reconoce las diferencias que existen entre las personas y valora lo que puede aprender de ellas.
DBA: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal
.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
curriculares para el
periodo
Primer Ejercicios Utilización de su cuerpo .patio de juegos Involucro al padre de Diaria y con frecuencia
periodo corporales para ubicarse familia al aula y ciertos temas que hay
Baile espacialmente flexibilizo el grado de que reforzar mas
Rondas Utilización del exigencia y potencio
calentamiento como una sus habilidades
practica inicial en las enviando también
actividades deportivas compromisos
Ejecución de tareas escolares
motrices básicas Reptar,
Caminar y correr.
GRADO: Preescolar
Periodo: UNO
INDICADORES DE DESEMPEÑO: - Identifica algunas características físicas y emocionales que hacen de él un ser único.
Identifica correctamente las características de un líder para elegir representante del grupo y personero estudiante
Reconoce las diferencias que existen entre las personas y valora lo que puede aprender de ellas.
DBA: Usa diferentes herramientas y objetos con variadas posibilidades - Construye nociones de espacio, tiempo y medida a través de
experiencias cotidianas. - Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
curriculares para el
periodo
Primer RECONOCIENDO El juego como . televisor Involucro al padre de Diaria y con frecuencia
periodo MI CUERPO herramienta de grabadora familia al aula y ciertos temas que hay
aprendizaje parlante flexibilizo el grado de que reforzar mas
• Trabajo en memoria exigencia y potencio
equipo videos, fichas sus habilidades
• Asumir los laminas enviando también
Diferentes roles colbón compromisos
• Retroalimentación tijeras escolares
entre la práctica y
la teoría
• Exploración de saberes
previos
• Profundización y la
Transformación de
Nuevos conocimientos
• Análisis
• Desarrollar hábitos de
escucha,
• Expresar ideas
opiniones
• Práctica del respeto por
el otro sin dejar de
reconocerse, asimismo
como ser humano.
• Experiencias de
laboratorio
• Video –
Socio afectiva
Valora la importancia del cuidado del medio ambiente
Demuestra agradecimiento y gratitud ante las personas que nos rodean
Muestra seguridad y solidaridad en el compartir con sus amigos
Participa en actos socio-culturales
Los pequeños de preescolar están abiertos al aprendizaje, nosotras las maestras también debemos estar
dispuestas a darnos a ellos, con amor y entrega lograremos grandes cosas,
Con este proyecto de quienes me quieren, nos involucramos con toda la comunidad educativa como una gran
familia para inculcar en ellos los valores más hermoso como son el del amor y la gratitud, empezando por ser
agradecidos con Dios, con la mamá y todas las personas que los acompañan en su crecimiento ..
Los niños y las niñas reforzarán sentimientos de amistad, de orden, de compartir de colaborar con diferentes
trabajos hechos en clase como en casa, además las normas de oro para ser una gran persona, nos servirán
para lograr todo lo que nos propongamos en nuestra vida, lo aprenderemos durante este periodo y
reforzaremos durante el año escolar.
Espiritual
Manifiesta actitudes de amor y respeto hacia la familia
Elabora con plastilina elementos sencillos de la familia
Desarrolla afectividad hacia sí mism@ y hacia los demás
Por medio de canciones infantiles, rondas, juegos los niños afianzaran su comportamiento en todos los espacios, el respeto y la tolerancia
por el otro,
Con trabajos manuales llevaremos al niño a ser agradecido con su mamita y papito por todo los que le dan, realizaremos la tarjeta para el
día de las madres y su detalle.
Por medio de canciones alabaremos a Dios y demostraremos sentimiento de amor y gratitud por lo que nos da día a día. Aprendernos la
historia de advocaciones de la virgen María madre de Jesús y así la veneramos
También estos pequeños conocimientos los afianzaremos con ejercicios realizados en la escuela como en la casa siempre con el
acompañamiento del padre de familia.
Comunicativa
Saluda y se despide en ingles
Identifica conceptos relativos a normas y colores
Memoriza canciones, poemas y pequeños trabalenguas
Incorpora nuevas palabras a su vocabulario pronunciando con mayor claridad
Pronuncia en ingles los colores primarios
Identifica personajes importantes del cuento y los describe
Describe láminas deteniéndose en detalles particulares y generales
A medida que avanzamos en el año escolar, los niños desarrollaran sus habilidades de percepción y análisis y esto lo vamos descubriendo con ejercicios de
fuga de detalles, con trabajos de combinación de colores en pequeños y grandes dibujos, también en los relatos de historias ya sean contadas por
personas mayores en la casa,, profesores y ellos mismos, echaran a volar su imaginación siguiendo secuencias, observando laminas, cosas cotidianas, por
ejemplo que comieron hoy al desayuno y como se hizo, ellos relataran sus propias historias de acuerdo a como viven
Desarrollaran habilidades para identificar personajes importantes en las historias. También aprenderán los saludos más comunes en inglés y así reforzarán
normas de oro dentro y fuera de la escuela
Por medio del aprendizaje de las poesías para las fechas especiales de mayo como son madre, María, maestro, desarrollaran su memoria y su vocabulario
además de la pronunciación de diferentes palabras que ya conocen y las que llegan nuevas a sus cabecitas
Ganaremos mucho si nuestra familia se une a esta gran aventura que es la de acompañar a los hijos en casa, coordinando y orientando los trabajos de la
casa.
Ética.
Diferencia los comportamientos en cada uno de los lugares donde está.
Expresa con palabras y obras actitud de amistad le agrada estar en silencio y recogimiento en el momento de la
oración
Participa en la creación de ambientes sanos y agradables
Tiene hábitos de aseo, orden y buena presentación personal
Todos los pequeños son muy dados a compartir sus juguetes, a jugar con todo y a compartir sus alimentos, en esta dimensión
reforzaremos la actitud de cada uno en sus diferentes momentos, organizaremos diferentes actividades donde ellos
manifestarán su alegría y acariño con los que lo rodean.
Los cuidados que deben tener con su entorno y el agradecimiento que se debe tener con quien nos da todo empezando a ser
oración en acción de gracias a Dios y en silencio, por todo lo recibido.
También se les enseñara e inculcara el valor de la tolerancia, el respeto, el amor y la gratitud por todo y con todas las personas
que día a día nos acompañan en nuestro crecimiento interior y exterior
Estética.
Identifica colores primarios y los maneja acorde a la realidad
Muestra creatividad en el manejo del color
Muestra agrado por el coloreado
Durante este periodo los niños y las niñas reforzaran lo aprendido en el primer
periodo con los colores primarios y aprenderan a combinar y deduciran los colores
secundarios, ademas empezaran a uriilizarlos en todos sus trabajos hechos en clase
como en casa y aprenderan a decirlos en ingles.
Trabajando las diferentes fichas adquiriran normas de orden y aseo con sus utiles
escolares como son el lapiz, colores, entre otros, compartiendo sus trabajos con sus
compañeros, adquiriran el valor de ayudar, al otro, que no tiene o que no sabe, por
que por lo general siempre hay niños mas avanzados que otros.
DBA: Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.
OCAÑA
O
DBA: Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los
demás.
DBA: Identifica las relaciones sonoras en el lenguaje oral. - Establece relaciones e interpreta
imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en distintos tipos de textos.
DBA: Demuestra consideración y respeto al relacionarse con otros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
GRADO: Preescolar
Periodo: DOS
INDICADORES
DBA: Expresa yDE DESEMPEÑO:
representa lo queidentifica
observa,ysiente,
practica juegos
piensa tradicionales,
e imagina, respetando
a través del juego,sus
la normas.
música, el dibujo y la expresión corporal.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
Curriculares Para
El Periodo:
Segundo Practica de los juegos El juego Humano Compromisos continua
periodo tradicionales como las como Patio para el hogar con
herramienta de Balones el
diferentes rondas
aprendizaje Música acompañamiento
infantiles, arroz con • Trabajo en Grabadora de padres
leche, el patio de mi equipo
casa entre otros. • Asumir los
Diferentes roles
• Retroalimentación
entre la práctica y
la teoría
• Exploración
de saberes
previos
• Profundización y
la transformación
del ser humano
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
OCAÑA
DBA: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la
GRADO: Preescolar
Periodo: DOS expresión corporal. - Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Reconoce que es un ser con valores a través de las relaciones que establece con los demás
los cuales los lleva a ser un buen ser social
Identifica las diferentes acciones con las que puede contribuir en el aprovechamiento y cuidado de su entorno.
DBA: Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y
GRADO: Preescolar
tradiciones.
Periodo: DOS
INDICADORES DE DESEMPEÑO Agradece a Dios por los miembros de su familia y el amor de sus padres.
- Reconoce a María como madre de Jesús.
- Valora el amor como enseñanza de Jesús y lo manifiesta en sus relaciones con los demás
OCAÑA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
OCAÑA
GRADO: Preescolar
Periodo: DOS
INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica las diferentes clases de familia.
Diferencia las actividades que realiza cada miembro.
Elabora maquetas diferenciando los tipos de vivienda
Organiza correctamente el árbol genealógico de su familia
DBA: Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y tradiciones.
GRADO: Preescolar
Periodo: DOS
INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica las diferentes clases de familia.
Diferencia las actividades que realiza cada miembro.
Elabora maquetas diferenciando los tipos de vivienda
Organiza correctamente el árbol genealógico de su familia
DBA: Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres, valores y tradiciones.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
Curriculares Para
El Periodo:
Segundo La familia Con quien compartes DVD Compromisos para continua
periodo tus juegos?, TELEVISOR el hogar con el
Dibuja esa Persona que es GRABADORA acompañamiento
más especial contigo. CD de padres
Pego fotos o dibujo el árbol VIDEOS
genealógico de la familia. FICHAS
Realizo con palos de paleta LAMINAS
una manualidad de la casa y COLBON
dentro de la casa la familia TIJERAS
palos de paleta una
manualidad
de la casa y dentro de
la casa la familia
COGNITIVA.
Identifica algunas características y cuidados para con los animales
Identifica las plantas y sus partes valorando la naturaleza
Muestra curiosidad por saber cómo suceden algunos fenómenos naturales
Se ubica en el hoy, mañana y ayer a través del recuento de actividades y sucesos
Completas figuras geométricas
Conoce el valor nutritivo de algunos alimentos
Con esta dimensión despertaremos el interés de los niños y sus capacidades para diferenciar los seres vivos y no vivos, los variados conceptos que hay sobre ellos, aprenderán a
conocer clases de animales, importancia y hábitat de los mismos, las plantas con su partes, clasificación y utilidad, también realizaremos talleres sobre la germinación, para que
ellos vean la diferencia entre un ser bien alimentado y otro que no recibe lo esencial para vivir, aprenderán a valorar y ser agradecidos con lo que la naturaleza nos regala
adquirirán conocimientos sobre algunos fenómenos naturales, sobre el universo y lo que vemos en él, que cuidados debemos tener cuando ocurren estos fenómenos naturales:
como un fuerte aguacero, un temblor, ete. También seguiremos aprendiendo números y letras, también terminaremos de repasar algunas figuras geométricas. Todo lo
reforzaremos con nuestras familias en la casa como en el salón de clases ya que realizaremos el proyecto de los alimentos, como es realizar una ensalada, una comida especial
como es un postre en la casa y mucho más que nos ayudara a reforzar la importancia de una buena alimentación para nuestro desarrollo y crecimiento personal
Aprenderán nuevas palabras en inglés de animales y frutas, realizarán fichas con fuga de detalles y con diversos cuentos aprenderán a ubicarse en el hoy, ayer y mañana.
GRADO: Preescolar
Periodo: Tres.
INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconozco congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir).
Identifico los números del 0 l 10
DBA: Construye nociones de espacio, tiempo y medida a través de experiencias cotidianas.
GRADO: Preescolar
Periodo: Tres.
Indicadores; Valoración de la naturaleza y cuidado de la misma
Reconoce las plantas y los animales, sus partes, las compara con otras relaciona la importancia de estas en el entorno
DBA: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la
expresión corporal.
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
Curriculares Para El
Periodo:
Periodo Reconociendo en el Dramatizaciones y plastilina, arcilla, Compromisos para Durante el
3 entorno a las juegos de expresión papel, el hogar con el periodo
plantas y animales corporal y gestual. pegamento, colores, acompañamiento
como seres vivos y ▪ trabajos creativos, pinceles, tijeras, de padres
valiosos para el composiciones, vinilos,
planeta coloreados y pinturas crayolas,
-Conceptualización con diferentes Televisor, DVD,
de naturaleza de técnicas y materiales láminas,
Clasificación de Observaciones afiche fotocopias,
animales y plantas directas de los grabadora
acuerdo a sus objetos que lo
características rodean y del
paisaje de su
entorno.
Realización de
trabajos creativos,
composiciones,
coloreados y
pinturas con
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
OCAÑA
GRADO: Preescolar
Periodo: Tres.
Indicadores; Valoración de la naturaleza y cuidado de la misma
Reconoce las plantas y los animales, sus partes, las compara con otras relaciona la importancia de estas en el entorno
DBA: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal.
GRADO: Preescolar
Periodo: Tres.
Identifica el ritmo del pulso para poner en práctica el trabajo lúdico. Expresión rítmica e iniciación a la danza
DBA: Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal.
- Demuestra consideración y respeto al relacionarse con otros
DBA- Construye nociones de espacio, tiempo y medida a través de experiencias cotidianas. - Determina la cantidad de objetos
que conforman una colección, al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.
• Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales
Tiempo
en Conceptointenciones comunicativas
formatos con diferentes Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
• Establece relaciones entre las causas y consecuencias de los acontecimientos que le suceden a él o a su alrededor.
Curriculares Para
El Periodo:
SeIVapropia de hábitos y prácticas para Noción
el cuidado personal y de su entorno.
PERIODO Discrimina los de número, Textos guía Compromisos Desarrollar
colores tiempo y espacio. actualizados para el hogar con diferentes tipos
secundarios a -Cuantificadores. , plastilina, arcilla, el de actividades
partir de la mezcla -Conjuntos (agrupar, papel, acompañamiento lúdicas y
pegamento, colores, de padres artísticas que
de los primarios. desagrupar
pinceles, tijeras, permitan
-Escribe los Rondas, canciones,
vinilos, relacionar los
números en el fichas, dinámicas
crayolas, conocimientos
círculo del 1 al 10 grupales, e
Televisor, DVD, adquiridos con
asociando los con individual
láminas, la expresión
la cantidad afiche fotocopias, plástica,
correspondiente grabadora musical y
corporal.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
OCAÑA
GRADO: Preescolar
Periodo: Cuatro. PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
DBA- Construye nociones de espacio, tiempo y medida a través de experiencias cotidianas.
DBA- Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras
convencionales en formatos con diferentes intenciones comunicativas. -Establece relaciones entre las causas y
consecuencias de los acontecimientos que le suceden a él o a su alrededor.
Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno.
GRADO: Preescolar DBA- Toma decisiones frente a algunas situaciones cotidianas. Se apropia de hábitos y prácticas para el
Periodo: Cuatro. cuidado personal y de su entorno. Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo
y en los demás. Reconoce que es parte de una familia, de una comunidad y un territorio con costumbres,
Tiempo Concepto Actividades Recursos Adecuaciones Evaluación
valores y tradiciones. Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes.
Curriculares Para
El Periodo:
IV PERIODO Conceptualización Exposición de los
de medios de Trabajos realizados.
comunicación Afiches
y otros materiales.
Identificación de los
medios de
comunicación.
Reconocimiento de los
medios de transporte.
Valora y utiliza de
manera
adecuada los medios de
comunicación
Muestra interés por
conocer los medios de
transporte.
Elaboración de algunos
medios de trasporte y
comunicación en
diferentes materiales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
DANE: 154498000018
OCAÑA
GRADO: Preescolar
Periodo: Cuatro.
Indicadores de desempeño: Identifica los momentos que constituyan su historia de vida.
Representa teatralmente acontecimientos de la historia de Colombia.
Los DBA
• Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales
en formatos con diferentes intenciones comunicativas
• Establece relaciones entre las causas y consecuencias de los acontecimientos que le suceden a él o a su alrededor.
Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno.
GRADO: Preescolar
Periodo: Cuatro. DBA- Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes
GRADO: Preescolar DBA- Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes
Periodo: Cuatro.
Indicadores de desempeño: Expresa sus sentimientos frente a la experiencia de la navidad
- Admira la naturaleza como creación y regalo de DIOS.
- Refleja el amor de Dios a través de su comportamiento
GRADO: Preescolar DBA- Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el
Periodo: Cuatro. dibujo y la expresión corporal.
Indicadores de desempeño: Expresa sus sentimientos frente a la experiencia de la navidad
- Admira la naturaleza como creación y regalo de DIOS.
- Refleja el amor de Dios a través de su comportamiento