Producto Académico N.
° 1
¿Cómo influye la neurociencia en la psicología y en el aprendizaje?
La neurociencia puede realizar contribuciones al conocimiento y así facilitar la comprensión de
procesos cognitivos que sin duda son claves para el aprendizaje
Esta neurociencia cuyo objetivo de investigación es el sistema nervioso su particular interés es
la actividad del cerebro que se relaciona con la conducta social del hombre y su aprendizaje que
comparte similitud total con la psicología ya que también esta estudia las conductas y
comportamientos del ser humano, además su estudio ayuda a entender de como funciona el
cerebro, sentidos, y estructura del mismo.
EJEMPLO
La atención
La memoria
El lenguaje
Creatividad
Emociones, entre otras.
¿Cómo ha cambiado tu forma de aprender en la última década?
Si bien es cierto aún tenemos un cerebro joven y no lo digo yo sino el Dr. José Ramón Alonso
“aún falta llegar al límite” pero sin embargo desde que era niño hacia mi adultez pasé por
muchas etapas en la vida y vi como crecían las tecnologías y por lo tanto pude observar como
cambio las formas de aprender en estas últimas décadas en las que vivimos.
EJEMPLO
Ya no voy a la biblioteca, tengo una Tablet desde el que puedo adquirir libros en
formato PDF ya sean gratuitos o de paga.
Las redes sociales son medios que han sido de gran ayuda para comunicarnos e
intercambiar información para así aprender mejor y más rápido.
Antes me sentaba en un aula para poder aprender algo y así ser un buen ciudadano Enel
futuro, ahora estudio en una universidad a distancia que me facilita muchas cosas entre
ellas el horario, tiempo, y la posibilidad de poder aprender desde la comodidad de mi
trabajo, casa u otros.
¿Crees que es posible acelerar el aprendizaje con el uso de la neurociencia y la
tecnología?
como tengo entendido en el video del Dr. José Ramón Alonso de Salamanca nos da a entender
que en el futuro venidero será mas eficiente esta aceleración del aprendizaje conjuntamente con
la neurociencia y la tecnología, pero que hasta el momento ya hemos dado un gran paso para
que todo eso sea posible.
Como hablamos de posibilidad, debo recalcar que sí, si es posible que se pueda llegar a esta
aceleración del aprendizaje con ayuda de la neurociencia y la tecnología
EJEMPLO
Volver a recordarlo todo, que sin duda ayudaría para el mejor desempeño de las
personas en su aprendizaje y retención de sí misma.
Que el aprendizaje llegue a dar frutos como el curar algo que es indudable hacerlo en
estos tiempos.
Bibliografía
Clero, M. M. (s.f.). archivo del portal de recursos para estudiantes. Obtenido de LA
NEUROCIENCIA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE:
http://www.robertexto.com/archivo8/neurocien_aprend.htm
UVa_Online. (30 de octubre de 2017). La Neurociencia del futuro. [Archivo de vídeo].
Recuperado de https://youtu.be/-uqWmp5aA18