Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Bobare –Lara
Simoncito Comunitario «Mis
Niño»(SENIFA).
Profesoras:
Carmen Almao
Rosa Almao
Madres integrales:
Doris Mendoza
Johanna Mendoza
Nélida Carrillo
Yenifer Vásquez
Keila Alvarez
Placida Alvarez
Me divierto aprendiendo en casa
con ayuda de mis seres queridos.
Docentes :
Diagnostico
• Para lograr alcanzar los objetivos y primer meta de los estudiantes del
simoncito comunitario Mis niños , Durante este año escolar . Y motivado a la
situación critica que esta viviendo en estos momentos a nivel mundial en
relación a la pandemia COVID-19.Se ha tomado la decisión de educar y llevar
conocimiento a casa en relación al tercer momento , llevar conocimiento a
casa en relación al tercer momento , por vías estratégicas que permitan la
enseñanza aprendizaje a los estudiantes : En este se reforzaran competencias
para equilibrar eficazmente sus estudios e incorporar nueva información
para alcanzar en su estimulación temprana como seres principiantes en una
meta de la vida ; En este proyecto se trabajaran aspectos que el infante
pondrá en practica , Guiado por su entorno familiar .Planificando por la s
docentes responsables de esta institución y que será entregado por vía
tecnológicas , tareas que les permitirán alcanzar en su preparación utilizando
estrategias y recursos reusables para esto se trabajaran las áreas de
aprendizajes y el componente adecuado a la situación presentada es decir :
• Formación Personal Social :
• Componente : Cuidado y seguridad personal
• Relación Con el Ambiente :
• Componente : Proceso Matemático (serie
numérica ) .
• Comunicación y Representación :
• Componente : Lenguaje Oral y Lenguaje
Escrito ( Lectura y Escritura ) de la misma
manera se trabajan estas áreas de aprendizaje
y componentes con la modificación la etapa
maternal
Áreas de aprendizaje :Formación personal social.
Componentes :Cuidado y seguridad personal .
Objetivo Aprendizaje Esperados Estrategias Indicadores
Didácticas
Que el niño y la niña aprendan a : Proporcionar
- Expresar cualquier malestar oportunidades de -Manifiesta su estado de
de salud o necesidad . aprendizaje a través de : animo .
*Conocer y cuidar - Distinguir señales preventivas -Narración de cuentos . -Se baña diario y se cepilla
y lugares de riesgo en la casa , - Canciones . los dientes después de cada
su propio cuerpo , escuela , comunidad . - Charlas . comida .
practicando las - Practicar medidas que - Videos . -Se lava las manos después
medidas mínimas protegen la salud y cuidado de - Dibujos de ir al baño y antes de cada
que le permitan su vidas. prediseñados . comida .
- Lavarse las manos después de - Juegos. -Se acuesta en el momento
preservar la salud ir al baño y antes e cada - Otros . de descanso .
e integridad física comida . Promover y apoyar -Conversan sobre problemas
y psicológica ante - Lavarse las manos para actividades colectivas , que pueden afectar su vida .
realizar las tareas . recreativas en el espacio -Realiza actividades físicas
situaciones de la - Para salir del hogar usar tapa exterior del hogar con recreativas en agrado .
vida diaria . boca . juegos en que tengan -Se mueve , corre , atrapa ,
- Mantener los espacios que moverse , bailar , lanza ,correctamente .
- Al toser o estornudar utilizar patear , atrapar , lanzar, -Usa tapa bocas .
el antebrazo . correr y otros que -Atiende a explicaciones de
- No tocar ojos , nariz y boca . requieran esfuerzos cualquier eventualidad .
- Escuchar la explicación de un físico para favorecer su
adulto mayor en relación a la salud integral .
pandemia COVID-19 o medios
de comunicación .
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Componente : Proceso matemático (Serie numérica )
Objetivos Aprendizaje Esperado Estrategia Didáctica Indicadores
-Manejar el conteo oral en -Hace comparaciones de
formal secuencial . ●Por medio de chapas, correspondencia entre
-Contar para designar piedras ayudar al niño a números y objetos .
cantidades en un grupo de realizar el conteo -Sabe escribir números .
objetos o personas . secuencialmente , esto -Responde a las interrogantes
-Cuantificar y establecer ayudar y permitirá al niño a del adulto significativo .
relaciones numéricas entre resolver pequeños - Realiza conteo
grupos de objetos y problemas que se le secuencialmente .
personas para resolver presenten . - Compara cantidades mas
Maternal : problemas de la vida diaria ●Utilizando el cuaderno u qué … menos qué… igual
Utilizar progresivamente el -Reconocer el símbolo hojas recicladas mostrar el qué.
conteo oral en forma grafico del numero y su uso símbolo grafico del numero - Cuenta, peloticas , palitos
secuencial en situaciones en el contexto social . y el uso en el contexto para realizar la adición .
concretas al enumerar -Realizar operaciones de social; ejemplo: (+) y (-) . - Eliminar pelotitas ,
objetos . adicción y sustracciones ●Ayudar al niño a sumar y palitos ;para realizar la
Preescolar : sencillas , modificando restar utilizando estrategias sustracción.
Establecer relaciones colecciones de objetos sencillas ; para que se - Reconoce e identifica los
cuantificando y resolviendo (Agregar –Quitar ). inicien en ; Agregar y quitar números .
problemas de la vida -Reconocer y registrar al igual que la anterior - Cuenta los objetos de
cotidiana . información numérica en puedes usar , chapas entre trabajo que tiene en la
objetos del entorno social otros . mesa.
utilizando la escritura ●Usando el cuaderno u - Usa adecuadamente el
convencional o hojas colocar adición y cuaderno d estudio .
representación grafica sustracciones sumamente - Muestra interés por sus
(Palitos , cruce , pelotitas , sencillas. estudios .
números).
Área de aprendizaje : Comunicación y representación
Componente : Maternal (Lenguaje corporal )
Objetivos Aprendizajes Estrategias Indicadores
Esperados Didácticas
-Comentar al niño (a)
●Valora el lenguaje Sobre lo que hará en el
como medio para cuaderno u hoja .
establecer relaciones -Permitir que -Realiza comentarios
●Comprender , con las y los demás . seleccione y escoja con
comunicar , quien quiere compartir con otras personas.
●comunicarse a través la experiencia de - Se comunica con
expresar :Vivencia de gestos , el cuerpo
s , ideas , aprendizaje del día . gestos , cuerpo
palabras , frases , y -Animar al niño –niña
sentimientos , oraciones . para que intervenga y
palabras , frases,
sensaciones , ●Utilizar el lenguaje exprese libremente la oraciones.
emociones , oral para contar actividad que desea - Avisa ;
deseos a través anécdotas , cuentos . realizar . necesidades ,
del lenguaje oral . -Leer cuentos ,
●Expresar historietas utilizando deseos , gustos ,
verbalmente deseos , un tono de voz intereses , ideas ,
experiencias , adecuado , hacer les sentimientos .
necesidades , preguntas en relación
sensaciones , intereses a la actividad .
, ideas, sentimiento.
Área de aprendizaje : Comunicación y representación .
Componente: Preescolar :Lenguaje escrito (Lectura y escritura
Objetivos Aprendizajes Estrategias Indicadores
Esperados Didácticas
-Reconoce su nombre .
●Reconocer su nombre , el
-Evaluar personalmente las - Escribe su nombre .
de su compañero y familiar producciones escritas. - Escribe notas cortas.
cercano . - Permitir que utilice - Lee con ayuda del
●Anticipar lectura a través diferentes tipos de adulto significativo.
de imágenes en cualquier letras ( imprenta, - Canta canciones .
Reconocer el texto de uso cotidiano . cursiva, combinada ).
- Brindar diferentes
- Cuenta historietas ,
uso de la ●Utilizar un índice que
puede ser una letra o tipos de textos a vivencias de la vida
cotidiana.
escogencia para
lectura y la imagen para anticipar una
palabra escrita . escribir copias cortas . - Escribe copias cortas
escritura como ●copiar en forma libre , - Usar estrategias como;
el recorte de letras -
de material impreso.
Escribe libremente .
tomando como modelo
instrumentos escrituras impresas en el para pegar palabras y
leer .
- Lee junto al adulto
de información ambiente que les rodea .
●Producir textos - Permitir que el niño
-
significativo .
Comenta sus
y comunicación acercándose a las formas
convencionales de
observe los escritos
que le rodean y luego experiencias .
. escriba. - Hace preguntas
escritura
●Recordar , producir y - Ayudar con mucha cuando las requiere .
recrearse con textos de paciencia , amor , - Escribe nuevas
lectura de letras ,
tradición oral mostrando
palabras . palabras .
su valoración y disfrute .
Para niños menores de
2 Años .
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Colorea el Rellena el Colorear dos Rasgar tiras Actividad
circulo con figuras de papel y recreativa en
triangulo papel rojo . geométricas rellenar el el hogar .
de Marca tus con los colores corazón . Actividad
amarillo . manos con primarios .
Hacer un recreativa en
tempera azul. Rasgar
Enhebrar el Colorear el libremente mosaico con el hogar ( ver
cuadrado . árbol de verde utilizando diferentes películas ) .
Practicar (dibujo periódico o tipos de Actividad
prediseñado) revista . material . recreativa en
ejercicios Mezclar Utilizando el hogar
( Educación colores sobre tempera en ( volar
física ) una hoja un papel papagayo).
reciclada y ver periódico
que color da . marca tus
pies .
Para niños en edad
comprendida 3
años .
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Remarcar el Remarcar la Colorear con el Rellenar el Reforzar lo
número 1 con vocal «a» con color amarillo mango con aprendido en la
el color el color el triangulo. papel amarillo . semana
amarillo . amarillo . Colorear el Utilizando (actividad
Unir los puntos Remarcar la cuadrado con papel azul recreativa) .
del número 2 vocal «e» con el color azul . rellenar y pegar Actividad
con el color el color azul . Pinta con en la nube . recreativa ( ver
azul. Rasga tiras de tempera roja el Recorta y pega película )
Colorea la papel rojo y circulo . figuras u objeto Refuerzo y
manzana roja . rellena el de color rojo. actividad
número 3 . recreativa .
Para niños en edad
comprendida 4 años .
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Remarcar con Remarcar con Rellena el Rellena el Remarca con el
el color rojo el el color azul el número 1 con número 2 con color amarillo
número 1 . número 2. trozos de papel pedazos de el número 3 .
rojo . papel azul.
Colorear el Colorear el Recorta y pega Recorta y pega Marca tu mano
número 1 con número 2 con los números 4 y los números derecha y
el color rojo el color azul 5 y rellena la del 1 al 5 y cuenta cuantos
pelota colorea la flor y dedos tienes y
pégalos en coloréala .
cada pétalo .
Remarcar con Remarcar con Recorta y pega Colorea las Actividad
los colores el color verde las figuras figuras recreativa .
primarios el numero 5 geométricas . geométricas
El número 4
Colorea el Colorea el Recortado con Une los puntos Actividades
numero 4 numero 5 indicación . del triangulo de físicas
Colorea la Colorea con el colores recreativas .
bandera color verde las diferentes .
manzanas .
Para niños en edad
comprendida 5
años .
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Hacer una Completar con Recortar y pegar el ACTIVIDADES
abecedario y el
copia corta . la vocal que Copiar el nombre (periódico ,
RECREATIVAS
falta en la abecedario . revista). EN EL HOGAR
palabra
Copiar los Copiar los Conocer el Conocer el PELICULAS ,
números del 0 números símbolo de la símbolo de VER FOTOS EN
al 50 con ayuda regresivos del adición y sustracción y ALBUM ,
del 50 al 0 con realizar realizar ESCUCHAR
representante . ayuda del ejercicios ejercicios . MUSICA ,BAILA
representante . sencillos . R.
Asociar la Rellena los Colorea solo la Recorta y pega JUEGOS
cantidad con el círculos con cantidad números DEPORTIVOS ,
número que objetos con la indicada . siguiendo la EDUCACION
esta a la cantidad secuencia FISICA , ENTRE
derecha indicada . correcta. OTROS..
0-1-2-3-4-5-6…
Experiencia , Logros y
avances del proyecto
pedagógico.
• Motivado a la situación por la que atraviesa el mundo en
relación al covid 19 , los educadores (as) nos hemos visto en
la necesidad de trabajar a distancia , realizando una
planificación donde el representante o familiar mas cercano
pueda brindar el apoyo a su representado , haciendo
hincapiés que nos debemos llenar de fortalezas para que no
exista maltrato físico ni verbal y pueda existir un aprendizaje
, un conocimiento eficaz , dándoles a conocer las medidas de
prevención , seguridad personal para el cuidado de la salud
integral ; cabe destacar que en el proyecto de aprendizaje
trabando , se tomaron en cuenta áreas de aprendizajes con
los componentes acordes al nombre del proyecto trabajo ,
utilizando estrategias y recursos que permitan instruirse en
una formación acorde a la edad del estudiante .
Este proyecto nos parecio satisfactorio , por
que los representante y familiares se han
involucrado en la orientación ,
enseñanza ,temprana de los niños (as)
permitiendo una educación de los nuevos
republicanos (as) haciendo hincapiés , que la
educación se inicia en el hogar y que en la
escuela se refuerzan valores y se obtienen
nuevas percepciones de instrucción para
futuras vida.
Con este plan se ha logrado que los estudiantes tengan una capacitación
global , incluyendo la familia , escuela y comunidad al evaluar los
indicadores propuestos en cada área de aprendizaje se pudo observar
que satisfactoriamente se obtuvo resultados en los estudiantes y metas
trazadas para con este trabajo y poder avanzar nuevos escalones que le
brindaran al niño (a) la preparación y experiencia en las nuevas etapas
de su vida .Finalmente nos sentimos orgullosas del contar con
representantes , responsables , colaboradores que han hecho del
trabajo una herramienta fundamental en el aprendizaje de sus hijos .
Profesoras:
Rosa Almao
Carmen Almao .