[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas6 páginas

Evolución: Historia y Controversia

Este documento describe la evolución de las ideas sobre la evolución de las especies a través del tiempo, desde los griegos antiguos hasta el desarrollo de la teoría sintética de la evolución en la década de 1940.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas6 páginas

Evolución: Historia y Controversia

Este documento describe la evolución de las ideas sobre la evolución de las especies a través del tiempo, desde los griegos antiguos hasta el desarrollo de la teoría sintética de la evolución en la década de 1940.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Georges Louis Leclerc de Buffon propuso que las especies

podrían sufrir cambios en el curso del tiempo. Buffon


mencionó que “el mejoramiento y la degeneración son una
misma cosa dado que ambas implican una alteración en la
constitución original”.
Anaximandro afirmaba que
Aristóteles fue el primer gran
los animales superiores habían
surgido de los animales naturalista, creía que todos los
inferiores. seres vivos podían organizarse en
orden jerárquico en una Escala de
la Naturaleza.

Siglo VI Siglo V Siglo IV 1669 1749 1753


a.C a.C a.C

Carl Von Linne ideó el sistema de nomenclatura para lo


organismos. Linne ratifico la postura de que las especies existentes
habían sido creadas el sexto día del trabajo de Dios y permanecían
Empédocles de Agrigento fijas.
introduce la idea de cambio para
explicar la diversidad y la idea Nicolaus Steno fue un geólogo y anatomista danés, propuso la
entre adaptación y supervivencia. revolucionaría idea de que los fósiles eran restos de antiguos
animales vivos enterrados y que muchas rocas eran el resultado
de la sedimentación. Presionado por la Iglesia comprimió en
solo 6000 años.
Thomas Malthus publica en donde Jean Batiste Lamarck elaboró el
expresa que disponibilidad de alimentos y concepto sistemático evolución, propuso
otros factores limitan el crecimiento d la que la hipótesis de la evolución depende
James Hutton formuló población.
de dos fuerzas: una era “la herencia de los
la “Teoría de la Tierra” en caracteres adquiridos” y la otra “que cada
donde la misma había organismo era impulsado hacia un grado
sido moldeada no por de complejidad mayor”.
hechos violentos, sino por
procesos lentos y
graduales, esta teoría se
llamó uniformitarismo.

1785 1789 1798 1799 1801

Erasmus Darwin, abuelo de Charles Darwin, William Smith era un geólogo que estableció que en cada
dudaba de que las especies fueran fijas. En sus estrato independientemente del lugar en el que se encontrara,
libros expresó que las especies tenían conexiones contenía fósiles; y que a su vez estos permitían identificar el
entre sí y que los animales pueden cambiar con sustrato.
respecto a su ambiente.

Alexander Von Humbolt y Aimé Bonpland


inician un viaje de cinco años por el continente
americano. Bonpland realizó un herbario de
50.000 especies y Humbolt dio inicio a la
zoogeografía y fitogeografía.
Louis Gassiz, fue discípulo de Cuvier, apoyaba el
catastrofismo y expresaba que el registro fósil revelaba
la extinción de 50 a 60 especies, seguidas de un número Charles Darwin comienza a darle forma a lo que fue una de
igual de creaciones nuevas e independientes. las teorías que revolucionaron el mundo de las ciencias. La
teoría de la selección natural.

Charles Lyell se opuso a la teoría de las catástrofes y


presentó nuevas evidencias a favor de la Teoría
Redescubrimiento de las Leyes propuestas por
Uniformista. Según Lyell, el efecto lento, constante y
Gregor Mendel en 1865 sobre la transmisión
acumulativo de las fuerzas naturales produjo un
de caracteres por herencia de generación a
generación

1812 1830 1836 1859 1900 1912

Georges Cuvier consideraba que las especies Alfred Wegener un geólogo


Charles Darwin publica su libro
habían sido creadas por un acto divino y que una alemán propuso”La deriva de
“El Origen de las Especies”
vez creadas se mantuvieron fijas e inmutables los Continentes” en donde
(fijismo). Introdujo el término de “catastrofismo” sostenía que los continentes
para expresar que en la tierra se habían producido había migrado unos de otros.
catástrofes que organismos y moldearon la
superficie terrestre.
Niles Eldredge y Stephen Jay Gould
expresaron que el registro fósil no es,
Raymond Dart descubre restos fósiles
imperfecto. Formularon el Modelo de
con características humanoides y que
Willi Hening difunde el cladismo que los Equilibrios Intermitentes o
además sugería que eran bípedos.
busca reconstruir las genealogías y discontinuos. Modelo del mecanismo
Además encuentra el primer
elaborar clasificaciones. La filogenia de cambio evolutivo que propone que
Australopithecus.
debe tener en cuenta los caracteres hay períodos largos sin cambios
derivados y que todos los miembros de interrumpidos por períodos de
un clado provienen de un ancestro especiación rápida.
común.

1924 1940 1966 1967 1972

Motoo Kimura, formula la Teoría


del Neutralismo, que sostiene que
Surge la Teoría de la Síntesis Neodarwiniana o Sintética de la Evolución,
las distintas formas de proteínas no
intenta relacionar la evolución la paleontología, la sistemática y la genética
han evolucionado por selección
Mendeliana.
natural.
Los principales representantes son el genetista Theodosius Dobzhansky, el
zoólogo Ernst Mayr, el Paleontólogo Gerge G. Simpson, el botánico George
Ledyard Stebbins y el Zoólogo Julian Huley.
En la teoría Sintética: la evolución de las especies resulta de la interacción entre
la variación genética que se origina en la recombinación de alelos y las
mutaciones, y la selección natural.
Comienza el Proyecto de
Genoma Humano y conjuntamente
con esto la era de la genómica. El
Mary Leakey encuentra restos avance sobre la genética y su campo
fósiles de huellas de un de estudio genero gran impacto en
autralopetecino que pertenecen a el área de la evolución de los
hace unos 3,75 millones de años. organismos
Louis Leakey anunció el hallazgo de
un homínido y le asigno el género Este descubrimiento desplazó el
Homo y por su asociación con bipedalismo a un tiempo más
utensilios los llamó Homo habilis (1,75 temprana del que pensaban los
millones de años). científicos.

1973 1977 1978 1984 1990

Walter Álvarez a cargo de un equipo de científicos descubrieron en rocas


sedimentarias pertenecientes a la transición del período cretácico al
Terciario cantidades elevadas de “iridio”. El iridio abunda en los meteoritos.
Posteriormente propusieron que el iridio y la causa de las extinciones Kamoya Kimeu descubre el ejemplar
masivas fueron provocadas por un asteroide de 10 km de diámetro que más completo de Homo erectus que se
C choco contra la tierra. ha encontrado.
Los fundamentalistas intentan explicar el mundo en términos sobrenaturales, según cada
doctrina religiosa particular. Los defensores de la creación especial buscan reforzar sus
argumentos con el hecho de que los científicos plantean numerosos interrogantes acerca de la
evolución. Señalan que incluso entre los científicos la evolución es "solamente una teoría" y que
aun los científicos más destacados no concuerdan respecto a esta "teoría". Mucha de la
confusión que rodea a esta controversia surge de la misma definición de la palabra "teoría" y
de un malentendido de la índole y limitaciones del proceso científico.

Culmina el Proyecto de
Genoma Humano

2003 Actualidad HAY UNA FUERTE OPOSICIÓN ENTRE LOS


CIENTÍFICOS Y LOS RELIGIOSOS

Los científicos no rechazan la existencia de fenómenos sobrenaturales, o el valor de las creencias


religiosas. Sencillamente argumentan que los fenómenos de creación individual de las especies, ya
sea que existan o no, se hallan fuera del ámbito de la ciencia. En el campo religioso, muchas
preguntas no se pueden contestar de una manera científica, ya que las respuestas dependen de
nuestra fe interior y no de las posibles observaciones o experimentos que puedan hacerse sobre el
mundo material

También podría gustarte