[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Biologia Evolutiva y Estudio de La Diversidad Biologica

El documento resume la historia de la biología evolutiva y la diversidad biológica. Explica que todas las especies descienden de un ancestro común y han evolucionado a través del tiempo debido a procesos naturales como la selección natural y la deriva genética. Detalla las contribuciones de figuras clave como Darwin, Lamarck, Lyell y otros que ayudaron a establecer la teoría moderna de la evolución por selección natural.

Cargado por

Braikan Piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Biologia Evolutiva y Estudio de La Diversidad Biologica

El documento resume la historia de la biología evolutiva y la diversidad biológica. Explica que todas las especies descienden de un ancestro común y han evolucionado a través del tiempo debido a procesos naturales como la selección natural y la deriva genética. Detalla las contribuciones de figuras clave como Darwin, Lamarck, Lyell y otros que ayudaron a establecer la teoría moderna de la evolución por selección natural.

Cargado por

Braikan Piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

BIOLOGIA EVOLUTIVA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

La cantidad de especies diferentes especies que habitan en la tierra a 30 e incluso a 50 millones.


Hasta ahora se han catalogado unos dos millones entonces podremos desconocer más del 90% de
los seres vivos en nuestro planeta. Todas estas especies proceden de antepasados comunes
algunos se conocen por hallazgos de fósiles.

La evolución de los seres vivos es el objetivo de estudio de la biología evolutiva que como su
nombre lo dice está basada en la teoría de evolución. Según lo cual todos los seres vivos
descendemos del mismo ancestro, un unicelular que debió vivir miles de millones de años en la
tierra primitiva

LA EVOLUCION.

Lo definimos normalmente como .Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una
circunstancia, una situación, unas ideas, etc. pero en la biología se define como el proceso de
transformación se de los seres vivos a través de las generaciones. Esa transformación se expresa
en de las características observables que los padres heredan a sus hijos. La evolución no es el
cambio de un individuo durante su vida, lo cual es equivalente al desarrollo, sino que ocurre con
las poblaciones. Esto quiere, decir, los grupos de los seres vivos de una misma especie que se
encuentran aislados de otras poblaciones.

La evolución se puede estudiar a niveles de especie, que es un conjunto de poblaciones que


pueden reproducirse entre sí y dejar descendencia viable, esto quiere decir de que los híbridos no
cuentan como evolución porque no se pueden reproducir entre si

Historia de la biología evolutiva.

La enorme diversidad de seres vivos que hay en la tierra siempre ha maravillado e integrado a los
científicos y las sociedades de todos tiempos las teorías plateadas hablan acerca de su origen y su
evolución de acuerdo a hechos sociales, científicos y tecnológicos de cada época. A Continuación
le haremos los recorridos históricos para ver los personajes y acontecimientos que antecedieron y
aportaron al surgimiento de la teoría de evolución como la conocemos actualmente.

Antigua Grecia.

Habla sobre la concepción del mundo biológico en la que el origen y la transformación de las
especies eran el resultado de procesos naturales. Fundada por el filósofo greco Anaximando(611-
547 a.c). Después Aristóteles propuso de que los seres vivos podían ordenarse en una escala
jerárquica es decir que el hombre ocupada el primer puesto en la escala y el organismo más imple
la más baja.

Creacionismo.

A finales del siglo XVII los naturalistas creían de acuerdo con el antiguo testamento de que toda
venia por procedencia divina.

Aquí el siguiente texto de la biblia: En el principio Creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba
sin orden y Vacía. Había tinieblas sobre la faz del océano, y el Espíritu de Dios se Movía sobre la faz
de las aguas. 3 Entonces dijo Dios: “Sea la luz”, y fue la luz. 4 Dios vio que la luz era buena, y
Separó Dios la luz de las tinieblas. 5Dios Llamó a la luz Día, y a las tinieblas Llamó Noche. Y fue la
tarde y fue la mañana del primer Día. 6 Entonces dijo Dios: “Haya una Bóveda en medio de las
aguas, para que separe las aguas de las aguas.” 7 E hizo Dios la Bóveda, y Separó las aguas que
Están debajo de la Bóveda, de las aguas que Están sobre la Bóveda. Y fue Así. 8 Dios Llamó a la
Bóveda Cielos. Y fue la tarde y fue la mañana del segundo Día. 9 Entonces dijo Dios: “Reúnanse las
aguas que Están debajo del cielo en un solo lugar, de modo que aparezca la parte seca.” Y fue
Así. 10 Llamó Dios a la parte seca Tierra, y a la Reunión de las aguas Llamó Mares; y vio Dios que
esto era bueno. Para añadir a teoría podemos hablar sobre la teoría de Cain propuesta por los
antiguos astronautas en el que se habla sobre la vida de Cain después que mato a Abel él se muda
a una ciudad con avances tecnológicos muy avanzados y allí tiene una familia y se casa.

GEORGES LOUIS BUFFON.

Este naturalista francés propuso la idea de que las especies podrían sufrir cambios a lo largo del
tiempo. Argumentaba que la creación divina era complementaria con la evolución sostuvo la
teoría de La Teoría de las transformaciones infinitas
Sostenía que los cambios que ocurren en los seres vivos se deben a la acción de factores
externos. A esta teoría le llamó Teoría de las transformaciones infinitas, y establece que los
cambios de los seres vivos se deben al tiempo, al medio físico, a la forma de nutrición y a la
domesticación. 

ERAMAUS DARWIN .

Este Sugirió de que todas la especies tienen conexiones históricas entre sí por ejemplo el oso
polar es común del antártico y heredo estas modificaciones a sus osezno también es conocido
como ser el abuelo de charles Darwin

JAMES JURTON.

Este sostuvo de que la tierra tenia larga historia y que el cambio era el curso normal de
acontecimientos. Aporto la teoría del unformismo esta Fue desarrollado más amplia mente
por Charles Lyell, el principio del uniformismo y del actualismo establece que los procesos
que han ocurrido a lo largo de la historia de la Tierra han sido uniformes (uniformismo,
también llamado uniformitarismo) y semejantes a los actuales (actualismo).

-El desarrollo de la teoría originaria lleva a su correcta aplicación como método de, trabajo
con algunas ligeras correcciones.

-Una primera es considerar que los procesos no son totalmente uniformes, sino que han ido
cambiando en ritmo y en intensidad. Además, en ellos hay un factor no repetible muy
importante: los organismos vivos, que han ido cambiando de forma lineal (no cíclica) de
acuerdo con las pautas establecidas en la teoría de la evolución.
NICOLAS STENO.

Este promovió un gran avance en la geología y sentaron indirectamente las bases para el
desarrollo de una teoría de la evolución con base en esto el estudio la naturaleza y los
procesos de formación de fósiles por medio de secciones de organismos actuales

GEORGES CUVIER.

Plateo que la historia de la tierra fundamentaba del catastrofismo: establece causa de las
catástrofes y extinciones. Según cuvier.

Posiblemente el 99% de las especies que han existido alguna vez en la Tierra están extintas.
La mayoría de esas especies extintas desaparecieron en un lento fluir darwiniano .  Entre las
causas se incluyen asteroides, volcanes y cambios 

CHARLES LYELL.

Sostenía que el registro fósil revelaba 50 a 80 extinciones seguidas igual creaciones divinas e
independientes, también.

Esta idea se opone al catastrofismo, tesis según la cual la Tierra habría sido modelada por una
serie de grandes catástrofes en un tiempo relativamente corto. Representa la corriente
gradualista, contraria al fijismo, y explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos
sucesivos de extinción y creación. Su obra Principios de Geología sirve de inspiración a Charles
Darwin. La obra de Lyell tiene tres dimensiones: 
1. Actualismo: explicación de los fenómenos pasados a partir de las mismas causas que operan en
la actualidad.
2. Uniformismo: los fenómenos geológicos pasados son uniformes, excluyéndose cualquier
fenómeno catastrófico.
3. Equilibrio dinámico: la historia de la Tierra se rige por un ciclo constante de creación y
destrucción, de manera que los períodos geológicos son idénticos.

Jean bampiste Lamarck

Propuso la teoría del Lamarkismo esta teoría se basaba:

Los organismos muestran una tendencia la complejidad es decir evolucionan en desde formas
sencillas a complejas.

Los cambios del entorno hacen de los seres vivos se adapten al medio modificando ciertos órganos
en función de uso o desuso.

Los caracteres adquiridos son heredables. Las modificaciones incluidas por el ambiente, que un
organismo adquiere durante el ciclo de su vida.
CHARLES DARWIN

Después del regreso de Darwin a Inglaterra luego de 5 años de viaje de exploración donde
encontró una gran información sobre seres vivos y fósiles este formulo tres ideas que fueron
pilares de su teoría

Los organismos presentan variedad individual

Cuando los recursos son escasos o las condiciones ambientales son difíciles los organismos con
ciertas características favorables se reproducen exitosamente, mientras que otros no

Algunas características se heredan a las generaciones siguientes.

También hay que añadir que Darwin realizo un viaje a Beagle donde encontró que las islas
cercanas en las Galápagos tenían especies similares, pero no idénticas, de pinzones. Más aún, notó
que cada especie de pinzón era adecuada a su entorno y su función en este algo que es muy
porque aporto a su teoría de evolución

DESPUES DE CHARLES DARWIN.

Nace el neodarwismo es aquella que se encarga de unificar tanto los fundamentos en los que se
basa la selección natural como los descubrimientos más innovadores referentes a la genética. Este
no aceptaba el lamarkismo , es decir, no acepta la herencia de los caracteres incluidos sus
características fueron

La variabilidad genética se origina por las mutaciones los individuos de reproducción asexual, y
por la recombinación, en aquellos con reproducción sexual

La selección natural sobre los individuos al favorecer unas características sobre otras y, en
consecuente, sóbrela variabilidad genética.

La selección natural a cambios en el conjunto de los individuos que los portan un fenotipo
ventajoso con respecto al ambiente que viven, incrementará la frecuencia en la reproducción

La evolución se produce de manera gradual, es el resultado de pequeños cambios en las


frecuencias de diferentes alelos en una población.

Darwin 200:El legado de Darwin

Darwin 200 fue un programa dedicado a los 200 años del nacimiento de Darwin en el año 2009 en
Inglaterra y también los 150 años desde la publicación de su libro: EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
POR SELECION POR MEDIO DE LA SELECION NATURAL. Tal fue el impacto que se agotó pocas
horas de su lanzamiento.

Darwin fue digno de admiración porque fue capaz de moldear el mecanismo de evolución de una
manera sencilla, también la idea de los individuos y sus características diferenciales se someten a
selección natural. Desde entonces Darwin tuvo una gran influencia en la religión, política y la
economía.

Darwin también fue reconocido por haber recopilado grandes cantidades de información antes
de publicar su teoría, ya que sabría que ideas iban ser frecuentemente cuestionadas

Aunque no es de creer el legado de Darwin es el concepto de elución, un concepto importante


para el ser humano ya que esta ayuda la ciencia médica y nuestra comprensión del mundo

Ayudo a la medicina en el sentido de los médicos aplican los conocimientos científicos pero
necesitan otras habilidades Sobre todo teniendo en mente la importancia de la biología en los
conocimientos médicos.

EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN

La teoría de la evolución se basa en una serie de pruebas aportadas por diferentes disciplinas
científicas y que infieren que todos los seres vivos actuales son el resultado de la evolución.

Paleontología. Examina las pruebas de la existencia de seres vivos en el pasado basándose en el


estudio comparativo de fósiles. Numerosas formas fósiles indican puentes entre dos grupos de
seres, como en el caso del Archaeopteryx que es una forma intermedia entre reptil y ave. También
se puede dar una serie transicional entre varios fósiles de un organismo que vivió en el pasado
hasta la forma actual, el caballo es uno de los ejemplos más documentado.

Anatomía. Diferentes especies presentan partes de su organismo constituidas bajo un mismo


esquema estructural Se usa la comparación de la estructura y el desarrollo embrionario de los
organismos para establecer el grado de parentesco evolutivo entre los grupos. La anatomía
comparada se apoya en tres herramientas principales: órganos homólogos, análogos y vestigiales
o rudimentarios.

Órganos homólogos. Órganos que tienen la misma estructura interna pero con diferentes
funciones. Aquellos grupos que se han desarrollado recientemente a partir de un ancestro común
presentan una estructura y un desarrollo embrionario más parecido que los presentados en
grupos de origen diferente. La presencia de órganos homólogos es una fuerte evidencia evolutiva
entre los miembros de un grupo dado. Por ejemplo, las extremidades de los vertebrados son
estructuras homólogas, cada una consta casi de los mismos huesos, músculos, nervios e inervación
Órganos análogos. Órganos con la misma función pero con diferente estructura y con un origen
embrionario diferente. Por ejemplo, el ala de un ave y el ala de la mosca, las patas de los insectos y
las extremidades de los vertebrados

Órganos vestigiales. Órganos que perdieron su función y que muestran los distintos cambios
producidos en su cuerpo como resultado de las adaptaciones evolutivas. El hombre tiene muchas
estructuras vestigiales: el apéndice, los músculos de la nariz y las orejas, la membrana nictitante de
los ojos, las muelas del juicio, el vello corporal, el pezón en el varón, segmentación del músculo
abdominal y el cóccix (es un remanente de la cola). En animales, las patas traseras vestigiales de
ballenas y pitones el tobillo vestigial de los huesos de la pierna del caballo y las alas vestigiales de
avestruces y pingüinos.

SINTESIS EVOLUTIVA MODERNA:

La síntesis moderna introdujo dos descubrimientos importantes: la unidad de la evolución (los


genes) con el mecanismo de la evolución (la selección natural). También representa la unificación
de varias ramas de la biología que anteriormente tenían poco en común, especialmente la
genética, la citología, la sistemática, la botánica y la paleontología.
TRABAJO DE BIOLOGIA EVOLUTIVA

PRESENTADO POR:

José Lopera

Luis Tamara

Braikan Piña

PRESENTADO PARA:

Armando Cerra

Año selectivo: 2018

Liceo Panamericano Campestre

También podría gustarte