BANCO
DE PREGUNTAS
    SELECCIONADO POR ESPECIALIDADES
                                                                            BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                 Neurología
1) El criterio diagnóstico más importante de la              4) ¿Cuál es la causa más frecuente de coma?:
  migraña es:                                                    a)Intoxicación alcohólica.
    a)Cefalea persistente.                                       b)Cetoacidosis diabética.
    b)Cefalea episódica recurrente.
                                                                 c) Hemorragia cerebral.
    c) Cefalea tipo latido.
                                                                 d)Encefalopatía hipertensiva.
    d)Vómitos al inicio de la cefalea.
                                                                 e)Infarto cerebral.
    e)Ninguna de las anteriores.
2) El tratamiento profiláctico de la crisis migrañosa        5) Con respecto al diagnóstico de muerte encefálica,
  involucra    fármacos       que   pertenecen     a   los     marque lo falso:
  siguientes grupos terapéuticos:                                a)Exige una exploración sistemática completa y
    a)Inhibidores de la receptación de la serotonina,              rigurosa.
      ansiolíticos, beta bloqueadores.                           b)El paciente debe encontrarse en situación de
    b)Anticonvulsivantes, beta bloqueadores y                      estabilidad     hemodinámica,        oxigenación   y
      ansiolíticos.
                                                                   ventilación adecuada.
    c) Antagonistas tricíclicos, ansiolíticos y
                                                                 c) Puede      estar   bajo   efectos    de   fármacos
      anticonvulsivantes.
                                                                   depresores del sistema nervioso central.
    d)Antidepresivos tricíclicos, ansiolíticos y
      neurolépticos.                                             d)Se puede repetir la exploración cada 6 o 24
    e)Beta bloqueadores, antagonistas del calcio y                 horas según sea el caso.
      antidepresivos tricíclicos.                                e)No se considera obligatorio el EEG y los
                                                                   potenciales evocados.
3) Varón de 22 años, fuma media cajetilla de
  cigarrillos diariamente. PA: 124/82 mmHg; Pulso:
                                                             6) Un paciente ingresa en situación de inconsciencia,
  68 x’. consulta por presentar intenso dolor de
                                                               en la exploración presenta reflejos óculo-cefálicos
  cabeza unilateral y retroorbitario que le interrumpe
                                                               con   movimientos        completos   de     los   globos
  el sueño; el dolor no le permite estar quiero,
                                                               oculares de forma bilateral (ojos de muñeca), de
  refiere lagrimeo, rinorrea y congestión conjuntival,
                                                               ello podemos deducir:
  el cuadro de exacerba con la ingesta de licor.
                                                                 a)A la existencia de encefalopatía hepática.
  Desde hace 4 años tiene crisis diarias con
                                                                 b)Integridad funcional del tronco cerebral.
  duración de 4 a 6 semanas para desaparecer por
                                                                 c) La existencia de un pineaoma como causa del
  intervalos de meses. ¿Cuál sería el diagnóstico
  más probable?:                                                   coma.
    a)Cafelea en racimos                                         d)El cuadro está producido por una enfermedad
    b)Cefalea tensional                                            por priones.
    c) Cefalea tipo migraña
                                                                 e)El paciente es un simulador.
    d)Hipertensión endocraneana
    e)Tumos de quiasma óptico
                                                             7) Un hombre de 77 años es traído a la consulta por
                                                               su esposa para evaluación. Ella refiere que
                                                               durante los últimos seis meses su marido ha
                                                                                                                      pág. 1
                                                                        BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                 Neurología
  experimentado fuertes alucinaciones visuales y           posterior    de    la   cápsula      interna       izquierda.
  auditivas e ideas delirantes paranoides. Asimismo,       Debemos sospechar un ACVA con obstrucción.
  durante el último año los déficits cognitivos             a)La división posterior de la ACM izquierda.
  progresivos se han vuelto cada vez más evidentes          b)Las arterias lentiloestriadas procedentes de la
  para ella y para otros miembros de la familia.
                                                              ACA izquierda.
  Estos déficits, todavía en una fase leve, implican
                                                            c) La arteria comunicante posterior.
  la memoria, las habilidades matemáticas, la
                                                            d)La arteria coroidea anterior.
  orientación y la capacidad de aprender nuevas
  habilidades.     Aunque      se     han   observado       e)La rama pericallosa de la ACA.
  fluctuaciones en la capacidad cognitiva día a día o
  semana a semana, es aparente un curso de               10) ¿Cuál de los siguientes tipos de epilepsia se
  declive definido. El paciente no ha estado                presenta muy raramente en adultos?
  tomando ningún medicamento. El examen físico                a)Con crisis de ausencia típica
  revela un temblor en reposo de la rigidez en rueda          b)Mioclonica
  dentada. La marcha del paciente se caracteriza
                                                              c) Parcial compleja.
  por   pasos    cortos que     los   arrastra   y una
                                                              d)Parcial simple sensitiva.
  disminución del balanceo de los brazos. ¿Qué
                                                              e)Tónico-clónica.
  síndrome clínico es más compatible con los
  síntomas de este hombre?
    a)Enfermedad de Parkinson.                           11) Un EEG con descargas de complejos punta-
    b)Demencia de Creutzfeldt-Jacob.                        onda generalizados, sincrónicos, simétricos a 3
                                                            Htz se observa frecuentemente en:
    c) Demencia de cuerpos de Lewy.
                                                              a)Personas sanas.
    d)Demencia vascular.
                                                              b)Epilepsia rolándica.
    e)Demencia del lóbulo frontal.
                                                              c) Síndrome de West.
                                                              d)Ausencias atípicas.
8) El factor de riesgo más Importante para el caso de
                                                              e)Ausencias típicas.
  una enfermedad cerebrovascular es:
    a)Diabetes mellitus
                                                         12) Un paciente de 30 añOs, mientras conversa
    b)Tabaquismo
                                                            comienza a referir que siente que algo le huele
    c) Hipertensión arterial
                                                            mal    como       si   estuvieras     en      estado     de
    d)Enfermedad coronaría                                  putrefacción, luego bruscamente queda con la
    e)Anticonceptivos                                       mirada fija, sin hablar, realiza movimientos por
                                                            unos       diez    minutos    más.         Este     cuadro
9) Una mujer de 73 años acude a urgencias tras un           corresponde a una crisis:
  sincope y posterior recuperación presentando                a)Parcial simple
  hemiparesia      derecha     que     afecta    ambas        b)Tónico – clónica generalizada
  extremidades de ese lado y a la cara. No refiere
                                                              c) Parcial compleja
  alteración visual y el lenguaje presenta una
                                                              d)Mioclonica
  nominación y repetición sin errores. En el TAC
                                                              e)Atónica
  aparece una hipodensidad que afecta a la porción
                                                                                                                      pág. 2
                                                                    BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                     Neurología
13) ¿Cuál de los siguientes cuadros clínicos es la     18) En una meningitis purulenta que presenta
    manifestación más frecuente de la cisticercosis       diplococos gran positivos encapsulados, este es
    cerebral?:                                            un:
      a)Síndrome convulsivo                                 a)Meningococo
      b)Síndrome piramidal                                  b)Hemophilus influenzae
      c) Hipertensión endocraneana                          c) Estafilococo aureus coagulasa positivo
      d)Síndrome psíquico                                   d)Neumococo
      e)Cefalea crónica                                     e)Estreptococo
14) ¿Cuál de los siguientes hallazgos es normal en
                                                       19) La ataxia luego de una meningitis bacteriana se
    el LCR?:
                                                          asocia con más frecuencia a
      a)Menos de 30mg de glucosa
                                                            a)Problemas del lenguaje
      b)0-4 leucocitos por mm3
                                                            b)Lesión auditiva
      c) 70mg de proteínas
                                                            c) Convulsiones
      d)Presión mayor de 300cm de agua
                                                            d)Retardo mental
      e)Hematíes en poca cantidad
                                                            e)Problemas de aprendizaje
15) ¿En cuál de las siguientes enfermedades se
    observa pleocitosis en el LCR?                     20) La localización más frecuente de la encefalitis
      a)Esclerosis lateral amiotrófica.                   herpética es:
      b)Síndrome de Guillain-Barré.                         a)Lóbulo frontal.
      c) Encefalitis herpética.                             b)Lóbulo parietal.
      d)Leuco encefalopatía multifocal progresiva.          c) Lóbulo temporal.
      e)Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.                    d)Todos ellos.
                                                            e)Ninguna de las anteriores.
16) El agente etiológico más frecuente de meningitis
    en un paciente con SIDA es:
      a)Candida albicans                               21) La   triada: Alteración   espongiforme   de las
                                                          neuronas con aspecto microvacuoladode la
      b)Toxoplasma gondii
                                                          sustancia gris, astrogliosis y placas amiloidosis,
      c) Criptococcus neoformans
                                                          se presenta en una de las siguientes entidades.
      d)Aspergyllus fumigatus                               a)Enfermedad de Parkinson.
      e)Treponema pallidum                                  b)Enfermedad de Alzheimer.
17) El germen etiológico usual de meningoencefalitis        c) Enfermedad de Pick.
    en el adulto es:                                        d)Esclerosis múltiple.
      a)Escherichia coli                                    e)Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
      b)Klebsiella
      c) Meningococo
      d)Estafilococo
      e)Neumococo
                                                                                                            pág. 3
                                                                          BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                 Neurología
22) Mujer de 32 años, llega a consulta con cefalea         26) A un joven de 19 años, sin antecedentes de
    intensa, vómitos y rigidez de nuca. El LCR                 interés, llega a urgencias en un estado de
    presenta pleocitosis linfocitaria ¿Cuál es el              angustia       extrema,     sudoración,   taquicardia,
    diagnóstico más probable?                                  temblores, febrícula, midriasis. La familia refiere
      a)Meningitis por hongos.                                 que regresó a casa así tras una salida nocturna.
      b)Meningitis bacteriana.                                 Se desconocen hábitos de consumo tóxico. El
                                                               Cuadro clínico orientaría el diagnóstico hacia:
      c) Meningitis viral.
                                                                 a)Intoxicación por alucinógenos.
      d)Hemorragia subaracnoidea.
                                                                 b)Trastorno por angustia con agorafobia.
      e)Meningitis por VIH.
                                                                 c) Intoxicación por opiáceos.
                                                                 d)Intoxicación patológica por alcohol.
23) Niña de 6 años con parotiditis, cefalea intensa y
                                                                 e)Reacción psicótica aguda.
    vómitos. La primera posibilidad diagnostica es:
      a)Guillain Barre
      b)Meningoencefalitis                                 27) Cuatro niñas preescolares que habían ingerido
                                                               un licuado de hierbas y flores mientras jugaban
      c) Pancreatitis
                                                               fueron llevadas a Emergencia con irritabilidad,
      d)Síndrome de Reye
                                                               resecamiento de piel y mucosa, alucinaciones.
      e)Vestibulitis
                                                               En el examen físico se encontró piel rojiza y
                                                               midriasis bilateral. El diagnóstico más probable
24) Un paciente de 48 años presenta una demencia               es intoxicación por:
    rápidamente progresiva con alteración de la                  a)Atropínicos
    marcha, y mioclonias. Su diagnóstico más                     b)Carbamatos
    probable:
                                                                 c) DDT
      a)Encefalopatía subaguda espongiforme.
                                                                 d)Inhibidores de la aceticolinesterasa
      b)Leucoencefalopatía multifocal progresiva.
                                                                 e)Organoclorados
      c) Enfermedad de Lafora.
      d)Panencefaltis esclerosante subaguda.
                                                           28) El    tratamiento      de     la   intoxicación     por
      e)Parálisis general progresiva.
                                                               órganofosforado en niños comprende:
                                                                 a)Atropinización del paciente, adrenalina y
25) Varón de 16 años, con meningoencefalitis de                     oxigenoterapia
    inicio brusco, LCR muy turbio. Se inicia terapia
                                                                 b)Atropinización, hidratación endovenosa y
    con    penicilina.   ¿Con       que   antimicrobiano
                                                                    antieméticos
    sustituiría a la penicilina?:
                                                                 c) Atropinización y monitorización de funciones
      a)Dicloxacilina
                                                                    vitales
      b)Clindamicina
                                                                 d)Atropinización y antibióticos profilácticos
      c) Ceftriaxona
                                                                 e)Atropinización y lavado gástrico
      d)Eritromicina
      e)Metronidazol
                                                                                                                    pág. 4
                                                                             BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                  Neurología
29) Mujer de 20 años, ingresa a Emergencia por                    nivel de conciencia. La presunción diagnóstica
   referir que luego de una discusión familiar,                   es intoxicación por:
   ingiere un producto para matar roedores a base                   a)Monóxido de carbono
   de    hidroxicumarina.    ¿Cuál        es   la   terapia         b)Ácido sulfhídrico
   específica?
                                                                    c) Cianuro
     a)Administración de factor VIII
                                                                    d)Arsénico
     b)Lavado gástrico
                                                                    e)Vapores nitrosos
     c) Administración      de      plasma      fresco   o
        crioprecipitado
     d)Administración de fitomenadiona
     e)Administración de atropina
                                                              33) Paciente de 12 años de edad, soporoso, quien
30) La sustancia más frecuentemente encontrada
                                                                  presenta   vómito,     diarrea,   síalorrea,    miosis,
   como causa de intoxicación es:
                                                                  broncoespasmo, fasciculaciones musculares y
     a)Desconocida
                                                                  convulsiones. ¿Cuál es el diagnóstico probable?:
     b)Kerosene                                                     a)Intoxicación por organofosforados.
     c) Aspirina                                                    b)Meningitis bacteriana.
     d)Bencina                                                      c) Gastroenteritis con deshidratación severa.
     e)N.A.                                                         d)Intoxicación por salicilatos.
                                                                    e)Epilepsia.
31) Niño de 6 años de edad, acude por náuseas y
   vómitos de dos días de evolución. Presenta                 34) Un joven de 17 años llega a urgencias refiriendo
   fiebre y rinorrea por lo cual recibió antipiréticos,           haber estado toda la noche de “marcha y haber
   descongestionante        nasal     y      vitamina    C.       tomado alguna pastilla”. Se encuentra agitado,
   Posteriormente cursa con ictericia, bilirrubinas y             con sensación nauseosa y presenta a la
   transaminasas muy elevadas. Usted podría                       exploración:     taquipnea,   frecuencia       cardiaca
   sospechar intoxicación por:                                    120x’, PA: 150/100, T°C: 38,5°C, sudoración
     a)Vitamina C                                                 profusa y midriasis. ¿Cuál de las siguientes
     b)Salicilatos                                                afirmaciones es falsa?
     c) Loratadina                                                  a)Lo más probable es que se trate de una
     d)Clorferamina                                                   intoxicación aguda por éxtasis MDMA.
     e)Acetaminofén                                                 b)Tratamiento sintomático y observación.
                                                                    c) Si la ingestión de la última pastilla ha sido
32) Varón de 25 años de edad, que trabaja en                          reciente (menos de 1 a 2 horas) se aconseja
   limpieza y mantenimiento de pozos sépticos.                        lavado gástrico y carbón activado.
   Durante su labor presenta súbitamente irritación                 d)Se administrará el antídoto tan pronto como
   de mucosas, cianosis, disnea y depresión del
                                                                      sea posible.
                                                                    e)Se indicará sueroterapia.
                                                                                                                       pág. 5
                                                                                  BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                   Neurología
35) Varón de 9 años de edad, que vive en un centro                      ensanchamiento de la base del soporte. ¿Cuál
   minero. Presenta encefalopatía precedida por                         es la cause más probable de la dificultad de la
   alteraciones de la conducta y dolor abdominal                        marcha de este paciente?:
   tipo cólico. Se puede diagnosticar intoxicación                        a)Enfermedad de Parkinson.
   por:                                                                   b)Osteoartritis.
     a)Litio.
                                                                          c) Neuropatía periférica.
     b)Mercurio
                                                                          d)Atrofia por desuso.
     c) Magnesio
                                                                          e)Tabes dorsal.
     d)Plomo
     e)Arsénico.
                                                                     38) Con respecto a la neuropatía diabética, una de
36) La      enfermedad       de    Huntington            es    una      estas afirmaciones es FALSA:
   enfermedad            hereditaria         de        transmisión        a)La mononeuropatía craneal más frecuente
   autosómica        dominante.        El     gen       de    esta
                                                                            es la afección del VII par.
   enfermedad se localiza en el cromosoma:
                                                                          b)En la afectación del III par craneal se suele
     a)21
                                                                            conservar la motilidad pupilar.
     b)4
                                                                          c) Una afectación frecuente es la presencia de
     c) 6
                                                                            “síndrome del túnel carpiano”.
     d)19
                                                                          d)El componente sensitivo es el más frecuente
     e)14
                                                                            afectado en la polineuropatía diabética.
                                                                          e)La miotrófia diabética puede acompañarse
37) Se observa que un hombre de 80 años presenta
                                                                            de un cuadro de caquexia.
   una marcha lenta de base ancha al andar desde
   la sala de espera a la de reconocimiento para
   una      evaluación      rutinaria.       Niega       cualquier   39) En el síndrome de Guillain Barré, la alteración
   problema especial con la marcha, aunque refiere                      más frecuente del líquido cefalorraquídeo es:
   caídas ocasionales no asociadas con una lesión.                        a)Proteínas elevadas.
   No presenta diabetes y se somete a seguimiento                         b)Glucosa disminuida.
   sólo debido a una leve hipertensión controlada                         c) Cloruro disminuida.
   mediante dieta, En raras ocasiones práctica
                                                                          d)Cloruro aumentado.
   ejercicio. En el examen, presenta una leve
                                                                          e)Magnesio disminuido.
   debilidad de los Músculos cuádriceps (4+/5
   manualmente); un ángulo de movimiento normal
                                                                     40) En una parálisis arrefléxica ascendente de
   de las articulaciones; 1 + reflejos de los tobillos;
                                                                        rápida progresión ¿cuàl es el diagnóstico más
   una propiocepción un poco disminuida, pero
                                                                        probable?
   presente; ninguna disminución obvia de la
                                                                          a)Síndrome de Guillian Barré.
   sensibilidad;     y    una     pequeña         vacilación    al
                                                                          b)Miastenia Gravis.
   levantarse de la silla. La prueba de Romberg es
   normal. Anda sin ningún dispositivo de ayuda,                          c) Hiperpotasemia.
   pero su manera de andar es lenta y-cautelosa,                          d)Botulismo.
   con       pasos       reducidos       y        un     pequeño          e)Enfermedad cerebrovascular.
                                                                                                                        pág. 6
                                                                            BANCO DE PREGUNTAS
                                                                                                                Neurología
41) Hombre de 24 años con antecedentes de                         d)Hiperreflexia,      fasciculaciones,      hipotonía
   gastroenteritis aguda tres semanas antes, que                    muscular.
   consulta por pérdida progresiva de fuerza en 4
                                                                  e)Parálisis     parcelar,    hipoestesia    asociada,
   miembros de 3 días de evolución, habiéndose
                                                                    hipotonía muscular proximal.
   iniciado a nivel distal en miembros inferiores
   asociando parestesias en manos y pies. A la
   exploración       presentaba        tetraparesia    de    44) Sobre el síndrome de Guillain- Barré, señale lo
   predominio en miembros de signos piramidales.                correcto:
   ¿Qué resultados NO esperaría encontrar en el                   a)Todas las formas de presentación son
   estudio diagnóstico realizado a este paciente?                   desimielinizantes.
     a)Estudio electroneurográfico compatible con                 b)La plasmaféresis es una terapia eficaz.
       polineuropatía desmielinizante.                            c) Siempre se presenta disfunción vesical
     b)Bioquímica de líquido cefalorraquídeo con                    persistente.
       250 células con 90% de mononucleares e                     d)Es      una    parálisis   aguda    espástica    e
       hiperproteinorraquia.                                        hiperrefléxica.
     c) Determinación             de           anticuerpos        e)El LCR normal descarta la enfermedad.
       antiganglicosidos Anti- GM1 de clase IgG
       positivos.                                            45) Uno de los siguientes microorganismos no se ha
     d)Resonancia       magnética      nuclear     craneal      relacionado con el síndrome de Guillain Barré:
       normal.                                                    a)Campilobacter Yeyuni.
     e)Potenciales de denervación en el estudio                   b)CMV.
       electromiográfico.                                         c) EBV.
                                                                  d)Virus SV - 40.
42) La etiología más frecuente de neuropatía                      e)HIV.
   periférica motora aguda:
     a)Polineuropatía diabética.                             46) ¿Cuáles son los tumores primarios que más
     b)Toxicidad por fármacos.                                  frecuentemente            producen           metástasis
     c) Polineuropatía porfírica.                               cerebrales?:
                                                                  a)Cáncer de cuello uterino y de próstata
     d)Sarcoidosis.
                                                                  b)Linfoma y carcinoma gástrico
     e)Enfermedad del tejido conectivo.
                                                                  c) Cáncer de pulmón y de mama
                                                                  d)Cáncer gástrico y de páncreas
43) Señale los signos característicos de lesión
   neuropática periférica:                                        e)Cáncer gástrico y de colon
     a)Hiporreflexia, parálisis parcelar, Babinski.
     b)Fasciculaciones,       amiotrofia,      hipoestesia
       asociada.
     c) Paresia     asimétrica,   hipertonía     muscular,
       disautonomía.
                                                                                                                     pág. 7
                                                         BANCO DE PREGUNTAS
                                                                     Neurología
47) Indique    el   tumor    cerebral    que    más
   frecuentemente      se   manifiesta   con    crisis
   epilépticas:
     a)Glioblastoma.
     b)Oligodendroglioma.
     c) Meningioma.
     d)Astrocitoma.
     e)Linfoma primario.
48) La neoplasia que con mayor frecuencia hace
   metástasis cerebral es la que proviene de:
     a)Colon
     b)Mama
     c) Melanoma
     d)Pulmón
     e)Tiroides
49) Las   metástasis    cerebrales   proceden   más
   frecuentemente de:
     a)Mama
     b)Útero
     c) Pulmón
     d)Estómago
     e)Próstata
                                                                        pág. 8